Trabajo de Fisica

2
Ecuaciones Una ecuación es una igualdad matemática entre dos expresiones algebraicas , denominadas miembros , en las que aparecen valores conocidos o datos , y desconocidos o incógnitas , relacionados mediante operaciones matemáticas . Los valores conocidos pueden ser números , coeficientes o constantes ; y también variables cuya magnitud pueda ser establecida a través de las restantes ecuaciones de un sistema , o bien mediante otros procesos. Las incógnitas, representadas generalmente por letras, constituyen los valores que se pretende hallar Ecuación de 2do grado Las ecuaciones polinómicas de segundo grado tienen la forma canónica. Donde a es el coeficiente del término cuadrático ( aquel en que la incógnita está elevada a la potencia 2), b es el coeficiente del término lineal (el que tiene la incógnita sin exponentes, o sea que está elevada a la potencia 1), y c es el término independiente (el que no depende de la variable, o sea que está compuesto sólo por constantes o números) Sistema de ecuaciones En las matemáticas, un sistema de ecuaciones es un conjunto de dos o más ecuaciones con varias incógnitas que conforman un problema matemático que consiste en encontrar los valores de las incógnitas que satisfacen dichas ecuaciones. En un sistema de ecuaciones algebraicas las incógnitas son valores numéricos (o más generalmente elementos de un cuerpo sobre el que se plantean las ecuaciones), mientras que en una ecuación diferencial las incógnitas son funciones o distribuciones de un cierto conjunto definido de antemano. Una solución de dicho sistema es por tanto, un valor o una función que substituida en las ecuaciones del sistema hace que éstas se cumplan automáticamente sin que se llegue a una contradicción. En otras palabras el valor que reemplazamos en las incógnitas debe hacer cumplir la igualdad del sistema. Las incógnitas se suelen representar utilizando las últimas letras del alfabeto latino, o si son demasiadas, con subíndices. Vectores En Física , un vector (también llamado vector euclidiano o vector geométrico ) es una herramienta geométrica utilizada para

description

fisicoquimica aplicable al agua

Transcript of Trabajo de Fisica

Page 1: Trabajo de Fisica

Ecuaciones

Una ecuación es una igualdad matemática entre dos expresiones algebraicas, denominadas miembros, en las que aparecen valores conocidos o datos, y desconocidos o incógnitas, relacionados mediante operaciones matemáticas. Los valores conocidos pueden ser números, coeficientes o constantes; y también variables cuya magnitud pueda ser establecida a través de las restantes ecuaciones de un sistema, o bien mediante otros procesos. Las incógnitas, representadas generalmente por letras, constituyen los valores que se pretende hallar

Ecuación de 2do grado

Las ecuaciones polinómicas de segundo grado tienen la forma canónica. Donde a es el coeficiente del término cuadrático (aquel en que la incógnita está elevada a la potencia 2), b es el coeficiente del término lineal (el que tiene la incógnita sin exponentes, o sea que está elevada a la potencia 1), y c es el término independiente (el que no depende de la variable, o sea que está compuesto sólo por constantes o números)

Sistema de ecuaciones

En las matemáticas, un sistema de ecuaciones es un conjunto de dos o más ecuaciones con

varias incógnitas que conforman un problema matemático que consiste en encontrar los valores de

las incógnitas que satisfacen dichas ecuaciones.

En un sistema de ecuaciones algebraicas las incógnitas son valores numéricos (o más

generalmente elementos de un cuerpo sobre el que se plantean las ecuaciones), mientras que en

una ecuación diferencial las incógnitas son funciones o distribuciones de un cierto conjunto definido

de antemano. Una solución de dicho sistema es por tanto, un valor o una función que substituida en

las ecuaciones del sistema hace que éstas se cumplan automáticamente sin que se llegue a una

contradicción. En otras palabras el valor que reemplazamos en las incógnitas debe hacer cumplir la

igualdad del sistema.

Las incógnitas se suelen representar utilizando las últimas letras del alfabeto latino, o si son

demasiadas, con subíndices.

Vectores

En Física, un vector (también llamado vector euclidiano o vector geométrico) es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud física definida por su módulo (o longitud), su dirección (u orientación) y su sentido (que distingue el origen del extremo).1 2 3 Los vectores en un espacio euclídeo se pueden representar geométricamente como segmentos de recta dirigidos («flechas») en el plano

En Matemáticas se define un vector como un elemento de un espacio vectorial, esta noción es más abstracta y para muchos espacios vectoriales no es posible representar sus vectores mediante el módulo, la longitud y la orientación (ver espacio vectorial).

Área triángulos

El área de un triángulo es el producto de uno de sus lados por la altura sobre él dividido entre dos.

Page 2: Trabajo de Fisica

Teorema de Euclides

En todo triángulo rectángulo se cumple que:

el cuadrado de la altura sobre la hipotenusa es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre la hipotenusa (teorema de la altura).

el cuadrado de un cateto es igual al producto de la hipotenusa por la proyección del cateto sobre la hipotenusa (teorema del cateto).

Teorema de Pitágoras

El teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los dos lados menores del triángulo, los que conforman el ángulo recto).

Ejercicios: