trabajo de inferencia finalizado spss.docx

9
Universidad Diego Portales Inferencia Estadística Profesor Andrés Fortunato Taller de Inferencia Estadística N° 1 Integrantes: - Arian Álvarez - Daniela González - Constanza Lobos - Pamela Pasmiño

Transcript of trabajo de inferencia finalizado spss.docx

Page 1: trabajo de inferencia finalizado spss.docx

Universidad Diego PortalesInferencia EstadísticaProfesor Andrés Fortunato

Integrantes:

- Arian Álvarez- Daniela González- Constanza Lobos- Pamela Pasmiño

Page 2: trabajo de inferencia finalizado spss.docx

Análisis estadístico de la encuesta CASEN

Se han extraído datos provenientes de la encuesta CASEN 2011, específicamente

corresponden al sexo, edad y el ingresos de los jefes de los hogares encuestados.

A continuación se presentan las conclusiones obtenidas con respecto a los resultados

estadísticos:

La muestra utilizada corresponde a 56.305 hogares encuestados.

Distribuciones de Frecuencia “Edad”

Edad (años cumplidos)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válidos 18 25 ,0 ,0 ,0

19 60 ,1 ,1 ,2

20 125 ,2 ,2 ,4

21 183 ,3 ,3 ,7

22 236 ,4 ,4 1,1

23 308 ,5 ,5 1,7

24 364 ,6 ,6 2,3

25 448 ,8 ,8 3,1

26 495 ,9 ,9 4,0

27 589 1,0 1,0 5,0

28 602 1,1 1,1 6,1

29 644 1,1 1,1 7,2

30 819 1,5 1,5 8,7

31 803 1,4 1,4 10,1

32 743 1,3 1,3 11,4

33 866 1,5 1,5 13,0

34 831 1,5 1,5 14,5

35 885 1,6 1,6 16,0

36 965 1,7 1,7 17,7

37 1032 1,8 1,8 19,6

1

Page 3: trabajo de inferencia finalizado spss.docx

38 1090 1,9 1,9 21,5

39 1029 1,8 1,8 23,3

40 1237 2,2 2,2 25,5

41 1039 1,8 1,8 27,4

42 1281 2,3 2,3 29,7

43 1228 2,2 2,2 31,8

44 1123 2,0 2,0 33,8

45 1356 2,4 2,4 36,2

46 1310 2,3 2,3 38,6

47 1287 2,3 2,3 40,9

48 1416 2,5 2,5 43,4

49 1285 2,3 2,3 45,7

50 1551 2,8 2,8 48,4

51 1159 2,1 2,1 50,5

52 1336 2,4 2,4 52,8

53 1327 2,4 2,4 55,2

54 1244 2,2 2,2 57,4

55 1065 1,9 1,9 59,3

56 1292 2,3 2,3 61,6

57 1153 2,0 2,0 63,6

58 1143 2,0 2,0 65,7

59 1004 1,8 1,8 67,5

60 1135 2,0 2,0 69,5

61 874 1,6 1,6 71,0

62 935 1,7 1,7 72,7

63 981 1,7 1,7 74,4

64 918 1,6 1,6 76,1

65 1103 2,0 2,0 78,0

66 880 1,6 1,6 79,6

67 933 1,7 1,7 81,2

68 792 1,4 1,4 82,6

69 739 1,3 1,3 83,9

70 849 1,5 1,5 85,5

71 676 1,2 1,2 86,7

2

Page 4: trabajo de inferencia finalizado spss.docx

72 718 1,3 1,3 87,9

73 693 1,2 1,2 89,2

74 647 1,1 1,1 90,3

75 648 1,2 1,2 91,5

76 565 1,0 1,0 92,5

77 439 ,8 ,8 93,2

78 524 ,9 ,9 94,2

79 395 ,7 ,7 94,9

80 425 ,8 ,8 95,6

81 385 ,7 ,7 96,3

82 341 ,6 ,6 96,9

83 331 ,6 ,6 97,5

84 296 ,5 ,5 98,0

85 223 ,4 ,4 98,4

86 201 ,4 ,4 98,8

87 146 ,3 ,3 99,0

88 128 ,2 ,2 99,3

89 102 ,2 ,2 99,5

90 82 ,1 ,1 99,6

91 55 ,1 ,1 99,7

92 47 ,1 ,1 99,8

93 39 ,1 ,1 99,9

94 20 ,0 ,0 99,9

95 20 ,0 ,0 99,9

96 13 ,0 ,0 99,9

97 9 ,0 ,0 100,0

98 6 ,0 ,0 100,0

99 8 ,0 ,0 100,0

100 2 ,0 ,0 100,0

102 2 ,0 ,0 100,0

103 1 ,0 ,0 100,0

104 1 ,0 ,0 100,0

Total 56305 100,0 100,0

3

Page 5: trabajo de inferencia finalizado spss.docx

Medidas de Tendencia Central (Edad, Ingreso)

Estadísticos

Ingreso

Total

Edad (años

cumplidos)

NVálidos 56305 56305

Perdidos 0 0

Media 456990,37 52,25

