Trabajo de Estadistica_uladech

22
1. En una encuesta sobre el tipo de información que más se leía en las secciones de un periódico se obtuvieron los datos siguientes: cultural 35, deportiva 36, económica 28, política 63, religiosa 40, y recreativa 42. Presentar estos resultados en un diagrama circular. ENCUESTA Fi Fi% Resultado Cultural 35 14% 50 Deportiva 36 15% 54 Económica 28 12% 43 Política 63 26% 93 Religiosa 40 16% 58 Recreativa 42 17% 61 &= = &= = &= = &= = &= = &= = Encuesta Cultural Deportiva Economica Politica Religiosa Recreativa 61 50 54 43 93 58

description

Trabajo de Estadistica_uladech

Transcript of Trabajo de Estadistica_uladech

Page 1: Trabajo de Estadistica_uladech

1. En una encuesta sobre el tipo de información que más se leía en las

secciones de un periódico se obtuvieron los datos siguientes: cultural 35,

deportiva 36, económica 28, política 63, religiosa 40, y recreativa 42.

Presentar estos resultados en un diagrama circular.

ENCUESTA Fi Fi% Resultado

Cultural 35 14% 50

Deportiva 36 15% 54

Económica 28 12% 43

Política 63 26% 93

Religiosa 40 16% 58

Recreativa 42 17% 61

& =𝟏𝟒 ∗ 𝟑𝟔𝟎

𝟏𝟎𝟎= 𝟓𝟎

& =𝟏𝟓 ∗ 𝟑𝟔𝟎

𝟏𝟎𝟎= 𝟓𝟒

& =𝟏𝟐 ∗ 𝟑𝟔𝟎

𝟏𝟎𝟎= 𝟒𝟑

& =𝟐𝟔 ∗ 𝟑𝟔𝟎

𝟏𝟎𝟎= 𝟗𝟒

& =𝟏𝟔 ∗ 𝟑𝟔𝟎

𝟏𝟎𝟎= 𝟓𝟖

& =𝟏𝟕 ∗ 𝟑𝟔𝟎

𝟏𝟎𝟎= 𝟔𝟏

Encuesta

Cultural Deportiva Economica Politica Religiosa Recreativa

6150

54

43

93

58

Page 2: Trabajo de Estadistica_uladech

2. En la oficina del diario “La Jornada”, el tiempo que se tarda en imprimir la primera plana fue registrado

durante 50 días. A continuación se transcribe los datos aproximados en minutos.

201-208-228-220-219-207-209-250-220-228-195-253-207-225-212-238-233-209-229-235-218-237-203-236-190-251-

250-195-241-242-239-213-215-231-199-242-241-198-239-228-227-197-242-238-207-238-243-211-209-216

190- 195- 195- 197- 198-199- 201- 203- 207- 207-207- 208- 209- 209- 209- 211- 212- 213- 215-216-

218- 219- 220- 220- 225- 227-228- 228- 228- 229- 231- 233- 235- 236- 237- 238- 238- 238- 239- 239-

241- 241- 242- 242- 242- 243- 250- 250- 251- 253.

Rango Sturger Intervalo

R= Vmax. – Vmin. m= 1 + 3.33logN c= R/m

R= 253 – 190 m= 1 + 3.33 Log50 c= 63/7

R= 63 m= 7 c= 9

Li - Ls fi Fi hi Hi hi% Hi% Xm Fi Xm

190 - 199 5 5 0.1 0.1 10 10 194.5 972.5

199 - 208 6 11 0.12 0.22 12 22 203.5 1221

208 - 217 9 20 0.18 0.4 18 40 212.5 1912.5

217 - 226 5 25 0.1 0.5 10 50 221.5 1107.5

226 - 235 7 32 0.14 0.64 14 64 230.5 1613.5

235 - 244 14 46 0.28 0.92 28 92 239.5 3353

244 - 253 4 50 0.08 1 8 100 248.5 994

Total 50 100% 11174

Page 3: Trabajo de Estadistica_uladech

0

2

4

6

8

10

12

14

16

190 199 208 217 226 235 244

0

2

4

6

8

10

12

14

16

181 190 199 208 217 226 235 244 253

Page 4: Trabajo de Estadistica_uladech
Page 5: Trabajo de Estadistica_uladech

𝑿 =𝟏𝟏𝟏𝟕𝟒

𝟓𝟎= 𝟐𝟐𝟑. 𝟒𝟖

𝑴𝒆 = 𝑳𝒊 + (𝑵

𝟐−𝑭𝒊−𝒋

𝑭𝑴𝒆) ∗ 𝑪

𝑴𝒆 = 𝟐𝟏𝟕 + (𝟐𝟓 − 𝟐𝟎

𝟓) ∗ 𝟗

𝑴𝒆 = 𝟐𝟐𝟔

Interpretacion: El 50% que se tarda en imprimir del diario “La

Jornada” durante 50 dias es de 226 minutos y el otro 50%

supera dicho monto.

