Trabajo de Culturas

108
CONOCIENDO A NUESTRO PERÙ INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA: Tnt. Coronel “JOSE BUENAVENTURA SEPULVEDA FERNANDEZ” TRABAJO MONOGRAFICO: “PERU PAIS MILENARIO” INTEGRANTES: 1. PALACIOS REYES Deyvid C. 2. VICENTE TARAZONA Oscar B. 3. VILLAFANY LUYO Enzo B. 4. FLORES QUISPE Williams 5. OCHOA SERRANO Juan A. 6. QUISPE BARAZORDA José L. 7. ALFARO LUYO Anthony A. 8. MALLMA LEVANO Rony PROMOCION 5 TO “A” 2001 – 2006 JHONATHAN VILLALOBOS VILLALOBOS 1

description

CULTURAS

Transcript of Trabajo de Culturas

Page 1: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA: Tnt. Coronel “JOSE BUENAVENTURA SEPULVEDA

FERNANDEZ”

TRABAJO MONOGRAFICO:

“PERU PAIS MILENARIO”

INTEGRANTES:

1. PALACIOS REYES Deyvid C.

2. VICENTE TARAZONA Oscar B.

3. VILLAFANY LUYO Enzo B.

4. FLORES QUISPE Williams

5. OCHOA SERRANO Juan A.

6. QUISPE BARAZORDA José L.

7. ALFARO LUYO Anthony A.

8. MALLMA LEVANO Rony

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

1

Page 2: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

DEDICATORIA:

Este trabajo esta dedicado a los hombres que contribuyeron a la libertad, el progreso y la igualdad de esta hermosa nación

PRESENTACION

El presente trabajo es producto de la investigación de todo un equipo organizado, que se muestra en las líneas más adelante. Por que todos y cada uno de los peruanos somos los protagonistas de nuestra propia historia y por que el futuro depende de lo nuestros ante pasados hayan cimentado a través de los siglos de luchas y enfrentamientos. Es nuestro deber como peruanos conocer y vivir nuestra realidad a través de la “historia del Perú”.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

2

Page 3: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

Esta es pues una buena manera de llegar a amar a nuestra patria: conociéndola, por ello hemos plasmado en estas paginas las grandeza del Perú sus riquezas, sus tradiciones sus tiempos de auge y sus derrotas en lo que se resume a cinco siglos de vida precolombina.

De esta manera el grupo “Jhonathan Villalobos Villalobos” sumando esfuerzos, experiencia y conocimientos hemos creído conveniente poner al alcance de sus manos un compendio práctico, útil y necesario que responda sobre todo a las expectativas del joven estudiante, del profesional y del peruano en general que requiera de esta información.

Esperando que esta nuestra edición de “CONOCIENDO NUESTRO PERU”, satisfaga sus necesidades con ello estaremos cumpliendo nuestro cometido de culturizar al publico lector, sabiendo que así haremos grande nuestra patria con hombres y mujeres que conozcan su historia la acepten y formen parte de ella .

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

3

Page 4: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

LA CULTURA CARAL, LA PRIMERA CIVILIZACIÓN DE AMÉRICA, ES MÁS ANTIGUA DE LO QUE SE CREÍA

Últimas pruebas con carbono 14 demuestran que se establecieron en Perú hacia el año 3000 antes de Cristo.

"Estamos ante las evidencias de una de las civilizaciones más antiguas del planeta. Cuando se construyeron las pirámides de Saqara (Egipto), en 2.627 antes de Cristo, ya en Caral se estaban construyendo y haciendo ceremonias en la pirámide mayor", aseguró la directora del sitio arqueológico de Caral (Perú), Ruth Shady Solís.

Civilización independiente

Los fechados más antiguos obtenidos "datan de los años 2.900, 2.950 y 2.945", por lo que los avances de Caral "hay que verlos y entenderlos en un contexto especial y diferente, pues avanzó sola".

Mesopotámica "estuvo conectada con la India y con Egipto en algunos períodos y en el viejo continente sí hubo interrelación entre los focos civilizatorios y se enriquecieron en su conjunto, pues hubo intercambio de experiencias así como de bienes", resaltó.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

4

Page 5: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

"Pero en el caso de América, Caral estuvo aislado, porque fue la única civilización" americana de su tiempo, agregó Ruth Shady Solís.

"En ciencia nunca podemos decir que hay algo imposible, todo es posible, pero hasta donde ha llegado las investigaciones en este momento, la diferencia es de por lo menos de 1.500 años" con las civilizaciones de México y de Meso América, aseguró.

La descubridora de la importancia y trascendencia de los restos de Caral destacó que los 39 fechados radiocarbónicos realizados en dos laboratorios, uno de EE.UU. y otro en Alemania, permiten establecer que este valle situado a 180 kilómetros al norte de Lima comenzó a ser ocupado hacía el 3.000 antes de Cristo.

La arqueóloga, que comenzó sus investigaciones en Caral en 1996, afirmó "no poder explicar" porque nadie se percató antes de la importancia del sitio, ni ella misma, quien al visitarlo en 1978, dada su "monumentalidad arquitectónica", lo creyó muy posterior.

"Sólo dos meses después de empezar los trabajos, en 1996, me di cuenta de que estaba ante un fenómeno histórico", recordó la fundadora y directora del Proyecto Arqueológico Caral, quien en sendas prospecciones efectuadas en 1994 y en 1995 detectó ya "indicadores que no eran fácilmente explicables".

En particular "un patrón de asentamiento que no correspondía con lo que se conocía, en ausencia de restos de cerámica y alfarería".

Así es la cultura

Caral es una civilización pre-cerámica, que utilizaba "vasijas hechas de piedra, para fines ceremoniales muy especiales" y en la vida cotidiana, "vasijas hechas de una planta, de un fruto", que es un mate de todo tamaño y forma, comentó.

La alimentación de los caralinos, "por primera vez muy variada, básicamente complementaria entre productos agrícolas y productos del mar", tampoco requería alfarería, pues utilizaban el calentado de piedras, una forma de cocción que todavía hoy se emplea en el Perú y se llama "pachamanca".

Sus gobernantes utilizaron la religión -en lugar de la acción militar- como "instrumento de control social", para dar cohesión a la población, pero también como método de coerción, explicó.

Esta civilización, que realizaba sacrificios humanos, pues se han descubierto varios restos de niños de alrededor un año y de un joven de unos 22, duró casi un milenio y "tenemos la hipótesis de que fue un modelo para otras sociedades" además de sentar las bases de la organización estructural en los Andes centrales, indicó.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

5

Page 6: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

El nombre de Supe que tiene el valle donde se encuentra el sitio arqueológico, viene, según los lingüistas, de la etimología quechua, "lengua que debió corresponder a la sociedad de Caral y que 4.000 años después usaron los Incas, cuando se tornaron imperio por varios países de América", destacó Shady Solís.

La toponimia local corresponde a la división más antigua del quechua, el quechua uno, concentrada en el área norcentral del Perú, por lo que tras los últimos descubrimientos arqueológicos, los lingüistas deducen que una lengua pre- proto-quechua estuvo vinculada con esta civilización, manifestó.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

6

Page 7: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

INTRODUCCIÓN A LOS ESTILOS CHAVÍN

Chavín es un sitio, una época de historia antigua y un estilo de arte. Al decir un estilo, estamos generalizando mucho; es como decir que hubo un sólo estilo en el Renacimiento. En realidad, se trata de varios estilos o de diversas modalidades de los mismos. Esto ha causado mucha confusión, debido a que se han ido descubriendo poco a poco y de algún modo todos eran considerados como "estilo Chavín". Eso incluyó estilos, como el Cupisnique de los valles de la costa norte, que también eran considerados como una modalidad costeña de Chavín, siendo que son diferentes aunque tengan varios elementos y rasgos comunes, derivados de sus obvias relaciones y coetaneidad.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

7

Page 8: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

Chavín es un estilo que se presenta en varias modalidades, no sólo en los diversos lugares donde aparece, casi en todo el norte y centro del Perú, pero también en el mismo centro ceremonial de Chavín de Huántar, donde se halla concentrada la mayor cantidad de obras de arte de ese estilo. Debido a esta concentración y también porque fue el primer lugar donde se identificó, esta forma del arte se llama Chavín. Julio C. Tello fue quien le dio coherencia histórica, aun cuando ya tanto el "Lanzón" como la Estela Raimondi eran conocidas desde el s. XIX y esta última era un símbolo de la antigüedad peruana, traída a Lima en la segunda mitad de ese siglo, para ser expuesta.

El primero en hacer distinciones dentro del estilo Chavín fue Alfred Kroeber, en 1926, cuando separó un estilo "M" ("mayoide") de otro "N" ("nascoide"); el primero referido al Obelisco Tello, que ahora es conocido como estilo Dragoniano, y el otro a la Estela Raimondi, que ahora es parte de un Estilo tardío de la fase EF. Esta secuencia en 4 fases: AB, C, D y EF, fue propuesta en 1962 por John H. Rowe, con una primera definición de las pautas artísticas que le caracterizan. El Obelisco fue ubicado en la fase C, en tanto que las litoesculturas del Pórtico de las Falcónicas se ubican en la fase D; el Lanzón en la fase AB.

LA ARQUITECTURA DEL TEMPLO ANTIGUODebido a que recién se ha iniciado la segregación de esta fase, ya que el Templo Nuevo fue construido sobre éste, la identificación del Templo Antiguo está incompleta. En realidad, sólo se ha reconocido el volumen principal -en forma de U y con la imagen de un gran ídolo tallado en piedra que usualmente conocemos como Lanzón en su interior- y un atrio con cornisas y cabezas talladas en piedra en cuyo centro hay una plaza circular hundida a la que erróneamente algunas personas llaman "anfiteatro". De los otros edificios e instalaciones sólo tenemos vestigios e indicios.

De acuerdo con el conjunto de datos disponibles hasta ahora, además del cuerpo central, el templo tiene dos plataformas anexas: una, al norte, próxima al ala izquierda mirando hacia el exterior, llamada Templo Norte o sector D, y otra, al sur, más larga y alejada, llamada sector F. Otros indicativos permiten extender el área del Templo Antiguo hasta el extremo norte del pueblo, en la zona llamada Urabarrio, donde hay una consistente presencia de la cerámica que Richard Burger llamó Urabarrio por esta causa. Allí, Marino González encontró construcciones megalíticas y galerías de estilo Chavín.

El Templo Antiguo sufrió una serie de modificaciones que variaron las formas del proyecto arquitectónico original. De acuerdo a nuestros

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

8

Page 9: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

datos, la plaza circular hundida inscrita en el atrio es parte de una plataforma agregada encima de la primera versión de éste, de la cual sólo tenemos algunos vestigios por confirmar. Esta plataforma agregada, con sus lápidas finamente talladas y grabadas, con sus galerías de las Ofrendas, las Caracolas y el Campamento, corresponde al parecer a la última fase del Templo Antiguo. A este añadido se suman otros en las alas, como uno en la sur, con galerías como la de las Vigas Ornamentales, que tiene dos de estos elementos con figuras grabadas de animales míticos marinos.

Algunas evidencias sueltas, como la de una inmensa columna de roca negra, rota en muchos fragmentos y enterrada, señalan estructuras ahora desconocidas. Esta columna, de casi 1 m de diámetro, presenta figuras grabadas en el viejo estilo Chavín.

El Templo Antiguo contaba con una bella ornamentación. La plaza circular hundida tenía un muro en cuyo frente occidental, donde alumbra el sol naciente, había dos hileras de lápidas grabadas: la inferior, de piedras de distintos colores, con figuras de felinos y la superior con una procesión de personajes que parecen ser músicos y danzantes. En esta plaza circular, en el centro, pudo haber estado el Obelisco Tello. Introducción a la litoescultura

El arte lítico chavinense no es propiamente escultórico, pese a que existen más de cien esculturas de cabezas monstruosas, humanas, de animales, etc. Se trata en realidad de un manejo de superficies planas, en donde se graban imágenes relacionadas con el culto. Es un arte asociado a la arquitectura, aunque algunas piezas son obviamente independientes de ella, como es el caso del ídolo principal, que si bien está dentro del templo, obviamente fue esculpido con independencia de una función de columna, enchape de muro, viga, cornisa o algo similar; ocurre igual con piezas como el "Obelisco Tello". La litoescultura o lapidaria chavinense fue y es el paradigma del estilo llamado "Chavín"; lamentablemente hay pocos objetos iguales en otras partes, esto determinó que los términos de comparación con la cerámica u otros materiales, fueran sumamente arbitrarios, de modo que se produjeron muchas interpretaciones confusas y se concedió al estilo una extensión mayor de la que tiene. Eso favoreció a que se construyeran hipótesis tan ambiciosas como la de considerar a Chavín como la "capital" de un imperio, con un ámbito muy vasto de dominio. Todavía hoy, el llamado "Horizonte Temprano", es confundido como la etapa de expansión de la cultura Chavín a nivel pan-peruano.

John H. Rowe (1962), logró hacer una segregación cronológica de las litoesculturas de Chavín, utilizando su asociación con las diversas fases constructivas del centro ceremonial y algunos rasgos estilísticos derivados de la secuencia que él y Lawrence Dawson habían construido para la cerámica Paracas-Ocucaje del valle de Ica.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

9

Page 10: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

AB, es la fase más antigua, representada por la Gran Imagen ("Lanzón") que está asociada al viejo templo. Por razones de estilo se le asocia una cornisa donde aparecen unos jaguares y serpientes cuyos atributos se hacen extensivos a la fase. C, es la fase relativa al "Obelisco Tello", que si bien no tenía probanza directa cuando Rowe hizo el enunciado, gracias a las excavaciones en el "Atrio del Viejo Templo", esta fase se ha confirmado, agregando numerosas lápidas grabadas con personajes antropomorfos y figuras de jaguares parecidas al de la Cornisa AB. D, la tercera fase, está constituida por un grupo de litoesculturas asociadas al "Pórtico de las Falcónidas", en el Templo Nuevo, entre las que destacan las columnas con imágenes de aves antropomorfas, el dintel-voladizo con falcónidas grabadas y las lápidas del atrio anexo al pórtico.

EF, la última fase, es la que por ahora aun no cuenta con sustento empírico y está representada sobre todo por la "Estela Raimondi", un monumento que representa al "Dios de los Báculos", divinidad muy popular en el sur andino.

Las evidencias disponibles no favorecen una hipótesis expansiva de la cultura Chavín, aun cuando parece ser cada vez más claro que el sitio fue un lugar muy poderoso en su tiempo, pero más bien centro de concentración y convergencia que de difusión.

En 1919 y 1924, durante sus visitas a Chavín, Julio C. Tello halló algunos fragmentos de cerámica con rasgos determinados. Al haber definido a Chavín como una época de la historia del Perú, identificó su cerámica como negra, oscura y decorada con incisiones y diseños en relieve. Cuando descubrió que ésta se parecía a la que Max Uhle había hallado en Supe y en Ancón, atribuida a los llamados "pescadores primitivos", y a la que se había hallado en el valle de Chicama, cuyas piezas mostraban íconos parecidos a los de las litoesculturas chavinenses, Tello caracterizó a Chavín como la época más antigua de la cultura peruana, cuyo centro estaba ubicado en una zona de sierra próxima al río Marañón: Chavín de Huántar. Luego de la década de 1920 comenzaron a aparecer evidencias de cerámica oscura e incisa en otros lugares de la costa y la sierra del Perú, que fue denominada erróneamente Chavín o chavinoide. Este hecho generó una gran confusión, pues, como se reveló durante la segunda mitad del siglo XX, esta cerámica en realidad se había producido a lo largo de muchos siglos y no había estado necesariamente ligada a Chavín. En la selva del río Ucayali (Tutishcainyo), en Huánuco (Wayra Jirka), en otras zonas de la sierra y en la costa los ejemplos más antiguos tienen estas mismas características. Algunos de ellos fueron establecidos por Tello e incluidos en su complejo Chavín, pero los anteriores a la época de las litoesculturas y de los grandes templos de Chavín de Huántar, no. Estos últimos se conocieron gracias a investigaciones posteriores que

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

10

Page 11: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

se hicieron en muchos lugares de la costa, como Ancón y Guañape, o de la sierra, como Huánuco (Kotosh) y Cajamarca (Pandanche y Huacaloma).

En Ancón, más que en ningún otro lugar, se encontró una larga secuencia de cerámica. En ella se logró identificar una ocupación con los rasgos propios del estilo Chavín relacionada al Horizonte Temprano y otra anterior de larga permanencia, que se ubica en la etapa Inicial, llamada también Formativo Inferior.

En cuanto a términos de espacio, el afinamiento de los estudios realizados en base a la cerámica ha permitido distinguir diferencias regionales y locales significativas y segregar áreas en las que es reconocible alguna o ninguna vinculación con Chavín. El primero en reconocer esto fue Rafael Larco Herrera, quien reclamó la necesidad de distinguir el estilo Cupisnique -la cerámica del valle de Chicama que Tello reconocía como "Chavín clásico"- del estilo Chavín. Las investigaciones posteriores fueron dándole la razón a Larco, restringiéndose de esta manera la esfera de influencia de Chavín a los territorios de Ancash, Huanuco y Lima. Por otro lado, en las regiones de Cajamarca, Lambayeque y Jequetepeque se desarrolló una cerámica similar en algunos aspectos a la de Cupisnique, mientras que en Ica se iba desarrollando la cerámica Paracas, emparentada de alguna manera con la de la sierra de Huancavelica y Ayacucho y la de Chavín. En Apurímac, Cusco y el lago Titicaca las evidencias dan cuenta de una cerámica con rasgos propios claramente diferenciados.

De este modo, la cerámica ligada a las litoesculturas que definen el estilo Chavín quedó restringida a la región centro-norte del Perú y a un período de esplendor que puede fecharse entre los siglos X y IV a. C. Es a esa época, al siglo IX, a la que pertenecen las hermosas piezas encontradas en la Galería de las Ofrendas, donde las modalidades Dragoniana, Qotopukyo y Floral tuvieron tan magnífica presencia.

Todavía están por descubrirse las varias fases que tuvo la historia de estas modalidades del estilo Chavín, pues todo nos hace pensar que se trata de cerámica que no representa más que los usos y gustos de una o dos generaciones de alfareros. También está en proceso de investigación la procedencia de estas modalidades y de las demás representadas en la galería, donde sin duda se reunieron ofrendas de artesanos de las tierras de Cupisnique, Cajamarca, Huanuco y la costa central. Las distintas técnicas que se usaron para hacer vasijas con las mismas formas nos llevan a inferir que se trataba de alfareros que tenían tradiciones, expresiones artísticas y arcillas diferentes y que había distintos centros de producción que, además, cubrían un "mercado" de consumo diverso, de carácter local o regional.Chavín representa la época que da inicio al uso de los metales. La producción metalúrgica comienza con el oro y casi simultáneamente

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

11

Page 12: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

con el cobre nativo en sitios ligados a Cupisnique y Chavín, a pesar de que la evidencia más antigua de objetos de oro en los Andes centrales se remonta 1 500 años antes de la era cristiana en la región de Andahuaylas, en la sierra sur del Perú.

