Trabajo de Grupo

5
Facultad de Educación. Toledo TAREA Papá no tengo ganas de ir al coleAsignatura: Tendencias Contemporáneas de la Educación Profesor: Daniel Rodríguez Arenas Facultad de Educación. Toledo. UCLM GYMKHANA DERECHOS DEL NIÑO (EDUCACIÓN COMO DERECHO) Elena Mariblanca, Cristina Mariblanca, Miguel Ángel Navalón, Álvaro Gutiérrez, Jose María Fernández, Gonzalo Arias. Fecha de presentación: 15/12/2014 Fecha de aprobación: ______________________________________________________________________ Resumen: Nuestra gymkhana versará sobre el derecho a la educación y para ello realizaremos actividades encaminadas a trabajar ese derecho con los niños. Palabras claves: EDUCACIÓN, DERECHO, NIÑO, Introducción: A los alumnos de 6º de Primaria con los que vamos a trabajar, les hemos realizado una valoración previa mediante una pequeña asamblea para averiguar los conocimientos que poseen sobre generalmente el Día de los Derechos de los niños. Lo que pretendemos y nuestro objetivo principal es que se den cuenta los alumnos de los esfuerzos que tienen que hacer niños de otros países menos favorecidos que nosotros para ir al colegio o en su vida cotidiana. Pretendemos concienciar al alumnado de la suerte que tienen de contar con los diversos privilegios. Cuando nuestros alumnos se quejan de ir al colegio no se dan cuenta de la suerte que tienen. *Hipótesis:

description

Trabajo de Grupo

Transcript of Trabajo de Grupo

  • Facultad de Educacin. Toledo

    TAREA

    Pap no tengo ganas de ir al cole

    Asignatura: Tendencias Contemporneas de la Educacin

    Profesor: Daniel Rodrguez Arenas

    Facultad de Educacin. Toledo. UCLM

    GYMKHANA DERECHOS DEL NIO (EDUCACIN

    COMO DERECHO)

    Elena Mariblanca, Cristina Mariblanca, Miguel ngel Navaln, lvaro Gutirrez, Jose

    Mara Fernndez, Gonzalo Arias.

    Fecha de presentacin: 15/12/2014

    Fecha de aprobacin:

    ______________________________________________________________________

    Resumen:

    Nuestra gymkhana versar sobre el derecho a la educacin y para ello

    realizaremos actividades encaminadas a trabajar ese derecho con los nios.

    Palabras claves:

    EDUCACIN, DERECHO, NIO,

    Introduccin:

    A los alumnos de 6 de Primaria con los que vamos a trabajar, les hemos realizado una

    valoracin previa mediante una pequea asamblea para averiguar los conocimientos que

    poseen sobre generalmente el Da de los Derechos de los nios. Lo que pretendemos y

    nuestro objetivo principal es que se den cuenta los alumnos de los esfuerzos que tienen

    que hacer nios de otros pases menos favorecidos que nosotros para ir al colegio o en

    su vida cotidiana. Pretendemos concienciar al alumnado de la suerte que tienen de

    contar con los diversos privilegios. Cuando nuestros alumnos se quejan de ir al colegio

    no se dan cuenta de la suerte que tienen.

    *Hiptesis:

  • Facultad de Educacin. Toledo -Los alumnos generalmente se quejan de ir al colegio.

    -No saben valorar el derecho a la educacin.

    -Tienen poca empata hacia el resto de situaciones menos favorecidas en pases

    menos desarrollados que el nuestro.

    Metodologa:

    Nuestra Gymkhana sobre el derecho a la educacin se llevara a cabo mediante las

    siguientes actividades:

    *Cuentacuentos: Consistir en una lectura de concienciacin para el alumnado

    sobre los derechos de los nios. Todos los alumnos reunidos en gran grupo

    visualizaran en el proyector estas lecturas y por consiguiente la explicacin del

    profesor para despus realizar un pequeo debate al respecto.(Anexos)

    -Proyector

    -Ordenador

    *Memory: Memory interactivo para que identifiquen las fotos iguales del panel

    cada una con su pareja. Lo realizaran en grupos en un ordenador una vez cada

    componente del grupo.

    -Ordenadores

    *Descifrar el mensaje: Bsqueda a travs de una serie de pistas de un mensaje

    que refleje el derecho a trabajar. Las pistas irn orientadas a lugares donde

    relacionaremos la problemtica o dificultades de los nios de otros continentes.

    Despus, los alumnos debern descifrar el cdigo una vez juntadas todas las

    pistas. (Anexos) Se dividir la clase en grupos con su respectiva hoja de registro

    buscando las pistas esparcidas por el lugar para completar el mensaje.

    -Cartulinas

    -Rotuladores

    -Abecedario con smbolos

    -Lapiceros

    -Tijeras

    -Folios

  • Facultad de Educacin. Toledo *Pintura de camisetas: Queremos grabar el mensaje descifrado en el juego de

    orientacin en camisetas que los nios traern de casa y debern decorar a su

    gusto por grupos.

    -Pinturas

    -Rotuladores

    -Spray

    -Pinturas de tela o camiseta

    La duracin de la gymkhana completa ser de dos horas y media y se realizara tanto en

    el recreo como en el aula misma de clase y el aula athia.

    Resultados y Discusiones:

    El alumnado mediante esta gymkhana ha conseguido concienciarse un poquito ms

    sobre las dificultades de otro tipo de nios para el acceso a la educacin. La lectura les

    hizo crear un punto de reflexin en su interior y mediante las actividades ms dinmicas

    posteriores se lo pasaron bien al mismo tiempo.

    Conclusiones:

    El trabajo ha sido realizado mediante varios artculos encontrados por la web y

    pensamos que estas actividades deban tener una actividad relajada y otras ms

    dinmicas.

    La actividad que realizaremos en clase ser la puesta en marcha de la bsqueda de pistas

    y por consecuente el descifre del mensaje oculto. Una problemtica de la actividad a

    tener en cuenta es la previa colocacin de pistas por el lugar sin que sean descolocadas o

    retiradas.

    Referencias, webgrafa y anexos:

    http://kurioso.es/tag/no-quiero-ir-al-cole/

    http://www.upsocl.com/mundo/25-de-los-caminos-para-llegar-a-la-escuela-mas-

    peligrosos-e-inusuales-del-mundo/

  • Facultad de Educacin. Toledo

  • Facultad de Educacin. Toledo