Trabajo de Bruno Purizaca

13
NOMBRE: Purizaca Bruno DOCENTE: Sebastián Farfán Ruiz CURSO: Comunicación TEMA: Análisis de la Metamorfosis GRADO Y SECCION: “5°E” 2015 “Año de la Diversific ación

description

descripcion

Transcript of Trabajo de Bruno Purizaca

Page 1: Trabajo de Bruno Purizaca

NOMBRE: Purizaca Bruno

DOCENTE: Sebastián Farfán Ruiz CURSO: Comunicación

TEMA: Análisis de la Metamorfosis GRADO Y SECCION: “5°E”

2015 DEDICATORIA:

“Año de la Diversifica

ción

Page 2: Trabajo de Bruno Purizaca

Este presente trabajo está dedicado a todos los leyentes que día a día tratan de analizar y entender obras literarias y a mi querido profesor que nos inculca el valor de la lectura y a mis compañeros espero que este análisis sea de suma importancia y pueda aclarar algunas de sus dudas

Page 3: Trabajo de Bruno Purizaca

PRESENTACIONEste informe se ha realizado con el objetivo de facilitar la comprensión del estudiante, de los conceptos fundamentales de la obra, "La Metamorfosis “ En el presente trabajo encontrarás un resumen completo sobre la obra, ideas principales, hechos importantes, glosario, análisis y conclusiones que te ayudarán a despejar dudas para así poder afianzar la lectura del libro espero que este presente sea de su agrado y puedan aclarar sus dudas

Page 4: Trabajo de Bruno Purizaca

I.) Datos de la Obra:I.1) Titulo: La Metamorfosis I.2) Editorial: Akal de España I.3) Género Literario: Épico – NovelaI.4) Especie Literaria: Género Narrativo I.5) Estructura: Forma de expresión, nos presenta la obra un mundo de ficción, cuando se convierte en Gregorio en un mostro

Page 5: Trabajo de Bruno Purizaca

I.6 )PERSONAJES: PRINCIPALES :Gregorio Samsa: es el protagonista, es un joven viajante de comercio que tiene que sacar adelante a toda su familia. Su transformación de hombre a insecto afecta notablemente a su personalidad. Grete Samsa: es la joven de 17 años hermana de Gregorio. Es el personaje que sufre el cambio más evidente de personalidad. Señor Samsa: es el padre de Gregorio, es un hombre de avanzada edad, que debido a su situación laboral inactiva ha ido ganando peso y perdiendo agilidad. Señora Samsa: es la madre de Gregorio y es una mujer con una salud irregular, se cansa con facilidad y le falla la respiración.

SECUNDARIOS: Ana la mucama El gerente La hermana La familia La asistenta

Page 6: Trabajo de Bruno Purizaca

I.7) ARGUMENTO DE LA OBRA:Al despertar Gregorio Samsa, una mañana tras un sueño intranquilo, se encontró en su cama convertido en un monstruoso insecto. Gregorio ve su abombado vientre oscuro, sus patas y su caparazón, el los acepta con pasmosa imperturbabilidad; pero él lo acepta con toda naturalidad, esperando que todo se pusiera a la normalidad porque para el tal visión solo era una prolongación de su sueño. Gregorio trata de continuar durmiendo y olvidarse de todo; pero no fue así, comprueba que no puede voltearse sobre el lado derecho y al tranquilizarse se pone a reflexionar sobre su trabajo. En eso su madre toca la puerta preocupada, por su tardanza, entonces Gregorio contesta con una voz deforme y pugna por incorporarse. El padre de Gregorio estaba inquieto, en eso llega el empleado principal de su compañía y pregunta por Gregorio y el le responde desde el otro, lado de la puerta; Su hermana Grete se sentía preocupada y presentía algo anormal en su hermano. Después de varios intentos Gregorio logra abrir la puerta y su presencia asusta al visitante que huye despavorido y gritando, su mamá se desmaya y su papá retrocede poco a poco enseñándole su puño, quien logra hacerle retornar al insecto a su habitación. Al anochecer Gregorio se despierte y se da cuenta que había cambiado sus preferencias en las comidas, luego se instaló debajo de su sofá. Desde ese día solo su hermana Grete se preocupaba por él; en vez de leche la daba comidas descompuestas pero no lograba dominar la repugnancia y el susto que le producía su hermano el insecto; su familia en esos momentos enfrentaba problemas económicos por que Gregorio era el único miembro de su familia que mantean su hogar. Su padre estaba viejo, su madre enferma de asma y su hermana tenía 17 años. Después de dos semanas su madre y hermana ingresan a su cuarto para ambientarlo de acuerdo a su nueva condición de Gregorio pero él cree que no soportara ese ambiente por mucho tiempo. Un día cuando el padre ve a Gregorio Fuera del cuarto, le hace retroceder arrojándole manzanas... una de las manzanas se incrusta en su espalda de Gregorio y le produce una herida que le debilita poco a poco al no sanarse. Llega el día en que su hermana ya no se ocuparía más de él, murió a las 3 am