A lo largo de toda la etapa Formativa la metalurgia mantuvo una condición ciertamente primitiva utilizando los metales nativos -tanto el oro como el cobre- en su forma natural. Posteriormente el cobre, hallado en forma de rocas, sería convertido en metal mediante procesos de fundición.

El oro y el cobre eran obtenidos en la naturaleza en forma de "pepitas" o pedazos que contenían físicamente sus cualidades de color, dureza y maleabilidad. Lo que hacían los artesanos era convertirlos en láminas mediante el martillado en frío, sin someterlos al fuego. Los dos metales mencionados son lo suficientemente maleables como para que esto ocurra, aun cuando el cobre podía exigir el calentamiento para ser trabajado, lo que llevó a descubrir que el uso del fuego podía permitir una unión más firme entre piezas que estaban originalmente separadas. Existen algunos objetos en los que también se usó plata nativa, como los de Chongoyape, donde se usó la unión de un segmento de este metal con otro de oro para obtener un efecto de color.

Las láminas de metal, martilladas, presionadas, repujadas o trabajadas con instrumentos con punta o filo, eran finalmente convertidas en lienzos sobre los que se grababan o destacaban figuras o diseños de los estilos propios de la época. Estas láminas eran entonces dobladas o unidas con ayuda del fuego o simplemente también del martilleo y así eran convertidas en coronas, orejeras, narigueras, collares, pectorales, cinturones, brazaletes, ajorcas y otros adornos, casi todos dirigidos a ser parte del ornato o del vestir personal. Excepcionalmente se han encontrado piezas que pudieron servir para otros fines, como para inhalar estupefacientes, cubrir cetros y contener bebidas o comidas -pequeños recipientes en forma de vasos o copas-, que cumplían funciones más ornamentales que utilitarias.

Los hallazgos de oro no son frecuentes y casi toda la información disponible se reduce a lotes o piezas aisladas encontrados de manera casual por campesinos o "huaqueros", especialmente en la costa y la sierra norte del Perú. Esto significa que el registro arqueológico propiamente dicho, es decir el realizado por profesionales, es mínimo.

Por otro lado existen muchas piezas falsificadas para su comercialización entre coleccionistas y aficionados, debido a la facilidad con que pueden reproducirse. De todas maneras, los hallazgos más notables son los de Chongoyape y de Kuntur Wasi. Los registrados en el mismo Chavín son muy escasos y apenas consistentes en pequeñas láminas. Sin embargo, algunas piezas de

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

12

Page 13: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

colecciones antiguas indican que éstas "proceden de Chavín", aunque no mencionan el hallazgo. Pero en el valle de Chicama, en las excavaciones que hizo Rafael Larco Hoyle, sí aparecieron algunas piezas de oro, como también en los valles de Jequetepeque, Zaña y Trujillo. Así, se podría decir que el oro estaba asociado principalmente a los cupisniques y a su área de relación.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE CHAVÍNChavín se encuentra ubicado en el inicio de un estrecho callejón, formado por el río Pukcha o Mosna, el que se forma con los deshielos de la Cordillera Blanca y conduce sus aguas hacia el río Marañón, donde nace el Amazonas.

Está pues en el corazón mismo de los Andes, a 3180 ms. sobre el nivel del mar, formando parte del llamado Callejón de Conchucos, que corre de sur a norte, paralelo al Callejón de Huaylas, formado por el río Santa que también se nutre de las aguas de la Cordillera Blanca, pero que por estar al occidente desagua en el océano Pacífico.

Dos cadenas montañosas separan a Chavín del mar -las cordilleras Blanca y Negra- y dos otras cadenas lo separan de la selva amazónica: la central que se levanta entre las cuencas del Marañón y el Huallaga, y la oriental, que establece la separación de aguas entre el Huallaga y el Ucayali. Esta situación geográfica crea serias dificultades de comunicación entre las poblaciones allí asentadas, cuya proximidad relativa está mediada por la altitud y la irregularidad de la tierra. Eso crea una difícil condición de vecinos distantes.

Chavín, está en un punto crucial de conexión este-oeste y norte-sur de un extenso territorio. Es una suerte de "nudo de caminos" de una región que cubre la costa y la sierra de Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ancash, Huánuco y Lima. Desde Chavín, además, se puede llegar a la floresta amazónica siguiendo el curso del Marañón.

Según Antonio Raimondi (1873: 205), en el s. XIX mantenía la exportación de maíz a Huaraz y Huamalíes (Huánuco) y de harina de trigo hacia Huánuco y Cerro de Pasco, del mismo modo como gente de la costa iba todos los años para adquirir ganado. Señala también que hay oro en el distrito de Uco, cerca de la desembocadura en el Marañón. Chavín está sobre una terraza aluvial asociada a un río mayor -el Pukcha- que baja desde el sur, y un tributario -el Wacheqsa- que baja abruptamente desde la Cordillera Blanca, en cuyos estribos orientales está el sitio.

IMPORTANCIA DE CHAVÍN COMO CENTRO DE PEREGRINAJE

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

13

Page 14: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

Chavín es el período final del largo proceso de domesticación de plantas y animales que en otras partes del mundo se identifica con el "Neolítico". En esta época, tanto las artes de la ganadería, como las de la agricultura y las de la construcción y la manufactura -incluyendo la metalúrgica- estaban ya incorporadas en los dominios de la práctica social. De modo que no se trata de una etapa "inicial" en ese sentido; lo es, en cambio, en la intensificación de las funciones de los centros ceremoniales, que se convirtieron en los ejes del desarrollo económico.

Este estado de cosas permitió una extensa red de comunicaciones entre tales centros ceremoniales, productores de servicios y de tecnologías al servicio de la ampliación de las posibilidades de explotación de los recursos naturales. En muchos casos se trata de la circulación de bienes de prestigio para los ocupantes de los centros ceremoniales, tales como manufacturas especializadas o materia prima selecta, pero en la mayor parte de los casos tenía que ver con la circulación de informaciones que afectaran las condiciones de existencia de la población. Eso incluye desde eventuales peligros de guerra, derivados de desajustes en las relaciones entre vecinos o demandas propias de las comunidades en condiciones de conflicto o crecimiento, hasta informaciones sobre la producción de alimentos y su circulación, y la predicción del tiempo. Todos esos eran asuntos manejados en los núcleos de poder formados en los centros ceremoniales que, sobre todo, eran lugares de una intensa capacitación técnica especializada en la elaboración de calendarios.

Uno de ellos era Chavín de Huántar, sin lugar a dudas uno de los más pomposos y de éxito notable. Su fama le sobrevivió más de dos mil años después de su abandono en el s. IV a.C. Cuando, en el siglo XVII fue visitado por el agustino Fray Antonio Vásquez de Espinoza, fue informado que a ese lugar iban las gentes de todas partes a rendirle culto "como entre nosotros son Roma y Jerusalem" y recibir los oráculos que allí se ofrecían. Las evidencias arqueológicas indican que así fue de manera plena en la época de su apogeo; hay objetos y bienes que fueron llevados hasta allí por pobladores de Lambayeque, Trujillo, Cajamarca, todo Ancash, Lima, Huánuco y quizá el norte de Junín.

Chavín representa el inicio de una actividad muy propia de los Andes, que aun dura hasta nuestros días, consistente en disponer de uno o dos centros ceremoniales de mucho prestigio, a los que las gentes de un extenso territorio acuden cíclicamente para rendir culto a sus divinidades y pedirles ayuda y protección, a la par que intercambian informaciones y bienes entre comunidades alejadas, restablecen sus contactos y resuelven sus conflictos. Cuando llegaron los españoles eso ocurría en Pachacamac, en Lima, en Raqchi, en el Cusco, en Copacabana en el lago Titicaca. Chavín, para entonces, era ya parte del mito o la leyenda.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

14

Page 15: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA CHAVÍNChavín es un asentamiento complejo, del que conocemos sólo una parte que se ha preservado debido a su monumentalidad. Hay evidencias que el centro ceremonial tenía como núcleo este sector monumental, pero que otras partes, hoy cubiertas o destruidas, se prolongaban por más de un kilómetro hacia el norte, donde está asentado el pueblo actual.

El espacio ceremonial conocido, está formado por una serie de edificios de aspecto macizo, que son considerados templos por los arqueólogos, debido a la función religiosa que se les atribuye. Son una serie de plataformas con un fuerte talud en sus muros, lo que les da un perfil piramidal. Según sabemos, no fueron hechas de una sola vez, sino que el aspecto que hoy tienen es el resultado de una serie de progresivos agregados que se hicieron en las estructuras. Una de estas plataformas, bautizada por los pobladores locales como "el Castillo", es una pirámide mayor, que es el resultado final de las reconstrucciones a las que fue sometido un edificio -que es parte de él- y que se conoce como el Viejo Templo, cuya característica más notable es que tiene un pasaje interior donde se aloja un ídolo de piedra conocido como "el Lanzón".

El Viejo Templo tiene una plaza circular en el atrio que le sirve de ingreso, al Este, en tanto que el Templo Nuevo, que se formó por los diversos agregados, tiene una plaza cuadrada en su frente oriental. Cada uno tuvo su entrada principal con un pórtico, del que sólo quedan algunos restos junto al Templo Nuevo y apenas unos vestigios en el Viejo. El pórtico del Templo Nuevo ha sido bautizado como Pórtico de las Falcónicas, por los grabados que hay en las piedras que aun están en su lugar y está precedido por un atrio y un conjunto de escalinatas que ascienden desde la plaza cuadrada, donde también había hermosas litoesculturas sirviendo como dinteles, columnas o lápidas con grabados de personajes del estilo Chavín.

Los templos constituían el centro de la función ceremonial, con una serie de servicios anexos, tales como plataformas, plazas y terrazas, a distinto nivel, conectadas unas con otras mediante senderos y escalinatas. Casi todos estos edificios y anexos estaban costosa y cuidadosamente construidos, con piedras de diversos colores, llevadas desde distintos lugares de la tierra andina.

Para fines litúrgicos y ornamentales, los edificios contaban, además, con una complicada parafernalia, formada por columnas, cornisas, dinteles, lápidas, obeliscos y esculturas que se agregaban a los muros o plazas, convirtiendo el espacio ceremonial en un hermoso escenario, adornado con las imágenes de los dioses y demonios que poblaban el panteón chavinense.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

15

Page 16: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

No conocemos la condición de los edificios o servicios destinados a suplir las necesidades domésticas, que seguramente están debajo de las casas de la población actual, pero no nos llamaría la atención que fueran de condición igualmente elegante. Sabemos que la vajilla doméstica y otros recursos de consumo, no diferían de los que se usaban en los templos para fines rituales, con excepción quizá de algunas piezas selectas.

Parece una buena hipótesis que los habitantes permanentes de Chavín fueron unos pocos sacerdotes y sus auxiliares de servicio, mientras que la mayor parte de sus usuarios eran una suerte de peregrinos que llegaban al lugar en busca de "oráculos", portando ofrendas de diverso tipo, quienes, desde luego, podían permanecer en el centro ceremonial por períodos largos.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

16

Page 17: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

CULTURA PARACAS

La cultura Paracas se extendió aproximadamente desde Cañete por el norte hasta Yauca por el sur, siendo su centro más importante la ciudad de Ica. Si bien son evidentes las notorias influencias de la cultura Chavín, el origen mismo de Paracas es aún un misterio, pues lo hace súbitamente.

Las excavaciones de Julio C. Tello y Toribio Mexía Xesspe realizadas durante los años veinte del siglo pasado dieron como fruto el conocimiento al mundo de esta cultura, y son las investigaciones del primero sobre los patrones funerarios Paracas los que han dado la tipología más usada hasta hoy: Paracas Cavernas (700-200 a.C.) y

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

17

Page 18: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

Paracas Necrópolis (200 a.C. - 0). En 1964, gracias a las investigaciones de diversos investigadores sobre los estilos Paracas, se pudo determinar por lo menos 10 fases secuenciales dentro de las dos mencionadas por Tello. (Bonavia 1991: 223)

Los medios de subsistencia de los Paracas fueron como los del resto de las culturas de la Costa. Su base fundamental fue la agricultura (con indicios de uso de irrigación), complementado con la pesca, la recolección y en menor escala la caza. En cuanto a su historia sociopolítica, luego de su ya mencionada influencia Chavín inicial, hacia fines de Paracas Cavernas hay en el área de Ica un gran florecimiento cultural, incluyendo un aumento poblacional y diferenciaciones locales, sumado a la aparición de nuevos dioses, todo lo cual podría significar un rechazo a la tradición Chavín. Lo interesante es que durante este proceso, los Paracas nunca levantaron grandes centros ceremoniales como en la Costa Central y Norte.

LA CERAMICA:

La cerámica Paracas Cavernas destaca por mostrar pintura a bases de pigmentos minerales o vegetales aplicados luego de que las vasijas se retiraron de los hornos, y decoración "negativa". En cuanto a la cerámica Paracas Necrópolis ésta es monocroma, compuesta de botellas globulares con doble pico y asa puente, cuidadosamente elaborada, de paredes delgadas y de color natural naranja, debido a la cocción oxidante controlada. Este estilo se ha encontrado también en el valle del Rímac.

Más recientemente, otros investigadores han propuesto dos nuevas fases basados en las características de la alfarería Paracas. Así tenemos la fase alfarera Karwas (600-500 a.C.) y la fase alfarera Cavernas (500-100 a.C.).

LAS TREPANACIONES CRANEANASOtras características fundamentales de los Paracas, además de sus

costumbres funerarias y textiles que veremos más adelante, son las trepanaciones craneanas. Esta técnica es por demás antigua en la

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

18

Page 19: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

historia de la humanidad, y ha sido practicada en África y Europa y otras partes de América. Esta práctica es típica de las culturas que utilizaban las mazas y porras como armas de combate, pues se aplicaba luego de un traumatismo que provocaba una presión sobre la masa encefálica. Lo interesante de este proceso es que también se pudo haber utilizado como cura de males como quistes, tumores y otros no causados por traumatismos, inclusive prácticas mágico-religiosas. Es importante señalar que en un 65% de los casos hubo una supervivencia larga del paciente, pues hay un franco proceso de regeneración del hueso, lo cual evidencia el alto conocimiento de la anatomía humana que tenían los 'cirujanos' Paracas.

COSTUMBRES FUNERARIAS

Las costumbres funerarias Paracas son tan particulares que a partir de sus características se ha creado una tipología que divide en dos a

esta cultura. Si bien hay elementos comunes como la momificación, la trepanación craneana o la deformación craneana, sus diferencias nos hablan de un desarrollo y complejización cultural.

Paracas CavernasParacas Cavernas se refiere a fosas de

enterramiento encontradas en Cerro Colorado (18 km al sur de la península de Paracas), con un acceso vertical que se conecta a un amplio pozo en forma de botella, excavadas en la roca a unos 3 a 5 metros de profundidad, en donde se encontraban los fardos funerarios. Los fardos de cada pozo llegaban a un promedio de 30 ó 40, sin embargo hay casos de por lo menos 55 fardos encontrados en un solo pozo. Muchas de las tumbas tenían en la superficie cámaras adicionales, revestidas de piedra. Según Tello, en estos cementerios predomina la población femenina y hay claros indicios de diferentes categorías sociales.

Paracas NecrópolisEl caso de Paracas Necrópolis se refiere a un gran cementerio situado a la falda norte de Cerro Colorado, donde se encontraron 429 momias en posición flexionada, enterradas en arena y basura de épocas anteriores, envueltos con mantas de algodón hasta lograr una forma cónica. Según Mejía Xesspe los muertos pertenecieron a deferentes categorías sociales, dato que se refleja en la diferencia del ajuar funerario y del procesamiento de éste y del cadáver. Hay evidencias que algunos cadáveres fueron expuestos a la intemperie antes de ser enfardelados y enterrados, lo que deja abierta la posibilidad de un ritual previo a la sepultura. Tello y Mejía Xesspe aseguran que muchos de los cadáveres fueron sometidos a un tratamiento de

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

19

Page 20: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

momificación artificial.

Fue de estos cementerios que se extrajo los famosos fardos funerarios en los que el cadáver, desnudo, era puesto en una canasta en posición sentada. La complejidad de estos fardos se evidencia en los cuidados y detalles con los que los Paracas envolvían a sus muertos. Además de collares o brazaletes que eran puestos al cadáver, se le acomodaban sobre el pecho vientre vasijas con alimentos, y alrededor, en los espacios vacíos, se ubicaban pequeños fardos bañados en sangre, hondas y otros tejidos. Luego todo se envolvía en varias capas de telas rústicas y finas, primero de algodón hechos de una sola pieza que podían medir 20m. de largo por 4m. de ancho, para luego ubicar capas de telas bordadas y cosidas, hasta formar una cobertura externa.

Los mantos y textilesLa belleza y complejidad de los textiles Paracas han significado una de las causas de la fascinación por esta cultura a lo largo de todo el mundo. Estas mismas características hacen que un textil Paracas sea prácticamente indescriptible y su poco valor comparado a piezas de oro o plata los ha favorecido, pues se han logrado encontrar piezas intactas de gran tamaño que fueron despreciadas por los profanadores de tumbas.

Los mantos miden en promedio dos metros y medio de largo por un poco más de un metro de ancho y su manufactura es aún un misterio, pues los telares de mano no pueden ser tan anchos. El fondo es una tela de lana o algodón sobre la que se ha bordado, con lana, motivos polícromos. Estos son pequeños y se repiten con diferentes combinaciones, y representan seres mitológicos y muy eventualmente motivos geométricos. Justamente son estas figuras

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

20

Page 21: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

mitológicas las que nos hacen ver la alta complejidad de la cosmovisión Paracas, pues no sólo incluye a seres humanos y animales, sino a seres sobrenaturales profusamente ataviados.

