Trabajo de giisse....

16
FORMACION ETICA y CIUDADANA EL Concepto DE CIUDADANÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO CEBALLO MARISOL GISELA 4°| AÑO:2012 PROFESORA:MARIA,ISABEL,DIAZ

Transcript of Trabajo de giisse....

Page 1: Trabajo de giisse....

FORMACION ETICA y CIUDADANA

EL Concepto DE CIUDADANÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO

 CEBALLO MARISOL GISELA4°|

AÑO:2012PROFESORA:MARIA,ISABEL,DIAZ

Page 2: Trabajo de giisse....

¿A quiénes se considera ciudadanos?

1)- Se les considera ciudadana a esas personas que: participan de una comunidad.

Page 3: Trabajo de giisse....

b) Piensen y redacten una respuesta: ¿por qué la ciudadanía política depende de la social?

b)-La ciudadanía política depende de la social porque: la ciudadanía política se relaciona con los derechos político y a participación políticas de las personas ,y la social que implica los derechos de las personas.

Page 4: Trabajo de giisse....

c) ¿Qué aspectos de la ciudadanía se cumplen mejor en nuestro país?

c)-Los aspectos que cumplen en mejor medida es la Ciudadanía política porque :se puede votar a un representante. Aunque existen políticos que solo aparecen en los momentos que se esta por votar solo para pedir su voto y prometer cosas que después nunca se cumplen.

Page 5: Trabajo de giisse....

d) ¿Qué aspectos se cumplen en menor medida?

d)-Los aspectos que cumplen en menor medida son: ciudadanía legal porque muchas veces pasan hechos que son realmente lamentables de asesinatos entre otras cosas la justicia falla siempre con esas cosas, todos los días ocurren asesinatos por dejar libre a esas personas que deberían estar en prisión para que no ocurran esos casos.

Page 6: Trabajo de giisse....

e) ¿Qué relación existe entre ciudadanía y dignidad humana?

e)-La relación que existe entre ciudadanía y dignidad humana es que: la ciudadanía define a la persona como miembro de una comunidad y defiende sus derechos, y dignidad humana que tiene que ver con los derechos de las personas.

Page 7: Trabajo de giisse....

f) ¿Por qué puede decirse que la desigualdad social es un obstáculo para el libre ejercicio de la ciudadanía plena.

f)-Puede decirse que la desigualdad social es un obstáculo para el libre ejercicio de la ciudadanía plena porque :existen personas que hacen la desigualdad social hacia otras personas y las personas no puede tener una ciudadanía plena.

Page 8: Trabajo de giisse....

2_Averigüen qué requisitos son necesarios para ser ciudadano argentino.

2)-Los requisitos que se necesitan para ser Argentino es: que los extranjeros goza e el territorio de la nación de los derechos civiles del ciudadano ;ejerce libremente su culto. No están obligados a admitir la ciudadanía , ni pagar contribuciones forzosas extraordinarias. Obtienen nacionalización residiendo dos años continuos en la nación ; pero la autoridad puede acortar este termino a favor del que lo solicite , alegando y probando servicios a la Republica.

Page 9: Trabajo de giisse....

_Realicen una lista con los derechos y obligaciones de los ciudadanos

DERECHOS OBLIGACIONES Derecho a la salud Obligación a pagar impuesto Derecho a una vivienda Obligación a tener un documento Derecho a la libertad Obligación a respetar Derecho a un trabajo digno Obligación a votar Derecho a la educación Derecho a un abrigo Derecho a la alimentación adecuada Derecho a la vida Derecho a un desarrollo mejor Derecho a la seguridad Derecho a la igualdad Derecho a un juicio Derecho al estado Derecho a un orden social Derecho al descanso Derecho a libertad de pensamiento Derecho a libertad de expresión

Page 10: Trabajo de giisse....

_ ¿Les parece que es importante pagar los impuestos? ¿Por qué?

4)-Si me parece importante pagar los impuestos porque: así la persona tiene la comodidad en su casa con una buena luz, gas, etc. Para sus hijos y para ellos mismos. Además con lo que se recauda de los impuestos se les paga a las personas que tienen asignación por hijo y a las personas que no tienen trabajo.

Page 11: Trabajo de giisse....

. Busquen artículos periodísticos, imágenes (en la

web) que se refieran a estos temas.

Page 12: Trabajo de giisse....

b) El juicio político ¿es una forma de participación ciudadana? Fundamenten

B)-El juicio político: si es una forma de participación ciudadana por que ahí se le juzga a las personas que tiene algún poder político que hayan hecho algo mal durante su mandato.

Page 13: Trabajo de giisse....

6_En la democracia actual, los ciudadanos disponen de medios de participación tales como:

Libre acceso a la información :que es un derecho que tiene toda persona de buscar ,recibir y difundir información en el poder del gobierno.

Audiencia pública :es un espacio de participación ciudadana apropiada por entidades u organismo de la administración publica.

Iniciativa popular : también como iniciativa ciudadana se refiere a la posibilidad aparada en la constitución.

Consulta popular, referéndum, plebiscito: es mecanismo de participación ciudadana mediante el cual se convoca el pueblo para decidirla acerca de algún aspecto de vital importancia.

Revocatoria de mandato: el revocatorio constituye un procedimiento a través del cual los electores pueden destituir a un cargo de elección.

Page 14: Trabajo de giisse....

7_ Se destituyó al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, a través de un juicio político: averigüen ante quién o quienes reclamaron los familiares de Cromañón el juicio político del jefe

de Gobierno. 7)-Los familiares de cromañón

reclamaron el juicio político al jefe de gobierno Aníbal Ibarra ante la corte suprema que se encarga especialmente para esos casos. Ya desde ahí se dicto sentencia para el PATO FONTANED a 7 años y a OMAR CHAVAN 5 años.

Page 15: Trabajo de giisse....

8_ ¿Están de acuerdo con la actitud de los familiares de Cromañón de haber pedido la realización de juicio político al máximo responsable de la Ciudad de Buenos Aires? Fundamenten su respuesta

8)-Si estoy de acuerdo con la actitud de los familiares de cromañón de haber pedido la realización de juicio político al máximo responsable de le ciudad de Buenos Aires porque: en ese lugar murieron muchas personas y alguien tiene que pagar por lo ocurrido, para poder hacer justicia y que sus familiares descansen en paz.

Page 16: Trabajo de giisse....

9_ ¿Cómo actuarían ustedes , en caso de tener un grave problema de seguridad en el barrio, ¿qué acciones tomarían? ¿Cómo se organizarían? ¿A quiénes acudirían? Busquen

otros ejemplos. 9)-Nosotros actuaríamos en caso de

inseguridad en el barrio de esta manera: nos juntaríamos todos los vecinos, tendríamos que hacer charlas, juntaríamos firmas para que esas personas que causan la inseguridad se vayan del barrio, acudiríamos a la policía o a alguien con poder para que nos ayuden .Aunque muchas veces se trato de hacer eso en mi barrio pero esas personas con poder nunca asían nada y la inseguridad cada día mas crece en todos lados tanto de día como de noche.