Trabajo de campo

18
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Relaciones Industriales LA GERENCIA (TRABAJO DE CAMPO) Alumna: Marilin Bittar C.I:16495301

Transcript of Trabajo de campo

UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Administración y Relaciones Industriales

LA GERENCIA(TRABAJO DE CAMPO)

Alumna: Marilin Bittar C.I:16495301 Profesor: Linarez José

Enero, 2015INTRODUCCION

La gerencia política es menos común y al igual que la dirección

patrimonial, sus posibilidades de supervivencia son débiles en las

sociedades industrializantes modernas, ella existe cuando la propiedad, en

altos cargos decisivos y los puestos administrativos claves, están asignados

sobre la base de la afiliación y de las lealtades políticas.

Un líder autócrata asume toda la responsabilidad de la toma de

decisiones, inicia las acciones, dirige, motiva y controla al subalterno. La

decisión y la gula se centralizan en el líder. Puede considerar que solamente

él es competente y capaz de tomar decisiones importantes, puede sentir que

sus subalternos son incapaces de guiarse a sí mismos o puede tener otras

razones para asumir una sólida posición de fuerza y control. La respuesta

pedida a los subalternos es la obediencia y adhesión a sus decisiones. El

autócrata observa los niveles de desempeño de sus subalternos, con la

esperanza de evitar desviaciones que puedan presentarse con respecto a

sus directrices.

En este departamento se realizan actividades de gestión de recursos

humanos o administración de personal tales como manejo de nómina,

expedientes, cálculo de prestaciones sociales y vacaciones, fideicomisos y

préstamos a los trabajadores, incluyendo la contratación y rotación de

personal.

La Alcaldía del Municipio Plaza cuenta con una nómina de trabajadores

muy cuantiosa, entre administrativos, obreros, docentes, policías, bomberos

entre otros y en este Departamento se hace el manejo de muchas de sus

gestiones de Recursos Humanos.

ALCALDIA DEL MUNICIPIO PLAZA

(Dirección de Recursos Humanos)

Ubicación: Final Calle Comercio, Plaza Bolívar Casa de Gobierno

Guarenas..

Teléfono: (0212)360-02-20 /360- 02- 21

Rif: G200061286

La Gerencia

Según autor (Krygier 1988) la gerencia queda definida como “un cuerpo

de conocimientos aplicables a la dirección efectiva de una organización”.

La gerencia política es menos común y al igual que la dirección

patrimonial, sus posibilidades de supervivencia son débiles en las

sociedades industrializantes modernas, ella existe cuando la propiedad, en

altos cargos decisivos y los puestos administrativos claves, están asignados

sobre la base de la afiliación y de las lealtades políticas.

Liderazgo

Según autor, (Idalberto Chiavenato. 1999). "el liderazgo no es más que la

actividad o proceso de influenciar a la gente para que se empeñe

voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo, entendiendo por grupo

un sector de la organización con intereses afines".

En esta Alcaldía se considera que existe un Líder Autócrata

Un líder autócrata asume toda la responsabilidad de la toma de

decisiones, inicia las acciones, dirige, motiva y controla al subalterno. La

decisión y la gula se centralizan en el líder. Puede considerar que solamente

él es competente y capaz de tomar decisiones importantes, puede sentir que

sus subalternos son incapaces de guiarse a sí mismos o puede tener otras

razones para asumir una sólida posición de fuerza y control. La respuesta

pedida a los subalternos es la obediencia y adhesión a sus decisiones. El

autócrata observa los niveles de desempeño de sus subalternos, con la

esperanza de evitar desviaciones que puedan presentarse con respecto a

sus directrices.

Planificación

Según, (Winborg Jiménez Castro, 1995). “el proceso administrativo de

escoger y realizar los mejores métodos para satisfacer las determinaciones

políticas y lograr los objetivos”.

La alcaldía tiene como planificación: Administrar el capital de Talento

Humano, garantizar, Integrar, desarrollar la fuerza laboral proactiva e

identificada con los valores compartidos y competencias sociales, para la

consecución efectiva de los objetivos y metas, mediante la eficiente

aplicación de los procesos administrativos. Además de Garantizar cada vez

más a la ciudadanía el goce de sus Derechos y la Integridad de las personas

y sus bienes, desarrollar mejores políticas de defensas y protección Social,

Prestar mejores servicios a las necesidades de la colectividad, en cuantos a

aguas negras, aguas blancas, vialidad, obras, escuelas, ambulancias,

transporte, Seguridad etc.

Gestión de Talento Humano

Según, (Chiavenato, I 2009). Define la Gestión del talento humano como:

“el conjunto de políticas y prácticas necesarias para dirigir los aspectos de

los cargos gerenciales relacionados con las personas o recursos, incluidos

reclutamiento, selección, capacitación, recompensas y evaluación de

desempeño”.

La Gestión de Talento Humano está conformado por 17 personas, entre

ellos: 1 Jefe de RRHH, 1 asistente de la coordinación, 1 asistente 9 analistas,

2 secretarias, 1 recepcionista, 1 archivista y 1 aprendiz inces.