Materias primas y técnicasLos tejidos Paracas, para sus dos etapas, están hechos con lana de camélido y algodón. En cuanto a sus técnicas, éstas difieren poco entre una y otra etapa. En Paracas Cavernas se usaron técnicas de un solo elemento como las redes, el tejido de aguja, el torcido y el trenzado, además de otras más complejas como el brocado, bordado, telas simples y pintadas y telas dobles, entre otras. Para Paracas Necrópolis habría que añadir los encajes y el tejido de aguja de tres dimensiones. Por la pericia del tratamiento del hilado, del teñido y del tejido, se considera que estos ejemplares se encuentran entre los mejores del mundo. A base de siete colores se han logrado hasta 190 matices.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

21

Page 22: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

CULTURA MOCHEAño cero - 600 D.C. Es la cultura más conocida y admirada del Perú antiguo, habiéndose desarrollado durante la época considerada como Intermedio Temprano. Hacia el año 200 de nuestra era surgió en la costa norte el Señorío de Moche, que se extendió hasta el año 600, centrándose en los valles de Moche y Chicama, donde se encuentran grandes centros ceremoniales además de vastas obras de irrigación. Sus orígenes se encuentran en las culturas formativas de la región, como las del valle del río Jequetepeque.CENTRO PRINCIPALMochica Norte:En el valle de Jequetepeque: San José de Moro, Huaca Dos Cabezas, Complejo Pacatnamú, Casa de la Luna o Sián, el Hornito, entre San Pedro y Pacasmayo, Sincapecerce de Poémape, y la Tumba de la Mina. En el Valle de Lambayeque: Sipán y Pampa Grande Mochica Sur:En el valle de Moche: La Huaca del Sol y de La Luna. En el Valle de Chicama: En este valle destacan varios edificios moche que fueron usados en tiempos Chimú, como: Sonolipe, Urricape, Mocollope, La Campana, Huaca Cartavio, Huaca Colorada, Huaca Facalá y Licapa. Los complejos arquitectónicos más grandes fueron El Brujo, y un complejo en Sauzal

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

22

Page 23: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

ÁREA DE INFLUENCIALímites de la Cultura Moche:Por el norte hasta el alto Piura y por el sur hasta el valle de Nepeña en Ancash.

Entre los precursores de los estudios arqueológicos sobre la cultura Moche figuran Mariano de Rivero y Ustariz, Joan Jacob Tschudi, Ephraim Squier, Ernst Middendorf y Alphonse Bandelier. Pese a haber suscitado el interés de numerosos investigadores durante décadas, las primeras investigaciones sistemáticas realizadas sobre la Cultura

Moche fueron llevadas a cabo por el arqueólogo alemán Max Uhle. En 1898, Uhle realizó excavaciones en las huacas del Sol y la Luna que resultaron fundamentales para la definición arqueológica de esa cultura. Llegó a la conclusión de que Moche, o como él lo llamaba, “Proto-Chimú”, era anterior a Tiwanaku. En 1901, publicó un artículo en el que se anunciaba su descubrimiento y su antigüedad.

HUACA DEL SOL

Cuatro terrazas superpuestasEl pueblo Moche no se dedicaba tanto a los proyectos de irrigación o las tumbas elaboradas como a la construcción de grandes monumentos, templos y plataformas en los alrededores de las zonas de cultivo en el valle de Moche.

En Cerro Blanco, a 16 km al sur de la ciudad de Trujillo, construyeron las denominadas Huacas del Sol y de la Luna, de 23 metros de alto, siendo éstas las estructuras de adobe más grandes de Sudamérica. Los complejos son construcciones de adobe sobre plataformas sólidas, cuadradas o rectangulares, con terrazas escalonadas y escaleras o rampas de acceso.Ambas Huacas se hallan a una distancia de aproximadamente 500 metros. Ese espacio sirvió como zona de vivienda y cementerio. En los alrededores había palacios, edificios administrativos, talleres artesanales, y plazas.

La Huaca del Sol, centro administrativo, mide 493 m. de largo por 160 m. de ancho y 41 m. de alto. Presenta terrazas superpuestas, y su forma se parece a una cruz. Su sección occidental fue destruida en la colonia por buscadores de tesoros. El complejo fue edificado con adobes hechos con molde, los cuales exhiben una variedad de marcas

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

23

Page 24: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

de distintas formas. Se calcula que se emplearon 143 millones de adobes. Según el investigador M. Moseley, en la Huaca del Sol existen alrededor de ocho fases constructivas, la más antigua perteneciendo a la primera fase de Moche.

HUACA DE LA LUNA

Muro con frisos decoradosLa Huaca de la Luna es menos voluminosa y se halla en la base del Cerro Blanco. Era el centro religioso. Está formada por tres pirámides relacionadas por muros y plataformas, midiendo 290 m. de norte a sur y 210 m. de este a oeste. Además de presentar varias reconstrucciones se caracteriza por sus murales pintados. En los últimos años se ha descubierto un gran mural en la parte sur de la plataforma principal de casi 50 m. de largo. Allí se pueden ver dibujos con figuras antropomorfas enmarcados en rombos y en triángulos. También se han encontrado entierros extendidos en ataúdes de carrizo o cañas, colocados en espacios rectangulares preparados con adobes.

También se han encontrado entierros extendidos en ataúdes de carrizo o cañas, colocados en espacios rectangulares preparados con adobes.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

24

Page 25: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

LA CULTURA NAZCA

La cultura Nazca' sobresalió en la época preincaica en tierras peruanas, en la provincia de Nazca de la Región Ica. A orillas del río Aja, se encontraba la capital, Cahuachi.

Su área de influencia por el norte fue hasta Pisco, por el sur hasta Arequipa y por el este hasta Ayacucho. Desde el siglo VI d.C., aumentaron sus contactos con la zona andina, llegando inclusive hasta las zonas altas de Ayacucho. Este contacto tuvo especial importancia en la formación del Estado Wari.

Lo más impresionante de esta cultura es su cerámica policromada, con figuras de hombres, animales, plantas, etc. En muchas de estas cerámicas, se representan a hombres mutilados, lo que hace suponer que realizaron sacrificios humanos. El trabajo en metales era inferior

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

25

Page 26: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

a los hechos en Chavín de Huántar, pero tenían estilo propio. El arte textil floreció tanto como en la época de los Paracas.

Mención especial, son los trazos efectuados por los Nazca en las Pampas de Nazca y en otros sitios de la costa sur del Perú. Los trazos conocidos como Líneas de Nazca se ubican en una zona geográfica con pocas precipitaciones, lo que demuestra conocimientos de geografía y meteorología. Como dato sumamente interesante y que refuerza la teoría del conocimiento meteorológico de los Nazcas.

A unos treinta kilómetros de la ciudad de Nazca se halla el Cementerio de Chauchilla. Una necrópolis al aire libre en la que a pesar de los saqueos todavía se puede ver momias en buen estado de conservación así como restos de cerámica.

La economía nazquense estaba basada en la agricultura y ésta fue intensiva y un ejemplo a la posteridad de cómo resolver el problema de tierras eriazas en la costa. El sabio Antonio Raimondi sobre esto, dijo: “En el subsuelo de Nazca existe agua subterránea, pero, hallándose ésta a la profundidad de 4 o 5 metros, no puede servir para el riego de los terrenos. El río, comúnmente sólo tiene agua corriente durante 40 días en el año; de manera que, por más de 10 meses, Nazca carecería de agua si no fuera por los trabajos emprendidos por los antiguos indios”.

Los antiguos nasquenses, construyeron acueductos para poder tener agua todo el año; obras que por otro lado debieron significar un gran esfuerzo físico, organizado y dirección técnica de ingenieros hidráulicos. Sus tomas se encuentran en las alturas de Nazca y toman por infiltración las aguas subterráneas para llevarlas a la ciudad. Los acueductos más importantes, son: Ocaña, Matara, Uchulla, Tejeje, Bisambra, Aja, Curve, Llícuas, Soisnaguito, Copara y la Achirana. Los principales cultivos de Nazca, fueron: maíz, fríjol, calabaza, zapallo, yuca, maní, ají, guayaba, lúcuma, pacae y algodón.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

26

Page 27: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

El estilo dominante en la costa sur durante el Intermedio Temprano es denominado Nazca, el cual tiene sus raíces en tradiciones anteriores de afiliación Paracas. Su definición se ha elaborado más en función de su cerámica que en la excavación real de sus asentamientos, cuya estructura resulta aún hoy día bastante desconocida. En términos amplios, se mantiene el empleo de los textiles para cubrir fardos que se asocian a enterramientos; sin embargo, hay una diferencia fundamental en lo que se refiere al colorido de tales mantas, que tiende a ser menos vistoso, más liso que el desarrollado por gentes Paracas. Se han establecido cuatro grandes periodos para definir la cultura Nazca: Proto-Nazca (I), que consiste en una transición entre esta cultura y sus predecesores Paracas; Nazca Temprano y Medio (Il) -también denominado Nazca Monumental-, Nazca Tardío (III) y Nazca Disyuntivo IV). El florecimiento Nazca se desarrolla en la misma zona en que se habían establecido los sitios Paracas, en Ocucaje y en los valles de Nazca e Ica, aunque más tarde se expandió a otras cuencas de la costa sur como Chincha, Pisco y Lomas (Acarí), en una secuencia que se dilata desde el 100 a.C. hasta 800 d.C. En estos valles aparece definido un patrón de expansión contracción militar por el hecho de que algunos asentamientos son abandonados, a la vez que se forman otros pertenecientes a esta cultura. Conocemos muy pocas estructuras monumentales Nazca en pie. Los edificios importantes fueron confeccionados de adobes de forma cónica, y las residencias de caña y tierra -quincha. El centro ceremonial de Cahuachi, en el valle de Nazca, puede haber sido la cabecera de una jefatura en expansión, que estuvo dominada por una gran estructura que aprovechó una gran colina natural y fue repellada de adobe. Alrededor de ella se dispusieron diversas plazas y habitaciones con tumbas en su interior. Este sitio, al igual que otros grandes asentamientos Nazca, fue abandonado antes de que finalizara el periodo, lo mismo que ocurrió a otros como Tambo Viejo o Dos Palmos. Las actividades fundamentales en estos asentamientos, grandes y pequeños, fue la agricultura, aunque también debió ocupar un papel relevante el comercio, a juzgar por la amplia distribución del estilo Nazca a otras regiones de la costa e, incluso de la sierra, como es caso de Ayacucho. Esta ausencia de color en el arte textil es solucionada con éxito en la cerámica Nazca, caracterizada por la policromía, que suele ser zonal en bandas y estar delimitada con incisión y, al final de este desarrollo estilístico, con líneas pintadas gruesas agrupadas en zonas. Ello no obstante, muchos motivos Nazca están presentes en Paracas, y documentan la continuidad de las tradiciones estilísticas y rituales en la región; es el caso del propio Ser Oculado o el doble pitorro y asa estribo. La transición entre ambas culturas está marcada por un cambio desde la pintura resinosa aplicada después de la cocción a pinturas y engobes precocción, y por

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

27

Page 28: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

un cambio desde los textiles a las cerámicas como medio de expresión artístico más importante. Los ceramistas Nazca llegaron incluso a aplicar hasta siete colores para decorar sus vasijas. Otro rasgo relevante de Nazca es el culto a las cabezas trofeo, las cuales han sido encontradas en escondites en varios de los cementerios que definen su cultura material. Pero sin lugar a dudas, una de las cuestiones que más ha excitado la imaginación de la gente es aquella relacionada con las figuras, líneas y formas geométricas que se realizaron sobre el desierto de la costa sur en una extensión cercana a los 500 km2 descubiertos en la Pampa del Ingenio, entre Nazca y Palpa. Tales diseños sobre el cascajo rojizo del desierto fueron confeccionados levantando superficialmente la arena, de manera que se dejaba ver una tonalidad amarillenta en el suelo. Animales, seres zooantropomorfos, pájaros y flores se combinan con líneas rectas, en zig zag, trapezoidales, peces, un mono, una araña y otras formas abstractas. Es cierto que las líneas pueden verse exclusivamente desde el aire, pero algunos investigadores sostienen que se trata de alineamientos con una finalidad astronómica con el fin de elaborar un calendario a imagen de los astros, mientras que otros se inclinan porque algunos de ellos se hayan utilizado como caminos rituales.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

28

Page 29: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

LA CULTURA RECUAY

Hasta la década del ochenta aproximadamente, esta cultura tuvo diferentes nombres, como quiera que todavía no se encontraba su centro principal, cada investigador o estudioso la bautizó según el sitio donde se creía haber encontrado más evidencias; así nace el nombre de la Cultura Callejón de Huaylas (Benett, Tello, Kroecher)

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

29

Page 30: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

porque se postulaba su origen en ese lugar o Cultura Recuay porque se pensó que ese era el sitio; Larco Hoyle la denominó Cultura Santa, porque suponía el origen costeño a partir de Virú. De todos modos este estilo tuvo un amplio dominio territorial y cultural llegando a influenciar a la cerámica Vicus (en el norte) y prestando elementos para el auge de la cultura Cajamarca.

Hasta la fecha no existe consenso sobre su origen, empero algunos arqueólogos han probado que en la sierra norte, en el sitio de Pallasca, se desarrolló una cultura a la cual han bautizado como Pashash, sugiriendo que este nombre reemplace a Recuay, Callejón o Santa. Esta cultura ha recibido diferentes nombres a lo largo de las investigaciones, y su origen y clasificación temporal es un debate para los arqueólogos. Una de las interpretaciones mejor sustentadas es la que argumenta que la cultura Recuay es una prolongación y una modificación de Chavín, luego de haber sido afectada por la tradición denominada Blanco sobre Rojo. No se trata de una influencia externa al Callejón de Huaylas, sino de nuevos estilos y motivos, así como del uso de nuevos recursos explotables.Se desconoce todavía desde que fecha hace su aparición, sin embargo, sus manifestaciones se dejan sentir en Virú a partir de Gallinazo, abarcando después gran parte de los valles de la costa y sierra norte, siendo los valles de Santa, el Callejón de Huaylas, el Tablachaca y Pallasca donde más se han encontrado evidencias de su desarrollo cultural; dejando de influir hacia el año 800 de nuestra Era. La arquitectura que tipifica el estilo Recuay, muy poco se ha encontrado en la costa, así como algunas representaciones de viviendas en su cerámica, todavía no se han encontrado in situ, es muy posible que el tiempo o saqueo de los buscadores de tesoro hayan contribuido a la destrucción de esta obra arquitectónica; sin embargo, a lo largo del río Santa (a partir de Suchimán) y del río Tablachaca podemos apreciar algunas manifestaciones que yacen como montículos amorfos; sobre todo entre Suchimán y Tablones se observan en la cima de los cerros sitios fortificados circulares y de planta ovoide, trabajadas con piedra canteada; en todos estos sitios se encuentra fragmentaría Recuay en superficie. En Suchimancillo, en la parte baja del cerro, puede observarse un área arqueológica conformada por plataformas cuyas superficies presentan cuartos a manera de habitaciones y pequeños espacios abiertos, todos estos trabajados con piedras del cerro. En este conjunto destaca un pozo circular hundido. Aquí se encuentra fragmentería Recuay esparcida por toda el área del sitio. Aguas arriba del río Santa y sobre la margen izquierda, a 8 kms. Aproximadamente de Suchimancillo, destaca una huaca muy deteriorada por el saqueo que acusa la impronta Recuay; es frecuente observar en toda el área arqueológica fragmentería trabajada en caolín. En el río Tablachaca, tributario del río Santa, en el lugar de La Galgada, se reconoció por el año 1965, fragmentería del tipo Recuay en la base del cerro San Carlos. Aproximadamente aguas arriba del

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

30

Page 31: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

citado río en el sitio los Portugueses se encuentran unos pequeños edificios trabajados con piedra angular y mortero de barro que presentan gran parte del primer piso bajo tierra sobre saliendo el resto fuera del nivel que desde lejos parecen chulpas, aquí, se recolectó en toda el área, fragmentería Recuay (Luis Rodriguez Lopez 1986). Sobre el tipo de construcción se ha realizado un estudio en el Callejón de Huaylas lográndose definir tres tipos de vivienda correspondientes a esta cultura; la primera, caracterizada por dos cuartos que tienen comunicación por un vano interior, debiéndose entrar a través de un vano exterior, esta casa tiene por techo grandes lajas rellenadas con tierra. El segundo tipo de casa es muy similar a la primera, con la diferencia que tiene más cuartos; el tercer tipo se caracteriza por una casa subterránea de forma alargada que a veces puede presentar cuartos con subdivisiones, la entrada a esta casa se hacía a través de un vano a manera de tragaluz. Es la única manifestación que se ha encontrado en la costa como testimonio de la cultura Recuay o Santa. Esta cerámica presenta, en su confección, el negativo de color rojo-ladrillo asociado con decoraciones incisas y pictóricas de varios colores, entre ellos el blanco, rojo, negro anaranjado, amarillo y marrón. Según Mejía Xesspe "constituye el mayor avance del ceramista aborigen para lograr la belleza de las vasijas rituales ceremoniales". Para la confección de sus ceramios emplearon el caolín o arenilla blanca, sobre la cual diseñaron dibujos obteniéndose una decoración negativa propia que les identifica. La decoración generalmente es "un felino estilizado" sobre fondo negro, con paneles rectangulares llenos de círculos y discos, de triángulos y otros motivos geométricos que simbolizan las manchas de la piel, los dientes y garras del animal representado. A parte de esta técnica negativa, la cerámica fue pintada en positivo y modelada. Las formas que el ceramista recuay nos ha legado son: tazas, cancheros, cucharas, cucharones, vasos, ollas oblongas con cuello angosto y gollete en forma de asa puente, cornetas, etc. Entre las representaciones modeladas zoomorfas figuran el cóndor, la garza, la lechuza, el armadillo y el jaguar; entre los dibujos geométricos más identificables tenemos al felino, caracterizado por sus dientes prominentes, al cóndor y a la serpiente que era representada con dos cabezas. En algunas de sus estilizaciones en cerámica así como en el arte lítico figuran "las cabezas" humanas que muchos autores les llaman "cabezas trofeo". Otra de las manifestaciones culturales de Recuay son la escultura en piedra, en la que el arqueólogo Richard P. Schaedel ha logrado establecer tres épocas en el arte lítico: pre-Recuay, Aija y Huaraz.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

31

Page 32: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

Por las evidencias dejadas en sus representaciones alfareras y de lito-escultura, podemos aseverar que en esta sociedad se desarrolló un fuerte regionalismo, que aunque estuvo rodeada de otras culturas sobresalientes, dejó de sentir su autonomía a lo largo del río Santa, el Chuquicara y el Callejón de Huaylas, para lo cual tuvo que valerse de la guerra y la advocación de algunos de sus dioses, como la serpiente, el felino o el cóndor en la conquista de su dominio. Estas fuerzas esotéricas dieron valor suficiente a los guerreros de modo que al concluir las batallas se vieron precisados a cercenar las cabezas de los principales jefes para apoderarse de las fuerzas espirituales del vencido, mientras que otros tuvieron peor suerte al ser atados a las peñas para que las aves de rapiña los devoren.

