Trabajo de empresariales

9
Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP de Administración y Negocios Internacionales LIDERAZGO EMPRESARIAL 2015-I Docente : MAG. LUCILA RAMÍREZ ORDINOLA Nota: Ciclo: IX Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula: Panel de control Uded de matrícula: Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: HASTA EL DOM. 17 DE MAYO 2015 A las 23.59 PM Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente. Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. 1TA20151DUED

description

Análisis FodaMatriz FODAAnálisis de una proyectoIndicadores de rentabilidad de un proyecto

Transcript of Trabajo de empresariales

Direccin Universitaria de Educacin a DistanciaEAP de Administracin y Negocios Internacionales

LIDERAZGO EMPRESARIAL

2015-IDocente:MAG. LUCILA RAMREZ ORDINOLANota:

Ciclo:IXMdulo I

Datos del alumno:FORMA DE PUBLICACIN:

Apellidos y nombres:Publicar su archivo(s) en la opcin TRABAJO ACADMICO que figura en el men contextual de su curso

Cdigo de matrcula:Panel de control

Uded de matrcula:

Fecha de publicacin en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 17 DE MAYO 2015A las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicacin de su Trabajo Acadmico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envo definitivo al Docente.

Revisar la previsualizacin de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de recepcin de trabajos acadmicos a travs del campus virtual estn definidas en el sistema de acuerdo al cronograma acadmico 2015-I por lo que no se aceptarn trabajos extemporneos.

3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirn para su autoaprendizaje mas no para la calificacin, por lo que no debern ser consideradas como trabajos acadmicos obligatorios.

Gua del Trabajo Acadmico:

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es nicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet sern verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y sern calificados con 00 (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo acadmico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta 1 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluacin del trabajo acadmico:

Este trabajo acadmico ser calificado considerando criterios de evaluacin segn naturaleza del curso:

1Presentacin adecuada del trabajoConsidera la evaluacin de la redaccin, ortografa, y presentacin del trabajo en este formato.

2Investigacin bibliogrfica:Considera la consulta de libros virtuales, a travs de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

3Situacin problemtica o caso prctico:Considera el anlisis de casos o la solucin de situaciones problematizadoras por parte del alumno.

4Otros contenidos considerando aplicacin prctica, emisin de juicios valorativos, anlisis, contenido actitudinal y tico.

85 soles

TRABAJO ACADMICO

Estimado(a) alumno(a):Reciba usted, la ms sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Administracin y Negocios Internacionales de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente tutor a cargo del curso.En el trabajo acadmico deber desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo.Se pide respetar las indicaciones sealadas por el tutor en cada una de las preguntas, a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura.PREGUNTASConsidera la evaluacin de la redaccin, ortografa, y presentacin del trabajo en este formato.(2 Puntos)1* Objetivo: Conocer el entorno cambiante competitivo y globalizado, asumiendo una actitud creativa e innovadora en la gestin empresarial.

Tema:Globalizacin y protagonismo del lder en el siglo XXI (4 puntos) Preguntas/ Valoracin / Orientaciones:a. Completa el siguiente cuadro con la informacin solicitada respecto a las amenazas que la empresa peruana hoy en da debe enfrentar, para ello recoge la opinin de 2 personas con cargo gerencial y registra las respuestas de los mismos.

Amenazas econmicasAmenazastecnolgicasAmenazaslegales

Gerente 1Nombre: Jose Jimenez MirallesCargo: AdministradorEmpresa: SolumaticaRubro de la empresa: Servicios informticosSubida en los precios de los componentes informticos.Necesidad de aumentar los salarios de los trabajadores. Quedarse de pronto desactualizados tanto en disposicin de equipos informticos como en los servicios prestados.

La salida de nuevas leyes que controlen de manera estricta las ventas y dems operaciones hechas va internet.

Gerente 2Nombre: Oscar Lozano GarciaCargo: GerenteEmpresa: Conservas Frutos de MarRubro de la empresa: Fabrica de conservas de pescadoEl crecimiento de la inflacin que reduce el nmero de clientesQue la competencia emplee tecnologa mas eficiente y avanzada.La prohibicin por parte de las autoridades del consumo de ciertas especies marinas a causa del peligro de extincin que sufren.