Page 7: Trabajo de Bruno Purizaca

I.8) MENSAJE DE LA OBRA:El mensaje que nos deja esta obra es siempre ser capaz de resolver nuestros problemas en cualquier ocasión y jamás ser un conformista sin futuro y no dejarnos vencer antes las tempestades que pueden venir en nuestros caminos

I.9) ARGUMENTO QUE MÁS TE IMPRESIONO: Capítulo 6 cuando greogorio despierta convertido en mostro y piensa que es una pesadilla y al darse cuenta que no lo es , el pensaba contar con el apoyo de su familia y que lo iban a tratar de la misma forma cuando era normal y se da cuenta que nada iba a ser igual para el .

Page 8: Trabajo de Bruno Purizaca

II) DATOS DEL AUTOR: II.1) BIOGRAFIA Franz Kafka nació en Praga el 3 de julio de 1883, hijo de una acomodada familia de comerciantes pertenecientes a la minoría judía de lengua alemana.

A los 23 años obtiene el título de Doctor en Derecho y trabaja como burócrata en varias compañías de seguros, lo que impedía el desarrollo de su literatura.

Reunió las características de todas las minorías: judío en un país cristiano, escritor en una familia hostil a toda actividad artística, residió en la capital checa de Bohemia y eligió escribir en alemán.

La sombría imagen de un ser permanentemente angustiado y triste es legendaria y totalmente incierta. Kafka era un ser alegre, bromista, cordial y profundamente comunicativo. Fue dueño de una vigorosa alegría de vivir y enfrento con poderosa fuerza interior las angustias de su difícil vida familiar.

Kafka vio en Flaubert algunas prefiguraciones de su destino: la soledad irreprimible, el sentimiento de culpabilidad, la satisfacción del deseo y su búsqueda desesperada del arte.

El 3 de julio de 1924, muere, víctima de tuberculosis en el sanatorio de Kierling, cerca de Viena.

Page 9: Trabajo de Bruno Purizaca

II.2) PRODUCCION LITERARIA: "La Metamorfosis América El Proceso El Castillo Carta al Padre La Muralla China Descripción de una lucha Consideración El fogonero En la colonia penal La sentencia Un medico rural”

II.3) ESTILO DEL AUTOR:

El autor tiene un estilo e irónico, en el que se mezclan con naturalidad fantasía y realidad, da a su obra un aire claustrofóbico y fantasmal. En cuanto a técnica literaria, su obra participa de las características del expresionismo y del surrealismo.

Page 10: Trabajo de Bruno Purizaca

III) APRECIACION PERSONAL III.1) CRITERIO PERSONAL:La Metamorfosis es una obra realmente original, absurda e irreal, pero que, en el fondo no deja indiferente a quien la lee.

La imaginación de cada persona puede hacer que se establezcan comparaciones entre la historia y la vida real, encontrando así, una explicación lógica a lo que ocurre, como si todo fuera una metáfora o se describiera la acción en sentido figurado.

La historia que se describe es la de un personaje, Gregorio, que es viajante y, sin saber por qué, sufre una mutación en su cuerpo y se transforma en un gran insecto. Encerrado en su habitación, ha de acostumbrarse a sus nuevas formas, lo que conlleva, entre otros, muchos inconvenientes, como la falta de movilidad, el cambio de voz y aceptar su aspecto desagradable.

III.2) EN TU COMUNIDAD EXISTE ALGO PARECIDO QUE SE REFIERA AL CONTENIDO DE TU OBRA :Si hay una discriminación a una chica de 14 años que sufre de síndrome de Down y pues no la tratan igual que a todos y la discriminan y se burlan por su apariencia física y mental

III.3) COMO O PORQUE TE SERVIRA HABER LEIDO ESTA OBRA Me servirá para un tema de conversación para comentarlos con mis compañero y decirle que tal fue mi experiencia leyendo esta obra que muestra tanto de la sociedad discriminadora