Trabajo de Inorganica7

15
7/21/2019 Trabajo de Inorganica7 http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-inorganica7 1/15 PRACTICA 7 CARBONOIDES OBJETIVOS: - Reconocimiento de los principales elementos del grpo IV A de la ta!la peri"dica# $Conocer la aplicaci"n de cada no de los elementos de los grpos IVA# %&NDA'ENTO TEORICO: (os elementos de este grpo son: Car!ono) Silicio) *ermanio) Esta+o , Plomo# (os dos primeros elementos son no met-licos. pero el germanio) esta+o , plomo se comportan /0sica , 10micamente como metales m-s canto ma,or sea el n2mero at"mico# Al amentar este) no solo incrementa el car-cter met-lico sino tam!i3n amenta la densidad) 4olmen at"mico) radio at"mico , i"nicos , natralmente el peso at"mico# 'ATERIA(ES 5 REACTIVOS: 'ATERIA(ES: *radilla# 'ec6ero de !nsen# Pipetas# T !os de ensa,o# Capsla de porcelana#

description

trabajo de química inorgánica,tema de ejercicios balance de ion electrón redox, incluye informe de laboratorio con imagenes

Transcript of Trabajo de Inorganica7

Page 1: Trabajo de Inorganica7

7/21/2019 Trabajo de Inorganica7

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-inorganica7 1/15

PRACTICA 7CARBONOIDES

OBJETIVOS:- Reconocimiento de los principales elementos del gr po IV A de lata!la peri"dica#$Conocer la aplicaci"n de cada no de los elementos de los gr pos IVA#

%&NDA'ENTO TEORICO:

(os elementos de este gr po son: Car!ono) Silicio) *ermanio) Esta+o ,Plomo# (os dos primeros elementos son no met-licos. pero elgermanio) esta+o , plomo se comportan /0sica , 1 0micamente comometales m-s c anto ma,or sea el n2mero at"mico# Al a mentar este)no solo incrementa el car-cter met-lico sino tam!i3n a menta ladensidad) 4ol men at"mico) radio at"mico , i"nicos , nat ralmente elpeso at"mico#

'ATERIA(ES 5 REACTIVOS:'ATERIA(ES:

• *radilla#• 'ec6ero de ! nsen#• Pipetas#• T !os de ensa,o#• Caps la de porcelana#

Page 2: Trabajo de Inorganica7

7/21/2019 Trabajo de Inorganica7

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-inorganica7 2/15

REACTIVOS:• Acetato de plomo#• Bicromato de potasio#• Clor ro de al minio#• Clor ro de sodio#• idr"8ido de amonio#• clor ro de potasio#• S l/ ro de amonio#• Car!"n animal#• O8ido c2prico#

PROCEDI'IENTO:E9PERIENCIA :

En n t !o de ensa,o colocar ;#< ml de nitrato de plomo) adicionarnas gotas de s l/ ro de amonio o de 6idrogeno s l/ rado#

P! =NO>?@ =N ?@SO @ N NO> P!SO

E9PERIENCIA @:

Page 3: Trabajo de Inorganica7

7/21/2019 Trabajo de Inorganica7

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-inorganica7 3/15

$En n t !o de ensa,o colocar ;#< ml de acetato de plomo) l egoa+adir ;#< ml de car!onato de sodio) agitar) o!ser4ar la /ormaci"n de

n precipitado , anotar las caracter0sticas#

P! =C@ >O@? @ Na @CO> Na@ =C@ >O@?@ P!CO >

E9PERIENCIA >:

$En n t !o de ensa,o colocar ;#< ml de acetato de plomo) , l egoa+adir ;#< ml de -cido clor60drico) agitar) o!ser4ar la /ormaci"n de nprecipitado , anotar las caracter0sticas

P! =C@ >O@?@ Cl P!Cl =C @ >O@?@

Page 4: Trabajo de Inorganica7

7/21/2019 Trabajo de Inorganica7

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-inorganica7 4/15

E9PERIENCIA :$En n t !o de ensa,o colocar ;#< ml de acetato de plomo) l egoa+adir ;#< ml de iod ro de potasio al ) agitar) o!ser4ar la /ormaci"n

de precipitado , anotar las caracter0sticas#

P! =C@ >O@?@ I P!I =C@ >O@?@

E9PERIENCIA <:-En n t !o de ensa,o colocar ;#< ml de acetato de plomo) l egoadicionar ;#< m)l de !icromato de potasio) agitar , o!ser4ar lascaracter0sticas del precipitado#

P! =C@ >O@ ?@ @Cr@O P!Cr @O @ C@ >O@

Page 5: Trabajo de Inorganica7

7/21/2019 Trabajo de Inorganica7

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-inorganica7 5/15

E9PERIENCIA :-O!tenci"n del 6 mo negro: S merFa n isopo de !encina e inGame lallama acercando el 6isopo a ella# So!re ella apli1 e na caps la de

porcelana# O!ser4e lo 1 e se /orma en la caps la de porcelana

E9PERIENCIA 7:-Poder decolorante del car!"n animal: en n 4aso precipitado prepare

na sol ci"n de ag a con aH2car r !ia# Di4ida esta sol ci"n en dosmitades) a na agreg e na sol ci"n de car!"n animal en pol4o.o!ser4e los res ltados , compare los t !os#

