Trabajo de investigacion jhon granados

20
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFIA CIENCIAS Y LETRAS DE LA EDUCACION MATERIA EVALUACION EDUCATIVA Y ESTADISTICA PROFESOR DR JHON GRANADOS ALUMNO FERNANDOFUENTESTOBAR AÑOLECTIVO 2012 2013

Transcript of Trabajo de investigacion jhon granados

Page 1: Trabajo de investigacion jhon granados

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFIA CIENCIAS Y

LETRAS DE LA EDUCACION

MATERIA

EVALUACION EDUCATIVA Y

ESTADISTICA

PROFESOR DR JHON GRANADOS

ALUMNO

FERNANDOFUENTESTOBAR

AÑOLECTIVO

2012 2013

Page 2: Trabajo de investigacion jhon granados

QUEESLAAUTOEVALUACION

LA AUTOEVALUACIÓN ES UN PROCESO PERMANENTE DE

VERIFICACIÓN, DIAGNÓSTICO, EXPLORACIÓN, ANÁLISIS,

ACCIÓN Y REALIMENTACIÓN QUE REALIZAN LAS

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, A NIVEL

INTERNO, Y EN CADA UNA DE SUS ESTRUCTURAS

ORGÁNICAS, ACADÉMICAS Y ADMINISTRATIVAS, CON EL

FIN DE IDENTIFICAR SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES, SUS

OPORTUNIDADES Y AMENAZAS, BUSCANDO EL

MEJORAMIENTO CONTINUO QUE GARANTICE ALTOS

NIVELES DE CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE SUS

SERVICIOS.

LA AUTOEVALUACIÓN CONSTITUYE EL PASO INICIAL EN

EL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS O

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 3: Trabajo de investigacion jhon granados

QUEESLAEVALUACION

LA EVALUACIÓN ES LA ACCIÓN DE ESTIMAR, APRECIAR,

CALCULAR O SEÑALAR EL VALOR DE ALGO.

LA EVALUACIÓN ES LA DETERMINACIÓN SISTEMÁTICA

DEL MÉRITO, EL VALOR Y EL SIGNIFICADO DE ALGO O

ALGUIEN EN FUNCIÓN DE UNOS CRITERIOS RESPECTO A

UN CONJUNTO DE NORMAS.

LA EVALUACIÓN A MENUDO SE USA PARA

CARACTERIZAR Y EVALUAR TEMAS DE INTERÉS EN UNA

AMPLIA GAMA DE LAS EMPRESAS HUMANAS,

INCLUYENDO LAS ARTES, LA EDUCACIÓN, LA JUSTICIA,

LA SALUD, LAS FUNDACIONES Y ORGANIZACIONES SIN

FINES DE LUCRO, LOS GOBIERNOS Y OTROS SERVICIOS

HUMANOS.

EL CONCEPTO EVALUACIÓN PARA ALGUNOS APARECE EN

EL SIGLO XIX CON EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN

QUE SE PRODUJO EN ESTADOS UNIDOS EN ESTE MARCO

Page 4: Trabajo de investigacion jhon granados

SURGE EL MODERNO DISCURSO CIENTÍFICO EN EL CAMPO

DE LA EDUCACIÓN, QUE VA A INCORPORAR TÉRMINOS

TALES COMO TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN, DISEÑO

CURRICULAR, OBJETIVOS DE APRENDIZAJE O

EVALUACIÓN EDUCATIVA.

PARA OTROS AUTORES LA CONCEPCIÓN APARECE CON

LOS MISMOS COMIENZOS DE LA SOCIEDAD LA CUAL

SIEMPRE HA BUSCADO DAR JUICIOS DE VALOR A LAS

ACCIONES Y ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES.

LA EVALUACIÓN COMO DISCIPLINA HA SUFRIDO

PROFUNDAS TRANSFORMACIONES CONCEPTUALES Y

FUNCIONALES A LO LARGO DE LA HISTORIA Y

ESPECIALMENTE EN EL SIGLO XX Y XXI.

