Trabajo de cooexproarcilla

58

description

el mejor trabajoooooooo !!!!

Transcript of Trabajo de cooexproarcilla

Diapositiva 1

REGISTROMERCANTILCAMARA DE COMERCIORegistro que por disposicin legal deben efectuar todas las personas naturales, sociedades comerciales y civiles que ejerzan el comercio de manera profesionalmente.

ObjetivosDar publicidad a la condicin de comerciante que tienen las personas naturales y jurdicas e igualmente a muchos actos y documentos que por su inters para los terceros deben ser conocidos

MatriculaRenovacinInscripcinCertificadosPersona NaturalPersona JurdicaEmpresas:-Unipersonales-Sociedades Comerciales-Sociedades Comerciales de HechoToda persona que natural que realicen en forma permanente o habitual una actividad mercantil de manera profesional, debe matricularse en la cmara de comercio como comerciante.Persona Natural

Como Efectuar la Matricula1.-Debera primero inscribirse en el registro nico tributario2.-Verificar que no exista un nombre o razn social igual o similar al establecimiento de comercio3.-Digilennciar el formulario con veracidad4.-Presentar el formulario en cualquiera de las cajas de la cmara de comercio.5.-Cancelar el valor que se le liquide con base en los activos.

La matricula del comerciante se hace en el registro de Comercio, presentando el suplicante peticin que contenga1.-Nombre, estado civil, nacionalidad; si es sociedad, nombre de los socios y la firma social adaptada2.-Designacion de calidad de trafico o negocio.3.-Lugar o domicilio del establecimiento o escritorio4.-Nombre del gerente, factor o empleado que ponga a la cabeza el establecimientoLa matricula debe renovarse cada ao entre los meses de enero y marzo para obtener beneficios y evitar sanciones

Aspectos Importantes-Permite cumplir con los deberes del comerciante-Acreditar la condicin de comerciante, existencia y representacin legal de las personas jurdicas. -Fuente de informacin comercial a la cual pueden acudir, quienes deseen conocer el estado comercial de algn inscritoRequisito para la admisin concordato preventivo de la persona natural-Facilita la inscripcin en el registro de proponentes.-Acredita su deber legal de matricularse en la cmara de comercio de Ccuta-Evita multas por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio

Persona JurdicaSujetos que por ficcin jurdica estn en capacidad de ejercer derechos, contraer obligaciones y ser representadas judicial y extrajudicialmentePersonas de derecho publico como la nacin y sus entidades descentralizadasPersonas jurdicas de derecho privado, como compaas, fundaciones entre otrasEmpresa Unipersonal.Es aquella mediante la cual una persona natural o jurdica que rena las calidades requeridas para ejercer el comercio, podr destinar parte de sus activos a una o mas actividades de carcter comercial.

11Como Efectuar La MatriculaVerificar que no exista un nombre o razn social igual o similar al establecimiento de comercioPresentar documento privado o escritura pblica de constitucin mediante la cual se expresar por lo menos:Nombre, identificacin, domicilio y direccin del empresario.Denominacin o razn social, seguida de la expresin "Empresa Unipersonal" o de su sigla E.U

El trmino de duracin, si ste no fuere indefinido. Enunciacin clara y completa de las actividades principales, a menos que el empresario indique que la empresa podr realizar cualquier acto lcito de comercio.Monto de capital haciendo una descripcin pormenorizada de los bienes aportados con la estimacin de su valor.Nmero de cuotas de igual valor nominal en que se dividir el capital de la empresa. Forma de administracin y facultades de sus administradores.Nombre y documento de identidad de los administradores.

Una vez obtenida la aprobacin del nombre comercial debe presentar documento privado o escritura pblica de constitucin mediante la cual se expresar por lo menos:Nombre comercial.

Copia notarial de la escritura pblica o documento privado de constitucin.

Formularios diligenciados de matrcula mercantil de la Empresa y de sus Establecimientos de Comercio.

Carta de aceptacin de los administradores indicando documento de identidad.

Carta de apertura del Establecimiento de Comercio.

Una vez haya obtenido su inscripcin puede solicitar:Certificado de Existencia y Representacin Legal

Registro de Libros Mercantil (Actas, Registro de Socios, Caja Diario, Mayor y Balances e Inventarios)

NIT ante la administracin de Impuestos Nacionales

Sociedad ComercialContrato o acuerdo que surge entre dos o ms personas que se obligan a hacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero, para desarrollar una determinada actividad, con el fin de repartirse entre s las utilidades obtenidas por la empresa.Una vez constituida la sociedad por escritura pblica, se forma una persona jurdica independiente de sus asociados, la cual debe matricularse en la cmara de comercio con jurisdiccin en el lugar pactado como domicilio social.

