Trabajo de Investigacion Magnito

download Trabajo de Investigacion Magnito

of 8

description

investigacion contable de la universidad nacionald e huancavelica

Transcript of Trabajo de Investigacion Magnito

CAPITULO IPROBLEMA1. DEFINICION:Los problemas son inconvenientes o fallas que surgen en distintos contextos y que requieren de una solucin. Puede entenderse que un problema es una barrera que debe ser sorteada para alcanzar un objetivo. lo cual tiene muchas definiciones:

[footnoteRef:1]Problemaes un procedimiento dialctico que tiende a la eleccin o al rechazo o tambin a la verdad y al conocimiento [1: ARISTOTELES]

[footnoteRef:2]El Problema o la proposicin problemtica es una proposicin principal que enuncia que algo puede ser hecho, demostrado o encontrado [2: Jungius ]

[footnoteRef:3]Problema es una proposicin prctica demostrativa por la cual se afirma que algo puede o debe ser hecho [3: Wolff]

[footnoteRef:4]Problemas son proposiciones demostrativas que necesitan pruebas o son tales como para expresar una accin cuyo modo de realizacin no es inmediatamente cierto [4: Kant]

2. TIPOS DE PROBLEMAS:

2.1. Tericos.- cuya funcin es crear nuevos conocimientos 2.2. Prcticos.- con objetivos destinados al progreso2.3. Terico prcticos.- para obtener informacin desconocida en la solucin de problemas de la practica

Sin duda existe un gran nmero de problemas que nos inquietan, pero quiz la mayor parte de ellos no estn al alcance de todos. Los requisitos para elegir un problema de investigacin son: Experiencia en el tema. Importancia del problema. Conocimientos para su manejo. Relevancia cientfica. Relevancia humana. Relevancia contempornea.

3. FUENTES DE LOS PROBLEMAS:

3.1. Cual es el origen del problema3.2. Que inters profesional o cientfico tiene el investigador para hacer el estudio3.3. Que conocimientos se tiene sobre el tema3.4. Que aplicacin dara a los resultados de la aplicacin

4. ENUNCIADO DE PROBLEMA:

4.1. INTERROGATIVO.- Se expresa a travs de una pregunta; por ejemplo: Cmo influye la calidad de la atencin de enfermera si se utiliza un sistema informtico de administracin Hospital X.?

4.2. DECLARATIVO.- Se expresa a manera de propsito. El estudio pretende mostrar la el estado obsolescencia del Sistema de Administracin Informtico de enfermera en la recuperacin del estado de salud de los pacientes del Hospital X.

CAPITULO IIFORMULACION DEL PROBLEMA

1. DEFINICION: [footnoteRef:5]Plantear el problema de investigacin significa enunciar el problema y formularlo. La palabra problema no necesariamente es algo molesto, negativo sino todo aquello que incite a ser conocido o comprobado, pero considerando que su solucin sea til; plantear un problema es dar una respuesta que resuelva algo prctico o terico, ya sea a travs de un trabajo de investigacin experimental o mediante el desarrollo de proyectos de mejora y/o innovacin [5: P. Caldern de la Barca]

[footnoteRef:6]El problema debe enunciarse, plantearse y formularse; enunciar el problema de investigacin consiste en presentar, mostrar y exponer las caractersticas o rasgos del tema, situacin o aspecto de inters que van a estudiarse; es describir el estado actual de la situacin. Es importante la presentacin de datos y fuentes bibliogrficas que apoyen lo que se asevera en este apartado. En general es describir lo que est pasando al respecto de una situacin; es narrar los hechos que caracterizan esa situacin o asunto, mostrando las implicaciones que tiene y sus posibles soluciones. [6: Cfr. Ibdem, pp. 5-7.]

2. FUENTES:

2.1 PRIMARIAS: ofrece informacin de primera mano, que proviene directamente del autor, que se publica por primera vez no a sido filtrada o evaluada por nadie ms. Ejm. Libros, artculos de revistas, peridicos, reportes de investigaciones 2.2 SECUNDARIAS: ofrece informacin de alguna manera procesada o organizada de acuerdo a un criterio especifico, comentarios, interpretaciones o crticas sobre una o ms fuentes primarias, Ejm. Resmenes e ndices, catlogos, diccionarios, enciclopedias, fuentes bibliogrficas, otros.2.3 TERCIARIAS: bsicamente son guas para encontrar o localizar fuentes primarias y secundarias. Ejm. ndice de artculos generales de publicaciones o peridicos, catlogo de una biblioteca o bibliografas 3. REQUISITOS PARA FORMULAR UN PROBLEMA:3.1 OBJETIVIDAD.- todo problema de investigacin debe responder a problemas reales de la sociedad, de la naturaleza o del pensamiento. La solucin de problema debe traer como resultado la aparicin de un conocimiento nuevo.3.2 PRECISION.- el problema no puede ser vago o difuso. Debe definir claramente su aspecto central 3.3 GENRALIDAD.- debe referirse a un conjunto de objetivos o fenmenos a los cuales se les da una explicacin valida 3.4 CONTRASTABILIDAD.- los trminos planteados en el planteamiento del problema debe presentar un nivel tal de elaboracin tal, que permita derivar de los mismos las hiptesis y variables adecuadas.3.5 FORMULACION ADECUADA.- el problema cientfico debe ser formulado con claridad utilizando el sistema de categoras y conceptos de la ciencia en cuestin

CAPITULO IIIOBJETIVOS 1. DEFINICION.- Toda investigacin nace con un propsito o finalidad, algunas tratan de contribuir en la solucin de un problema en particular, otras esperan alcanzar algn grado deconocimientoen determinada rea. Este propsito o finalidad ser el objetivo que constituir el punto de partida y orientar as el curso de todo elprocesoinvestigativo.

2. PLANTEAMIENTO DE UN OBJETIVO.- El principal requisito en el momento de plantear los objetivos de una investigacin es que estos sean alcanzables, lgicos y coherentes con la realidad. Es decir que elintersque se persiga considere las posibilidades y limitaciones deltrabajorealizado.

3. CLASIFICACION DE LOS OBJETIVOS:

Objetivos instruccional .- se formulan a travs del aprendizaje Objetivos de la investigacin.- son los enunciados claros y precisos de las metas que se persiguen

Objetivo general.- son los enunciados claros y precisos de las metas que se persiguen

Objetivo especfico.- estos son en s una fragmentacin que permitir alcanzar con mayor facilidad el objetivo general

Objetivos metodolgicos.- aclaran el sentido de la hiptesis y colaboran en el logro operacional de la investigacin en todos sus niveles.

4. FUNCIONBES DE LOS OBJETIVOS.- sus funciones son:

Especifican el conocimiento que se desea alcanzar a los niveles de los resultados contrastados. Delimitar los alcances de la investigacin Se constituyen en la gua permanente del estudio, evitando desviaciones no deseadas Permiten definir las etapas que se requieren en el estudio Determinan los resultados que se esperan obtener

5. IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS:

Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigacin Deben ser susceptibles de alcanzarse Durante la investigacin pueden surgir objetivos adicionales o incluso ser sustituidos por nuevos objetivos, dependiendo la direccin que tome la investigacin