𝑴𝒐 = 𝑳𝒊 + (𝑫𝟏

𝑫𝟏+𝑫𝟐) ∗ 𝑪

𝑴𝒐 = 𝟐𝟏𝟕 + (−𝟒

−𝟒 + (−𝟐)) ∗ 𝟗

𝑴𝒐 = 𝟐𝟐𝟑

Interpretacion: La duración de imprimir la primera plana del

diario “La Jornada” es de 223 minutos.

Li = 217

Fi - j= 20

Fj = 5

C = 9

Li = 217

Fi - j= 20

Fj = 5

C = 9

D1= 5 - 9 =-4

D2 = 5 - 7 =-3

Page 6: Trabajo de Estadistica_uladech

3. Los siguientes datos corresponde a una muestra aleatorio de 30 pequeñas empresas de la

cuidad de Ayacucho según egresos en soles por uso de servicios de consumo de agosto del

2011.

1500-1350-1400-1350-1450-1800-1959-1250-1100-1180-1550-1890-1850-1650-1580-1950-1650-1580-1690-1480-

1670-1890-1100-1900-1880-1300-1560-1700-1380-1600

1100- 1100- 1180- 1250- 1300- 1350- 1350- 1380- 1400- 1450- 1480- 1500- 1550- 1560- 1580-

1580- 1605- 1650- 1650- 1650- 1670- 1690- 1700- 1800- 1880- 1890- 1890- 1900- 1950

Rango Sturger Intervalo Excedente

R= 1950 – 1100 m= 1+ 3.33Log30 c=859/172 E=171.8 * 5 - 859

R= 859 m= 4.99 --- 5.00 c= 171.8 --- 172 E = 0

Li- Ls fi Fi hi Hi hi% Hi%

(1100 - 1272) 4 4 0.13 0.13 13 13

(1272 - 1444) 5 9 0.17 0.3 17 30

(1444 - 1616) 8 17 0.27 0.57 27 57

(1616 - 1788) 5 22 0.17 0.74 17 74

(1788 - 1960) 8 30 0.26 1.00 26 100

Total 30 1.00 100%

Page 7: Trabajo de Estadistica_uladech

Interpretación:

f2: Existen 5 empresas que tienen ingresos entre 1272 o más pero menos de

1444 en consumo.

F2: Existen 9 empresas tienen ingresos entre 1272 o más pero menos de 1444

en consumo.

h2%: Hay 17 empresas que tienen ingresosentre 1272 o más pero menos de144.

H2%:Hay 30 empresas que tienen ingresosentre 1272 o más pero menos de

1444.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

1 2 3 4 5

HISTOGRAMA

Page 8: Trabajo de Estadistica_uladech

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

1072 1100 1272 1444 1646 1788 1960

Page 9: Trabajo de Estadistica_uladech

4. Elabore un diagrama de barras compuestas, de la presente tabla

correspondiente a la frecuencia de consulta a la biblioteca en el distrito

de Ayacucho.

Frecuencia de Consulta VARONES MUJERES

a. Diariamente 45 38

b. 2 o 3 veces a la semana 20 26

c. Semanalmente 25 45

d. Quincenalmente 28 30

e. Mensualmente 38 15

5. Las puntuaciones finales de un estudiante en Matemática, Física, Ingles

y Química, Estadística, Documentación Contable, etc., son

respectivamente 82, 86, 90, 78,98, 70. Si la importancia que se asigna a

estas asignaturas son de 6, 5, 2, 4, 3 y 4 respectivamente, determinar el

promedio de puntuación adecuado.

𝑥 = 82(6) + 86(5) + 90(2) + 78(4) + 98(4) + 70(4)

24

𝑥 = 86.91

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Diariamente 2 o 3 veces a lasemana

Semanalmente Quincenalmente Mensualmente

Varones

Mujeres

Page 10: Trabajo de Estadistica_uladech

6. Un alumno obtuvo las siguientes notas parciales en Matemática: 16, 12,

10, 15 y una quinta nota que no recuerda. Si su promedio fue de13, 4.

