Trabajo de Contabilidad financiera

download Trabajo de Contabilidad financiera

of 14

Transcript of Trabajo de Contabilidad financiera

  • 7/25/2019 Trabajo de Contabilidad financiera

    1/14

    INTEGRANTES:

    AJUSTES DE

    INVENTARIOS

    2015

  • 7/25/2019 Trabajo de Contabilidad financiera

    2/14

    INVENTARIOComprende todosaquellos artculos,materiales,suministros,productos y recursosrenovables y no

    renovables, para serutilizados en procesosde transformacin,consumo, alquiler oventa dentro de las

    actividades propiasdel giro ordinario delos negocios del enteeconmico.

    Haga clic en el iconopara agregar unaimagen

  • 7/25/2019 Trabajo de Contabilidad financiera

    3/14

    I. SISTEMA PERIDICO Realiza control cada determinado tiempo y realiza un conteo

    fsico.

    Se conoce el costo de sus mercancas al final del periodo .

    Facilita la perdida de inventarios, ya que no se ejerce un

    control constante.

    Operacin menos costosa.

  • 7/25/2019 Trabajo de Contabilidad financiera

    4/14

    Juego de inventarios

    Para determinar el costo de las ventasrealizadas en un periodo, es preciso realizar loque llamamos Juego de inventarios.

    INVENTARIO INICIAL( Al comienzo )(+)COMPRAS BRUTAS(-)DEVOLUCIONES EN COMPRAS

    (=)MERCANCAS DISPONIBLES PARA LA VENTA

    (-)INVENTARIO FINAL(=) COSTO DE VENTAS

  • 7/25/2019 Trabajo de Contabilidad financiera

    5/14

    Ejemplo:La empresa ly!ov ".#L dedicada a la distribucin demedicina en Lima. $uiere conocer el costo de venta del

    periodo %&'%(')%&( al %&'%(')%&(. Para ello tiene lossiguientes datos*a+ nventario nicial - /(%%b+ "e realizaron compras de &(%%% en !arabes, de las

    cuales &(%% llegaron con la ca!as en mal estado. Por loque devuelve ese lote.

    c+ Luego del conteo fsico a 0n de mes, resulto que 1aba en

    stoc2 3(%% en !arabes.

    Los &&(%% son las mercancas que se vendieron en el periodo.

    4s decir que las mercancas que se vendieron en el periodocostaron &&(%%.

  • 7/25/2019 Trabajo de Contabilidad financiera

    6/14

    II. SISTEMA PERPETUO OPERMANENTE

    ontrol constante del inventario. !leva re"istro de lo que entra y

    sale. En todo momento se puede conocer el saldo.

    Este control se lleva mediante tarjetas llamada #arde$. %ermite la determinacin del costo al momento de &acer la

    venta, de'ido a que en cada salida de un producto, se re"istra

    su cantidad y costo

    Operacin mas costosa.

  • 7/25/2019 Trabajo de Contabilidad financiera

    7/14

  • 7/25/2019 Trabajo de Contabilidad financiera

    8/14

    #48"9#: PEPSPRIMERAS EN ENTRAR PRIMERAS EN SALIREste m(todo consiste en darle salida del inventario a aquellos productos que se adquirieron primero, por lo que en los

    inventarios quedar)n aquellos productos comprados m)s recientemente.

    4J4;PL:* El * de enero de *+- &a'a en e$istencia .+++ unidades, cuyo costo unitario era de S.+.oo. El / de enero compra 0++ unidades a un costo unitario de S. *.oo. El - de enero vende .++ unidades a un precio unitario de S. *+.oo El 0 de enero compra 1++ unidades a un costo unitario de S. 0.oo. El *2 de enero compra 0++ unidades a un costo unitario de S. 2.oo.

    El / de enero vende.*++ unidades a un precio unitario de S. **.oo .

  • 7/25/2019 Trabajo de Contabilidad financiera

    9/14

    #48"9#: UEPSLTIMAS EN ENTRAR PRIMERAS EN SALIREste m(todo consiste en darle salida del inventario a los productos que se adquirieron recientemente con el

    o'jetivo que queden en el inventario final aquellos que se adquirieron primero.