Como Efectuar El Registro.Diligenciar primero el Registro nico Tributario (RUT) 1. Verificar que no exista un nombre o razn social igual o similar al establecimiento de comercio.

2. Elaborar la minuta de constitucin y presentarla en la Notaria, con los siguientes datos bsicos: Nombre, razn social, objeto social, clase de sociedad e identificacin de los socios, nacionalidad, duracin, domicilio, aportes de capital, representante legal, y facultades, distribucin de utilidades, causales de disolucin, entre otros.

3. Obtener escritura pblica autenticada en la notaria (personas jurdicas). Empresas Unipersonal: Inscribir el documento privado ante el secretario de la Cmara de Comercio de Ccuta o escritura pblica ante notaria.

4. Matricular e inscribir la sociedad en el registro mercantil de la Cmara de Comercio, requisitos: Presentar copia de la escritura pblica de la constitucin de la sociedad. Diligencia formulario de matricula mercantil para establecimientos de Comercio (si lo tiene), sucursales y agencias comerciales, segn caso.

5. Solicitar formulario adicional de registro para fines tributarios (NIT, Rut). Requisitos: Diligenciar formulario Documentos soportes exigidos por Cmara de Comercio para el registro, segn el tipo de ente de que se trate.

6. Obtener Certificado de existencia y representacin legal.

19Sociedad Comercial De Hecho

Cundo debe renovarse la Matrcula?Entre los meses de enero a marzo de cada ao debe renovarse la matrcula para obtener los beneficios que de ella se derivan y evitar sanciones legales.

CUNDO SE DEBE REALIZAR LA MATRCULA MERCANTIL?La matrcula debe efectuarse dentro del mes siguiente a la fecha en la cual empez a ejercer el comercio. DNDE SE DEBE MATRICULAR?La persona natural debe presentar su solicitud de matrcula en la cmara de comercio con jurisdiccin en el lugar donde se encuentre domiciliada.

22RENOVACIN

Para obtener los beneficios que de la matrcula se derivan y no incurrir en sanciones legales, sta debe renovarse todos los aos dentro de los tres primeros meses y sin importar la fecha en que se haya efectuado.

RTICULO 33 DEL CDIGO DE COMERCIO

Entre Enero y Marzo de cada ao debe renovarse la matricula, para obtener los beneficios que de el derivan y evitar sanciones legales.

PARA QUE SE DEBE RENOVAR LA MATRICULA MERCANTIL?

Tienen como finalidad mantener actualizada su informacin comercial para su propio inters y el que de quienes negocian con su empresa.

QUE SE DEBE HACER PARA RENOVAR?

Para la renovacin de la matrcula se debe diligenciar el formulario Registro nico empresarial correspondiente, presentarlo en cualquiera de nuestras sedes y cancelar los derechos respectivos. Recuerde que la informacin financiera debe corresponder al balance con corte a 31 de diciembre del ao inmediatamente anterior

MODIFICACIN DE LA INFORMACIN DE LA MATRCULA

Cualquier modificacin que afecte el contenido del formulario de matrcula o renovacin, debe solicitarse por escrito en las ventanillas de atencin al pblico de cualquiera de las sedes.Cuando la modificacin se refiera a la informacin financiera, deber diligenciarse un nuevo formulario que contenga el estado actualizado de estos datos, y adems, acompaar certificacin o balance suscrito por el contador de la sociedad o el revisor fiscal.La solicitud de modificacin se presentar en cualquiera de nuestras sedes y si es del caso, se reajustar y cancelar el valor de la matrcula.

CERTIFICADOS

Funcin primordial de las Cmaras de Comercio, delegada por la ley, es la expedicin de certificados, los cuales constituyen la prueba por excelencia de toda inscripcin en el registro mercantil

CERTIFICADOS DE MATRCULA MERCANTIL En el caso de las personas naturales, contienen la siguiente informacin:Nombre completo del comerciante y su identificacin, DireccinNmero de matrcula mercantilActividad econmica que desempeaSobre sus establecimientos: el nombre, matrcula, direccin, administradores y actividad econmica de cada uno de ellos Informacin respecto de embargos, demandas y otras medidas cautelares.

En el caso de las personas jurdicas:

Nombre o razn socialNmero de matrcula mercantilSobre sus establecimientos: nombre, direccin, matrcula, administradores y actividad econmica de cada uno de ellos. Certificados de existencia y representacin legal.Se expiden respecto de las personas jurdicas inscritas en el registro mercantil: Sociedades civiles y comerciales, empresas unipersonales, empresas asociativas de trabajo. Contienen la siguiente informacin:

Nombre o razn social.Nmero de matrcula.Referencia al documento de constitucin, a su nmero y fecha de inscripcin.Referencia de cada uno de los documentos contentivos de reformas estatutarias, as como de sus nmeros y fechas de inscripcin.Domicilio.Trmino de duracin.Objeto.

