TRABAJO CRITICO: LECTURA EVA GIL Y PELÍCULA EL SHOW DE TRHUMA

2
Universidad distrital francisco josé de caldas Facultad de ciencias y educación Licenciatura en pedagogía infantil Alexandra Martínez Alzate Juego, tecnología y conocimiento infantil Marilyn Estefany Quimbay Alarcón Código: 20132187123 Simulacro, Subjetividad y Biopolitica; De Foucault a Baurgrillard Por: Dra. Eva Patricia Gil Rodríguez Este texto nos hace abrir lo ojos de lo que esta pasando en la actualidad, en cuanto a nuestras vidas y los factores que influyen en ella como la tecnología , el documento quiere mostrar la relación entre el control como tecnología de poder y el simulacro como dispositivo de subjetivación en el contexto actual, lo que voy hacer en este trabajo es relacionas tres ejes fundamentales la vida actual, el texto e Gil Eva y la película el show de Truman que nos hace cuestionarnos muchas cosas, nos hace hacernos preguntas como : ¿ Sera que no esta pasando esto en la realidad con nuestra vidas? ¿Esto que vivimos es verdad o mentira?. Este texto nos hace comparar y cuestionarnos de nuestra participación en esta sociedad tecnologizada, además, observar en cual de los dos papeles estamos situados bien sea el de productores de tecnología y/o de consumidores, yo creería que es una relación reciproca puesto que en ocasiones somos productores y tomamos un punto de vista panóptico. Pero también estamos siendo manipulados por estas tecnologías y tomamos un enfoque sinóptico que quiere decir que lo que vemos nos da placer lo tomamos como cosa del momento y disfrutamos viendo lo que nos muestran. El simulacro se basa en un funcionamiento psicosocial caracterizado por una concepción narcisista de la propia subjetividad y una negación radical de los límites,(En Gil Eva, 2005) Esto lo podemos asociar con la película de El Show de Truman puesto que a las personas no les importa los limites, con tal de que el programa de televisión siga siendo un éxito, y esto es el resultado de una sociedad consumidora que tiene placer al momento de ver este programa y no les importa que Truman esta creciendo, viviendo y sintiendo solo mentiras , no piensan en lo que sentirían si esto les estuviera pasando a ellos. La película nos hace relacionar la vida actual y lo que ocurre en esta, podemos darnos cuenta que nosotros tomamos dos papales importantes en lo que habla el texto de Gil; el primero papel hace referencia la personaje principal Truman, nos ponemos en este lugar porque estamos envueltos en una sociedad tecnologizada que hace que estemos bajo el control, el poder de las tecnologías tomando un enfoque sinóptico que en la mayoría de las veces ni nos percatamos. Pero también estamos en el otro lado de la balanza cuando somos entes activos que consumimos y sentimos placer (sinóptico) cuando vemos clases de programas “realytis showque hacen que se evidencian las dos clases de tecnologías la panóptica y la sinóptica que se basa en el dominio simbólico, en estas dos estamos siendo participes sin darnos cuenta y lo único que estamos haciendo es que este poder técnico busque nuevas formas de ejercer control para que así nosotros sigamos consumiendo y haciendo parte de esta sistema hegemónico. El control que ejerce la tecnología entorno a lo estamos viviendo en la actualidad se evidencia cuando por medio del internet la vida privada se vuelve publica como lo menciona el texto de Gil

Transcript of TRABAJO CRITICO: LECTURA EVA GIL Y PELÍCULA EL SHOW DE TRHUMA

Page 1: TRABAJO CRITICO:  LECTURA EVA GIL Y  PELÍCULA EL SHOW DE TRHUMA

Universidad distrital francisco josé de caldas Facultad de ciencias y educación Licenciatura en pedagogía infantil

Alexandra Martínez Alzate Juego, tecnología y conocimiento infantil

Marilyn Estefany Quimbay Alarcón Código: 20132187123

Simulacro, Subjetividad y Biopolitica; De Foucault a Baurgrillard Por: Dra. Eva Patricia Gil Rodríguez

