Trabajo de investigacion : Gestion de una Biblioteca

4
INFORME DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN I. GENERALIDADES 1. Titulo: Software para Gestión de la Biblioteca de la U. N. T. Sede Valle del Jequetepeque 2. Autores: Mendoza Calcina, Carlos Vásquez Bardales, Pablo 3. Lugar de ejecución del Proyecto: Guadalupe, La Libertad 4. Cronograma de ejecución: Etapas Inicio Termino Recolección de datos 04-07-2014 07-07-2014 Ana lisis de resultados 08-07-2014 14-07-2014 Redacción del Informe 15-07-2014 20-07-2014 5. Recursos disponibles 5.1 Personal: Solo los integrantes del grupo. 5.2 Materiales y Equipo: Software: StarUML, ClickCharts. 6. Resumen del proyecto 6.1 Análisis: a) Definición del problema.- La biblioteca tiene una colección de libros ordenados de acuerdo a las áreas de estudio impartidas en la universidad. Con el tiempo algunos libros de esta colección no fueron devueltos y por descuido del personal a cargo de la biblioteca no se penalizo correctamente a los estudiantes que realizaron los prestamos. b) Objetivos.- Tener un mejor control de los libros prestados. Registrar los nuevos libros. Llevar un registro de los libros y los temas generales de los que tratan. Para permitir dar mejores recomendaciones. 6.2 Especificación de requisitos: a) Requisitos funciones: Chequear los tiempos de entrega y emitir informes para los libros no entregados a tiempo. Registrar nuevos libros. Dar recomendaciones de libros.

Transcript of Trabajo de investigacion : Gestion de una Biblioteca

Page 1: Trabajo de investigacion : Gestion de una Biblioteca

INFORME DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

I. GENERALIDADES

1. Titulo:

Software para Gestión de la Biblioteca de la U. N. T. Sede Valle del Jequetepeque

2. Autores:

Mendoza Calcina, Carlos

Vásquez Bardales, Pablo

3. Lugar de ejecución del Proyecto:

Guadalupe, La Libertad

4. Cronograma de ejecución:

Etapas Inicio Termino

Recolección de datos 04-07-2014 07-07-2014

Ana lisis de resultados 08-07-2014 14-07-2014

Redacción del Informe 15-07-2014 20-07-2014

5. Recursos disponibles

5.1 Personal:

Solo los integrantes del grupo.

5.2 Materiales y Equipo:

Software: StarUML, ClickCharts.

6. Resumen del proyecto

6.1 Análisis:

a) Definición del problema.- La biblioteca tiene una colección de libros ordenados de

acuerdo a las áreas de estudio impartidas en la universidad. Con el tiempo algunos libros

de esta colección no fueron devueltos y por descuido del personal a cargo de la biblioteca

no se penalizo correctamente a los estudiantes que realizaron los prestamos.

b) Objetivos.-

◦ Tener un mejor control de los libros prestados.

◦ Registrar los nuevos libros.

◦ Llevar un registro de los libros y los temas generales de los que tratan. Para

permitir dar mejores recomendaciones.

6.2 Especificación de requisitos:

a) Requisitos funciones:

◦ Chequear los tiempos de entrega y emitir informes para los libros no entregados a

tiempo.

◦ Registrar nuevos libros.

◦ Dar recomendaciones de libros.

Page 2: Trabajo de investigacion : Gestion de una Biblioteca

b) Descripción del usuario:

◦ Bibliotecario: encargado de verificar la entrega de los libros, y das

recomendaciones de libros.

c) Descripción de datos

◦ Datos de entrada:

▪ Nombre del Alumno : string

▪ Dirección del Alumno : string

▪ Teléfono : string

▪ Código de estudiante : string

▪ Fecha de inicio de préstamo : string

▪ Fecha de fin de préstamo : string

▪ Nombre del Libro : string

▪ Autor del Libro : string

▪ Código del Libro : string

◦ Datos de salida:

▪ Nombre del Alumno : string

▪ Libro : string

▪ Autor del Libro : string

▪ Fecha de entrega : string

II. Ingeniería del proyecto

• Análisis de requerimientos

Page 3: Trabajo de investigacion : Gestion de una Biblioteca

• Análisis de datos

• Diseño de la información

Page 4: Trabajo de investigacion : Gestion de una Biblioteca

• Conclusiones

En el tiempo que no llevo elaborar este trabajo, nos dimos cuenta de lo importante que es

tener que ponerse en los zapatos de la persona que va a usar nuestro software, no solo

por el hecho que necesitamos sabes sus requerimientos, sino también para desarrollar un

software mas compresible y de fácil aprendizaje en su manejo.

Añadiendo que el uso correcto de las herramientas de análisis y desarrollo nos evitan

costos adicionales y evitan el mal uso del tiempo.

III. Bibliografía

• http://es.slideshare.net/nedowwhaw/diagrama-de-clases-16208245

• http://es.slideshare.net/InesNohely/diagrama-de-flujo-de-datos-20206164

• http://www2.uah.es/jcaceres/capsulas/DiagramaCasosDeUso.pdf

• http://ascolbi.org/eventos/congreso_2007/archivos/CarlosAndresBermudez.pdf