La cerámica nos muestra, a través de sus modelados, personas solas o rodeadas de otras, en diversas actitudes y situaciones que dan lugar a diversas conjeturas. Una de las estudiosas que ha logrado dar una de esas interpretaciones es Rebeca Carrión Cachot, quien al hablar sobre la paccha Huaylas nos dice que predomina el tema religioso, "casi la totalidad de las representaciones son de carácter simbólico-alegórico: imágenes de dioses, seres míticos y escenografías plásticas en las que intervienen grupos numerosos de personajes, y en donde se registran ceremonias y ritos del mayor interés". Entre las deidades más representadas figuran: "Un Dios, con atributos de ser Supremo, de aspecto felínico, con agudos caninos, que ostenta como emblemas un cuchillo en una mano, una cabeza trofeo en la otra, corona orlada con cabezas humanas" que acusan el carácter sanguinario de lo representado. Este Dios tiene una vestimenta a manera de túnica, en la que se han dibujado sierpes muchas veces acompañadas por líneas zigzagueantes a manera de rayos o quizá simbolizaron relámpagos o el curso de las aguas.

"Una diosa femenina, símbolo de la Luna o Tierra, que tiene como emblema un cantarito en la mano y como vestimenta una mantilla rayada sobre la cabeza; a esta diosa se le ubica entre un grupo ofrendante de mujeres, que muchas veces ocupa un sitio privilegiado frente a su dios, es muy posible que ese cántaro contenga "agua, chicha o sangre de las víctimas sacrificadas". "Un Dios antropomorfo, masculino, símbolo

del Sol, preside casi todas las ceremonias, desempeñando en ellas

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

32

Page 33: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

diferentes funciones indicadas por los símbolos que usa en cada ocasión"; este personaje muchas veces tiene una base zoológica, pues presenta una nariz grande y curvada, en la espalda se observa plumajes oscuros mientras que en el vientre estos son de color claro con algunas pintadas. Sobre la cabeza lleva una corona, a veces representada por un ave y otras con cabeza de jaguar, sus manos portan diversos emblemas que pueden ser: escudos, un garrote, quena o antara, o más bien una copa o taza. En muchas de las representaciones, ya sea individuales o en conjunto, se observa un cañito que a veces está en la corona de la deidad masculina y otras, forma parte del cántaro. En las representaciones dejadas por esta cultura, se puede advertir escenas que muestran un personaje en el centro rodeado de mujeres que, según nuestra concepción, podría ser una clara alusión a la poligamia, o tal vez una forma de escena no secular. Asimismo muchos de los personajes no sólo visten atuendos diferentes sino que están representados en diversos planos, lo cual supone una clara estratificación social, en la que los personajes simbolizados en proporciones mayores debieron tener un alto rango social que los representados en menor tamaño y en planos inferiores. Si tomamos como cierta esta teoría, la cultura Recuay habría existido entre el año 0 y el 600 d.C., y su extensión geográfica sería hacia el norte hasta la provincia de Pallasca, al oeste hasta la zona de Aija pasando por el Callejón de Huaylas, hacia el este puede haber llegado hasta la zona del Marañón. Es muy posible que hayan podido convivir con población bajo dominio mochica en las partes altas del valle de Moche, Chao, Virú y Santa.

En cuanto a su organización social, es poco lo que los investigadores han podido concluir. Debido a la gran cantidad de fortalezas en lugares estratégicos que se han hallado, es común hablar de la cultura Recuay como una sociedad militarizada que incluso pudo haber sido la responsable de que los moche no se expandieran hacia la sierra. Su centro político se ubicó en la zona llamada Pashash, en la zona más septentrional del Callejón de Huaylas, que vendría a reemplazar a Chavín como centro político-teocrático.

Su arquitectura se caracteriza por el uso de sótanos o subterráneos, tanto para los templos como para las casas. En el caso de los templos, construidos con piedra labrada, contaban con un gran patio abierto, y los subterráneos funcionaban como cámaras funerarias. En el caso de las casas, éstas fueron construidas con piedras parcialmente labradas y se componían de uno a cuatro cuartos interconectados. También hubo casas subterráneas, compuestas de un patio y un ambiente central.

Las tumbas de Recuay son consideradas las más elaboradas de los Andes. Están compuestas por galerías subterráneas de entre 7 y 20 metros de largo, con entradas en forma de pozo. También se realizaron entierros directos en el suelo y en bloques monolíticos.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

33

Page 34: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

La cerámica es similar a la de la cultura Cajamarca, se basa en el uso del caolín y por haber sido realizada con un tono que varía entre el blanco y el naranja. Su pintura tiene la peculiaridad de estar presente de manera normal y en forma negativa en una misma cerámica. Las formas son variadas, tanto de ollas y copas en forma de cabeza retrato hasta cántaros con representaciones escultóricas muy toscas o con escenas todo-relieve. Los motivos pintados son de una complejidad sin precedentes en la sierra. Se puede hacer una comparación para el caso de moche en la costa, siendo la cerámica Recuay más simple, pero no por ello bastante compleja. Son muy comunes las escenas de personajes humanos recibiendo ofrendas y tocando instrumentos con llamas y felinos, sacerdotes copulando ritualmente o la de un ser fantástico de complejas características.

Finalmente, los Recuay tienen un trabajo lítico muy importante. Han trabajado la piedra en alto y bajo relieve representando escenas o cabezas clavas. Las principales representaciones son de felinos, serpientes, cabezas trofeos, cabezas humanas, o caras. Curiosamente en sus esculturas de hombres siempre los vemos sentados y llevando una maza, un escudo o cabeza trofeo. Las mujeres siempre con trenzas largas y con capucha o manto. La función de esta escultura aun no ha sido esclarecida.

AMBIENTE Y LOCALIZACIÓNLa cultura Recuay se desarrolló en la parte superior del valle del río Santa, cercano al extremo meridional del Callejón de Huaylas, en las tierras altas del norte de Perú. Este es un valle semitropical que se encuentra entre las llamadas Cordillera Blanca y Cordillera Negra.  

ECONOMÍALas representaciones cerámicas muestran que las comunidades Recuay, si bien practicaban la agricultura, tuvieron una economía centrada en la ganadería de camélidos. La movilidad que les permitía

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

34

Page 35: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

disponer de animales de carga les permitió acceder a distintos ecosistemas lo que les daban acceso a recursos que provenían de distintos ambientes.

ARTEEl trabajo en piedra es considerado uno de los mayores logros Recuay. Además de los complejos motivos arquitectónicos ornamentales, los Recuay realizaban distintas piezas, como tazas con pedestal, algunas con paredes de dos milímetros de espesor y decoración en relieve, placas e, incluso, maquetas de edificaciones. También tallaban monolitos y esculturas de piedra con motivos como

cabezas-trofeos, felinos, diseños animales míticos (felinos-serpientes), entre otros. Manejaban a la perfección tanto el bajorrelieve como el esculpido de piezas en volumen. En cerámica destacaron especialmente por el tipo de arcilla que utilizaron, el caolín, que es de las más finas y complejas de trabajar. Entre las formas, destacan cántaros escultóricos, tazas con pedestal, ánforas con tapa y vasos. Estas eran decoradas con pintura negativa, policromía o modelado, presentando

motivos como felinos, aves, los así llamados "rostros felices", guerreros, cruces y otros. De particular relevancia son los textiles, cuyos complejos motivos están fuertemente vinculados con los que aparecen en las vasijas de cerámica. Usaba la técnica del tapiz simple, con una fina urdimbre de algodón, sobre la que cruzaban la trama de lana teñida.

CULTO Y FUNEBRIALas representaciones artísticas Recuay, realizadas en cerámica y piedra, permiten suponer que los camélidos y, especialmente, la llama cumplían una importante función en los distintos rituales de la vida religiosa de esta sociedad. Muchas de las representaciones sugieren que el centro de dichos rituales debió ser la fertilidad de los animales, aspecto sustancial para una sociedad que dependía en gran medida de su ganado.

PATRÓN DE ASENTAMIENTOLa arquitectura fue muy variada, aunque el factor común fue el trabajo con lajas de piedras unidas con argamasa. No parece haber existido demasiada diferenciación entre los espacios domésticos, los públicos y los ceremoniales, ya que es frecuente encontrar edificaciones que incluyen conjuntamente áreas de vivienda, sepulturas y adoratorios. Entre las construcciones destacó un tipo de edificio subterráneo de dos pisos, sobre los cuales se encuentran torreones llamados "chullpas". Toda la arquitectura Recuay está

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

35

Page 36: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

profusamente decorada con motivos de fuerte simbolismo, tales como cabezas clavas, pumas, jaguares, serpientes y humanos.

HISTORIALos antecedentes de la cultura Recuay son variados. Se han hallado numerosas semejanzas, especialmente en los diseños y las formas de las vasijas de cerámica, con la cultura Chavín, que se desarrollo anteriormente en la misma región. Sin embargo estas mismas características señalan también relaciones con las poblaciones Vicús y Gallinazo, todas ubicadas en el mismo Perú. Otros elementos de su arte han sugerido cierta relación con la cultura Quimbaya, Colombia. Posteriormente, las influencias Recuay se reflejan en culturas como Moche y Wari

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

36

Page 37: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

LA CULTURA LIMA

La cultura Lima (100 - 600 d.C.) se extendió a través de los valles de Chancay y Lurín, siendo coetánea de Moche, Nazca, Recuay y Huarpa. Se conoce a esta cultura por su estilo cerámico y sus construcciones monumentales. Los sitios principales de esta cultura los encontramos

en Ancón -lugar intensamente poblado donde la población se dedicó a la pesca y al cultivo al margen del sur del río Chillón-, Ventanilla (Playa Grande o Santa Rosa) y el bajo ChillónEl ámbito territorial de la Cultura Lima es la Costa Central, o sea los valles de Chancay, Chillón, Rimac y Lurín principalmente. En el  tiempo se ubicó entre los años 200 antes de nuestra era y 600 después de nuestra era. Los principales sitios arqueológicos

Lima son: Maranga, Pachacamac, Pucllana, Cerro Culebras, Cajamarquilla y Catalina Huanca.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

37

Page 38: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

Su expresión cultural se conoce a través de su arquitectura y CERÁMICA.

ARQUITECTURALa arquitectura monumental Lima tiene como rasgo fundamental el uso de adobes modelados a mano y secados al sol, presente en las

terrazas, rampas o paredes de las estructuras. Los complejos monumentales son típicos de la cultura Lima, estructurados en torno a plazas y a una zona habitacional adyacente, de la cual no quedan vestigios en la actualidad. Los complejos arquitectónicos de esta cultura son Cerro Trinidad, Cerro Culebra, Puente Piedra, Media Luna, La Uva y Playa Grande.Cerro Culebra, uno de los centros más conocidos del Chillón, está

ubicado en la margen norte del río Chillón, a 3 km del mar. Cuenta con un edificio de forma trapezoidal y una zona doméstica en sus alrededores construidas con quincha (cañas y barro) y cantos rodados. Este sitio destaca por sus pinturas murales de peces entrelazados. Las últimas investigaciones han encontrado tres superposiciones en el edificio, el cual se trataría de un palacio.

Media Luna se encuentra a 1 km al noroeste de Cerro Culebra, y quizá es anterior a éste. Cuenta con tres plataformas en la base del cerro, rellenas de piedras y tierra suelta, con muros frontales con piedras irregulares pequeñas.La ARQUITECTURA se caracteriza por el uso de "adobitos", que son adobes de pequeñas dimensiones modelados a mano. Para construir pirámides se levantaba un cuadrilátero con “adobitos”, rellenando el interior con piedras y tierra. La unión de varios de estos "cuarto de relleno" formaba una plataforma. La superposición de estas constituye una pirámide. Con los “adobitos” se realizan muros con la técnica de construcción en librero.

CERÁMICA LIMALa cerámica Lima es una cerámica ceremonial, decorada principalmente con negro, blanco y rojo; en  las últimas fases de la

cerámica Lima  predominaron el rojo, el naranja y el grisPresenta diseños geométricos abstractos, ocupando todo el ceramio, pintados en blanco, con el borde negro, sobre un fondo rojo o naranja. Los diseños típicos fueron serpientes o peces con cabeza triangular, intercalados con el cuerpo hecho a

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

38

Page 39: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

partir de una banda y los lados aserrados en una técnica denominada interlocking. Junto a este diseño aparecen bandas en zigzag de círculos o discos.Predominan los cántaros  mamiformes y las ollas con borde plano. Vasija de un solo pico con asa puente

Durante el período de Playa Grande, los Lima elaboraron ceramios de color negro, rojo y blanco. Mientras que, durante el período Maranga la cerámica se caracterizó por un engobe o fondo

La cerámica de la cultura Lima hace uso de dos estilos diferentes: El interloking y el Maranga. El primero se caracterizó por

tener como motivo principal una serie de figuras entrelazadas entre sí en forma de serpiente con figuras geométricas como líneas y puntos. El estilo Maranga se caracterizó por presentar triángulos y círculos, con colores rojo, naranja, blanco y negro.

Patterson en 1964 dividió la cerámica Lima en nueves estilos, los siete primeros corresponden al estilo interlocking y las dos últimas al Maranga. La fase Lima 1 se caracterizó por producir cántaros grandes y platos, con decoración en blanco y negro o bruñida. La fase Lima 2 se encuentran ollas con cuello recto y platos, y a las primeras se les aplica un engobe blanco o rojo sobre la superficie. En la fase Lima 3 predominan los vasos de lados rectos, cántaros grandes, platos, etc. En la fase Lima 4 aparece un nuevo tipo de olla con borde plano, con decoración pintada. Para la fase Lima 5 se presentan principalmente los platos de lados curvos, ollas con borde plano y cántaros mamiformes, y el motivo recurrente es la serpiente entrelazada (interlocking). En la fase Lima 6 predominan cántaros grandes.

La fase Lima 7 tiene ollas con cuello curvo y cántaros con cuello expandido, entre otros, con decoración de triángulos y serpientes entrelazadas pintadas. En la fase Lima 8 se repiten formas anteriores, con decoración de triángulos, bandas anchas de colores y líneas blancas delgadas pintadas. La fase Lima 9 repite formas anteriores y se encuentra la culebra entrelazada en la decoración.

SITUACIÓN GEOGRÁFICA DE LA CULTURA LIMA

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

39

Page 40: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

HUACA PULLANA

Alrededor del año 500 d.C. la zona de Miraflores era dominada por un imponente Centro Ceremonial Administrativo que hoy conocemos como Huaca Pucllana. Este sitio abarcaba una extensión mayor a las 15 hectáreas, llegando posiblemente, muy cerca de la Bajada Balta,

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

40

Page 41: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

en donde en 1925 Alfred Kroeber, antropologo norteamericano, encontrara un cementerio de la época, que se relacionaría con los constructores del asentamiento.

La Huaca Pucllana fue uno de los Centros Ceremoniales Administrativos mas importantes de la Cultura Lima, la misma que se desarrolló entre los años 200 y 700 d. C. en el escenario geográfico comprendido por los valles de Chancay, Chillón, Rimac, y Lurín, con ocupación e influencia en las partes medias y altas de estos respectivamente.

Son testimonio de esta cultura los sitios arqueológicos de Cerro Trinidad en Chancay, Playa Grande, Cerro Culebra, La Uva, Copacabana en el Chillón, Maranga, Vista Alegre, Huaca Trujillo, parte de Cajamarquilla en el Rimac, y Pachacamac en Lurín.

Desde estos centros administrativos, se organizaba a la sociedad administrando la producción y el intercambio de productos, así como la realización de ceremonias religiosas. Estas actividades eran presididas por los sacerdotes, quienes ejercían autoridad cívico-religiosa.

PATRONES FUNERARIOS

Los entierros de la cultura Lima son a la vez singulares y suntuosos. Los primeros por la curiosa posición del sujeto dentro de la tumba. Éstos eran envueltos en telas, amarrados en camillas hechas con troncos o cañas. Finalmente, el sujeto era enterrado boca abajo (para la etapa interlocking) con la camilla sobre la espalda, como ocurrió en Maranga, Playa Grande y otros sitios; o arriba (para la época Maranga).

Los segundos entierros fueron encontrados en Playa Grande en 1952. Los cuerpos tenían collares de piedras semipreciosas, loros de colorido plumaje y cerámica fina. Luego, en 1993m en Cerro Culebra fueron encontrados contextos funerarios con mazorcas de maíz morado, collares de spondylus y atados de caña.

Curiosamente, se han encontrado sólo tres casos de entierros en Cerro Culebra, en los que figurinas de formas humanas estaban asociadas al difunto, en este caso niños. Estas figurinas no tienen mayores detalles, ni muchos rasgos faciales o corporales. Su reducida cantidad hace pensar que reflejaron una característica familiar o étnica de los difuntos. Estuvo asentada en la Costa Central, en los valles de Chillón, Rímac y Lurín

Extendió su influencia por el norte hasta el valle de Chancay, por el sur llegaron hasta el valle de Lurín y por el este, hasta Canta en la cuenca del río Chillón y San Pedro de Casta en la cuenca del río Rímac.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

41

Page 42: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

La cultura Lima aparece entre los siglos 100 y 550 d.C. y es coetánea con Moche y Nasca. Es una cultura costeña que se extiende desde Lurín hasta Chancay, habiendo ocupado los valles de Lurín, Rímac y Chillón. Se trataba de un pueblo agricultor organizado en jefaturas, cada una manteniendo sus propias costumbres. La cultura Lima tiene numerosas construcciones en adobe, sin embargo, poco se ha podido concluir sobre su

ESTUDIOS

En 1906, el arqueólogo Max Uhle inició un programa intensivo de excavaciones arqueológicas en el valle de Lima. Los vestigios más antiguos encontrados por Uhle fueron denominados “Proto-Lima”, y pertenecen al Período Intermedio Temprano. Uhle utiliza este término para indicar que este estilo es más antiguo que el Horizonte MedioNacionalidad: Nació en Dresden Alemania en 1856. Profesión: Max Uhle era Antropólogoy Arqueólogo, estudió lenguas orientalesen la Universidad de Gottingen y Leipzig(Alemania) y perteneció al museoEtnológico de Berlín.Investigaciones Efectuadas:Los arqueólogos Max Uhle y Alfred L. Kroeber investigaron el centro urbano-ceremonial de la Huaca Maranga. Estiman que alrededor del año 700 D.C. la Huaca Maranga fue arrasada violentamente y la cultura Lima desapareció, probablemente debido a la conquista de los Huari

HALLAZGOS

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

42

Page 43: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

La arquitectura de la cultura Lima se caracteriza por utilizar bloques de adobe para los grandes centros ceremoniales. Estos centros urbano-ceremoniales tenían terrazas escalonadas, en donde se han encontrado evidencias de rituales celebrados. Un ejemplo de la arquitectura Lima es el Cerro Trinidad, un inmenso monumento de adobes modelados a mano. En Cerro Trinidad Max Uhle descubrió un pez pintado a base de cuatro colores. En 1953, el arqueólogo L. Stumer excavó en Playa Grande, Ventanilla, al norte de Lima, y halló doce entierros con treinta individuos. Los entierros más notables llevan ofrendas de cuarzo, turquesa, lapislázuli, “spondylus”, y obsidianas. Otro asentamiento importante del valle Chillón es el Cerro Culebra, que está compuesto por un edificio de forma trapezoidal, y una zona doméstica en los alrededores, con estructuras de quincha.Cerro Culebra destaca por sus pinturas murales con figuras de peces. Media Luna se halla cerca de Cerro Culebra, y presenta tres plataformas en la base del cerro, formando una figura escalonada.La cultura Lima muestra entre sus logros técnicos un notable desarrollo textil. Sus tejidos se caracterizan por la interpolación de colores por listones dentro de los tejidos llanos de trama y urdimbre. También aparecen técnicas de tapiz, brocado, y pintado sobre tela. Los colores más utilizados son el azul, verde, gris, pardo y rojo.