Calcular la nota que falta.

13.4 =16 + 12 + 10 + 15 + 𝑋

5

13.4 =53 + 𝑋

5

5(13.4) = 53 + X

67 = 53 + X

67 – 53 = X

14 = X

7. Hallar e interpretar la Media Aritmética, la Mediana, la Moda, Cuartil 3,

Decil 8 y Percentil 48 de la siguiente distribución de frecuencias,

referentes al número de acciones poseídas por accionistas de cierta

compañía.

N° de Accionistas Poseidas Accionistas Fi Xm Fi Xm

01-99 80 80 50 4000

100 - 199 120 200 149.5 17940

200 - 299 300 500 249.5 74850

300 - 399 550 1050 349.5 192225

400 - 499 800 1850 449.5 359600

500 - 599 400 2250 549.5 219800

600 - 699 120 2370 649.5 77940

700 - 799 60 2430 749.5 44970

800 - 899 20 2450 849.5 16990

Total 2450 1008315

Page 11: Trabajo de Estadistica_uladech

𝑋 = ∑(𝑓𝑖 ∗ 𝑋𝑚)

𝑁

𝑋 = 1008315

2450= 411.56

Interpretacion: Las acciones poseidas por accionistas es un

promedio de 411,56 acciones.

Mediana

𝑴𝒆 = 𝑳𝒊 + (𝑵

𝟐−𝑭𝒊−𝒋

𝑭𝑴𝒆) ∗ 𝑪

𝑴𝒆 = 𝟒𝟎𝟎 + (𝟏𝟐𝟐𝟓 − 𝟏𝟎𝟓𝟎

𝟖𝟎𝟎) ∗ 𝟗𝟗

𝑴𝒆 = 𝟒𝟐𝟏. 𝟔𝟔

Interpretacion: El 50% de acciones poseídas por accionistas es de

421,66.

Moda

𝑴𝒐 = 𝑳𝒊 + (𝑫𝟏

𝑫𝟏+𝑫𝟐) ∗ 𝑪

𝑴𝒐 = 𝟖𝟎𝟎 + (𝟐𝟓𝟎

𝟔𝟓𝟎) ∗ 𝟗𝟗

𝑴𝒐 = 𝟖𝟎𝟎. 𝟎𝟒

Interpretacion: La mayor cantidad de acciones poseídas por

accionistas es de 438.46.

Li = 400

Fi - j= 1050

Fj = 800

C = 99

N/2 = 2450/2=1225

Li = 400

Fi - j= 1050

Fj = 800

C = 99

D1= 800-550 =250

D2 = 800-400 =400

Page 12: Trabajo de Estadistica_uladech

Quartil: Q3

𝑴𝒆 = 𝑳𝒊 + (

𝟑𝑵

𝟒− 𝑭𝒊 − 𝒋

𝑭𝑸𝟑) ∗ 𝑪

𝑴𝒆 = 𝟒𝟎𝟎 + (𝟏𝟖𝟑𝟖 − 𝟏𝟎𝟓𝟎

𝟖𝟎𝟎) ∗ 𝟗𝟗

𝑴𝒆 = 𝟒𝟗𝟕. 𝟒𝟓

Interpretacion: El 75% de acciones poseídas por accionistas es de

498,44 acciones y el otro 25% supera dichas acciones.

Decil: D8

𝑴𝒆 = 𝑳𝒊 + (

𝟖𝑵

𝟏𝟎− 𝑭𝒊 − 𝒋

𝑭𝑫𝟖) ∗ 𝑪

𝑴𝒆 = 𝟓𝟎𝟎 + (𝟏𝟗𝟔𝟎−𝟏𝟖𝟓𝟎

𝟒𝟎𝟎) ∗ 𝟗𝟗

𝑴𝒆 = 𝟓𝟐𝟕. 𝟐𝟑

Interpretacion:El 80% de acciones poseídas por accionistas como

máximo es 527,5 y el otro 20% supera dicho monto.

