Trabajo de cívica

3
Historia, Geografía y Economía SECUNDARIA Ficha de trabajo Unidad 1 “Estado y Democracia” - El respeto al Bien Común y Privado - Nombre y apellidos: RICARDO ALVA PACHECO Grado: 3º Sección: “ A” Fecha: 13/05/2013 Profesor: Carlos Neyra Herrera 1. Lee el siguiente texto. Luego, completa la tabla sobre los espacios individuales y comunes en dichas viviendas. ESPACIOS INDIVIDUALES ESPACIOS COMUNES Departamentos El ascensor Casa Las escaleras Dormitorio de un departamento Los pasadizos Baño Cancha de futbol Automóvil Gimnasio Cochera Piscina 2. Reflexiona con tus compañeros(as) y contesta las preguntas: a) ¿Colgar la ropa en el balcón atentará contra la estética de la propiedad colectiva? ¿Por qué? Si, porque daña la estética del edificio en donde viven varias familias y presenta un cuadro desagradable y de muy mal gusto. Nadie quisiera ver las prendas íntimas de una persona porque es una falta de respeto a los demás vecinos que conviven con nosotros en el edificio. Por que no demostraríamos que somos una familia que tiene cultura de convivencia b) ¿Es correcto pintar la fachada del departamento de cualquier color? ¿Por qué? No es correcto , porque debe existir uniformidad en el color de todo el edificio y para ello los inquilinos o propietarios deben llegar a un acuerdo sobre el color a elegir. En los condomios actuales existen directivas que se encargan de coordinar esos trabajos c) ¿Es correcto beber licor en un parque, siendo un bien colectivo? ¿Por qué? No es correcto , porque no es un buen ejemplo , se daña el ornato y atenta contra las buenas costumbres de los vecinos . Además el consumo de licor en parques y en la vía pública está prohibido Hoy en día se han multiplicado las viviendas multifamiliares, llámese residenciales o condominios, en el cual se comparten espacios que son para todos y espacios que son privados.

description

El trabajo de educacion civica

Transcript of Trabajo de cívica

Page 1: Trabajo de cívica

Historia, Geografía y Economía SECUNDARIA

Ficha de trabajoUnidad 1 “Estado y Democracia”

- El respeto al Bien Común y Privado -

Nombre y apellidos: RICARDO ALVA PACHECO Grado: 3º Sección: “ A”

Fecha: 13/05/2013 Profesor: Carlos Neyra Herrera

1. Lee el siguiente texto. Luego, completa la tabla sobre los espacios individuales y comunes en dichasviviendas.

ESPACIOS INDIVIDUALES ESPACIOS COMUNES

Departamentos El ascensor

Casa Las escaleras

Dormitorio de un departamento Los pasadizos

Baño Cancha de futbol

Automóvil Gimnasio

Cochera Piscina

2. Reflexiona con tus compañeros(as) y contesta las preguntas:

a) ¿Colgar la ropa en el balcón atentará contra la estética de la propiedad colectiva? ¿Por qué?

Si, porque daña la estética del edificio en donde viven varias familias y presenta un cuadrodesagradable y de muy mal gusto.

Nadie quisiera ver las prendas íntimas de una persona porque es una falta de respeto a los demásvecinos que conviven con nosotros en el edificio.

Por que no demostraríamos que somos una familia que tiene cultura de convivenciab) ¿Es correcto pintar la fachada del departamento de cualquier color? ¿Por qué?

No es correcto , porque debe existir uniformidad en el color de todo el edificio y para ello los inquilinos

o propietarios deben llegar a un acuerdo sobre el color a elegir.

En los condomios actuales existen directivas que se encargan de coordinar esos trabajosc) ¿Es correcto beber licor en un parque, siendo un bien colectivo? ¿Por qué?

No es correcto , porque no es un buen ejemplo , se daña el ornato y atenta contra las buenas

costumbres de los vecinos . Además el consumo de licor en parques y en la vía pública está prohibido

Hoy en día se han multiplicado las viviendas multifamiliares, llámeseresidenciales o condominios, en el cual se comparten espacios que son para

todos y espacios que son privados.

Page 2: Trabajo de cívica

Historia, Geografía y Economía SECUNDARIA

por los municipios bajo pena de multa.d) ¿Por qué no se deben realizar fiesta hasta altas horas de la noche?

Porque afecta el descanso de quienes viven alrededor y perturba la tranquilidad del vecindario .

Además los ruidos molestos generan contaminación sonora lo cual no es bueno para la salud de las

personas .3. Lee la nota periodística e identifica cómo conciben: a) la democracia, b) la convivencia y c) el uso de

espacios públicos, cada una de las personas presentadas. Fundamenta.

4. Elabora un DECALOGO de normas de convivencia para respetar los espacios comunes publícalo enISSUU y súbelo a tu cuaderno virtual.

Reportero ciudadano

Una escalera contra los espacios públicos

« ¿En qué piensa un vecino a la hora de instalaruna escalera en la mitad de una vereda? Estesinsentido se colocó en la avenida 6 denoviembre de Los Olivos (cerca de las avenidasUniversitaria y Angélica Gamarra) y provocó lajustificada indignación y fastidio de nuestrolector Daniel Pareja Ponce. Fue él quiendenunció este hecho: “Esta escalera muestra elgrado de inconsciencia de cierto vecino que notuvo reparos en apropiarse de la acera y colocaruna escalera de caracol que impide el paso delos demás”. El vecino de los Olivos espera quelas autoridades asuman su responsabilidad y sepueda poner coto a excesos de este tipo.»

El Comercio del 29/08/09.

El denunciante:

Hizo bien al denunciar un acto que afectaba laconvivencia de todo el vecindario al no dejarcircular con normalidad a las personas. Ademásvivir en democracia es respetar y hacerserespetar.

Tú:

Este caso demuestra que en nuestro país noexiste ningún respeto por los demás y menos enlas zonas alejadas del centro de Lima, por ello laimportancia de respectar los espacios públicos yenseñar a los niños a respetar los espacios de losdemás.

El Periodista:

El periodista cumplió con supapel de hacer pública estadenuncia para que puedallamar la atención de lasautoridades y hacer respectarel principio de convivencia.

Tal vez si el periodista hubieracallado, las autoridades no lehabrían dado la importanciadebida al tema y además noserviría de llamado de atenciónpara otros vecinos ensituaciones similares.

El vecino:

-mostró una total falta deinterés por los demás, actuóde manera egoísta al pensarsolo en él, el resto no leinteresó.

-Además impidió el normaltránsito peatonal de laspersonas que cruzaban lasdos avenidas.

Page 3: Trabajo de cívica

Historia, Geografía y Economía SECUNDARIA

Decalogo de normas de convivencia

Para respetar los espacios comunes

1- Mantener el espacio común limpio2- No incomodar a los usuarios del espacio publico3- No fumar , ni beber licor4- Destinar el espacio con un bien positivo5- No llevar mascotas para no incomodar a otros usuarios6- Usar de una buena manera los recursos que se ofrecen en el espacio7- Hablar con un vocabulario apropiado8- No hacer muchas fiestas para que otros usuarios del lugar no se incomoden9- Cumplir con los respectivos horarios10- Respetar el sueño de los usuarios , si los usuario duermen no tocar algún instrumento que los

incomode .