PONCHO DE ALGODÓN La cerámica Lima fue dividida en nueve fases por el arqueólogo T. Patterson en 1964. Es una cerámica decorada principalmente con negro, blanco y rojo; en las últimas fases de la cerámica Lima predominaron el rojo, el naranja y el gris. Las figuras eran geométricas, ocupando todo el ceramio, con figuras zoomorfas, como peces. Predominan los cántaros mamiformes y las ollas con borde plano.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

43

Page 44: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

LA CULTURA LAMBAYEQUE

Lambayeque surgió en el siglo VIII, a finales del Segundo Horizonte, como un "pueblito" más de la costa norte del Perú, cuando Huari aún era un imperio lleno de riqueza y esplendor. 100 ó 150 años después, Huari desapareció del mapa, pero este pueblito continuaría su evolución, para luego desarrollarse en la etapa siguiente, o sea, durante el Intermedio Tardío.

Si los mochicas asombraron con la belleza de sus joyas y su ingeniería hidráulica, los Lambayeque sorprenden aún más con sus aleaciones, sus finos acabados y sus enormes sistemas de irrigación. Aunque no lograron el tamañode los mochicas, ni su complejidad política, no cabe duda que en estas artes fueron sus discípulos predilectos, pero discípulos que superaron al maestro.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

44

Page 45: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

Lambayeque nació de las cenizas de Mochica, cuando esta cultura cayó eclipsada, posiblemente, por un devastador fenómeno de "El Niño". Fue por ello heredera privilegiada de esa gran cultura norteña. Pero sobre esta herencia recibiría una serie de nuevas influencias.

En efecto, habiendo nacido cuando Huari aún era un gigante y Tiahuanaco gozaba de enorme fama, Lambayeque añadió a su herencia mochica los tesoros culturales de ambas civilizaciones. Por su ubicación geográfica, también recibió influencia cultural de la civilización Cajamarca. Una cuarta influencia provino de los Chimú. Pese a que Lambayeque era un poco más antigua, ambos descendían de los mochicas, sólo que Lambayeque surgió en el extremo norte, mientras que Chimú, en el sur. Casi todo el desenvolvimiento de Lambayeque transcurrió paralelo al de Chimú y por ello hubo una influencia recíproca entre ambas culturas.

ORIGEN LEGENDARIOHabía una vez un gran rey de nombre Naylamp o Naymlap que llegó por mar, en medio de una gran flota de balsas y acompañado de una lujosa corte de funcionarios, versados en diferentes artes y oficios. El rey trajo un ídolo de piedra verde llamado "Yampallec" (del que deriva el nombre de Lambayeque), inaugurando un largo período de paz y prosperidad en la región.

Naylamp fundó una dinastía de varios soberanos; el último de sus descendientes el rey Fempellec, cometió el error de trasladar el ídolo Yampallec a otro lugar. Un demonio forma de mujer se le apareció y lo tentó. Sobrevinieron desgracias: lluvias, sequías, hambruna. El castigo se completó cuando posteriormente, llegó de los reinos del sur, un tirano poderoso, el Chimo Cápac o Chimú Cápac, que se adueñó de las ricas tierras de Lambayeque.

¿Traición a un culto religioso? ¿Castigo? ¿Invasión? Esta leyenda explicaría cómo una dinastía de reyes exitosos dominó la región, basándose en un culto religioso. Se sabe que ese tirano era un rey Chimú, que conquistó Lambayeque. Los sacerdotes, desesperados, habrían buscado explicaciones a su desdicha. Por eso el mito termina sugiriendo una ofensa a los dioses y el consecuente castigo que éstos supieron propinar.

MEDIO GEOGRÁFICO Y ECONOMÍASe extendió en toda el área comprendida desde Sullana al norte (departamento de Piura), hasta cerca de Trujillo al sur (La Libertad), teniendo su centro cultural en el departamento de Lambayeque. No encontramos evidencias arqueológicas en las serranías; por ello es reconocida como una cultura costeña.

Los Lambayeque heredaron parte de los sistemas de irrigación construidos por los mochicas; pero sus obras fueron más colosales porque los espacios que lograron irrigar fueron mucho mayores.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

45

Page 46: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

Tienen la autoría de casi toda la red de canales, bocatomas y reservorios, que articuló los valles de Reque, Lambayeque, La Leche y Zaña. El resultado fue una agricultura próspera, con cultivos principales de maíz y algodón. Articular tantos valles y estar en una zona estratégica (fácil de vincularse con las distintas regiones), les permitió destacar también en el comercio.

ETAPAS DE SU HISTORIA

El arqueólogo japonés Izumi Shimada, que estudió esta cultura durante varios años, ha logrado periodificar la historia de Lambayeque (o "Sicán" como prefiere denominarla) en tres etapas:

SICÁN TEMPRANO (700 D.C. - 900 D.C.)

Es una etapa poco conocida, porque los objetos arqueológicos (cerámica, textiles, arquitectura) son escasos. Está asociada a la fase final de la cultura Mochica y a la gran influencia de Huari. Estas evidencias indican que Lambayeque estaba todavía en plena formación y muy susceptible a las influencias externas.

SICÁN MEDIO (900 D.C. - 1100 D.C.)

En esta etapa Lambayeque se unificó y fue adquiriendo una identidad cultural propia. Se estableció una capital en el complejo Batán Grande, liderada por reyes-sacerdotes (teocracia) que difundieron el culto al dios Sicán (Luna). La leyenda de Naylamp explicaría esta etapa (¿El ídolo de Naylam, Yampallec, sería la diosa Luna?). Es un período de apogeo, de donde provienen los suntuosos enterramientos de gente rica que hoy develan los arqueólogos, cuando se desarrolla el comercio y construye el sistema de irrigación que conectó los valles lambayecanos.

Sicán Tardío (1100 d.C. - 1375 d.C.)

Es la etapa de decadencia y final. Batán Grande sufriría un incendio seguido de un periodo de sequías; los pobladores, hartos de tributar a los reyes-sacerdotes, se trasladarían a la ciudad de Túcume, renegando del culto al dios Sicán. Finalmente serían conquistados por el rey chimú, el Chimú Cápac, quien los convirtió en provincia de su reino (1375). La parte final de la leyenda de Naylamp trataría de explicar esta última etapa.

LA ARQUITECTURA DE LAS PIRÁMIDES

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

46

Page 47: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

Los Lambayeque construyeron grandes complejos monumentales en donde residían los reyes-sacerdotes, se dirigía el culto religioso y se administraba la economía. Por el tamaño y la inexistencia de barrios populares, algunos estudiosos prefieren considerarlos centros ceremoniales y no ciudades (el pueblo vivía en su inmediaciones y sólo ingresaba para pagar tributos u ofrendar a los dioses).

Eran complejos llenos de pirámides, hechas de ladrillos de adobe, todas truncas (sin vértice ni punta, igual que las mochicas). Debido a las lluvias torrenciales, que caen de tiempo en tiempo, y a la acción de los inescrupulosos huaqueros (ladrones de tumbas antiguas), muestran poco de su antigua imponencia arquitectónica (están muy deterioradas). Los principales son los siguientes:

BATÁN GRANDE

Se le considera la capital de Lambayeque durante la etapa de Sicán Medio. Está integrado por 17 pirámides, superiores a los 30 metros de altura, entre las cuales destaca: "Huaca Loro", "Huaca las ventanas", "Huaca La Merced", etc. No sólo sirvió de lugar de culto religioso, adonde afluyeron miles de peregrinos por su prestigio como centro ceremonial, sino también de importante centro administrativo, que permitió a los reyes-sacerdotes afianzar su poder.

TÚCUME

Capital de Lambayeque durante la etapa Sicán Tardío, al igual que en el caso anterior, cumplió una importante función administrativa, aparte de la religiosa. Se encuentra a 10 Km. al suroeste de Batán Grande, en un lugar estratégico, por estar ubicado en la confluencia de dos ríos, Lambayeque y La Leche, decisivos para la economía agrícola del reino.

APURLEC

Este complejo es considerado uno de los más grandes del antiguo Perú y el más puede aproximarse a la categoría de ciudad. Es notable por sus pirámides, depósitos y extensas calles, así como por sus canales y campos de cultivo en áreas anexas, lo cual indica que fue un importante centro de producción y distribución agrícola (más que ceremonial, como lo fueron los dos anteriores).

Metalurgia

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

47

Page 48: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

Máscara Lambayeque representando a Naylamp.

El empleo de metales provenía de la tradición mochica, que en Lambayeque se perfeccionó con un mayor dominio técnico y nuevos estilos. Cubrieron todo el proceso metalúrgico, desde la extracción del metal (de las minas) hasta la preparación de aleaciones, y en esto último, precisamente, superaron a sus maestros mochicas.

MINERÍA

Todo el proceso de trabajo de los metales empieza con la obtención del mineral en las minas. Existe evidencia de martillos e instrumentos de piedra especiales para sacar los trozos de mineral de sus lugares de origen. También se ha ubicado en la región algunas minas que fueron usadas.

El metal se obtenía a partir de los trozos de mineral bruto, lo que propiamente se denomina metalurgia. El mineral era molido con pesados martillos de piedra y colocado en hornos para su fundición. Los hornos eran pequeños agujeros hechos en el suelo, que vistos desde arriba tienen forma de pera. Miden aproximadamente 30 x 25 cms. y alcanzan profundidades de 20 a 25 cms. Interiormente llevan un recubrimiento resistente al calor.

ORFEBRERÍA

En orfebrería, es decir, en el arte de hacer joyas, fueron verdaderos maestros. Las joyas mochicas son espléndidas, pero para el ojo de un experto, las de Lambayeque son más perfectas en cuanto al acabado. Y eso porque las técnicas anteriores fueron dominadas ampliamente, además de crearse otras nuevas para obtener brillos excepcionales e inventarse utensilios para moldear formas caprichosas. Con el añadido decorativo de piedras preciosas (esmeraldas, turquesas), hicieron vasijas, máscaras, tumis (cuchillos ceremoniales), vasos y collares, muchos con la imagen de Naylamp (que provenía del mar).

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

48

Page 49: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

CERÁMICA

A diferencia de la mochica, se caracteriza por utilizar colores sobrios u oscuros, como el negro y gris, con un acabado similar al metal; aunque también hay colores "apastelados", como crema y naranja. Se encuentra con frecuencia la imagen de Naylamp, que también vemos en la orfebrería, así como un pequeño adorno: la escultura de un "simio agazapado".

Los trabajos se caracterizan por tener base en forma de pedestal (es decir, una base alta y circular), un cuerpo globular, picos largos y cónicos y asa en forma de puente. La forma más conocida es el llamado Huaco Rey, de forma globular con pedestal y con un sólo pico largo.

Shimada en 1985 caracterizó cronológicamente a esta cerámica en 3 períodos:

El Sicán Antiguo (750 - 900): caracterizado por la fuerte influencia de estilos foráneos como Cajamarca Medio y Wari/Pachacamac. Constituye una fase de transición entre el fin del Moche o el surgimiento de Sicán.

El Sicán Medio (900 - 1,100):época que decae Wari, la cerámica de este período con el símbolo del señor Sicán, se ha encontrado desde Ancón y Pachacamac hasta la Isla de la Plata cerca a Guayaquil.

El Sicán Tardío (1,100 - 1,375): la cerámica presenta un bruñido perfecto, negro oscuro y negro manchado. Expresiones de ambos estilos se debían a que la mayoría de la cerámica de Lambayeque es negra como la Chimú (la zona fue conquistada y anexada a la cultura Chimú).

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

49

Page 50: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

PINTURAS MURALES

En la zona de Lambayeque se encontraron varios monumentos arqueológicos en los que se aprecia pinturas murales. Las podemos ver en El Purgatorio, situado en el sector noreste de Túcume; en Huaca Pintada de Illimo; en Huaca el Loro, en Huaca Corte, en área de Batán Grande; en Chornancap, en la parte baja del valle de Lambayeque y en La Mayanga. Lamentablemente por factores climáticos estas pinturas murales se están deteriorando día a día. El complejo de Chornancap cerca de la ciudad de Lambayeque es uno de los más singulares. En las paredes se encuentran pinturas murales que reflejan temas relacionados con la agricultura y las cabezas trofeo, dos temas estrechamente ligados al culto de la fertilidad.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

50

Page 51: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

LA CULTURA VIRU

La cultura virú tiene la identificación por la toponimia del lugar; otra denominación que no compartimos es la que Bennett el cual lo llamó como cultura gallinazo por las manchas blancas en los muros dejadas por estas ave en los diversos lugares de ocupación de esta peculiar sociedad.

Existió desde el año 100 aC. abarcando los valles de Lambayeque, Jequetepeque, Chicama, Moche , Virú, Nepeña y Casma; siendo los valles con mayor evidencias el de Virú y el de Moche. La población que se desarrollo en estos lugares, vivió en un inicio, en la parte baja del valle; luego tienden a desplazarse y ocupar la parte media de los valles.

La arquitectura ha permitido definir cuatro tipos de construcciones identificados a esta cultura:

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

51

Page 52: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

1. Los centros urbanos ceremoniales: eran construcciones donde se hicieron pirámides de grandes dimensiones que se relacionaban con el desarrollo de actividades ceremoniales y de culto.

2. Los castillos fortificados: eran grandes edificaciones ubicadas lugares estratégicos de la parte alta, donde se angosta el valle medio; su función era vigilar, defender y controlar el valle.

3. Las grandes casas semiasiladas: presentan habitaciones y techo a dos aguas generalmente estaban alejadas y solitarias, en estas debieron de vivir personajes principales o funcionarios que supervisaban las actividades productivas.

4. Las aldeas: eran aglutinadas, allí vivía el pueblo; en sus construcciones utilizaron materiales perecedores como el carrizo la caña y el algarrobo.

La cultura Virú presentó una especialización guerrera, inferida a partir de las construcciones monumentales y estratégicas llamadas o conocidas actualmente como castillos los cuales presentan una arquitectura fortificada estos habrían servido exclusivamente en forma defensiva.

La autoridad política se centralizó en la capital en el valle de Virú, en los otros valles existieron ciudades menores.

Los ceramios Virú se caracterizaron por su decoración negativa, cuya presentación nos muestra que tiene como fondo el color natural del cerámio, cercando diseños geométricos, además trabajaron el cobre martillado, el oro y la plata.

 CERÁMICA

La cerámica Gallinazo es fundamentalmente escultórica y por lo general de color rojo, decorada con incisiones y pintura blanca, pero la principal técnica decorativa fue el negativo o aplicación resistente de pigmento negro orgánico.

Los Virú fueron los iniciadores de los huacos – retratos, que años más tarde perfeccionarían los mochicas.

Las formas habituales incluyen vasijas con asa estribo, botellas con una figura modelada y pico unidos con asa puente, ollas con cuello y varias formas de jarras, así como grandes urnas.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

52

Page 53: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

METALURGIA

En metalurgia, los artesanos Gallinazo continuaron practicando las técnicas previamente conocidas en la Costa Norte. Sin embargo se incrementó el uso del cobre y comenzó durante esa época el dorado de objetos hechos con aleación de cobre y oro.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

53

Page 54: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

LA CULTURA VICÙS

Se conoce a la Cultura Vicús, mayormente por la peculiar característica que presenta su cerámica y objetos de metal, la mayoría procedentes de tumbas saqueadas en los pueblos del interior de Piura, (Región norteña de Perú). Es un desafío aún latente para arqueólogos e investigadores; entender y reconstruir el proceso social de este pueblo, debido a los escasos conocimientos que se tiene aún de ella.

La denominación de Vicús, proviene del cerro del mismo nombre; donde se descubrieran una de las necrópolis o cementerios más significativos. En 1963, Ramiro Matos, observó más de 2,000 pozos y gran cantidad de fragmenteria, abiertos por profanadores de tumbas, de sus investigaciones conocemos que las tumbas fueron

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

54

Page 55: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

hechas a manera de bota, con variaciones de forma a tubular en su ingreso y otras variantes, los restos óseos de los cadáveres encontrados se redujo a algunos fragmentos dentarios, debido a la humedad del terreno.

Tipológicamente a la cerámica, se le ha clasificado en tres grupos o modalidades que estos presenta como son: Vicús Monócromo, Vicús Blanco sobre Rojo y Vicús Negativo.

Sur formas son muy variadas y se componen: botellas con asa puente, estribo y gollete alto y recto, gollete corto, botella con asa ancha tipo canasta, existen también vasijas de doble cuerpo con asas y tubo comunicante. Predomina la decoración geométrica negativa, engobados, en formas zoomorfas, antropomorfas y fitomorfas.

Las múltiples y diversas representaciones en la cerámica destacan entre ellas las formas naturales y realistas. Entre las características de las figuras humanas son la nariz prominente, brazos muy delgados y alargados, ojos abultados trabajados con insición a manera de grano de café. Tambien representaron viviendas de plantas cuadrangulares, techo a dos aguas.

En la metalurgia habían alcanzado un gran dominio destacando algunos objetos; cinceles, cuchillos, instrumentos de labranzas, máscaras, brazaletes, narigueras y otros adornos como son placas que se aplicaban sobre los tejidos.