PERO QUIEN TRADICIONALMENTE ES CONSIDERADO

COMO EL PADRE DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA ES

TYLER POR SER EL PRIMERO EN DAR UNA VISIÓN

METÓDICA DE LA MISMA, SUPERANDO DESDE EL

CONDUCTISMO, PLANTEA LA NECESIDAD DE UNA

EVALUACIÓN CIENTÍFICA QUE SIRVA PARA

PERFECCIONAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.

Page 5: Trabajo de investigacion jhon granados

LA EVALUACIÓN COMO TAL DESDE ESTA PERSPECTIVA YA

NO ES UNA SIMPLE MEDICIÓN POR QUE SUPONE UN JUICIO

DE VALOR SOBRE LA INFORMACIÓN RECOGIDA.

EN EL CONTEXTO DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD, LA

EVALUACIÓN ES NECESARIA PARA LA MEJORA CONTINUA

DE LA CALIDAD

QUE ES LA COEVALUACION.

LA COEVALUACIÓN CONSISTE EN EVALUAR EL

DESEMPEÑO DE UN ESTUDIANTE A TRAVÉS DE SUS

PROPIOS COMPAÑEROS.

ESTA ES UNA FORMA INNOVADORA DE EVALUAR, LA

CUAL TIENE POR META INVOLUCRAR A LOS

ESTUDIANTES EN LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Y PROPORCIONAR RETROALIMENTACIÓN A SUS

COMPAÑEROS Y, POR TANTO, SER UN FACTOR PARA LA

MEJORA DE LA CALIDAD DEL APRENDIZAJE.

Page 6: Trabajo de investigacion jhon granados

EL USO DE LA COEVALUACIÓN ANIMA A QUE LOS

ESTUDIANTES SE SIENTAN PARTE DE UNA COMUNIDAD DE

APRENDIZAJE E INVITA A QUE PARTICIPEN EN LOS

ASPECTOS CLAVES DEL PROCESO EDUCATIVO, HACIENDO

JUICIOS CRÍTICOS ACERCA DEL TRABAJO DE SUS

COMPAÑEROS.

LA COEVALUACIÓN TAMBIÉN CONSISTE EN EVALUAR EL

DESEMPEÑO DE UN ESTUDIANTE A TRAVÉS DE SUS

PROPIOS COMPAÑEROS.

ESTA ES UNA FORMA INNOVADORA DE EVALUAR, LA

CUAL TIENE POR META INVOLUCRAR A LOS ESTUDIANTES

EN LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y

PROPORCIONAR RETROALIMENTACIÓN A SUS

COMPAÑEROS Y, POR TANTO, SER UN FACTOR PARA LA

MEJORA DE LA CALIDAD DEL APRENDIZAJE.

EL USO DE LA COEVALUACIÓN ANIMA A QUE LOS

ESTUDIANTES SE SIENTAN PARTE DE UNA COMUNIDAD DE

APRENDIZAJE E INVITA A QUE PARTICIPEN EN LOS

ASPECTOS CLAVES DEL PROCESO EDUCATIVO, HACIENDO

Page 7: Trabajo de investigacion jhon granados

JUICIOS CRÍTICOS ACERCA DEL TRABAJO DE SUS

COMPAÑEROS.

QUEESLAHETEROEVALUACIOON

LA HETEROEVALUACIÓN TIENE LUGAR CUANDO UNA

PERSONA EVALÚA A OTRA, PERO DE DIFERENTE NIVEL Y

LO HACE EN CUANTO A LOS PROCESOS, CAPACIDADES,

HABILIDADES, ACTITUDES, RENDIMIENTO.

EN EL SISTEMA EDUCATIVO, ESTA EVALUACIÓN ES

EJERCIDA POR EL PROFESOR PARA SUS ALUMNOS O PUEDE

SER QUE UN GRUPO DE PROFESORES LOS PRACTIQUE PARA

TODOS LOS ESTUDIANTES DE UNAASIGNATURA.

