Trabajo de computo

6
ENSEÑANZA BASICA DE LAS CUENTAS “T” FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE CONTABILIDAD CENTRO DE INFORMATICA Y SITEMAS 2013 pc [Escriba el nombre de la compañía] 01/01/2013 TEMA: PROYECTO DE APLICACIÓN ALUMNA COLLANTES SANCHEZ GABY DOCENTE: ING. HORACIO IBAÑEZ CORDOVA TRUJILLO – PERU 2013

Transcript of Trabajo de computo

Page 1: Trabajo de computo

pc[Escriba el nombre de la compañía]

01/01/20132013

ENSEÑANZA BASICA DE LAS CUENTAS “T”FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE CONTABILIDAD

CENTRO DE INFORMATICA Y SITEMAS

TEMA:

PROYECTO DE APLICACIÓN

ALUMNA

COLLANTES SANCHEZ GABY

DOCENTE:

ING. HORACIO IBAÑEZ CORDOVA

TRUJILLO – PERU

2013

Page 2: Trabajo de computo

ENSEÑANZA BASICA DE LAS CUENTAS “T”

PROYECTO DE APLICACIÓN

1. TITULO DEL PROYECTO:

“ENSEÑANZA BASICA DE LAS CUENTAS “T” A LOS ALUMNOS DEL CICLO ALFA DE LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO”

2. FUNDAMENTACION:

El siguiente proyecto está realizado por la falta de conocimiento del tema, por parte de los alumnos del primer ciclo de la UCV, ya que teniendo en cuenta que estando en el primer ciclo de estudios de la carrera de CONTABILIDAD FINANCIERA no tienen conocimiento alguno del tema ya que es básico en la carrera.

Las cuentas “T” son fundamentales para los alumnos de contabilidad, ya que nos permite hacer registros contables y es la forma más utilizada para registrar los diferentes hechos económicos de una empresa, siendo esto sencillo y practico no es bien explicado ni mucho menos enseñado por algunos docentes hacia los alumnos de la UCV.

3. DEFINICION DEL PROBLEMA:

La falta de conocimiento de las cuentas “T” por parte de los alumnos de la escuela de CONTABILIDAD del primer ciclo de la UCV.

Deducimos que es un tema de suma importancia y es necesario que los alumnos de contabilidad puedan desarrollarla con facilidad.

COMPUTACION I – ESCUELA DE CONTABILIDAD Página 1

Page 3: Trabajo de computo

ENSEÑANZA BASICA DE LAS CUENTAS “T”

4. JUSTIFICACIÓN PROFESIONAL:

La importancia de este proyecto dentro de nuestra carrera, es de mucha importancia, ya que aprendemos y enseñamos a aprender un tema básico de CONTABILIDAD.

Existen dos tipos de cuenta: de patrimonio y de gestión. Las cuentas de patrimonio aparecerán en el Balance y pueden formar parte del Activo o del Pasivo (y dentro de éste, del Pasivo Exigible o de los Fondos Propios o Neto). Las cuentas de gestión son las que reflejan ingresos o gastos y aparecerán en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.

Independientemente de si las cuentas son de Patrimonio o de Gestión, también se dice que por su naturaleza son deudoras o acreedoras. Las cuentas son deudoras cuando siendo de Patrimonio se refieren a un activo o siendo de Gestión se refieren a un gasto y son acreedoras cuando siendo de Patrimonio se refieren a un pasivo o se refieren a un ingreso. Una cuenta complementaria de activo o de pasivo puede invertir la lógica anterior, por ejemplo la Estimación para Cuentas Incobrables o de Inventarios Obsoletos o de Lento Movimiento que siendo cuentas de activo su naturaleza es acreedora. También podemos tener cuentas complementarias en las cuentas de Gestión.

Un tipo muy común de cuenta son las cuentas Corrientes, estas son cuentas que en cualquier momento pueden ser deudoras o acreedoras y su naturaleza la define solamente el hecho de si son cuentas de Patrimonio o de Gestión, y más aún dentro de las clasificaciones anteriores es su ubicación específica dentro del estado financiero lo que define su naturaleza, no olvidemos son cuentas que pueden ser deudoras o acreedoras.

COMPUTACION I – ESCUELA DE CONTABILIDAD Página 2

Page 4: Trabajo de computo

ENSEÑANZA BASICA DE LAS CUENTAS “T”

5. OBJETIVO DEL PROYECTO:

El objetivo por el cual nosotros presentamos este proyecto es para lograr un mejor aprendizaje en los alumnos del primer ciclo de la carrera de CONTABILIDAD, y puedan tener una buena base de dicho tema.

6. HERRAMIENTAS:

DIAPOSITIVAS HOJAS CONTABLES PLAN CONTABLE COPIAS

7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

FECHA 25/04/13 07/05/13 15/05/13LUGAR UCV UCV ACVACTIVIDAD Reconocimiento

del tema, un avance.

Avance del proyecto. Actividad con los alumnos del primer ciclo

Culminación del proyecto.

8. DESARROLLO:

Una encuesta para la evaluación del grado de conocimiento sobre el tema.Una charla con los alumnos de contabilidad del primer ciclo, innovando y proponiendo formas adecuadas sobre cómo realizar las cuentas T.

Una clase, haciendo participar a todos los alumnos en la pizarra.Culminación del tema satisfactoriamente.

COMPUTACION I – ESCUELA DE CONTABILIDAD Página 3

Page 5: Trabajo de computo

ENSEÑANZA BASICA DE LAS CUENTAS “T”

9. CONCLUSIONES:

Nuestro grupo está satisfecho con el resultado obtenido, sabiendo que los alumnos del primer ciclo aprendieron satisfactoriamente realizar las cuentas T, ya que es un proceso muy importante y que se utilizara a lo largo de la carrera.

10. RECOMENDACIONES:

Se les recomienda a los profesores tener más cuidado y paciencia en la enseñanza de dicho tema, por otro lado se le recomienda a los alumnos que practiquen constantemente el tema para que no tengan dificultad de realizarlo con el tiempo.

11. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

http://demetriogiraldojara.blogspot.com

COMPUTACION I – ESCUELA DE CONTABILIDAD Página 4