Entre los caracteres que presenta Vicús, hay algunos elementos que lo vinculan con Salinar, Virú y probablemente con Recuay.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

55

Page 56: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

LA CULTURA CAJAMARCA

El arqueólogo franco-suizo Henry Reichlen, a quien se debe el esquema arqueológico de Cajamarca, encontró una cerámica que denominó Torrecitas-Chavín, considerando que tenía relaciones con el estilo Chavín, pero que por otros rasgos como la pintura post-cocción y las formas de los vasos, pertenece a un estilo muy particular, quizá pre-Chavín, relacionado más bien con Kotosh, aunque con notables diferencias. Últimamente, la "Expedición Científica Japonesa a la América Nuclear", bajo la dirección de Kazuo Terada, ha establecido nuevas fases arqueológicas, sobre todo para las épocas más tempranas: Huacaloma Temprano, 1500 años a.C., correspondiente a un período Pre-Chavín; Huacaloma Tardío, entre 1000 y 500 años a.C., contemporáneo a Chavín; Layzón, entre 500 y 200 a.C. paralelo

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

56

Page 57: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

a Salinar y Cajamarca, con sucesivas secuencias posteriores (Terada y otros 1982).

La fase Cajamarca I, que corresponde cronológicamente al último medio siglo a.C. y primero d.C., evidencia el contexto de una cerámica muy original, de pasta blanca sobre caolín que representa, sin duda, la más fina textura de toda América precolombina. Se suceden después otras fases o secuencias con inconfundible y peculiar estilo, que al expandirse deja suponer que la "Cultura Cajamarca" se extendió más allá de sus límites originarios, especialmente hacia el sur, dominando la región de Huamachuco hasta el Callejón de Huaylas y, hacia el oeste, en las cabeceras de los ríos Saña, Jequetepeque y Chicama (Reichlen 1970 ).

Durante sus primeras fases, I y II, cuya cronología se halla entre los años 300 y 600 d.C., la cultura cajamarquina se desarrolló sin relación aparente con otros estilos o culturas regionales. Después evoluciona hacia la fase Cajamarca III, con el clásico estilo "cursivo" y las formas tripoidales que corresponden a un momento de gran diversificación en el área andina.

Por entonces el valle de Cajamarca se convierte en un centro al que llegan los más variados estilos que se producían en el Perú.

Reichlen se refiere a una invasión tiahuanacoide. Lumbreras y otros arqueólogos explican que se trata del dominio político y militar de los Wari, Estado que conquistó casi toda la región de los Andes Centrales, desde Cajamarca y Lambayeque por el norte, hasta Sihuas y Sicuani por el sur, y cuya expansión corresponde al Horizonte Medio.

No obstante, se puede pensar que el desarrollo alcanzado en la sierra norte es consecuencia de una intensa actividad de intercambio interregional y no sólo del dominio político, militar y religioso de Wari. Como quiera que haya sido, la Cultura Cajamarca no fue tan profundamente afectada y continuó desarrollándose sobre sus

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

57

Page 58: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

antiguos escenarios y tradiciones, y sí él arte decorativo de la cerámica experimentó una notable transformación, como prueba de la vitalidad de esta tradición cultural, hay que señalar que tal influencia no significó su decadencia posterior, ni mucho menos; pues, las nuevas formas no hicieron desaparecer ni las técnicas ni las formas tradicionales, sino que fueron asimiladas a un nuevo y vigoroso estilo que influyó En la cerámica de las regiones vecinas.

En Huamachuco se advierte una fuerte influencia del estilo cajamarquino de la fase III que continuó en las fases siguientes y que, como en el mismo valle de Cajamarca, se manifiesta ostensiblemente en el cambio del "cursivo clásico" al "cursivo floral" de la fase IV. Piensa Thatcher que se trata de una vigorosa corriente cultural de Cajamarca hacia el Callejón de Huaylas, vía Huamachuco. Si las relaciones entre Cajamarca y Huamachuco son evidentes, el problema es cómo explicarlas. Lumbreras piensa que el estilo cajamarquino fue popularizado y distribuido por los Wari, pero la misma influencia se advierte también en fases posteriores, cuando había cesado completamente este dominio.

Aunque no puede descartarse la posibilidad de que esta vinculación estilística, en determinadas épocas, sea el resultado de una compleja relación, basada en mecanismos de intercambio entre los grupos dominantes de cada región, pensamos que se trata de una hegemonía política y militar de un Estado cajamarquino bastante poderoso que, ya desde estos tiempos, extendió su dominio por las cuencas de los ríos Cajamarquino, Condebamba, Crisnejas y Chusgón y que en un momento, a fines del Horizonte Medio, se extendió hasta los callejones de Huaylas y de Conchucos, Alfredo Torero, coincidiendo con Rowe, afirma que no hubo unidad política en el Horizonte Medio y es posible que al menos tres Estados poderosos se relacionaran y enfrentaran entre sí en los Andes centrales, guardando su individualidad: Viñaque (Wari-Ayacucho), Pachacamac y Cajamarca, y señala que por lo menos tres lenguas distintas se hablaban por esa época en los Andes Centrales: el protoquechua, en la costa, el aru en Ayacucho y el culle en Cajamarca-Huamachuco. Por su parte, Ravines acepta la posibilidad, aunque con reservas, de la existencia de un Estado cajamarquino poderoso, del que Huamachuco pudo ser parte integrante.

La producción de alimentos estuvo sustentada por el cultivo de las plantas propias de los diferentes valles, climas y nichos ecológicos que comprende la región, en una muy co9nsiderable crianza de cuyes y de ganadería de los auquénidos domesticados. Es interesante señalar, además, que en Cajamarca se logro producir una variedad de maíz morado tradicionalmente conocido como maíz culle, cuyo antecesor ha sido identificado por Grobman y Ravines en un yacimiento de la localidad, quienes le asignan una antigüedad de alrededor de 200 años a.c.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

58

Page 59: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

Con respecto a la lengua que hablaron los antiguos cajamarquinos Cieza de León nos dice que era la misma que la de Huamachuco, con lo que coinciden otros cronistas y muchas referencias documentales. Blas Valera señala que una vez terminado el dominio de los incas con la conquista española, los pueblos de esta región volvieron a su antigua lengua todo conduce a concluir que el habla de Cajamarca, fue el culle, de la cual conocemos unas 60 palabras. También existen referencias documentales que aprueban que el culle siguió hablándose en ichocàn originario estuvo en Cajamarca y que se expandió hacia Huamachuco y el Callejón de Huaylas por las mismas épocas y circunstancias que se expandió el estilo cursivo cajamarquino.

Sabemos que la divinidad principal fue Catequil, nombre con el cual se configuro en toda la región el dios del Trueno o del Rayo, antigua divinidad pan-peruana.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

59

Page 60: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

CULTURA CHIMÚSurge al decaer el Imperio Wari, abarcó desde Tumbes hasta Carabayllo. Los Chimú fueron un estado expansionista centralizado con claras divisiones de clases, herencia de cargos y una burocracia

muy compleja; el poder lo tenía el gran señor llamado Cie Quic y los Alaec, continuaba un grupo con cierto prestigio y poder económico llamado Fixlla y al final se encontraban los campesinos, los artesanos y los sirvientes. El sistema económico y social funcionaba por medio de una red de centros urbanos rurales que se encargaban de recepcionar y enviar a la capital los tributos

obtenidos. El estado se administró en la ciudad capital Chan-Chan, desde allí se manejo, organizó y monopolizó la producción, el almacenamiento, la redistribución y el consumo de bienes y productos. El culto principal estuvo dedicado a la luna debido a su influencia sobre el crecimiento de las plantas, las mareas y a su utilización como marcador del tiempo; sin embargo, cada pueblo debió poseer sus deidades y santuarios locales. La arquitectura ha permitido definir que los gobernantes vivieron en los palacios y recintos monumentales, mientras el pueblo residió en viviendas de quincha con habitaciones pequeñas y fuera de la arquitectura monumental.

LA ECONOMIA CHIMU

La economía Chimú se caracterizó por la explotación de los lugares conquistados que tributaban con alimentos, artesanías, trabajo, etc.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

60

Page 61: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

La especialización laboral obligó el funcionamiento de un sistema de intercambio o trueque que permitió obtener los productos y objetos que cada cual no producía. El culto principal debió estar dedicado a la Luna debido a su influencia sobre el crecimiento de las plantas, las mareas y a su utilización como marcador del tiempo; sin embargo cada pueblo debió poseer sus deidades y santuarios locales. Los gobernantes vivían en palacios y recintos monumentales mientras el pueblo residió en viviendas de quincha con habitaciones pequeñas y fuera de la arquitectura monumental.

LA CERAMICA CHIMU Los ceramios Chimú cumplieron dos funciones, como recipientes para uso diario o doméstico y los ceramios de uso ceremonial o para ofrendas de los entierros; los primeros fueron elaborados sin mayor acabado mientras los funerarios muestran bastante dedicación. Las principales características de las vasijas Chimú son una pequeña escultura en la unión del gollete con el arco, su fabricación moldeada para la cerámica ceremonial y modelada para uso diario, su coloración generalmente negro metálico con algunas variantes, su brillo característico se obtenía humeando la vasija que previamente había sido pulida. En pequeñas cantidades también se elaboraron ceramios de

colores claros. En la cerámica se han plasmado muchas representaciones realistas como animales, frutos y personajes, así como, escenas míticas.

LA MET ALURGIA CHIMU

Los artesanos Chimú trabajaron los metales en talleres divididos en secciones para cada caso del tratamiento especializado de los metales; trabajaron el enchapado, el dorado, el estampado, el vaciado a la cera perdida, el perlado, la filigrana, el repujado sobre moldes de madera, etc. Con todas estas técnicas elaboraron gran cantidad de objetos como vasos, cuchillos, recipientes, figuras de animales sólidas o vacías, brazaletes, alfileres, coronas, etc. Para realizar las aleaciones recurrieron a combinaciones de ácidos que se encontraban naturalmente. Los minerales debieron ser obtenidos de minas atajo abierto, de los ríos y de socavones. Los metales mas usados fueron el cobre, la plata, el oro y el estaño.

COMO SE FUNDIAN LOS METALES

El mineral extraído se molía en batanes para poder separarlos de otros minerales o impurezas en seguida se fundían en un horno que tenía como combustible carbón vegetal y mineral; constantemente debieron avivar las brasas soplándolas con tubos largos para así elevar la temperatura.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

61

Page 62: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

TEXTILERIA CHIMU

El hilado consiste en la práctica manual y elemental de unir un conjunto de hilos pequeños para poder lograr un hilo largo y continuo, en esta labor inicial de la textilería se utilizaron diversos instrumentos como el huso. El huso, es un instrumento manual confeccionado de una varita pequeña y delgada que generalmente se va adelgazando a ambos extremos; se lo emplea junto a un tortero o piruro que se inserta en la parte inferior para que haga contrapeso. Se empieza a hilar

tomando de la rueca (donde se ha fijado la fibra que se va a hilar) algunas fibras que son fijadas en el huso que se lo hará girar rápidamente entre el pulgar, el cordial y el índice para lograr enrollar y torcer las fibras ininterrumpidas. Cuando ya se había obtenido los hilos necesarios se empezaba el tejido o sea el entrecruzamiento o combinación de los hilos para hacer las telas. Los Chimú confeccionaron telas, gasas, brocados, bordados, telas dobles, telas pintadas, etc. Algunas veces los textiles fueron adornados con plumas y placas de oro y plata, los colorantes se obtuvieron de ciertas plantas que contenían tanino, del molle y del nogal; de minerales como la arcilla ferruginosa y el mordiente de aluminio y de animales como la cochinilla. Las prendas se confeccionaron de la lana de cuatro animales; el guanaco, la llama, la alpaca, y la vicuña y de la planta de algodón nativo que crece en forma natural en siete colores diferentes. La vestimenta de los Chimú consistió en taparrabos, camisas sin mangas con o sin flecos, pequeños ponchos, túnicas, etc.

La cultura Chimú se desarrolló en el mismo territorio donde siglos antes existió la cultura Mochica. Al igual que los mochicas la cultura chimú fue una cultura costeña, se desarrolló en el valle de Moche y se dedicaron a conquistar todo el norte de la costa peruana. Su capital era la ciudad de Chan Chan (departamento de La Libertad), Chan Chan es la ciudad de barro más grande de América y albergó una población de 60 000 personas.

AGRICULTURA

Los chimúes desarrollaron principalmente la agricultura intensiva a través del trabajo y técnicas hidráulicas, uniendo valles formando complejos como:

Chicama-Moche: dos valles en La Libertad. Lambayeque: unía los valles de La Leche, Lambayeque, Reque,

Zaña y Jequetepeque. Fortaleza: unía los valles de Pativilca, Paramonga y Supe.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

62

Page 63: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

Desarrollaron excelentes técnicas agrícolas para ampliar la fortaleza de áreas cultivadas como:

Huachaques: chacras hundidas, terreno al que se le ha retirado la arena para trabajar la tierra húmeda. Ejemplo: Tschudi.

Puquios: pozos grandes para extraer agua. Ejemplo: Kiriwac, Larrea, Alto y Bajo

Embalses: contención de agua de los ríos para aprovechar el líquido subterráneo

En la costa norte, la Cultura Chimú 1,100 a 1,400 d.C. desarrolla una textilería muy influenciada por los diseños arquitectónicos y metalúrgicos. En muchas telas se aprecian aves geometrizadas similares a los grabados en los muros de la ciudadela de Chan Chan. En los tejidos Chimú a diferencia de otros, se puede apreciar en forma anecdótica descriptiva escenas humanas dentro de un marco arquitectónico. Los personajes predominantes son mostrados frontalmente con los brazos extendidos y sosteniendo báculos a veces sentados debajo de estructuras techadas o sobre plataformas escalonadas.La temática Chimú trata con temas basados en flora y fauna costeña. Hay una amplia variedad de animales, especialmente felinos, serpientes, aves; igualmente hay temas geométricos y no figurativos.Un motivo frecuente en los tejidos

Chimú es el animal con apéndices cefálicos, cuerpo agazapado y cola crestada, el cual es representado de perfil o sentado. Se le conoce como "dragón" y también aparece en los relieves de las paredes en la ciudadela de Chan Chan. En cuanto a las técnicas trabajaron los tapices, gasas, telas pintadas, bordados, plumarios, y en el uso que le daban a sus tejidos encontramos desde lienzos de gran tamaño para decorar las paredes de sus palacios hasta prendas de vestir como faldas, camisas, turbantes, taparrabos, entre otros.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

63

Page 64: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

CULTURA SECHIN

El Templo de Cerro Sechín es uno de los monumentos arqueológicos más importantes del Perú, dada su antigüedad, belleza arquitectónica y contenido cultural. Luce, como pocos, una fachada construida con lozas de piedras grabadas con insinuantes motivos de guerreros en procesión, cuyo significado aún no está del todo definido. Descubierta para la arqueología por el sabio Julio C. Tello en 1937, su estudio ha aportado grandes conocimientos a la historia del Perú.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

64

Page 65: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

El sitio arqueológico de Sechín se encuentra ubicado en el departamento de Ancash, provincia de Casma y a 5 kilómetros de la ciudad del mismo nombre, sobre la falda norte del cerro Laguna a 90 metros sobre el nivel del mar. Ecológicamente pertenece al denominado Desierto Pre-montano. El clima es cálido, seco y con pocas precipitaciones al año. El mar se encuentra a poco más de 10 kilómetros de distancia.

La zona arqueológica tiene una extensión de 5 hectáreas, aproximadamente, ocupando la parte monumental propiamente dicha, más de una. Sechín es un complejo arquitectónico formado por 7 estructuras, seis de ellas construidas con piedra y barro y una con adobes cónicos, típicos del Período Arcaico (1600 antes de nuestra era). Están distribuidos de tal manera, que dos de las estructuras ocupan la parte central, siendo una de éstas el "Edificio Principal" (con planta rectangular, esquinas curvas y 51 metros de largo por lado) , que es el que ostenta las piedras grabadas en su cara exterior y que cubre a la estructura de adobes cónicos (más antigua) que tiene relieves de barro. Las otras cuatro estructuras se ubican en pares a ambos lados del Edificio Principal, y se les han llamado Edificio A, Edificio C, Plataforma Rafael Larco Hoyle y Plataforma Julio C. Tello.

ANTECEDENTES

En 1919, el sabio Julio C. Tello, padre de la arqueología peruana, de regreso de la Expedición Arqueológica de la Universidad de San Marcos al Departamento de Ancash (ruinas de Chavín de Huántar), visitó la hacienda Tabón en el valle de Casma, propiedad del médico de nacionalidad chilena Dr. Nicolás Sierra Alta, quien había formado una interesante colección de objetos prehispánicos obtenidos de cementerios de esa zona. Tello la visitó y quedó muy impresionado

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

65

Page 66: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

con ella, por lo que el Dr. Sierra Alta donó para el Museo de Arqueología de la Universidad de San Marcos (donde Tello era director) un lote representativo de piezas. A la muerte del Dr. Sierra Alta, la colección pasó a poder del Sr. Juan I. Reyna.

18 años después, el 28 de junio de 1937, Tello, ahora de paso a la región del Marañón, recaló nuevamente en Casma y pasó a visitar al Sr. Reyna para revisar nuevamente la colección que fuera de Sierra Alta. Tello, embarcado plenamente en los estudios sobre su teoría de "Chavín como cultura matriz de la civilización andina", preguntó por la existencia de piedras grabadas en la zona (una de las característica que él proponía como principal del arte Chavín). Reyna contestó que la única que conocía era una, parte del muro de su casa, que había sido abandonada por un alemán que intentó llevársela en un buque mercante. Este lito es un bloque de granito de 84 por 73 centímetros que tiene en una de sus caras grabada una cabeza humana estilizada, de perfil y con los cabellos alborotados. Tello vio en esta talla una prueba de la influencia de la cultura Chavín en ese valle (aunque posteriormente se ha determinado que Sechín es anterior a Chavín de Huantar). Este hallazgo le hizo variar el itinerario de la expedición, decidiendo quedarse en Casma por un tiempo y buscar los sitios arqueológicos del lugar.