Mediana 252714,00 51,00

Moda 78449 50

4

Page 6: trabajo de inferencia finalizado spss.docx

En promedio, los ingresos de los jefes de hogares de los encuestados corresponden a

$456.990, siendo la moda o el monto de ingresos más común entre los encuestados de

$78.449. Pero se puede observar que la desviación típica es de $ 789.006, lo que refleja

que los datos están muy dispersos con respecto al promedio.

El promedio de edad de las personas encuestadas corresponde a 51 años. La edad con

mayor frecuencia entre las personas encuestadas corresponde a 50 años

Cuartiles Edad

Estadísticos

Edad (años cumplidos)

NVálidos 56305

Perdidos 0

Percentiles

25 40,00

50 51,00

75 64,00

Medidas Dispersión (Edad, Ingreso)

Estadísticos

Edad (años

cumplidos)

Ingreso Total

NVálidos 56305 56305

Perdidos 0 0

Desv. típ. 15,824 789006,172

Varianza 250,391622530739151,68

1

Rango 86 46128047

5

Page 7: trabajo de inferencia finalizado spss.docx

Desviación típica :

Podemos observar que la desviación promedio o variación esperada de los datos con

respecto de la media aritmética para la edad es 15.824, reflejando que los datos están

demasiado dispersos con respecto a la edad promedio.

Rango:

La diferencia de edad que existe entre la persona más vieja de la muestra y la más joven

de esta es de 86 años.

Y la diferencia de ingreso entre la persona que gana más dinero y menos dinero es de

$46.128.047

Medidas de Forma (Edad, Ingreso)

Estadísticos

Edad (años cumplidos) Ingreso Total

NVálidos 56305 56305

Perdidos 0 0

Asimetría ,203 12,245

Error típ. de asimetría ,010 ,010

Curtosis -,635 365,646

Error típ. de curtosis ,021 ,021

Coeficiente de asimetría:

El coeficiente de asimetría de la edad es de 0,203, con un error de asimetría de 0,010, lo

que quiere decir que la se mueve entre los números 0,193 y 0,213, lo que significa de

posee una distribución asimétrica positiva, es decir existe una concentración de valores a

la derecha de la media que a su izquierda, lo mismo ocurre con los ingresos cuyo

coeficiente de asimetría es de 12,245, con un error de asimetría de 0,010, lo que quiere

decir que la se mueve entre los números 12,235 y 12,255, lo que hace que sea asimétrica

positiva y los valores se concentren a la derecha de la media.

6

Page 8: trabajo de inferencia finalizado spss.docx

Curtosis:

Con lo que respecta a la medida de custosis, está básicamente ve el grado de

concentración de los datos alrededor de la zona central de la distribución.

En la edad resulto ser -0,635, con un error típico de curtosis de 0,021, lo que quiere decir

que la se mueve entre los números -0,656 y -0,614, clasificándose como una distribución

platicúrtica y representa un reducido grado de concentración alrededor de los valores

centrales de la variable.

En cuanto a los ingresos resulto ser de 365,646, con un error típico de curtosis de 0,021,

lo que quiere decir que la se mueve entre los números 365,625 y 365,667, clasificándose

como una distribución leptocúrtica y representa un alto grado de concentración alrededor

de los valores centrales de la variable.

7