Percentil: P48

𝑴𝒆 = 𝑳𝒊 + (

𝟒𝟖𝑵

𝟏𝟎𝟎− 𝑭𝒊 − 𝒋

𝑭𝑷𝟒𝟖) ∗ 𝑪

𝑴𝒆 = 𝟒𝟎𝟎 + (𝟏𝟏𝟕𝟔−𝟏𝟎𝟓𝟎

𝟖𝟎𝟎) ∗ 𝟗𝟗

𝑴𝒆 = 𝟒𝟏𝟓. 𝟓𝟗

Interpretacion:El 48% de acciones poseídas por accionistas como

máximo es 415,75 acciones y el otro 52% supera dichas acciones.

Li = 400

Fi - j= 1050

Fj = 800

C = 99

3N/4 = 3(2450)/4 = 1837.5

Li = 500

Fi - j= 1850

Fj = 400

C = 99

8N/10 = 8(2450)/10=1960

Li = 400

Fi - j= 1050

Fj = 800

C = 99

48N/100 = 48(2450)/100=1176

Page 13: Trabajo de Estadistica_uladech

8. La siguiente table muestra la distribucion del ingreso familiar que

corresponde a 80 familias.

Si fi= Frecuencia absoluta

Fi= Frecuencia absoluta acumulada

Hi= Frecuencia relativa

Intervalo de

ingreso $ fi Fi hi

160 - 170 12 12 0.5

170 - 180 48 60 0.6

180 - 190 10 70 0.125

190 - 200 6 76 0.075

200 - 210 4 80 0.05

Total 80

Page 14: Trabajo de Estadistica_uladech

9. La siguiente tabla, muestra los diámetros en pulgadas de una muestra de 60 cojines de

bolas fabricados por una compañía

0,737-0,738-0,729-0,743-0,740-0,736-0,741-0,735-0,731-0,726-0,728-0,737-0,736-0,735-

0,724-0,733-0,742-0,736-0,739-0,735-0,745-0,736-0,742-0,728-0,725-0,733-0,734-0,732-

0,740-0,738-0,733-0,730-0,732-0,730-0,739-0,734-0,738-0,739-0,727-0,735-0,735-0,732-

0,735-0,727-0,734-0,732-0,736-0,741-0,736-0,744-0,732-0,737-0,731-0,746-0,735-0,735-

0,739-0,734-0,730-0,740

O,724-0,725-0,726-0,727-0,727-0,728-0,728-0,729-0,730-0,730-0,730-0,731-

0,731-0,732-0,732-0,732-0,732-0,732-0,733-0,733-0,733-0,734-0,734-0,734-

0,734-0,735-0,735-0,735-0,735-0,735-0,735-0,735-0,735-0,736-0,736-0,736-

0,736-0,736-0,736-0,737-0,737-0,737-0,738-0,738-0,738-0,739-0,739-0,739-

0,739-0,740-0,740-0,740-0,741-0,741-0,742-0,742-0,743-0,744-0,745-0,746

Rango Sturger Intervalo Excedente

R= 1950 – 1100 m= 1+ 3.33Log30 c=859/172 E=171.8 * 5 - 859

R= 859 m= 4.99 --- 5.00 c= 171.8 --- 172 E = 0

Page 15: Trabajo de Estadistica_uladech

10. En una empresa el salario medio de los hombres es de $4000con

una desviación estándar de $1500 y el de las mujeres es un promedio de

$3000 con una desviación estándar de $1200. Hallar el coeficiente de

variación de los salarios de los hombres y mujeres. Interpretar

Cv= S/X * 100

Varones Mujeres

S= 1500 S= 1200

X= 4000 X= 3000

C.V= 1500/4000 * 100 C.V=1200/3000 * 100

C.V=37.5 C.V= 40

Podemos decir que los salarios de las mujeres presentan mayor

dispersión relativa que las de variaciones. El C.V en porcentaje

serán:

Para varones: 37.5%

Para mujeres: 40%

11. la siguiente tabla muestra las puntuaciones en un test de aptitud

sometido a 30 personas (completar)

Intervalo de

puntajes fi Fi hi

53 – 63 3 3 0.1

63 – 73 3 6 0,.50

73 – 83 5 11 0.17

83 – 93 10 21 0.33

93 - 103 7 28 0.23

103 - 113 2 30 0.06

¿Cuántas personas obtuvieron de 73 a 82 puntos?