E9PERIENCIA :$A ml de sol ci"n de clor ro de esta+o agregar @ ml de sol ci"n

sat rada de clor ro merc2rico# SnCl@ gCl @ gCl@ Sn

Page 6: Trabajo de Inorganica7

7/21/2019 Trabajo de Inorganica7

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-inorganica7 6/15

E9PERIENCIA :$(le4ar la sol ci"n sat rada de clor ro de esta+o , clor ro de plomo alensa,o de coloraci"n a la llama#

ANE9OS:C&ESTIONARIO:

#K LM 3 semeFanHa , di/erencia e8iste entre los elementosdel gr po IV A*r po del car!ono: Comprende elementos met-licos) no met-licos ,semi$met-licos#Son: car!ono ) silicio) germanio ) esta+o ) plomo , n n1 adio#

Tienen c atro electrones de 4alencia : @ electrones s , @ electrones p)por lo 1 e los estados de o8idaci"n 1 e presentan son ) @ , $ : loscomp estos con , la ma,or0a de los de n2mero de o8idaci"n @son co4alentes# El 2nico ion $ es car! ro#No reaccionan con el ag a# El germanio) esta+o , plomo son atacadospor los -cidos# Con la e8cepci"n del car!ono) son atacados pordisol ciones alcalinas desprendiendo 6idr"geno # Reaccionan con elo80geno# (os "8idos de car!ono , silicio son -cidos) el esta+o es

Page 7: Trabajo de Inorganica7

7/21/2019 Trabajo de Inorganica7

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-inorganica7 7/15

an/"tero =reacciona con -cidos , !ases calientes? , lo mismo oc rrecon el plomo#

PRACTICA REACCIONES M&I'ICAS E( *R&PO VI A

OBJETIVOS:$Reconocimiento de los elementos del gr po VI A) a tra43s dereacciones 1 0micas#$Di/erenciar cada no de los elementos del gr po VI A# Conocer laaplicaci"n de los elementos del gr po VI A#$Reconocimiento se los estados alotr"picos del aH /re , s aplicaci"n#

%&NDA'ENTO TEORICO:El gr po VIA del sistema Peri"dico o gr po del o80geno est- /ormadopor los elementos: o80geno) aH /re) selenio) tel rio) polonio ,

n n6e8io#El gr po VIA por encontrarse ,a en el e8tremo derec6o de la Ta!laPeri"dica es / ndamentalmente no$met-lico. a n1 e) el car-ctermet-lico a mente al descender en el gr po) siendo el polonio , el

n n6e8io metales#

El o80geno , el aH /re son no met-licos# Adem-s el aH /re es el menoselectronegati4o 1 e los 6al"genos# (as irreg laridades en las

propiedades de los elementos dentro de na /amilia dada a mentan6acia la parte intermedia de la ta!la peri"dica# Se o!ser4an ma,oresdi/erencias en las propiedades de los elementos del gr po VI A 1 e enlas propiedades de los 6al"genos#

(a con g raci"n electr"nica e8terna de los elementos del gr po VI A esns@sp # Todos p eden ganar o compartir dos electrones al /ormar

Page 8: Trabajo de Inorganica7

7/21/2019 Trabajo de Inorganica7

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-inorganica7 8/15

comp estos# Todos /orman comp estos del tipo @E) en los c ales elelemento del gr po VI A =E?) tienen n2mero de o8idaci"n de $@# Eln2mero m-8imo de -tomos 1 e p ede enlaHarse con el O =n2mero decoordinaci"n? es c atro) pero el aH /re =S?) el selenio =Se? , tel rio =Te?, pro!a!lemente el polonio =Po? p eden enlaHarse co4alentemente6asta con seis -tomos#

'ATERIA(ES 5 REACTIVOS

'ATERIA(ES:• T !o de ensa,o#• Pipetas de < ml , de ; ml#• *oteros#• 'ec6ero de ! nsen#• PinHas para t !os de ensa,o#• Esp-t la#• Caps la de porcelana#• Papel de ltro#• aso de @<; ml#• Bom!illa de Fe!e#• Pisetas , gradillas

REACCTIVOS:• AH /re• Ag a destilada#• Tios l/ato de sodio#• cido clor60drico#• Dis l/ ro de car!ono# Alco6ol#• Qter#

Page 9: Trabajo de Inorganica7

7/21/2019 Trabajo de Inorganica7

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-inorganica7 9/15

PROCEDI'IENTO:

E9PERIENCIA : Modifcaciones alotrópicas del azu re por acción de latemperatura.