UN REQUISITO BÁSICO PARA LA PRÁCTICA DE ESTA

EVALUACIÓN ES QUE EL PROFESOR TENGA ABSOLUTA

CLARIDAD Y PLENO CONOCIMIENTO DE: QUÉ, CÓMO,

CUÁNDO Y PARA QUÉ EVALUAR; CASO CONTRARIO

PUEDE PRODUCIRSE, AVERSIÓN ALA ASIGNATURA, AL

MAESTRO Y A LA MISMA EVALUACIÓN.

EL PROPÓSITO ESENCIAL DE ESTA FORMA DE

EVALUACIÓN ES CONOCER LO QUE OTROS HACEN,

Page 8: Trabajo de investigacion jhon granados

JUZGAR QUÉ HACE, CÓMO LO HACEN, PARA QUÉ LO

HACEN; Y, EMITIR JUICIOS VALORATIVOS ACERCA DEL

PROCESO EDUCATIVO O PEDAGÓGICO QUESE ESTÁ

JUZGANDO.

LA HETEROEVALUACIÓN CUANDO ES EJECUTADA

TOMANDO EN CUENTA LOS FUNDAMENTOS

EPISTEMOLÓGICOS DE SU TEORÍA Y PRÁCTICA, ES UN

MEDIO EFICAZ PARA OBTENER INFORMACIÓN O DATOS

QUE ENRIQUEZCAN LOS CRITERIOS SOBRE EL OBJETO

EVALUADO Y, DE ESTA MANERA, FORMULAR JUICIOS DE

VALOR AJUSTADOS ALA REALIDAD.

COMO HEMOS ANALIZADO LA AUTOEVALUACIÓN,

COEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN SON MECANISMOS

QUE PERMITEN CONOCER, JUZGAR Y VALORAR EL

APRENDIZAJE DESDE DIFERENTES ÓPTICAS;

Y, TOMAR DECISIONES PERTINENTES PARA ROBUSTECER

LO QUE ES CORRECTO Y RECTIFICAR LO QUE SE

CONSIDERA QUE NO ESTA BIEN

______________________________________OO_______________________________________

____

Page 9: Trabajo de investigacion jhon granados

LA BRECHA DIGITAL EN EL ECUADOR – SECTOR

EDUCATIVO

ECUADOR TIENE DATOS QUE LLAMAN LA ATENCIÓN

CUANDO SE HABLA DE TECNOLOGÍA.

SEGÚN UN INFORME DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESAS

DE TELECOMUNICACIONES ANDINAS, EL PAÍS TIENE UNA

BRECHA DIGITAL SI SOLO SE LA COMPARA CON LOS

PAÍSES VECINOS Y QUEDA A LA COLA SI SE LO COMPARA

CON PAÍSES DEL RESTO DEL MUNDO.

POR EJEMPLO EN LA POSESIÓN DE COMPUTADORES

PERSONALES SOLO 6,5 PERSONAS DE CADA CIEN TIENEN

COMPUTADORA, EN TANTO QUE EN PERÚ ESE

PORCENTAJE LLEGA AL DIEZ POR CIENTO Y EN

VENEZUELA SE ACERCA AL NUEVE POR CIENTO.

EN EL CASO DE BANDA ANCHA SOLO 0,5 PERSONAS DE

CADA CIEN ACCEDEN A ESE SERVICIO, CUANDO EN

VENEZUELA ESTÁ CERCA DEL DOS POR CIENTO, EN PERÚ

ES DEL 1,67 POR CIENTO Y EN COLOMBIA LLEGA AL 1,50

Page 10: Trabajo de investigacion jhon granados

POR CIENTO.

SI AL ECUADOR SE LO COMPARA CON OTROS PAÍSES LA

BRECHA ES MAYOR

EN SUIZA 82,6 DE CADA CIEN TIENEN UN COMPUTADOR,

Y EN COREA 27 DE CADA CIEN ACCEDEN A SERVICIO DE

BANDA ANCHA.

ADEMÁS EN EL ECUADOR SE HAN HECHO ESTUDIOS PARA

VER CUAL ES EL SECTOR PRODUCTIVO O SOCIAL QUE MÁS

UTILIZA TIC EN SUS ACTIVIDADES Y LOS DATOS SON LOS

SIGUIENTES:

EL SECTOR QUE MÁS HA INTRODUCIDO LAS TIC EN SUS

PRÁCTICAS PROFESIONALES E INVESTIGATIVAS ES EL

FINANCIERO, SEGUIDO DEL DE LAS

TELECOMUNICACIONES.