Forma de administracin y representacin legalNombre e identificacin de los administradores, representante legal y revisor fiscal, si lo hubiere.Composicin del capital y su distribucin (En las sociedades por acciones no se certifica la distribucin accionaria).Informacin referente a demandas, embargos y otras medidas cautelares o gravmenes inscritos.Certificados de matrcula de sucursales o agencias.

En este tipo de certificados incluimos la siguiente informacin:

Nombre de la sociedad.Ciudad de domicilio principal.

Una relacin completa de los establecimientos matriculados en esta Cmara de Comercio, que comprenda lo siguiente:

Nombre del establecimiento.Categora (sucursal o agencia).Direccin, actividad econmica.Valor comercial.Nmero de matrcula.Fecha de la ltima renovacin de su matrcula.Direccin de notificaciones judiciales.Nombramientos.Poderes otorgados.Embargos.

CERTIFICADOS ESPECIALES Son aquellos en los cuales se certifica sobre materias sujetas a registro mercantil y que no estn comprendidas en ninguno de los certificados anteriormente enunciados. Por ejemplo, sobre un contrato de prenda, o sobre inscripciones de antiguos administradores de una sociedad, entre otros. Los certificados especiales se expiden por solicitud del interesado en la cual se especifiquen los aspectos que desea que contenga la certificacin.

CERTIFICADOS DE OTRAS CMARAS DEL PAS

En cualquiera de los puntos de atencin, usted podr solicitar certificados expedidos por las dems cmaras de comercio del pas, para lo cual transmitiremos su solicitud a la Cmara correspondiente. El envo del certificado se efecta, por regla general, mediante correo, de manera que a la persona le ser entregado, dentro del trmino de la distancia, en la oficina ante la cual elev su solicitud.

Como un servicio especial, la persona podr adquirir en 24 horas certificados expedidos por las Cmara de Comercio, los cuales llegan a nuestras oficinas a travs de una red informtica. Este servicio podr ser solicitado en cualquiera de nuestros puntos de atencin.

Para obtener un certificado de otra cmara de comercio, usted deber suministrarnos la siguiente informacin:Nombre completo del comerciante.Identificacin del comerciante (NIT, cdula de ciudadana, pasaporte, etc.), si la conoce.Nmero de matrcula del comerciante, si lo conoce.Cmara de Comercio en la cual est inscrito el comerciante

QUE ES LA INSCRIPCIN?Es una de las funciones de la Cmaras de Comercio a la cual se le denomina la inscripcin o anotacin de los diferentes actos u operaciones, libros y documentos que sean de carcter mercantil, o que afecten a la persona del comerciante, con el fin de darles publicidad y los efectos jurdicos que la ley seala

Inscripcin de documentos

Reforma Estatutos.

Prendas sin tenencia.

Contrato de agencia.

Contrato de compraventa con reserva de dominio

Compraventa de establecimiento comercial.

Deposito de los Estados Financieros.

Registro de libros de comercio.

Disolucin y Liquidacin.

Reforma deEstatutos

Inscripcin de reformas : Toda reforma del contrato de sociedad debe constar en Acta que se reducir a Escritura Pblica.AUMENTO DE CAPITAL1.Elaborar Acta con la respectiva reforma, indicando la forma como se distribuye a partir del aumento del nuevo capital.

2.Elevarse a Escritura Pblica y presentarla en la Cmara Comercio para registro.

3.Si se aportan inmuebles debe anexarse la boleta fiscal.

4.Si se trata de un aumento de capital por ingreso de nuevos socios, en la escritura debe quedar constancia de su nacionalidad y documento de identificacin e indicarse la nueva distribucin de capital.

CAMBIO DE NOMBRE O RAZN SOCIAL1.Verificar en la pgina web: www.rue.org.co, que no exista nombre igual para evitar problemas de competencia desleal.

2.El acta debe elevarse a escritura Pblica y presentarse para registro en la Cmara de Comercio.

1.Verificar en la pgina web: www.rue.org.co, que no exista nombre igual para evitar problemas de competencia desleal.

2.El acta debe elevarse a escritura Pblica y presentarse para registro en la Cmara de Comercio.CAMBIO DE NOMBRE O RAZN SOCIAL

CESIN DE DERECHOS O CUOTAS

1.Deben comparecer los cedentes, Cesionarios y representante legal de la sociedad.2.Si es el caso debe acreditarse ante la Cmara de Comercio por certificacin suscrita por el Representante Legal, que se ha dado cumplimiento al derecho de Preferencia y que media autorizacin de la Asamblea o junta de Socios.3.Acreditar el pago de retencin en la fuente4.Acreditar el pago de Impuesto de Timbre cuando la cesin por cada persona sobrepase $ (0.5% del valor de la venta)

1.En la escritura pblica de transformacin debe insertarse un Balance autorizado por contador pblico, debidamente aprobado por la Asamblea de Socios.