En la mañana del 1 de julio, Tello realiza una inspección en el cerro Sechín, encontrando numerosos vestigios arqueológicos. Es allí donde le avisan que ha poca distancia había una "huaca" (lugar sagrado) con piedras grabadas. Llegan al lugar que los lugareños llamaban del "indio bravo", debido a que en una de las piedras estaba grabada la representación de un cuerpo humano cuyo rostro muestra sus dientes y el cabello suelto y ondulante. Este hallazgo llevó a Tello a examinar con mayor detenimiento el lugar, encontrando más monolitos grabados. Entonces decide excavar el sitio, desenterrándose de ese modo el monumento que llamó Templo de Cerro Sechín. Las piedras que encontró estaban semi-enterradas y alineadas en una de las caras de lo que parecía ser una pequeña plataforma. Con el auxilio de 15 obreros, Tello procedió a descubrir ese lado, dejando a la luz una pared formada íntegramente por piedras grabadas. En los días siguientes aparecieron al lado derecho e izquierdo sendos muros con litos grabados, de ese modo se perfiló la forma del Templo de Cerro Sechín: Un edificio cuadrangular con un muro perimétrico de piedras (todas grabadas) y en el interior varios cuartos y estructuras en adobe, con las paredes pintadas en vivos colores y representaciones de figuras mitológicas (también pintadas).

Los monolitos grabados

Adornan todo el contorno del Edificio Principal. Los litos grabados fueron colocados intercalando unos grandes con representaciones de Guerreros / Sacerdotes con pilas de 3 o más pequeños con

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

66

Page 67: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

representaciones de despojos humanos. Para el arqueólogo Lorenzo Samaniego estos bajorrelieves muestran una doble procesión de personajes que parte de un pórtico formado por 2 monolitos grabados que sostienen un dintel al centro del muro sur y se encaminan hacia otro pórtico, ubicado al centro del muro norte, e intercalados, como ya se dijo, están los grabados que representan despojos humanos (brazos, piernas, cabezas, cuerpos seccionados, vértebras y vísceras) como si estuvieran regados por el suelo, recreando un cuadro de hondo dramatismo y horror. En esta procesión no hay figuras de dioses, semidioses o animales míticos, solo hombres.

Redibujados aquí, algunos de los sacerdotes / guerreros grabados en los monolitos del templo de piedra en Sechín.

Las esculturas tuvieron como cantera el mismo cerro Laguna, de donde fueron extraídas usando palos de algarrobo o huarango (árboles oriundos de la costa peruana) usados como palancas y auxiliados por gruesas y con fuertes sogas de maguey arrastrados hasta los talleres donde fueron trabajados. Alisaron una de sus caras y usando un carbón dibujaron el motivo a tallar, procediendo a frotar y frotar esos trazos con otra piedra más dura, usada como cincel, hasta formar hendiduras anchas, profundas y uniformes, que son las que dan forma a los grabados. A esta técnica se le conoce como "abrasión". Hasta ahora el número de tallas descubierto es de 326, faltando por excavar un sector del muro sur, en donde varios litos aún están enterrados, esperando ser descubiertos.

Los Guerreros / Sacerdotes fueron dibujados con la cabeza, piernas y brazos de perfil, mientras que el tronco y la pelvis están de frente. Como único ropaje llevan taparrabos y sobre la cabeza rapada unos gorros de forma trapezoidal. La cara, posiblemente esté pintada, ello a juzgar por una banda curva que parece atravesar su ojo. Sostienen un arma o cetro en la mano, en la que hay que destacar el curioso detalle de la uña del dedo pulgar: está muy crecida y afilada. La boca entreabierta muestra los dientes juntos, y sus ojos están desorbitados, tal como, siglos después fueron representados en las tallas líticas del sitio de Chavín de Huantar, que fuera considerada por Tello como la cuna o matriz de toda la civilización andina.

Los relieves de barro y el culto al mar

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

67

Page 68: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

Un cortejo camina lentamente, un hombre, un chamán (sacerdote) y otros más , han atravesado el desierto silencioso, desde el valle, llegan a un lugar sagrado, suben por unas escaleras, el rumor del mar los acompaña pero no se le puede ver. De pronto, al llegar al final, se abre imponente, la bastedad del mar, abajo, un alto acantilado, una estrecha bahía, rocas afloran, el agua muy agitada, espumosa. El hombre es arrojado, cae, se despeña, muere. Su sangre llega a la superficie, su cuerpo es devorado por los peces. Ese año fue malo, falta agua suficiente para los cultivos, pero ahora será bueno. Se ha cumplido con el rito.

El relato anterior, es ficticio, pero probablemente se dio hace 3500 años en Sechín, según el arqueólogo Henning Bischof, que ha estudiado los relieves de barro del Templo de Cerro Sechín y ha identificado en ellos un complejo ritual de sacrificios humanos y el mar, asociándolo a los conocidos esquemas de los ritos propiciatorios de la lluvia en los andes. Estos relieves se encuentran sobre los muros de un edificio de adobe, cuya construcción es anterior a la plataforma de lápidas de piedras grabadas que lo cubrió en tiempos posteriores y es la que hoy en día se luce como fachada.

El dibujo principal y mejor conservado de esta escena es un pez grande dibujado al lado de la escalera norte. Realizado con mucho realismo, el artista prescindió de cualquier elemento ajeno al uso simbólico. De boca oblicua, fajas verticales en el cuerpo y por la forma de las aletas, corresponden a la de especies carnívoras que habitan los fondos rocosos cercanos a la orilla del mar, como son el "mero", la "doncella" el "chero" y el "peje diablo". Al conjunto iconográfico lo completan otros motivos. Uno de ellos, mal conservado, parece ser una persona del que brota un chorro de sangre. Otro de los motivos, este bien conservado, es un personaje tirado de cabeza con la boca y el ojo cerrados, probablemente, muerto. Su cráneo está abierto y de él brota una faja multicolor que sube en forma ondulante hasta extenderse arriba como mancha, rematando en un motivo iconográfico estilizado identificado como "chorro de sangre". De esta escena, Bischof deduce la existencia de

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

68

Page 69: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

un sacrificio humano, el que consiste en arrojar a una persona al mar para que sea devorada por los peces.

Sin embargo le faltaba el escenario geográfico, el lugar desde dónde se pudo realizar este sacrificio. Para ello volvió a visitar los lugares arqueológicos próximos a Sechín ubicados a orillas del mar y que sean contemporáneos con éste. Dos de ellos se ajustaron bien a sus requerimientos: Las Haldas y Culebras. En el segundo edificio en importancia de Las Haldas, una escalara larga construida con esmero conduce a un peñasco que cae perpendicularmente hacia el mar, unos 25 metros abajo, el mar es agitado y espumoso, la rocas afloran filosas. El espacio geográfico y el arquitectónico se confabulan al servicio de la "dramaturgia ritual". Es obvio que la ubicación y concepción de este sitio no fue al azar, corresponde con el ritual escenificado en los muros de barro de Sechín.

Todos estos motivos iconográficos se relacionan al mar y la necesidad de controlar la periodicidad de las lluvias, que son escasas y cuyo ciclo parece, a veces, errante, intercalándose momentos de grandes precipitaciones (como en épocas de fenómeno del niño) con años de duras sequías y otros años "normales". Se suple en el nivel mágico-religioso una tecnología agraria incipiente. Las referencia más valiosas de la relación mar-lluvias-sacrificios se obtiene de mano de Julio C. Tello, quien en 1923 publica su obra Wiracocha (en la revista Inca). En ella expone la opinión de un chamán de esos años sobre el dios Wari. Dice que tal deidad representa a la fuerza, la potencia, y construyó por arte de magia las represas y canales de irrigación de la anterior prosperidad agrícola. Para propiciarlo, el chamán debe subir a la cordillera a visitarlo en su morada, las lagunas que se forman al pie de los grandes nevados producto del deshielo. Lo hacen llevando "sunku" mezclado con sangre humana.

Cuando no llueve en la cordillera, los ríos que alimentan los valles de la costa bajan casi secos, produciendo la pérdida de los cultivos. Por ello es necesario visitar a Wari y ofrendarle un sacrificio. Para ello el chamán llena un cántaro con el agua recogida de la parte más agitada (espumosa) del mar. En base a unos ritos especiales se identifica con el espíritu mismo del agua, ascendiendo a la cordillera dando gritos y bramando como felino, repartiendo por aquí y allí un poco de agua. Deja otro poco en cada manantial que encuentre a su paso. Llegado a la laguna la arroja poco a poco y del cántaro sale la nube que ennegrece el espacio desencadenando la tempestad que inaugura un nuevo período de lluvias. La identificación del chamán con el espíritu del agua y su trasfiguración en felino refuerzan la teoría de Bischof sobre el significado de los relieves estudiados por él en Cerro Sechín, pues a ambos lados de la entrada del templo de barro hay dos de ellos (felinos) pintados.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

69

Page 70: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

CULTURA CHINCHA

Huaca La Centinela fue el asentamiento principal de Chincha, próspero curacazgo de agricultores, pescadores, artesanos y mercaderes que se desarrolló en el amplio y fértil valle que lleva ese nombre en la costa del Perú, entre los años 900 y 1450 d.C.

.Los Chincha fueron una nación muy organizada que construyó una amplia red de caminos y ciudades dentro de su valle, tales como La Centinela, Tambo de Mora, La Cumbe, San Pedro, Ranchería, Litardo y Las Huacas. Edificaron sus templos y palacios sobre grandes plataformas con muros de barro, usando la técnica llamada del

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

70

Page 71: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

“adobón” o “tapial”, la que consiste en vaciar barro dentro de una gavera grande, luego esperar que seque y finalmente retirar la gavera, de modo similar como en la actualidad se trabaja el concreto. De este modo podían construir muros gruesos, altos y resistentes.

El Curaca de Chincha dirigía una nación organizada en gremios. Estaban divididos en pescadores, artesanos, agricultores y mercaderes. En las ciudades Chincha los artesanos desarrollaron su oficio como ceramistas, tejedores, talladores de madera y hábiles joyeros.

División del trabajo en Chincha

Oficio Agricultores Pescadores Mercaderes

Tributarios 12,000 10,000 6,000

Según las investigaciones de María Rostorowski (1989), quien ha estudiado antiguos documentos del siglo XVII escritos por los primeros encomenderos españoles, después de la conquista, se escribe que en tiempos anteriores (en época de los chinchas) existían en este curacazgo más de 6000 mercaderes que se hacían a la mar en largos viajes bordeando la actual costa peruana hasta el ecuador, llevando cobre (traído del collao) y coca (producción local) y retornando con mullu (Spondylus) y esmeraldas. Los mercaderes traficaban con productos fabricados localmente y los traídos desde las lejanas tierras. Para estos viajes por mar usaron balsas de gran tamaño construidas con troncos de madera.

Comercio a larga distancia desde Chincha al collao y el ecuador

Región Traen Llevan

Collao Cobre Calabazas, mullu, pescado seco

Ecuador Mullu, esmeraldas Cobre, coca

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

71

Page 72: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

COMPLEJO ARQUITECTÓNICO DE LA CENTINELA

La ciudad Chincha de La Centinela está formada por dos conjuntos grandes de pirámides: La Centinela y Tambo de Mora, ocupando un área de más de 75 hectáreas. La domina una enorme pirámide que da el nombre a todo el conjunto: La Centinela, que recibe este nombre por su gran altura. Dicha pirámide fue el palacio del Curaca de Chincha, a su alrededor que se construyeron otras pirámides más pequeñas. Los espacios intermedios se dividieron con altos y gruesos muros que forman plazas amuralladas separadas por estrechos pasadizos.

Pirámide Chincha en La Centinela.Está construida siguiendo la técnica del "tapial" o "adobón", característico de esta época para este sitio. Estas grandes pirámides fueron los palacios de los señores chinchanos las que están formadas por varias plataformas superpuestas. En la parte más alta estaban las habitaciones y patios más importantes. En las plataformas intermedias las habitaciones y patios menos importantes. En la cima de la pirámide de La Centinela, está el "recinto del friso", que está en mal estado, derruido en gran parte, conservándose sólo la parte inferior del que fue un largo muro decorado con aves marinas, peces y olas. En la parte inferior de dicho friso se puede ver la representación de un ave marina en vuelo de picada en clara acción de pescar.

Muy cerca al conjunto de pirámides de La Centinela esta el conjunto de pirámides de Tambo de Mora, formando una dualidad, esencial en toda organización andina. Las huacas de Tambo de Mora están organizadas alrededor de una gran plaza amurallada formada por dos terrazas a distinto nivel, este espacio divide en dos este conjunto arquitectónico, teniendo a ambos lados dos sólidas y altas estructuras de forma piramidal. Los muros están construidos con la técnica de la

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

72

Page 73: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

tapia. Excavaciones arqueológicas realizadas en los campos cercanos a este sitio revelan que en el tiempo de los chinchas existió una densa población, formada por especialistas (artesanos), directamente dependientes de los señores dueños de los palacios (Canziani 2000). Los primeros cronistas españoles del siglo XVI dan cuenta que eran muy afamados los artesanos plateros que entre los chinchas habían.

Huacas de Tambo de Mora. Conjunto formado por un par de pirámides separadas por un patio escalonado en dos niveles. A lo lejos se puede apreciar a la pirámide

de La Centinela.

Al norte de La Centinela y a escasos 200 metros, está La Cumbe, pirámide de 200 metros de largo por 150 metros de ancho, orientada en sentido este-oeste. Este lugar fue señalado por el arqueólogo alemán Max Uhle (1924) como el santuario del dios Chinchay Camac, considerado hijo del dios Pachacamac (el más venerado en la costa del Perú). Tanto las observaciones de Uhle como investigaciones recientes, revelan que esta pirámide tendría sus orígenes en la lejana época de la cultura Paracas (900 a.C. al 200 d.C.), lo que revelaría la antigüedad del culto a esta divinidad. (Canziani 2000).

LOS INCAS EN CHINCHA

Hacia 1450, los Incas, muy interesados en las redes de comercio de los Chincha, sobre todo para dominar el tráfico del Mullu (Spondylus), deciden conquistarlos. Los primeros intentos fueron durante el gobierno del Inca Pachacutec, quien mandó un ejército al mando del capitán Cápac Yupanqui, quien no pudo doblegar las defensas locales. Un segundo intento bajo el gobierno del siguiente Inca, Tupac Yupanqui, logra su cometido. Luego de varios años de guerra, los chinchas llegan al acuerdo de aceptar formar parte del Tawantinsuyu de los Incas a cambio de mantener parte del control de sus antiguas rutas de comerciales. Para los Incas era muy importante el mullu traído del norte, por ser sagrado y necesario en las ceremonias religiosas y el cobre, el metal utilitario más usado en esa época, ambos productos, comerciados por los mercaderes chinchas.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

73

Page 74: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

Foto de el palacio inca tomada desde lo alto de La Centinela. Al fondo se aprecia con claridad al conjunto de Tambo de Mora (arriba a la izquierda,

en esta foto).

Dada la gran importancia económica y política de este curacazgo, y de su ciudad principal La Centinela, Los Incas se preocuparon por dotarla de nuevos y grandes edificios que expresen la soberanía de los nuevos propietarios. El palacio principal construido por los incas se sostiene sobre una alta plataforma, similar a las construidas por los Chinchas, pero no más alta que la pirámide de La Centinela, muestra del respeto que los Incas les demostraron. Este palacio Inca se organiza alrededor de una plaza donde se realizaban las celebraciones del calendario ceremonial y se reunían los gobernadores Incas con los curacas de Chinchas para la ceremonia de la reciprocidad. También dotaron a esta ciudad de un templo dedicado al sol, reafirmando de este modo la gran importancia que los incas le otorgaron a este sitio, pues la presencia de este templo simbolizaba que dicho lugar era cabeza de provincia.

Hilera de hornacinas de forma trapezoidal adornan un patio cercado construido por los incas.

Las grandes remodelaciones que hicieron los Incas, se distinguen por ser de adobes (ladrillos de barro crudo), diferentes a los edificios Chinchas construidos con tapias, tal como se explicó anteriormente. También distinguen a la arquitectura inca el uso de formas trapezoidales en vanos y hornacinas, que adornan un patio al interior de uno de los palacios incas en La Centinela. Los incas usaron los grandes espacios abiertos como talleres. Según los estudiosos de La Centinela, la producción textil ocupó un lugar muy importante.

LA CONQUISTA ESPAÑOLA

En 1528, durante el segundo viaje de exploración por la costa sur de América, Francisco Pizarro, el conquistador español, recoge la noticia

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

74

Page 75: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

que debe viajar a Chincha, pues es el lugar más rico de la costa. Años después, de regreso a España y ante el rey firma la “Capitulación de Toledo”, documento en que divide con su socio, Diego de Almagro, los derechos sobre las "tierras por conquistar". Pizarro pide, como frontera sur de sus dominios al reino de Chincha.

En 1532, Francisco Pizarro y su ejército de conquistadores asalta la plaza de Cajamarca, muy cerca de donde acantonaba el Inca Atahualpa y su ejército. Durante la batalla que sucedió los soldados españoles dan muerte al curaca de Chincha al confundirlo con el Inca Atahualpa, pues dicho curaca era el único (además del propio Inca) llevado en andas y con gran pompa. Atahualpa, ya tomado prisionero, es interrogado acerca de los privilegios otorgados al curaca de Chincha, responde diciendo que en tiempos anteriores dicho señor era el principal de toda la costa, que era capaz de lanzar más de cien mil balsas al mar y en su honor le pusieron nombre a una de las cuatro regiones que formaban el Tahuantinsuyu: Chinchaysuyu (Canziani 2000).

Tras la conquista española, Hernando Pizarro, "encomendero" de Chincha ordena el saqueo de todas las huacas de la región en busca de tumbas con ofrendas de oro o tesoros escondidos, llegando a formar un cuantioso botín. Esto causó la destrucción de los antiguos edificios por la perforación de grandes y profundos fosos.

Instalado el gobierno español en el Perú, le otorgan a Hernando Pizarro (hermano de Francisco) la “Encomienda” de Chincha. Hernando ordena el saqueo de todas las tumbas y palacios antiguos, reuniendo un botín de 100,000 marcos de plata.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

75

Page 76: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

LA SANTA INQUISICION

En los inicios de la Iglesia la pena habitual por herejía era la excomunión. Cuando los emperadores romanos convierten el cristianismo en religión estatal en el siglo IV, los herejes empiezan a considerarse enemigos del Estado. En su momento San Agustín aprobó con reservas la acción del Estado contra los herejes, aunque la Iglesia en general desaprobaba en ese momento los castigos físicos.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

76

Page 77: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

En el siglo XII, en respuesta al resurgimiento de la herejía de forma organizada, se produce en el sur de Francia un cambio de opinión dirigida contra la doctrina albigense, la cual no coincidía con los puntos de vista de la iglesia en relación al matrimonio y otras instituciones de la sociedad. Como reacción el papa Inocencio III organiza una cruzada contra los albigenses promulgando una legislación punitiva contra ellos. Sin embargo, los esfuerzos iniciales destinados a someter la herejía no estuvieron bien coordinados y fueron ineficaces.

