trabajo de investigacion

8

Click here to load reader

Transcript of trabajo de investigacion

Page 1: trabajo de investigacion

Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos.

Estudios Generales – Inducción a la Profesión

ESTRUCTURADEL TRABAJO

Grupo Nº

Karol Gómez Caceda Pamela Polo Poma Milagros Chumbe Cáceres Vanessa Castro Garay Esteffany Angulo del Águila Alonso Castro López Nilton Sánchez Tecse

Fecha de presentación: 23 de septiembre del 2010

Page 2: trabajo de investigacion

ESTRUCTURA DEL TRABAJO

TRABAJO DE INVESTIGACION

ÍNDICE GENERAL

CAPÍTULO I

1. Datos Generales

CAPÍTULO II

1. Introducción

CAPÍTULO III

1. Descripción del Trabajo

a. Análisis de Valoresb. Análisis Sobre Exigencias Académicas y Beneficios de la Carrerac. Análisis Sobre Empleabilidad y Perfiles Profesionales

2. Experiencia Sobre Responsabilidad Social

CAPÍTULO IV

1. Conclusión

a. Autoevaluaciónb. Recomendacionesc. Conclusiones

ANEXOS

Page 3: trabajo de investigacion

CAPITULO I

Datos Generales

Universidad: San Martín de PorresFacultad: Ciencias Administrativas y Recursos HumanosEscuela profesional: Negocios InternacionalesDirector de la Escuela:Coordinador de Estudios Generales: Ing. Carlos Mechan Carmona.Profesor a Cargo: Carlos Melitón Serrano.Ciclo de Estudio: Ciclo I Aula y Sección 03T-504

Page 4: trabajo de investigacion

CAPITULO II

Introducción

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad exponer los resultados del trabajo de investigación en asuntos relacionados con la carrera de administración de negocios internacionales. Se tiene el objetivo principal de enriquecer nuestros conocimientos de la carrera profesional durante la vida dentro del centro universitario, como las experiencias y expectativas dentro de las empresas en las que se labora, se a realizara una investigación de carácter evolutiva, de esta forma, en este trabajo de investigación se expondrá la evolución en etapas.

En el primer capitulo se detalla los datos generales y se expone los nombres de los principales autoridades de la universidad asi como la facultad y ciclo es estudios.

En el segundo capitulo se presenta el desarrollo del proyecto y una reseña histórica de la carrera.

En el tercer capitulo se expone la descripción del trabajo en tres etapas de análisis y la experiencia sobre responsabilidad social.

a. Análisis de valores para lo cual se efectuara una encuesta exploratoria a alumnos del noveno y décimo ciclo, luego se realizara un análisis de resultados através de un cuadro grafico y finalmente se expone la conclusión del análisis.

b. Análisis sobre exigencias académicas y beneficios de la carrera para lo cual se identificara a 5 alumnos de los dos últimos ciclos entrevistarlos sobre las exigencias académicas que ha demandado su carrera por el paso de la universidad. Luego se identificara a tres alumnos del último ciclo que estén laborando y se le entrevistara para que nos informe los beneficios que le viene dando la carrera, y se entregara un cuadro comparativo y conclusiones del análisis.

c. Análisis sobre empleabilidad y perfiles profesionales, se indentificará a un empresario y se le entrevistara sobre los porcentajes actuales de empleabilidad que se esta dando en relación a la carrera. Se indentificará el perfil profesional que buscan las empresas sobre la carrera elegida. Posteriormente se detalla los datos de la empresa y empresario elegido.

Se identificara una institución dedicado al trabajo social y se brindara apoyo humanitario por un día involucrándonos en el trabajo que realiza el personal, se mostrara una evidencia visual de la experiencia en la institución elegida y la conclusión de la experiencia.

En el cuarto capitulo la conclusión final sobre el trabajo de investigación se presentara la autoevaluación, las recomendaciones y las conclusiones.

Page 5: trabajo de investigacion

Reseña histórica de la carrera

La Universidad de San Martín de Porres, remonta sus orígenes al Instituto Pro-Deo, una casa dedicada al cultivo de la filosofía y la teología que fundara el RP Dr. Vicente Sánchez Valer de la orden de predicadores (Dominicos). Poco después que el Papa Juan XXIII elevara a los altares al beato Fray Martín de Porres Velásquez de la Orden Dominica del Perú, se funda la Universidad bajo la advocación del nuevo santo; el 17 de Mayo de 1962.

El Primer Rector fue el fundador, el RP Vicente Sánchez Valer. Aquella fue una época recordada con nostalgia por los fundadores debido al espíritu innovador y de crecimiento que los llevó a incorporar las carreras de Ciencias Contables, Economía, Administración, Derecho, Trabajo Social, Sociología, Psicología y los Institutos de Relaciones Industriales y Cooperativismo.

Iniciado el tercer milenio, la Universidad ha renovado su compromiso con el desarrollo del país al crear el primer Instituto de Gobierno, entidad de reflexión e investigación que ofrece maestrías en Gobernabilidad y en Negocios Internacionales que, estamos seguros sentarán las bases necesarias para la construcción de un país más libre y más justo.Al aproximarse al medio siglo de existencia, la universidad de San Martín de Porres mira al futuro con optimismo y con la confianza de haberse convertido en un pilar del desarrollo del Perú.

Page 6: trabajo de investigacion

CAPITULO III

1. Descripción del trabajo

a. Análisis de Valores

Alumnos del 9no y 10mo ciclo laborando.

Nombres y apellidos:

Erica Valdez Carrasco (Adm. Negocios Internacionales 10mo ciclo)Mario Ezcuriana Delante (Adm. Negocios Internacionales 10mo ciclo)Karen Saluiz Annue (Adm. Negocios Internacionales 10mo ciclo)

b. Análisis Sobre Exigencias Académicas y Beneficios de la Carrera.

¿Cuáles son las exigencias en la carrera?¿Cuáles son sus experiencias?¿Cuáles son los beneficios de la carrera?¿Cuáles son sus expectativas?

c. Análisis Sobre Empleabilidad y Perfiles Profesionales.

Empresa: StinsaRUC: 20513550830Dirección: San Miguel Urb. Pando / 7 etapa altura de la 5 cdra de Universitaria.

Perfil Profesional

¿Qué necesitas para ser un buen profesional?¿Qué componentes es necesario?¿Cómo se logra?

2. Experiencia Sobre Responsabilidad Social.

Institución: Iglesia Corpus Christi.Causa: Ayuda en el Comedor Popular.Dirección: Pedro Miota / altura del Colegio Naciones Unidas Zona A San Juan de Miraflores.

CAPITULO IV

Conclusión

a. Autoevaluación

Page 7: trabajo de investigacion

b. Recomendacionesc. Conclusiones