Trabajo de Filo Sofia 2

3
TRABAJO DE FILOSOFIA FACULTAD : FACEN CARRERA PROFESIONAL: Contabilidad CICLO: I 1. El marxismo considera que: ¿La religión es el opio de la Humanidad? ¿Por qué? La religión sirve a las clases dominantes para que el pueblo se consuele con su pobreza con la esperanza de gozar de un paraíso ilusorio después de su muerte, por eso Marx lo considera como “el opio de la humanidad”, también como “el gemido de la criatura oprimida” y el “opio del pueblo” “en la religión el hombre esta dominado por una creación en su cerebro”, la religión surge de la insuficiente capacidad del hombre para conocer y dominar la naturaleza también. 2. ¿Actualmente sigue siendo la religión el opio de la humanidad? La religión ha cumplido a lo largo de la historia infinidad de papeles, la mayoría fundamentales para el desarrollo de la humanidad, ya que siempre estuvo estrechamente vinculada con las bases morales de los pueblos -y aún lo está-, y es ésta última la que "dirige" el rumbo del accionar de las personas, pues todas las decisiones que tomamos las efectuamos sobre la base de nuestros conocimientos, y nuestras creencias, y esto es la materia prima fundamental de la moral. Por otra parte, es necesario diferenciar la religión de la forma en que ha sido -y es- utilizada por el hombre -lo mismo que se debe de hacer con la ciencia-. La religión es solamente una herramienta, la cual puede utilizarse de infinidad de formas posibles y está en nosotros aprender a hacer de ella un objeto de bien y no de mal. A lo largo de la historia podemos ver - no es necesario imaginárnoslo- los diferentes usos que se le dieron a la religión y sus diferentes resultados. Así que está en nuestras manos nuestro propio destino y los problemas sociales no debemos achacárselos a nadie más que no sean los seres humanos. El verdadero opio de los pueblos es la ignorancia. Algunas personas y algunos grupos han querido mantener a la sociedad en la ignorancia. Hay que reconocer que en ocasiones, algunos de ellos han querido utilizar a las religiones como la trampa para mantener en la ignorancia al pueblo. Pero cuando tienes a una persona que piensa por si mismo, la religión se vuelve entonces parte de un desarrollo espiritual encaminado a la fortaleza de valores y al conocimiento, que a su vez, permiten a un individuo ser libre.

description

Preguntas del curso de filosofía

Transcript of Trabajo de Filo Sofia 2

Page 1: Trabajo de Filo Sofia 2

TRABAJO DE FILOSOFIA

FACULTAD : FACEN

CARRERA PROFESIONAL: Contabilidad CICLO: I

1. El marxismo considera que:¿La religión es el opio de la Humanidad? ¿Por qué?

La religión sirve a las clases dominantes para que el pueblo se consuele con su

pobreza con la esperanza de gozar de un paraíso ilusorio después de su muerte,

por eso Marx lo considera como “el opio de la humanidad”, también como “el

gemido de la criatura oprimida” y el “opio del pueblo” “en la religión el hombre

esta dominado por una creación en su cerebro”, la religión surge de la

insuficiente capacidad del hombre para conocer y dominar la naturaleza

también.

2. ¿Actualmente sigue siendo la religión el opio de la humanidad?

La religión ha cumplido a lo largo de la historia infinidad de papeles, la mayoría fundamentales para el desarrollo de la humanidad, ya que siempre estuvo estrechamente vinculada con las bases morales de los pueblos -y aún lo está-, y es ésta última la que "dirige" el rumbo del accionar de las personas, pues todas las decisiones que tomamos las efectuamos sobre la base de nuestros conocimientos, y nuestras creencias, y esto es la materia prima fundamental de la moral. Por otra parte, es necesario diferenciar la religión de la forma en que ha sido -y es- utilizada por el hombre -lo mismo que se debe de hacer con la ciencia-. La religión es solamente una herramienta, la cual puede utilizarse de infinidad de formas posibles y está en nosotros aprender a hacer de ella un objeto de bien y no de mal. A lo largo de la historia podemos ver -no es necesario imaginárnoslo- los diferentes usos que se le dieron a la religión y sus diferentes resultados. Así que está en nuestras manos nuestro propio destino y los problemas sociales no debemos achacárselos a nadie más que no sean los seres humanos.

El verdadero opio de los pueblos es la ignorancia. Algunas personas y algunos grupos han querido mantener a la sociedad en la ignorancia. Hay que reconocer que en ocasiones, algunos de ellos han querido utilizar a las religiones como la trampa para mantener en la ignorancia al pueblo. Pero cuando tienes a una persona que piensa por si mismo, la religión se vuelve entonces parte de un desarrollo espiritual encaminado a la fortaleza de valores y al conocimiento, que a su vez, permiten a un individuo ser libre.

Muchos de los conflictos "religiosos" han tenido en realidad una base económica o interés político. No han tenido nada que ver con la religión. La religión, cierto, enseña a perdonar al enemigo y el amar al prójimo, lo que no significa que el pueblo vivirá siempre sumido en sus condiciones sin capacidad de superación.Cada uno de nosotros tiene la intención de ayudar al prójimo. Mediante nuestras creencias religiosas lo hemos podido hacer.Ha sido precisamente en las civilizaciones que han negado la existencia de un Ser supremo, en las que ha habido grandes conflictos. Se niega la naturaleza espiritual de las personas y entonces se hace válida la matanza y la crueldad como en una guerra.

Page 2: Trabajo de Filo Sofia 2

3. Según las ideas marxistas la única forma de transformar la sociedad es a través de la lucha de clases.

a).- Si tu respuesta es positiva argumenta porque.

b).- Si tu respuesta es negativa propone algunas opciones para transformar la sociedad.

Mi respuesta es negativa ya que todas las clases que hoy se enfrentan con la burguesía, sólo el proletariado es una clase verdaderamente revolucionaria. Las demás clases van degenerando y desaparecen con el desarrollo de la gran industria; el proletariado, en cambio, es su producto más peculiar. Las capas medias - el pequeño industrial, el pequeño comerciante, el artesano, el campesino -, todas ellas luchan contra la burguesía para salvar de la ruina su existencia como tales capas medias. No son, pues, revolucionarias, sino conservadoras. Más todavía, son reaccionarias, ya que pretenden volver atrás la rueda de la historia. Son revolucionarias únicamente cuando tienen ante sí la perspectiva de su tránsito inminente al proletariado, defendiendo así no sus intereses presentes, sino sus intereses futuros, cuando abandonan sus propios puntos de vista para adoptar los del proletariado".Todo el mundo sabe que en cualquier sociedad las aspiraciones de los otros, que la vida social está llena de contradicciones, que la historia nos muestra la lucha entre pueblos y sociedades y en su propio seno; sabe también que se produce una sucesión de períodos de revolución y reacción, de paz, y de guerras, de estancamiento y de rápido progreso o decadencia. Sólo el estudio del conjunto de aspiraciones de todos los miembros de una sociedad dada, o de un grupo de sociedades, permite fijar con precisión científica el resultado de estas aspiraciones.

Opciones para transformar la sociedad: Que la clase alta, media alta no utilice a la clase popular para obtener

beneficios propios. Ejem: En las instituciones públicas privadas los trabajadores nombrados utiliza a los trabajadores contratados para obtener beneficios propios en las huelgas, paros, etc.

Demostrar al mundo que podemos afrontar todos los problemas, manteniéndonos unidos, sin discriminación alguna; así podremos sobresalir y seremos capaces de obtener un mundo mejor con miras al futuro.

Respetar y trabajar de acuerdo a nuestros derechos y principios para así estar modernizados.