LA INQUISICIÓN MEDIEVAL

Aunque el procedimiento inquisitorial como medio para combatir la herejía es una práctica antigua de la Iglesia católica, la Inquisición medieval fue establecida en 1184 mediante la bula del papa Lucio III Ad abolendam, como un instrumento para acabar con la herejía cátara. Fue el embrión del cual nacería el Tribunal de la Santa Inquisición y del Santo Oficio. El castigo físico a los herejes fue asignado a los laicos. Mediante esta bula, se exigía a los obispos que interviniesen activamente para extirpar la herejía y se les otorgaba la potestad de juzgar y condenar a los herejes de su diócesis.

A las anteriores disposiciones agregamos el que cualquier arzobispo u obispo, por sí o por su archidiácono o por otras personas honestas e idóneas, una o dos veces al año, inspeccione las parroquias en las que se sospeche que habitan herejes; y allí obligue a tres o más varones de buena fama, o si pareciese necesario a toda la vecindad, a que bajo juramento indiquen al obispo o al archidiácono si conocen allí herejes, o a algunos que celebren reuniones ocultas o se aparten de la vida, las costumbres o el trato común de los fieles.[1]

En su primera etapa (hasta 1230), se denomina "Inquisición episcopal", porque no dependía de una autoridad central, sino que era administrada por los obispos locales. En 1231, ante el fracaso de la Inquisición episcopal, Gregorio IX, mediante la bula Excommunicamus, creó la "Inquisición pontificia", dirigida directamente por el Papa y dominada por los dominicos. En 1252, el papa Inocencio IV en la bula Ad extirpanda autorizó el uso de la tortura para obtener la confesión de los reos. En ningún caso podía mutilarse al reo ni poner en peligro su vida. Las penas eran variables. Los herejes relapsos eran entregados al brazo secular para la ejecución de la pena de muerte.

La Inquisición pontificia funcionó sobre todo en el sur de Francia y en el norte de Italia. En España, existió en la Corona de Aragón, pero no en la de Castilla.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

77

Page 78: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

INQUISICIÓN ESPAÑOLA

La Inquisición Española fue creada en 1478 por una bula papal con la finalidad de combatir las prácticas judaizantes de los judeoconversos españoles. A diferencia de la Inquisición medieval, dependía directamente de la corona española. Se implantó en todos los reinos de España, en Sicilia y Cerdeña (que entonces formaban parte de de la Corona de Aragón) y en los territorios de América (hubo tribunales de la Inquisición en México, Lima y Cartagena de Indias. La Inquisición se convirtió en la única institución común a todos los españoles, con excepción de la propia Corona, a quien servía como instrumento del poder real: era un organismo policial interestatal, capaz de actuar a ambos lados de las fronteras entre las coronas de Castilla y Aragón, mientras que los agentes ordinarios de la Corona no podían rebasar los límites jurisdicionales de sus respectivos reinos.

La historia de la Inquisición española puede resumirse en las siguientes etapas:

Fundación (1478 a 1530): gran actividad. Objetivo principal: los conversos y otros herejes, los focos protestantes de la Universidad de Alcalá de Henares y de Sevilla. Periodo de severas penas.

Decaída (1530 a 1640). La actividad del tribunal fue menor, salvo un pequeño rebrote durante el reinado de Felipe II. El Santo Oficio se hizo más burocrático. El objetivo principal en esta época fueron los cristianos nuevos y la censura de libros a causa de la represión ideológica derivada del Concilio de Trento. Empezó una represión contra los erasmistas (Carlos I era erasmista). La falta de reos hizo a los inquisidores extender su jurisdicción a causas relativas a sodomía y se encargó de vigilar estrechamente las actividades de los extranjeros relacionadas con delitos ideológicos y de fe.

Rebrote (1640 a 1660). Se reinició la actividad, principalmente sobre conversos o cristianos nuevos.

Disolución (1668 a 1820): inactividad cada vez mayor. El tribunal se limitó a coartar la libertad de expresión y a impedir la propagación de las ideas ilustradas o excesivamente progresistas. El maestro valenciano Cayetano Ripoll fue el último condenado a muerte por el tribunal.

La Inquisición española no fue abolida definitivamente hasta 1820, aunque pudo tener alguna vigencia todavía en los territorios dominados por los carlistas, que propugnaban su reimplantación.

ORGANIZACIÓN

La Inquisición española estaba dirigida por el Consejo de la Suprema, que elaboraba instrucciones para los tribunales, examinaba informes de las vistas, ordenaba inspecciones, revisaba causas, y actuaba

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

78

Page 79: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

como tribunal para los miembros del Santo Oficio que hubiesen cometido algún crimen. Su presidente era el Inquisidor general. Los demás eran prelados, letrados e inquisidores provinciales designados por el rey.

Los

tribunales que juzgaban a los reos estaban formados por tres inquisidores, la gran mayoría clérigos seculares con sesuda formación jurídica, además de otros funcionarios como fiscales, secretarios, alguaciles, notarios e incluso la oscura figura de un defensor del reo, cuyo papel se limitaba por lo general a asesorar a éste en cuestiones de procedimiento.

Colaboraban también en la actividad inquisitorial los familiares, servidores laicos del Santo Oficio que tenían ciertos privilegios (estaban exentos de contribuciones fiscales, podían ir armados y poseían privilegio de jurisdicción) y cuyo prestigio social venía del hecho de que ser familiar del Santo Oficio era una prueba de limpieza de sangre.

PROCESO PENAL

Al llegar a una población se proclamaban dos edictos, el "edicto de fe", obliga a los fieles, bajo pena de excomunión, a denunciar a los herejes y cómplices, y el "edicto de gracia", en que el hereje, en un plazo de quince a treinta días, podía confesar su culpa sin que se le aplicase la confiscación de sus bienes, la prisión perpetua ni la pena de muerte. Esto provocaba autoinculpaciones, pero también numerosas delaciones, protegidas por el anonimato. Los denunciados no conocían en ningún momento de qué se les acusaba. El secreto sumarial con que el Santo Oficio llevaba sus procesos, con el fin de evitar represalias, provocaba un gran temor en la población y convertía a cualquier ciudadano en un posible delator o colaborador del tribunal. Por otra parte, los acusados tienen derecho a proporcionar previamente el nombre de los que tendrían un motivo

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

79

Page 80: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

para perjudicarles, lo que constituye un modo de recusar su denuncia. En caso de falso testimonio, la sanción equivale al castigo previsto para el acusado. El primer interrogatorio tiene lugar en presencia de un jurado local constituido por clérigos y laicos cuya opinión se escucha antes de promulgar la sentencia. Con el fin de evitar represalias, el nombre de los acusadores es secreto, pero el inquisidor debe comunicarlo a los asesores del juicio que deben controlar e investigar la veracidad de las acusaciones. Si el acusado mantiene sus negativas, sufre un interrogatorio completo cuyo fin es el de recibir su confesión. En 1235, el concilio regional de Narbona pide que la condenación sea decidida exclusivamente a la vista de pruebas irrefutables bajo el pensamiento que más vale soltar a un culpable que condenar a un inocente.

El detenido era encarcelado en una cárcel especial. Se secuestraban sus bienes para su mantenimiento y los gastos de su proceso. Incomunicado, el reo ignoraba a menudo por completo los cargos que se le imputaban. El proceso consistía en una serie de audiencias en que se escuchaba a los denunciantes y al acusado. Este último contaba con un abogado defensor, que no la defendía sino meramente le amonestaba a que confesase sus culpas o le asesoraba en cuestiones de procedimiento. Para obtener la confesión se podía utilizar la coacción; ya sea mediante la prolongación de la prisión (carcer durus), ya sea por la privación de alimentos, o bien, en último lugar, por la tortura. Durante mucho tiempo la iglesia fue hostil a ello. En 886, el papa Nicolás I declaraba que este método "no era admitido ni por las leyes humanas ni por las leyes divinas, pues la confesión debe ser espontánea". En el siglo XII, el decreto de Graciano, una recopilación de derecho canónico, repite esta condena. Pero en el siglo XIII, el desarrollo del derecho romano provoca el restablecimiento de la tortura en la justicia civil. En 1252, Inocencio IV autoriza su uso por los tribunales eclesiásticos, con condiciones muy concretas no existentes en los tribunales civiles: la víctima no debe correr riesgo ni de mutilación ni de muerte; el obispo del lugar debe dar su consentimiento; y la confesión obtenida debe ser reiterada libremente para ser válida.

Al final, y después de consultar al jurado, el proceso podía terminar con la libre absolución (en pocos casos), con la suspensión del proceso o con una condena. La condena podía ser leve o vehemente. En el primer caso el castigo podía ser una multa, una reprensión y llevar un sambenito para que la gente supiese que había sido penitenciado por el Santo Oficio y prestase atención a lo que decía por si volvía a cometer herejía En el segundo caso, era, según la fórmula, "relajado al brazo secular", esto es, entregado a la jurisdicción ordinaria para su ejecución. Si el reo a ajusticiar se arrepentía, se le ahorcaba (baja condición social) o se le degollaba (alta condición social); si no abjuraba de sus errores, se le quemaba vivo. Los procesos podían hacerse también en ausencia del reo, de forma que si se sentenciaba al mismo a la máxima pena, se les podía

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

80

Page 81: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

quemar en efigie, en forma de un muñeco con sus rasgos. Si el reo había muerto ya, se desenterraban sus huesos y se quemaban. Eso pasó, por ejemplo, con los padres del humanista Juan Luis Vives.

Las ejecuciones se realizaban en los autos de fe, actos públicos en los que se buscaba la ejemplaridad del castigo y que terminaron convirtiéndose en aparatosos festejos.

INQUISICIÓN ROMANA

La Inquisición romana, también llamada Congregación del Santo Oficio, fue creada en 1542, ante la amenaza del protestantismo, por el Papa Pablo III. Se trataba de un organismo bastante diferente de la Inquisición medieval, ya que era una congregación permanentemente de cardenales y otros prelados que no dependía del control episcopal. Su ámbito de acción se extendía a toda la Iglesia Católica. Su principal tarea fue mantener y defender la integridad de la fe, y examinar y proscribir los errores y falsas doctrinas.

Al comienzo, la actividad de la Inquisición romana se restringió a Italia, pero cuando Gian Pietro Caraffa fue elegido Papa, como Pablo IV, en 1555, comenzó a perseguir a numerosos sospechosos de heterodoxia, entre los que se encontraban varios miembros de la jerarquía eclesiástica, como el cardenal inglés Reginald Pole.

En 1600 fue juzgado, condenado y ejecutado el filósofo Giordano Bruno. En 1633 fue procesado y condenado Galileo Galilei.

En 1965 el papa Pablo VI reorganizó el Santo Oficio, denominándolo Congregación para la Doctrina de la Fe.

INQUISICIÓN PORTUGUESA

En Portugal, donde se habían refugiado numerosos judíos españoles luego de la expulsión de 1492, el rey Manuel I, presionado por sus suegros, los Reyes Católicos, decretó la expulsión de los judíos que no se convirtieran al cristianismo en 1497. Esto produjo numerosas conversiones al catolicismo.

La Inquisición portuguesa fue establecida en Portugal en 1536 por el rey Juan III. En un principio, la Inquisición portuguesa estaba bajo la autoridad del papa, pero en 1539, el rey nombró inquisidor mayor a su propio hermano, Don Enrique. Finalmente, en 1547, el papa terminó aceptando que la Inquisición dependiese de la corona portuguesa.

El primer auto de fe tuvo lugar en Lisboa el 20 de septiembre de 1540.

En 1560 se estableció un tribunal de la Inquisición en Goa.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

81

Page 82: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

La Inquisición portuguesa fue abolida por las Cortes Generales en 1821.

INQUISICIÓN Y BRUJERÍA

Recientemente se publicó "Las actas del simposio internacional: La inquisición", gracias a la apertura de los archivos secretos de la Congregación para la Doctrina de la Fe (el antiguo Santo Oficio) ordenada por Juan Pablo II en 1998. En estas actas se recogen toda la documentación sobre los procesos inquisitoriales en la Europa católica donde regía el Vaticano en el campo espiritual. Desmitifica una parte del genocidio en países como España por brujería, exagerados por la exitosa campaña protestante (ver Leyenda Negra de la Inquisición Española) para mejorar su oposición al Imperio Español de la época.

Primero habría que comentar que se inició como un fenómeno popular, la aparición de la figura de la bruja poseída por el diablo, y así se irían ajusticiando por la población local. En 1484, cuando Inocencio VIII da por oficial la existencia de la brujería por medio de la bula Summis desideratis affectibus:

Ha llegado a nuestros oídos que gran número de personas de ambos sexos no evitan el fornicar con los demonios, íncubos y súcubos; y que mediante sus brujerías, hechizos y conjuros, sofocan, extinguen y hacen perecer la fecundidad de las mujeres, la propagación de los animales, la mies de la tierra.

CARACTERÍSTICAS

En la Europa central, se vio especialmente agravada por varios motivos:

La difusión de la imprenta con la enorme difusión de obras como La Divina Comedia, en los años posteriores a la peste negra donde se hablaba de los suplicios del infierno, el teatro donde se puso de moda incluir al diablo y sus acólitos en sus representaciones.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

82

Page 83: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

Las tensiones religiosas, sobre todo en zonas afectadas por el Reformismo, la Guerra de los treinta años, la revuelta de los Países Bajos, el anglicismo, las herejías albigense y cátara.

Entonces se puede hablar de dos regiones diferenciadas según la fuerza de la brujería:

Alemania, Suiza, la región del Jura, los Países Bajos españoles, Francia e Inglaterra, donde hubo una brutalidad excepcional

Los países nórdicos, orientales y mediterráneos especialmente, la caza de brujas fue algo tardío, sin fuerza y poco importante demográficamente.

BRUJERÍA EN ESPAÑA

En España, durante los tres siglos que dura especialmente, prácticamente la mayoría de los casos se someten al proceso de la Inquisición local de forma regulada y documentada. Aunque sería el último país en abandonar la cruel figura de la Inquisición, ya hacía mucho tiempo que no ejecutaba a muerte a supuestas brujas; se ejecuta a la última en 1611, la adolescente catalana Magdalena Duer. Los últimos casos son en uno de los cantones suizos con Anne Goldin en Glarus, 1782 (es la última ejecución en Europa occidental) o en Polonia en 1793.

Además en el caso español a diferencia de otros países europeos como Alemania o Reino Unido, los juicios por brujería de la Inquisición eran juicios con un proceso legal, documentados y organizados por el estado aunque todos los países usaron la tortura como medio habitual. La pena más común era la abjuración de levi, con destierro de seis años de la ciudad donde viviera, la absolución era frecuente. Era significativa la suposición de que las supuestas brujas habían bebido vino y estaban enfermas de modorra. Con la confesión del brujo, la inquisición advertía:

Que no procede en estos casos por solo la forma de ser brujos y hacer los dichos daños, si no testifican de haberlos visto hacer algunos daños, porque muchas veces lo que dicen han visto y hecho les sucede en sueños y juzgan se hallaron en cuerpo y lo vieron e hicieron con los que testifican y les figura el demonio cuerpos phantasiosos de aquellos que dicen vieron sin haberlos visto ni hallándose allí para que hagan esos daños de inflamar en peligro a los que no tienen culpa.

Julio Caro Baroja afirma en "El señor Inquisidor y otras vidas por oficio":

Los inquisidores eran más juristas que humanistas y teólogos. La jurisprudencia más o menos secreta que podían estudiar era grande, casi tan grande como el escepticismo de muchos de

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

83

Page 84: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

ellos, acostumbrados a ver imposturas y engaños en cantidad de actos hechiceriles. En el siglo XVII los españoles, por otra parte, no tenían mucha fama como magos y hechiceros. Alguien sostuvo -con clara animadversión hacia el país- que el diablo no se fiaba de sus habitantes.

CIFRAS

Algunas cifras de las ejecuciones por tribunales civiles (estimadas) y por procesos inquisitoriales constatados[1], por proporcionalidad en relación ejecutados/población:

Suiza: 4000 personas de un total de un millón de personas (4 por cada mil)

Polonia-Lituania: unas 10.000, en una población de 3.400.000 (casi 3 por cada mil)

Reino Unido, miles de ejecutados. Destacar además que en este país protestante existió la figura pícara de los punzadores que se aprovechaban para "cazar" brujas para ejecutar de forma lucrativa.

Alemania donde más gente es ejecutada, hasta 25.000 personas de unos 16 millones (1,5 personas por cada mil)

Dinamarca-Noruega 1.350 de 970.000 personas (1,4 por cada mil)

España sólo 59 brujas (de unos 125.000 procesos llevados por la inquisición)[1]

Italia 36[1] Portugal tan sólo 4[1]

En total la mayoría de las cazas de brujas se produjo en el norte de Europa, con más de 50.000 ejecuciones y en la gran mayoría de los casos por tribunales civiles. La gran mayoría de los ajusticiados por brujería fueron mujeres.

BRUJA Y HECHICERA

La hechicera tradicional fue la que dio origen popular a la brujería. La hechicería, era una figura ancestral, mística, local, su propio nombre variaba en función de su especialidad (adivinadora, curandero, etc) y con un fin generalmente lucrativo. La bruja en el folclore apareció como una figura degenerada de la hechicería, irreal, anónima, sobrenatural, pervertida por el diablo y de intenciones malvadas y sanguinarias.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

84

Page 85: Trabajo de Culturas

C O N O C I E N D O A N U E S T R O P E R Ù

En Italia, Galileo Galilei (1564 - 1642) fue obligado por la Inquisición a abjurar de su teoría heliocéntrica, que afirmaba que el Sol era el centro del universo y que consecuentemente todo giraba en su entorno, esto debido a que los fundamentos en los que se basaba no eran suficientes como para afirmarlo y sin estos la idea provocaba recelo en cuanto al culto eclesiástico.

En el año 2000 el papa Juan Pablo II pidió perdón por los errores que hubieran cometido los hombres de la Iglesia a lo largo de la historia, así como por haber dejado de hacer el bien necesario en favor de judíos y otras minorías perseguidas; no obstante, sostuvo la inocencia de la Iglesia como institución.

Actualmente Einstein aclaró que todo dependía del punto de referencia que se tome, ya sea la Tierra o el Sol como centro, pues ambos son válidos. Sin embargo se simplifica mas la descripción del movimiento planetario en el sistema solar al considerar al Sol como el eje de giro aunque no en su totalidad, ya que las órbitas de los planetas son alteradas por la gravedad de los demás planetas circundantes.

PROMOCION 5 T O “A” 2001 – 2006JHONATHAN VILLALOBOS V ILLALOBOS

85