    Ejemplo 3 El mayo del *+0 &a'a en almac(n 0++ unidades, cuyo costo unitario es de S. +.++

    3 El * mayo se compra *0+ unidades a un costo unitario S. /.++

    3 El 0 mayo se vende 1*+ unidades a un precio unitario S. 0.++

    3 El + mayo se compra 4++ unidades a un costo unitario de S. .++

    3 El * mayo se compra ++ unidades a un costo unitario de S. *.++

    3 El 1 mayo se vende 24+ unidades a un precio de S. -.++

    966 ?"'.+@L. A>. @L. 9:9L C>966 ?"'.+@L. A>. @L. 9:9L C>966 ?"'.+@L. A>. @L. 9:9L

    %&'%(')%&("L6: >CL (%% &% (%%%

    %)'%(')%&(C:;P# )(% &B B)(% )(% &B B)(%

    %('%(')%&(@4>9 )(% &B B)(%

    B/% &% B/%% &B% &% &B%%

    &%'%(')%&(C:;P# /%% && //%% /%% && //%%

    &)'%(')%&(C:;P# &%% &) &)%% &%% &) &)%%

    &'%(')%&(@4>9 &%% &) &)%%

    /%% && //%%

    /% &% /%% % &% %%

    &((%

    C:"9: 64 @4>9" &((%

  • 7/25/2019 Trabajo de Contabilidad financiera

    10/14

    #48"9#:COSTO PROMEDIO

  • 7/25/2019 Trabajo de Contabilidad financiera

    11/14

    ceros requipaCorporacin ceros requipa ".. es una empresa industrial que

    se constituy el B& de diciembre de &33/ como resultado de lafusin de ceros requipa ".. y su subsidiaria ceros Calibrados".. "us plantas de acera y laminacin estDn ubicadas en lasciudades de requipa y Pisco, respectivamente. "u domicilio

    legal es v. Jacinto baEez >o.&&& Parque ndustrial, requipa. LaCompaEa se dedica a la fabricacin de 0erro corrugado,alambrn para construccin, per0les de acero y otros derivadosdel 1ierro y acero, que comercializa en el territorio nacional y unaparte menor de su produccin la comercializa en Folivia.

  • 7/25/2019 Trabajo de Contabilidad financiera

    12/14

    47istencias GLas e7istencias se registran al costo de produccin o

    adquisicin o a su valor neto de realizacin el queresulte menor, sobre la base del mtodo de promedioponderado. 4l costo de los productos terminados y de

    los productos en proceso comprende la materia prima,mano de obra directa, otros costos directos y gastosgenerales de fabricacin ?sobre la base de la capacidadde operacin normal+ y e7cluye los gastos de0nanciamiento y las diferencias en cambio. 4l valorneto de realizacin es el precio de venta estimado en elcurso normal de las operaciones del negocio, menos loscostos necesarios para terminar su produccin y losgastos de venta. Las e7istencias por recibir se registranal costo por el mtodo de identi0cacin espec0ca.

  • 7/25/2019 Trabajo de Contabilidad financiera

    13/14

    C:>CLA":>4"

    4l sistema Peridico realizaun control cada determinadotiempo o periodo, y para esoes necesario 1acer un conteofsico. "e utilizado el !uego deinventarios

    "istema Permanentepermite un control

    constante de losinventaros, al llevar elregistro de cadaunidad que ingresa ysale del inventario.

    4n todo momento en la9ar!eta 2arde7 se puedeconocer el saldo e7actode los inventarios y el

    valor del costo deventa.

    La valuacin de losinventarios y ladeterminacin delcosto de venta por elsistema

    permanente, serealiza mediantediferentes mtodosque buscandeterminar el costode la forma mDs real,dependiendo del tipode empresa. ?costopromedio, peps,ueps+

  • 7/25/2019 Trabajo de Contabilidad financiera

    14/14

    FFL:8#