$(lene en n t !o de ensa,o in/ si!le) con aH /re 6asta n tercio del4ol men#$Caliente s a4emente) sac diendo constantemente 6asta 1 e el aH /rese / nda) @;;C ;;C#$Incline n poco el t !o de ensa,o. el l01 ido de color amarillo -m!ares poco 4iscoso) G ,e , se derrama con /acilidad) corresponde a n a la/orm la S , se llama aH /re landa# ;;C @;;;C#$Siga calentando , o!ser4a el cam!io de color , a mento de4iscosidad) cerca de los @;;;C) el l01 ido no cae si se pone el t !o!oca a!aFo#$Prosiga el calentamiento 6asta llegar a la temperat ra de e! llici"n# ElaH /re / ndido de color roFiHo) se osc rece , de n e4o llega a ser m ,G ido#

Page 10: Trabajo de Inorganica7

7/21/2019 Trabajo de Inorganica7

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-inorganica7 10/15

E9PERIENCIA @: Obtención del azu re plástico.

$Vac0e el aH /re 6ir4iendo a c6orro no) en na caps la con ag a /r0a#Desp 3s de @ a > min tos) sa1 e el aH /re de la caps la# LM 3caracter0sticas /0sicas presenta el aH /re 4olcado en ag a

Page 11: Trabajo de Inorganica7

7/21/2019 Trabajo de Inorganica7

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-inorganica7 11/15

(as caracter0sticas 1 e presentan son:

$posee n color amarillo osc ro#$presenta las c alidades del pl-stico com2n como s elasticidad)de!ido a 1 e al ser calentado el aH /re se 6iHo li1 ido pero l ego alentrar en contacto con ag a se solidi c"#

E9PERIENCIA >:

Page 12: Trabajo de Inorganica7

7/21/2019 Trabajo de Inorganica7

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-inorganica7 12/15

Obtención del azu re monoclínico.

Tome n papel de ltro) do!le como para ltrar , col"1 elo dentro den 4aso de precipitados#

$% nda aH /re en n t !o de ensa,o) a la llama d3!il) c idando 1 e nose osc reHca por n r-pido calentamiento#$Vierta el aH /re l01 ido en el papel de ltro , c ando se c !re con nacostra cristalina) 4ierta el l01 ido central en n 4aso con ag a) , a!rar-pidamente el papel de ltro# O!ser4e los cristales , /ormadosdescr0!alo

Page 13: Trabajo de Inorganica7

7/21/2019 Trabajo de Inorganica7

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-inorganica7 13/15

E9PERIENCIA : Obtención del azu re coloidal.

$En n t !o de ensa,o trate < ml disol ci"n de ;#@' de tios l/ato desodio con < ml de Cl ;# ') agite# (a opalescencia 1 e se aprecia) esde!ida al aH /re coloidal# El aH /re preparado de este modo prod cesol ciones coloidales con el ag a#

Na@S@O> @ Cl @NaCl @SO> @ S@

E9PERIENCIA <:

Solubilidad del azu re.

$En n t !o de ensa,o colo1 e n trocito de aH /re# En otro colo1 e ntrocito aH /re pl-stico# A+ada > ml de di s l/ ro de car!ono a cadat !o# Agite , compare la sol !ilidad de am!os al"tropos repita lae8periencia sando alco6ol) 3ter , -cido clor60drico#

Page 14: Trabajo de Inorganica7

7/21/2019 Trabajo de Inorganica7

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-inorganica7 14/15

S =pl-stico? CS@

C&ESTIONARIO:1._ Mencione las propiedades ísicas del azu re.

El aH /re es n s"lido amarillo a temperat ra am!iente# E8iste en dos/ormas alotr"picas: cristales r"m!icos por de!aFo de <#< cent0grados.

el c al p ede o!tenerse por cristaliHaci"n del aH /re de s disol ci"nen !is l/ ro de car!ono , el aH /re monocl0nico 1 e e8iste por encimade esta temperat ra) el c al se o!tiene c ando el aH /re / ndidocongela a # C#

2._ i erencie detalladamente las ormas alotrópicasdel azu re.

El aH /re tiene 4arias /ormas alotr"picas. las m-s importantes son lar"m!ica , la monocl0nica# (a caracter0stica del aH /re r"m!ico ,monocl0nico son de /ormas distintas) pero am!os est-n /ormados porlas mol3c las con anillos de -tomos#

Page 15: Trabajo de Inorganica7

7/21/2019 Trabajo de Inorganica7

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-inorganica7 15/15

El aH /re r"m!ico est- /ormado por cristales octa3dricos amarillos# Esesta!le a temperat ra ordinaria ,) como por tanto) constit ,e elal"tropos m-s com2n# % nde a C) es insol !le en ag a , m ,

sol !le en di s l/ ro de car!ono#

El aH /re monocl0nico est- /ormado por cristales largos en /orma deag Fas 1 e se p eden o!tener / ndiendo aH /re r"m!ico , deFandoen/riar , cristaliHar) por1 e el aH /re monocl0nico es esta!le atemperat ras por encima de los C. por de!aFo de esa temperat raes inesta!le , 4 el4e lentamente a la /orma r"m!ica#

Si se 4 elca en el ag a /r0a aH /re calentado a alrededor de ><; C) seo!tiene n material resistente) el-stico parecido al ca c6o =llamadoaH /re pl-stico?