La División de Recursos Humanos están dirigidas hacia el desarrollo del

talento humano, tomando en cuenta las necesidades del profesional en

ejercicio, proporcionándole herramientas que le permitan conocer a fondo

sus potencialidades y competencias (actitudes, habilidades y destrezas) para

lograr el éxito en la organización, basada en el modelo humanista y el

modelo político socialista.

Organigrama de la Alcaldía del Municipio Plaza

. Estructura Organizativa

La estructura organizativa del Municipio Ambrosio Plaza, se encuentra

estructurada de la siguiente manera:

DESPACHO DEL ALCALDE

• Dirección del Despacho.

• Consultoría Jurídica.

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE GESTIÓN INTERNA

• Informática

Dirección de Administración Tributaria

• División Tributaria.

• División de Fiscalización.

• División de Control de Ingresos.

• Archivo de Hacienda.

Dirección de Administración y Servicios

• Dirección de Desarrollo Organizacional (ver Anexo B).

• División de compras.

• División de ordenamiento de pagos.

• División de tesorería municipal.

• División de contabilidad financiera.

• División de control de inmuebles semovientes.

• División de servicios generales.

• Proveeduría.

• Archivo central.

DIRECCIÓN EJECUTIVA Y GESTIÓN URBANA

Dirección de Ingeniería Municipal

• Planificación ambiental.

• O. M. P. U.

• División de catastro.

Dirección de Servicios Públicos

• Cementerio.

• Parques y jardines.

• División de transporte.

• División de mantenimiento público.

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE GESTIÓN SOCIAL

• División de cultura.

• División de deportes.

• División de salud y bienestar.

• O. M. D. E. C. U.

• Oficina de atención al ciudadano.

Organigrama de la Dirección de Recursos Humanos de la Alcaldía del

Municipio Plaza

Dirección de Recursos Humanos

Jefe de Recursos Humanos

Analista de

Personal

Analista de

Personal

Analista de

Personal

Analista de

Personal

Analista de

Personal

Asistente secretaria secretaria archivista

analista 6

analista 6 analista 5 analista 4

Asistente de la Coordinacion

La Alcaldía del Municipio Plaza es una empresa pública

Fue creada por el gobierno para prestar servicios públicos. Es una entidad

que pertenece al Estado, tiene personalidad jurídica, patrimonio y régimen

jurídico propios. Se creó mediante un decreto del Ejecutivo, para la

realización de actividades la actividad que realiza.

Según, (Luther Gulick. 1989) para este autor “la Administración Pública es

aquélla que parte de la ciencia de la administración, y que concierne al

gobierno, fundamentalmente al poder ejecutivo, que es el encargado de

llevar a cabo las tareas gubernamentales. Reconoce que existen problemas

administrativos en los poderes legislativo y judicial, sólo que, por definición,

el poder ejecutivo o administrativo es el encargado de realizar la política

gubernamental, considerando al poder público en conjunto”.

Tipo de Organización

Es una organización centralizada, porque la autoridad se concentra en la

parte superior y es poca la autoridad, en la toma de decisiones, que se

delega en los niveles inferiores.

Están centralizadas muchas dependencias gubernamentales, como los

ejércitos, el servicio postal y el misterio de hacienda

Según, (Robbins Stephen y Coulter Mary. 1999) dicen que: “la

Centralización es el grado en el cual la toma de decisiones está concentrado

en los altos niveles de la organización”.

Factores internos

Les hace falta una buena tecnología que les permita desenvolverse mejor

ya que se esfuerzan más de lo que deberían existiendo en la actualidad

tantas alternativas informáticas que le brindan al usuario la eficacia y la

excelencia en el manejo de la data, sin mayor esfuerzo.

Factores externos

Existe mucha fuerza política, ejemplo de ello es que puede afectar en

cualquier cambio de procedimientos de cualquier actividad en la dirección si

solo el primer mandatario, es decir, el Alcalde así lo exige.

Matriz FODA

DEBILIDADES FORTALEZAS

No se aprovechan a fondo los conocimientos profesionales y académicos del personalNo existen cursos de perfeccionamiento ni de capacitación

Personal competitivoRecurso humano con amplio conocimiento

OPORTUNIDADESVoluntad política del actual gobierno nacional, para un cambio positivo del sistemaOfrecimientos de otras alcaldías para apoyar al sistema

AMENAZASNombramiento de Directores sin conocimientos en el área

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

La Dirección de Recursos Humanos de la Alcaldía del Municipio Plaza

cuenta con la herramienta más importante que puede poseer una Institución

y es su recurso humano, que tiene unos valores y un sentido de pertenencia

bastante arraigados, por lo que se pudo apreciar durante este período de

pasantías, fue gratificante contar con tan buen equipo laboral, además

cuenta con equipos de computación en su mayoría avanzados, tienen

acceso a la Web, y manejan los recursos materiales de una manera

adecuada, por lo se determina que a esta Dirección sólo le falta un sistema

de información automatizado de última tecnología que les permita

desenvolverse mejor ya que se esfuerzan más de lo que deberían existiendo

en la actualidad tantas alternativas informáticas que le brindan al usuario la

eficacia y la excelencia en el manejo de la data, sin mayor esfuerzo.

BIBLIOGRAFIA

https://renatamarciniak.wordpress.com/tag/analisis-dafo-para-un-

hospital/

http://www.freelibros.org/tag/idalberto-chiavenato

ANEXOS