INMEDIATAMENTE ESTÁ EL DE LA CONSTRUCCIÓN Y

LUEGO DE OTROS 25 SECTORES MÁS ESTÁ EL DE LA

EDUCACIÓN QUEDANDO PRÁCTICAMENTE EN EL

Page 11: Trabajo de investigacion jhon granados

PENÚLTIMO LUGAR SOLO UN PUESTO ANTES DEL SECTOR

JUDICIAL.

ESTA ES UN SITUACIÓN REVELADORA DE CUAN

INSUFICIENTES SON TODAVÍA LAS ACCIONES TOMADAS

PARA MEJORAR EL ACCESO A LAS TIC EN EL PAÍS.

LAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS SE CONCENTRAN EN

LOS PAÍSES MÁS RICOS, LO QUE PONE EN UNA ENORME

DESVENTAJA A LOS PAÍSES EN DESARROLLO QUE

PRETENDEN DE A POCO, CRECER POLÍTICA Y

ECONÓMICAMENTE.

ASÍ SE CONOCE QUE MIENTRAS SE TENGA ENORME

IMPLICANCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS USUARIOS

ANTE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN:

MAYOR CAPITAL TECNOLÓGICO Y MAYORES

POSIBILIDADES DE SER PRODUCTORES DE SUS PROPIOS

MATERIALES Y NO SOLO RECEPTORES PASIVOS SE DARÁN

EN LA SOCIEDAD.

Page 12: Trabajo de investigacion jhon granados

LASTIMOSAMENTE, EN EL MUNDO SE CONOCE QUE EL

MANEJO DEL INTERNET POR PARTE DE LOS

ADOLESCENTES Y JÓVENES NO ES ADECUADAS.

PUES EN GRANDES ESTADÍSTICAS SE DEDUCE QUE ESTE

GRAN AVANCE TECNOLÓGICO, ES MAL UTILIZADO POR

LOS JÓVENES Y EN MUCHAS OCASIONES, NO APORTA

INTELECTUALMENTE A LA EDUCACIÓN.

ES POR ELLO QUE LOS PADRES DE FAMILIA, EN ESTAS

TECNOLOGÍAS, JUEGAN UN PAPEL MUY IMPORTANTE,

PUES SON ELLOS LOS ÚNICOS QUE PUEDEN EXPLICAR Y

CONTROLAR EL USO DEL INTERNET, PARA QUE SUS HIJOS,

NO DESPERDICIEN SU TIEMPO NI SU AUTOEDUCACIÓN.

______________________________________OO_______________________________________

CUÁNTAS PERSONAS TIENEN ACCESO A INTERNET

29 DE SEPTIEMBRE DE 2012 | UN ESTUDIO DE LA ONU

ARROJO CIFRAS SORPRENDENTES. QUÉ PAÍSES SON LOS

MÁS Y LOS MENOS CONECTADOS.

Page 13: Trabajo de investigacion jhon granados

SEGÚN EL MÁS RECIENTE INFORME ARROJADO POR LA

ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (ONU),

ACTUALMENTE EL 32,5% POR CIENTO DE LA POBLACIÓN

MUNDIAL TIENE ACCESO A INTERNET.

LA ESTADÍSTICA UBICA A ISLANDIA, NORUEGA, LOS

PAÍSES BAJOS, SUECIA, LUXEMBURGO Y DINAMARCA

COMO LAS NACIONES QUE TIENEN A MÁS DEL 90% DE SU

POBLACIÓN CONECTADA A LA RED DE REDES.

EN TANTO, BURUNDI, ETIOPÍA, BIRMANIA Y TIMOR

ORIENTAL SON LOS QUE ÚNICAMENTE TIENEN AL 1 POR

CIENTO

PRESENTA CIFRAS DE 177 PAÍSES, ENTRE LAS QUE

DESTACA EL ACCESO INDIVIDUAL A LA RED ALCANZADO

EN 2011, CUANDO APROXIMADAMENTE 60 PAÍSES

TUVIERON MÁS DEL 50 POR CIENTO DE SU POBLACIÓN

CONECTADA.