2. * Objetivo: Identifica aspectos, acciones, situaciones que afectan el desarrollo Organizacional de la empresa en la que labora (10 puntos)1. Seleccione una empresa a la cual usted pueda acceder o en la que labore, con respecto a la misma complete los siguientes datos (2 puntos):a. Nombre de la empresa: Solumatica S.A.b. Rubro de actividad de la empresa: Venta y reparacin de equipos informticos. Servicios informticos de todo tipo.c. Personal de la empresa (nmero): 18d. Tiempo de funcionamiento: 1 aoe. Lugar de ubicacin de la misma: Los Olivos

2. Elabora un FODA de la empresa en la que laboras (considere los aspectos de gerencia e infraestructura)

Analisis FODA de la empresa SolumaticaFortalezas Proyeccin de una buena imagen Conocimiento y experiencia en el sector de la informtica Buena ubicacin geogrfica Infraestructura propia

Debilidades Marketing aun por desarrollar La presencia de algunos competidores Carencia de algunos equipos avanzados que simplificaran varias labores.

Oportunidades Alta demanda de productos y servicios informticos en la zona Llegada al mercado de nuevos productos informticos que estan teniendo una buena acogida en todo el mundo. En el entorno del negocio hay muchos clientes potenciales que demandan los servicios de la empresa.

Amenazas Aparicin de ms competidores por el sector. Incremento de la inflacin, lo que reduce el numero de ventas de productos y servicios.

3. Completa en el cuadro la informacin solicitada sobre la empresa seleccionada (5 puntos)

Canales de difusin de la cultura organizacional de la empresaActividades que implican compromiso social o preservacin del medio ambiente por parte de la empresa en la que labora

Polticas y/o valores de la empresa

Internet: Internet es un medio muy utilizado por la empresa como un medio de comunicacin y contacto entre todos los miembros de la organizacin y tambin como un canal en el que de difunde la cultura organizacional de la empresa. Reciclaje eficiente de todos los componentes: Los componentes aparentemente inservibles son pasan por un proceso de reparacin y en caso de no poder ser reparados son desmontados y clasificados para su adecuado reciclaje. Ahorro eficiente de los suministros de agua y luz en todas las actividades de la empresa Todos los miembros de la empresa deben conocer y seguir los objetivos de la empresa. Trabajo en equipo. Comunicacin efectiva, apoyada en parte por las tecnologas de comunicacin

Objetivo: Identificar el rol del lder y la importancia del mismo en la empresa Tema: Liderazgo en la empresaPregunta/ Valoracin / Orientaciones (4 puntos)A. Elabora una infografa que desarrolle y explique la funcin tica de un lder, cmo debe ser su actuar moral.

El lder debe ser trabajador: El lder debe predicar con el ejemplo, debe mostrar una gran dedicacin al trabajo, debe mostrar que esta volcado con la empresa.

El lder debe llevar una vida equilibrada, debe saber compaginar su vida profesional con su vida familiar y social.

El lder debe ser flexible a los cambios, ya que aquello que sirve hoy no siempre servir maana.

El lder debe ser capaz de inspirar con su conducta confianza, seguridad, optimismo, nimo, buena energa a toda la organizacin.

B. Selecciona un personaje de la historia y en un cuadro indica las cualidades o caractersticas del mismo que demuestran su rol de lder.

Personaje seleccionado: Henry Ford, lder empresario, fundador de la fbrica de autos Ford Motor Company.

Cualidades y caractersticas, que demuestran su rol de lder

Conocimiento de la actividad a desarrollar en la organizacinDesde nio Henry Ford desarrollo nociones de mecnica, en su casa no haba nada que l no haya analizado, desarmado y vuelto a armar.

Soar con llegar lejosFord ambicionaba llegar lejos y tener su propia empresa pero sabia que para eso antes deba pasar por trabajos menores que le serviran para ganar experiencia

TrabajadorDesde joven, Henry Ford mostro una notable aficin por el trabajo

TenacidadLa tenacidad permiti a Ford construir para el ao 1893 su primer auto. Tambin le permiti fundar en 1903 la Ford Motor Company, as como vencer todos los obstculos que se le presentaron como lder de su compaa.

DisciplinaHenry Ford mantuvo una conducta disciplinada que junto con otros valores supo transmitir a los trabajadores de su empresa

7TA20151DUED