Respuesta: Cinco

Page 16: Trabajo de Estadistica_uladech

12. El siguiente cuadro muestra la estatura de un grupo de estudiantes.

Intervalo de

ingreso $ fi Fi hi hi%

1,55 - 1,69 6 6 0.075 7.5

1,70 - 1,74

1,75 - 1,79 30

0,375 37,5

1,80 - 1,84

1,85 - 1,89 8 0.1 10%

1,90 - 1,94

Completar el cuadro y hallar la frecuencia de la clase (1,75 –

1,79)

Respuesta: Treinta

13. Cuál será la nota de un alumno en laboratorio, si su promedio

ponderado fue 10.6 ademas se sabe que:

Curso N° de

créditos Nota

Laboratorio 3 X

Física 4 9,7

Química 4 8,7

Matemática 5 10,4

𝑿 =𝟑𝒙 + 𝟑𝟖. 𝟖 + 𝟑𝟒. 𝟖 + 𝟓𝟐

𝟏𝟔

𝟏𝟎. 𝟔 =𝟑𝒙 + 𝟏𝟐𝟓. 𝟔

𝟏𝟔

10.6(16) = 3x + 125.6

169.6 – 125.6=3x

X=44/3

X=14.6

Page 17: Trabajo de Estadistica_uladech

15. La remuneraciones mensuales en soles de 80 trabajadores de una empresa de construcción son los

siguientes:

260-190-130-135-220-155-225-230-93-180-120-215-230-135-230-265-120-91-115-183-255-233-190-160-

170-130-105-217-93-190-175-190-140-220-185-195-125-92-240-140-115-205-125-140-155-170-190-233-

190-185-145-185-145-230-170-220-165-288-95-120-135-160-145-222-170-195-210-135-180-173-153-178-

164-173-156-170-182-190-177-210

Resolución 91-92-93-95-105-115-115-120-120-120-125-125-130-130-135-135-135-135-140-140-140-

145-145-145-153-155-155-156-160-160-164-165-170-170-170-170-170-173-173-175-77-178-

180-180-182-183-185-185-185-190-190-190-190-190-190-190-195-195-205-210-210-215-

217-220-220-220-222-225-230-230-230-230-233-233-240-255-260-265-288

Rango Sturger Intervalo

R= 288-91 m= 1+3.33Log80 c= 197/7

R= 197 m= 7 c= 28.1429

Excedente Posibilidades

E=28(7) – 191 E1= (28+1)7-197 E2=28(7+1) - 197

E= 196 – 197 E1=203 - 197 E2= 224- 197

E= -1 E1=6------- -3 y/o +3 E2= 27

Page 18: Trabajo de Estadistica_uladech

Li - Ls fi Fi Xm fi Xm X d d´2 fi d´2

88 -116 8 8 102 816 173.41 -71.41 5099.39 40795.12

117 - 145 17 25 131 2227 -42.41 1798.61 30576.37

146 - 174 15 40 160 2400 -13.41 179.83 2697.45

175 - 203 19 59 189 3591 15.59 243.05 4617.95

204 - 232 14 73 218 3052 44.59 1988.27 27835.78

233 - 261 5 78 247 1235 73.59 5415.49 27077.45

262 - 290 2 80 276 552 102.59 10524.71 21049.42

Total 80 13873 154649.54

𝑋 = ∑(𝑓𝑖 ∗ 𝑋𝑚)

𝑁

𝑋 = 13873

80= 173.41

Mediana

𝑴𝒆 = 𝑳𝒊 + (𝑵

𝟐−𝑭𝒊−𝒋

𝑭𝑴𝒆) ∗ 𝑪

𝑴𝒆 = 𝟏𝟒𝟔 + (𝟒𝟎 − 𝟐𝟓

𝟏𝟓) ∗ 𝟐𝟖

𝑴𝒆 = 𝟏𝟕𝟒

Li = 146

Fi - j= 25

Fj = 15

C = 28

N/2 = 2450/2=1225

Page 19: Trabajo de Estadistica_uladech

Interpretación:El promedio de remuneraciones que se otorgan a los

trabajadores es de 173.41 soles.

Moda

𝑴𝒐 = 𝑳𝒊 + (𝑫𝟏

𝑫𝟏+𝑫𝟐) ∗ 𝑪

𝑴𝒐 = 𝟏𝟒𝟔 + (𝟑

𝟑 + 𝟓) ∗ 𝟐𝟖

𝑴𝒐 = 𝟏𝟓𝟔. 𝟓

Interpretación:

Las remuneraciones de los trabajadores son de 158,44 soles.