POR SU PARTE, NUEVA ZELANDA TUVO 86 POR CIENTO,

COREA DEL SUR 83,8 POR CIENTO, ALEMANIA 83 POR

CIENTO, REINO UNIDO 82 POR CIENTO, FRANCIA 79,6

Page 14: Trabajo de investigacion jhon granados

POR CIENTO, JAPÓN 79,5 POR CIENTO Y EE.UU. 77,9 POR

CIENTO, MIENTRAS QUE ESPAÑA QUEDÓ EN EL PUESTO 39

DE LA LISTA, CON UN 67,6 POR CIENTO, SEGÚN EL

INFORME.

EN AMÉRICA LATINA, EL PAÍS CON MÁS PROPORCIÓN

FUE CHILE 53,9 POR CIENTO, EN EL PUESTO 52, SEGUIDO

POR BRASIL CON 45 POR CIENTO, PANAMÁ 42,7 POR

CIENTO, COSTA RICA 42,1 POR CIENTO Y COLOMBIA Y

VENEZUELA CON 40,4 Y 40,2 POR

CIENTO,RESPECTIVAMENTE, DE INTERNAUTAS.

LA UIT INDICÓ QUE EL CRECIMIENTO DE LOS TELÉFONOS

INTELIGENTES “PROVEERÁ EL ÍMPETU TAN NECESITADO”

PARA ALCANZAR EL OBJETIVO DE QUE LA BANDA ANCHA

SEA UNA REALIDAD “PARA TODOS”.

EL INFORME SE PRESENTÓ EN LA SEXTA REUNIÓN DE LA

COMISIÓN, CELEBRADA ESTE DOMINGO EN NUEVA YORK

ANTES DEL INICIO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA

ONU

Page 15: Trabajo de investigacion jhon granados

CUANTAS PERSONAS CUENTAN CON UNA

COMPUTADORA EN CASA.

CONFORME LA TECNOLOGÍA HA AVANZADO, EL NÚMERO

DE PERSONAS QUE NECESITA UN ORDENADOR SE HACE

CADA VEZ MAYOR DEBIDO A QUE SE HA CONVERTIDO EN

UN OBJETO BÁSICO PARA EL USO Y OPERACIONES DE

EMPRESAS,

ASÍ COMO DE USUARIOS PARTICULARES EN LOS CUALES

HACEMOS SOBRESALIR A LOS ESTUDIANTES

UNIVERSITARIOS DE MÉRIDA YUCATÁN YA QUE SOBRE

ESTOS GIRA EL DESARROLLO DE ESTE TRABAJO.

A MEDIDA QUE EL TIEMPO PASA, SE VA REFINANDO EL

USO DE ESTE INSTRUMENTO, SIENDO SU PRINCIPAL

CARACTERÍSTICA LA INNOVACIÓN CONSTANTE LO CUAL

SE TRADUCE EN LA TECNOLOGÍA QUE HOY MANEJAMOS;

LLEGANDO A SER EL MOTOR PARA EL GIRO DE UNA

PERSONA PERO TAMBIÉN DE UNA EMPRESA EN CUANTO A

SU ÁMBITO ESTUDIANTIL Y LABORAL.

Page 16: Trabajo de investigacion jhon granados

UN COMPLEMENTO MUY IMPORTANTE PARA UN

ORDENADOR ES EL USO DE LA AMPLIA INFORMACIÓN,

ADQUIRIENDO ESTA DE GRAN VARIEDAD AL PODER

UTILIZAR EL INTERNET, CULTURA QUE SE HA

PROPAGADO A NIVEL MUNDIAL POR SUS ENORMES

BENEFICIOS.