Este texto nos hace abrir lo ojos de lo que esta pasando en la actualidad, en cuanto a nuestras

vidas y los factores que influyen en ella como la tecnología , el documento quiere mostrar la

relación entre el control como tecnología de poder y el simulacro como dispositivo de subjetivación

en el contexto actual, lo que voy hacer en este trabajo es relacionas tres ejes fundamentales la

vida actual, el texto e Gil Eva y la película el show de Truman que nos hace cuestionarnos muchas

cosas, nos hace hacernos preguntas como : ¿ Sera que no esta pasando esto en la realidad con

nuestra vidas? ¿Esto que vivimos es verdad o mentira?.

Este texto nos hace comparar y cuestionarnos de nuestra participación en esta sociedad

tecnologizada, además, observar en cual de los dos papeles estamos situados bien sea el de

productores de tecnología y/o de consumidores, yo creería que es una relación reciproca puesto

que en ocasiones somos productores y tomamos un punto de vista panóptico. Pero también

estamos siendo manipulados por estas tecnologías y tomamos un enfoque sinóptico que quiere

decir que lo que vemos nos da placer lo tomamos como cosa del momento y disfrutamos viendo lo

que nos muestran.

“El simulacro se basa en un funcionamiento psicosocial caracterizado por una concepción

narcisista de la propia subjetividad y una negación radical de los límites,” (En Gil Eva, 2005) Esto

lo podemos asociar con la película de El Show de Truman puesto que a las personas no les

importa los limites, con tal de que el programa de televisión siga siendo un éxito, y esto es el

resultado de una sociedad consumidora que tiene placer al momento de ver este programa y no les

importa que Truman esta creciendo, viviendo y sintiendo solo mentiras , no piensan en lo que

sentirían si esto les estuviera pasando a ellos.

La película nos hace relacionar la vida actual y lo que ocurre en esta, podemos darnos cuenta que

nosotros tomamos dos papales importantes en lo que habla el texto de Gil; el primero papel hace

referencia la personaje principal Truman, nos ponemos en este lugar porque estamos envueltos

en una sociedad tecnologizada que hace que estemos bajo el control, el poder de las tecnologías

tomando un enfoque sinóptico que en la mayoría de las veces ni nos percatamos.

Pero también estamos en el otro lado de la balanza cuando somos entes activos que consumimos

y sentimos placer (sinóptico) cuando vemos clases de programas “realytis show” que hacen que se

evidencian las dos clases de tecnologías la panóptica y la sinóptica que se basa en el dominio

simbólico, en estas dos estamos siendo participes sin darnos cuenta y lo único que estamos

haciendo es que este poder técnico busque nuevas formas de ejercer control para que así nosotros

sigamos consumiendo y haciendo parte de esta sistema hegemónico.

El control que ejerce la tecnología entorno a lo estamos viviendo en la actualidad se evidencia

cuando por medio del internet la vida privada se vuelve publica como lo menciona el texto de Gil

Page 2: TRABAJO CRITICO:  LECTURA EVA GIL Y  PELÍCULA EL SHOW DE TRHUMA

con la creación del internet en los años 90’, este se relaciona con la película puesto que la “vida”

que un hombre tiene esta siendo siempre vista por personas que no tienen relación con el, es

cuando podemos decir que la vida privada no existe.

También podemos relacionar la disciplina con la concepción de tecnología panóptica puesto que

este termino se asocia con control, esto se vio principalmente en la creación de la escuela, los

hospitales psiquiátricos y la penitenciarias (cárceles), lo que quiere esto es vigilar y observar como

se comportan las personas y así tener un control, mando y llevar una disciplina en estos lugares,

esto cuestiona mi punto vista anterior al texto y después del texto, no quiero satanizar la tecnología

pero este documento nos hace pensar del porque de la creación dela tecnología, si, es verdad que

ha cumplido papeles importantes y nos ayuda en superar nuestras necesidades, pero ante todo es

una arma de biopoder porque esta vigilando constantemente lo que estamos haciendo y así

poder tomas cartas y ver en que puede influir en nuestras vidad.