2.Adecuar estatutos a la nueva forma de sociedad.

3.En el Acta deben quedar consignados la totalidad de los nuevos Estatutos.

4.Si se trata de una Sociedad Annima, deben tenerse en cuenta que no debe tener Razn Social, sino Denominacin Social.

TRANSFORMACIN

Prendas sin Tenencia Debe presentarse ante las ventanillas de atencinCopia del documento de prenda autenticado.Documento en que conste un contrato de prenda sin tenencia deber contener, las siguientes especificaciones:1.Nombre y domicilio del deudor.2.Nombre y domicilio del acreedor.3.Fecha, naturaleza, valor de la obligacin que se garantiza e intereses pactados a su cargo.4.La fecha de vencimiento.5.Detalle de las especies gravadas con prenda, con indicacin de cantidad y todas las dems circunstancias que sirvan para su identificacin, como marca y cantidad, si es maquinaria; cantidad, clase, sexo, color, y peso aproximado, si son animales; calidad, cantidad de matas o semillas y tiempo de produccin si son productos industriales.

El Municipio en que debern permanecer las cosas gravadas, con indicacin de si el propietario de stas es dueo, arrendatario, usufructuario o acreedor anticrtico de la empresa, finca o lugar en donde se encuentren. Los bienes races podrn identificarse indicando el nmero de su matrcula. Necesariamente ser uno de los municipios en que la Cmara de Comercio tiene jurisdiccin.Debe indicarse si las cosas gravadas pertenecen al deudor o a un tercero que ha consentido en el gravamen.La indicacin de la fecha, el valor de los contratos de seguros y el nombre de la compaa aseguradora, en el caso de que los bienes gravados estn asegurados.

REQUISITOS PARA LA CANCELACINPresentar el original y copia del documento contentivo de la cancelacin de la prenda, con firma autenticada del acreedorRECUERDELa prenda sobre vehculos automotores, se registra solamente en la Direccin de Trnsito respectiva. (Art. 1210 del Cdigo de Comercio).

Contrato deAgencia

Contrato por medio del cual una persona llamada "empresario", encarga a otra denominada "agente", para que promueva o explote productos o negocios en determinado territorio, actuando en forma independiente y estable como representante o agente de uno o varios productos del mismo.Copia autenticada del contrato suscrito.Que el agente o representante figure matriculado en el Registro Mercantil.Si el contrato se elabor por documento privado, debe venir reconocido ante notario o juez.Si el contrato fue celebrado en el exterior, debe autenticarse la firma ante el funcionario competente del respectivo pas y/o por el respectivo agente consular, cuya firma debe abonarse por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.Cancelar el valor correspondiente al Impuesto de Registro.

Contrato con Reserva de DominioEn la Cmara de Comercio slo se inscribe el contrato de compraventa con reserva de dominio sobre los bienes muebles. Tratndose de la reserva de dominio relacionada con automotores, el contrato se registra solamente en la Direccin de Trnsito respectiva.EL CONTRATO CONTIENENombre, documento de identidad y domicilio del comprador y del vendedor.Precio de venta.Fecha de vencimiento de la obligacin (ltima cuota).Detalle de los bienes vendidos y lugar donde permanecern.

REQUISITOS DE INSCRIPCIN

Presentar el contrato (Escritura pblica o documento privado) suscrito por el comprador y vendedor.El documento privado deber ser reconocido ante notario o juez.Cancelar el Impuesto de Registro.RECUERDE:Toda modificacin al contrato y su cancelacin, debe inscribirse en la Cmara de Comercio, para lo cual se requiere que el documento que las contenga, est suscrito y reconocido por el comprador y el vendedor.

Compraventa de Establecimiento Comercial En el Cdigo de Comercio se define como "los establecimientos de comercio de una sociedad cuyos administradores carezcan de poder para representarla" (Art. 264).

EL CONTRATO CONTIENE1.Nombre, documento de identidad y domicilio del comprador y del vendedor.2.Precio de venta.3.Fecha de vencimiento de la obligacin (ltima cuota).4.Detalle de los bienes vendidos y lugar donde permanecern.

REQUISITOS DE INSCRIPCIN

Presentar el contrato (Escritura pblica o documento privado) suscrito por el comprador y vendedor.El documento privado deber ser reconocido ante notario o juez.Cancelar el Impuesto de Registro.

RECUERDE

Toda modificacin al contrato y su cancelacin, debe inscribirse en la Cmara de Comercio, para lo cual se requiere que el documento que las contenga, est suscrito y reconocido por el comprador y el vendedor.