ESTE AVANCE COMENZÓ DESDE LA ÉPOCA DE LA

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL YA QUE DESDE AHÍ EMPIEZA A

SURGIR EL AVANCE DE LAS GRANDE MAQUINAS

FACILITANDO EL TRABAJO HACIÉNDOLO A ÉSTE DE

MENOR ESFUERZO EN LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS.

DEJANDO CLARO QUE HOY EN DÍA LOS ORDENADORES

SON INDISPENSABLES PARA CUALQUIER RAZÓN SOCIAL E

INCLUSO A SUPERADO LOS NIVELES PARA LOS CUALES

FUE CREADO;

REGRESANDO AL ÁMBITO ESTUDIANTIL PARA EL CUAL

NOS REFERIREMOS A LOS, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

Page 17: Trabajo de investigacion jhon granados

QUE CURSAN EL PRIMER NIVEL DE LAS CARRERAS

IMPARTIDAS POR DICHA INSTITUCIÓN YA QUE SE HA

NOTADO QUE HA SIDO UN GRAN FACILITADOR PARA

PODER DESARROLLARSE COMO FUTUROS

PROFESIONISTAS.

_________________________________________O_____________________________________

NETNOGRAFÍA

LA NETNOGRAFÍA SE PRESENTA COMO UN NUEVO

MÉTODO INVESTIGATIVO PARA INDAGAR SOBRE LO QUE

SUCEDE EN LAS COMUNIDADES VIRTUALES, MAS

PROPIAMENTE DE LO QUE ACONTECE EN INTERNET.

EL MÉTODO DEVIENE DE LA APLICACIÓN DE LA

ETNOGRAFÍA AL ESTUDIO DEL CIBERESPACIO.

SU PRETENSIÓN TRANSITA POR ERIGIRSE COMO CIENCIA

DE LO QUE OCURRE EN LA RED DE REDES, ESTA

PRETENSIÓN, RECLAMADA POR TODA DISCIPLINA

EMERGENTE, AÚN ES DIFUSA;

SE PRESENTA MÁS COMO UNA TÉCNICA DE

INVESTIGACIÓN DE LAS VIVENCIAS EN LOS ESPACIOS

Page 18: Trabajo de investigacion jhon granados

VIRTUALES. SUS ORÍGENES SE SITÚAN EN LOS ESTADOS

UNIDOS, SU APLICACIÓN ACTUAL MAS EVIDENTE ES LA

EXPRESADA POR EL MARKETING, EN LOS ESTUDIOS DE

MERCADO.

CONSIDERANDO PARA ELLO, UNAS DETERMINADAS

FASES QUE REÚNEN LO ARTIFICIAL, PROPORCIONADO POR

LOS ORDENADORES CON EL TRABAJO NATURAL, DE LOS

SERES HUMANOS.

A FIN DE DETERMINAR LAS DECISIONES MAS APROPIADAS

PARA BRINDAR ÓPTIMAMENTE EL CONSUMO DE UN

PRODUCTO O SERVICIO.

Page 19: Trabajo de investigacion jhon granados

LOS ALUMNOS del Centro Universitario de Vinces Encuestados preguntas 1 a 12.|

Número de alumnos encuestados nº Materias en las que este grupo

usa el computador:

SI NO

1.- Tienen computador en casa - Matemáticas

2.- Tienen conexión a Internet en

casa

- Ciencias naturales y afines

3.- Tienen una dirección de correo

electrónico (individual)

si - Ciencias sociales

4.- Usan las TIC para hacer

trabajos escolares en casa (escribir,

calcular...)

- Lenguaje, idiomas

5.- Usan las TIC como fuente de

información (CD-ROM, webs...)

- Música, plástica

6.- Usan las TIC como canal de

comunicación (e-mail...)

- otra...

7.- Usan las TIC como medio

didáctico (programas tutoriales,

autoexamen...)

10.- Creen que les será útil para

la vida saber usar los

computadores

8.- Sus padres (o alguno de ellos)

usan las TIC

11.- Creen que con las TIC se

trabaja mejor y más rápido, y se

aprende

9.- Les gusta utilizar las TIC 12.- Creen que los recursos

informáticos del centro son

suficientes

Page 20: Trabajo de investigacion jhon granados