Quartil: Q3

𝑸 = 𝑳𝒊 + (

𝟑𝑵

𝟒− 𝑭𝒊 − 𝒋

𝑭𝑸𝟑) ∗ 𝑪

𝑸 = 𝟐𝟎𝟒 + (𝟔𝟎−𝟓𝟗

𝟏𝟒) ∗ 𝟐𝟖

𝑸 = 𝟐𝟎𝟔

Interpretacion:El 75% de las remuneraciones de los trabajadores

es de 206 y el otro 25% supera dicho monto.

Decil: D7

𝑫 = 𝑳𝒊 + (

𝟕𝑵

𝟏𝟎− 𝑭𝒊 − 𝒋

𝑭𝑫𝟕) ∗ 𝑪

𝑫 = 𝟏𝟕𝟓 + (𝟓𝟔−𝟒𝟎

𝟏𝟗) ∗ 𝟐𝟖

𝑫 = 𝟏𝟗𝟖. 𝟓𝟖

Li = 146

Fi - j= 25

Fj = 15

C = 28

D1= 19 -17= 3

D2 = 19 - 14 = 5

Li = 204

Fi - j= 59

Fj = 14

C = 28

3N/4 = 3(80)/4=60

Li = 175

Fi - j= 40

Fj = 19

C = 28

7N/10 = 7(80)/10=56

Page 20: Trabajo de Estadistica_uladech

Interpretacion:El 70% de las remuneraciones de los trabajadores

es de 198,58 soles y el otro 30% supera dicho monto.

Percentil: P78

𝑷 = 𝑳𝒊 + (

𝟕𝟖𝑵

𝟏𝟎𝟎− 𝑭𝒊 − 𝒋

𝑭𝑷𝟕𝟖) ∗ 𝑪

𝑷 = 𝟐𝟎𝟒 + (𝟔𝟐.𝟒 −𝟓𝟗

𝟏𝟒) ∗ 𝟐𝟖

𝑴𝒆 = 𝟐𝟏𝟎. 𝟖

Interpretacion:El 78% de las remuneraciones de los trabajadores

es de 210,8 y el otro 2% supera dicho monto.

𝐷𝑚 =154649.54

80= 1933.119

𝑆 = √1933.119 = 43.97 − − − 44

Quartil: Q3

𝑸 = 𝑳𝒊 + (

𝑵

𝟒− 𝑭𝒊 − 𝒋

𝑭𝑸𝟏) ∗ 𝑪

𝑸 = 𝟏𝟏𝟕 + (𝟐𝟎−𝟖

𝟖) ∗ 𝟐𝟖

𝑸 = 𝟏𝟗. 𝟗𝟑

Interpretación:

Li = 204

Fi - j=59

Fj = 14

C = 28

78N/100 = 78(80)/100=62.4

Li = 117

Fi - j= 20

Fj = 8

C = 28

3N/4 = 3(80)/4=60

Page 21: Trabajo de Estadistica_uladech

𝐴𝑠 = 𝑄3 − 2𝑀𝑒 + 𝑄1

𝑄3 − 𝑄1

𝐴𝑠 = 206 − 2(174) + 19.93

206 − 19.93

𝐴𝑠 = 0.87

Interpretación:

Page 22: Trabajo de Estadistica_uladech

16. Calcular, en la tabla adjunta:

a. Los primeros cuatro momentos: (m1; m2; m3; m4)

b. El primer y segundo coeficiente de sesgo

c. El coeficiente de Curtosis en la siguiente tabla

d. X´2

Xi f u fu fu´2 fu´3 fu´4 FA X Xifi

70 4 -7 -28 -196 -1372 -9604 280

74 9 -6 -54 -324 -1944 -11664 666

78 16 -5 -80 -400 -2000 -10000 1248

82 28 -4 -112 -448 -1792 -7168 2296

86 45 -3 -135 -405 -1215 -3645 3870

90 66 -2 -132 -264 -528 -1056 5940

94 85 -1 -85 85 -85 85 7990

98 72 0 0 0 0 0 7056

102 54 1 54 54 54 54 5508

106 38 2 76 152 304 608 4028

110 27 3 81 243 729 2187 2970

114 18 3 54 162 486 1458 2052

118 11 4 44 176 704 2816 1298

122 5 5 25 125 625 3125 610

126 2 6 12 72 432 2592 252

Total 480 -4 -280 -968 -5602 -30212