Trabajo de Investigación sobre el estrés de cada individuo cuando trabaja en grupo

14
TRABAJO DE INVESTIGACION - 1 -

description

Analizar la injerencia del trabajo en grupo en el estrés de cada individuo.

Transcript of Trabajo de Investigación sobre el estrés de cada individuo cuando trabaja en grupo

Page 1: Trabajo de Investigación sobre el estrés de cada individuo cuando trabaja en grupo

TRABAJO DE INVESTIGACION

- 1 -

Page 2: Trabajo de Investigación sobre el estrés de cada individuo cuando trabaja en grupo

Consignas

1. Objetivo de Investigación

2. Delimitación del problema

2.1. Planteo de Temas y Organización

3. Marco Teórico

4. Hipótesis. Variables Individuales

5. Diseño metodológico

5.1. Población – Muestra

5.2. Método de Recolección de Datos

6. Presentación de Datos

7. Análisis e Interpretación de resultados

8. Conclusiones

8.1. Investigación

8.2. Trabajo Grupal

9. Anexo

- 2 -

Page 3: Trabajo de Investigación sobre el estrés de cada individuo cuando trabaja en grupo

Objetivo de Investigación

Analizar la injerencia del trabajo en grupo en el estrés de cada individuo.

Delimitación del problema

Planteo de Tema y Organización

Planteo de Organización: Dado nuestro objetivo de investigación nos parecía crucial el encontrar una empresa que primordialmente este organizada en grupos de trabajo y que sea una empresa importante (en nombre y tamaño) ya que estas comparten políticas y prácticas, expandiendo el alcance del trabajo de investigación a todas las empresas de características similares.

Elegimos la empresa Thomson Reuters porque cumplía con nuestras expectativas y teníamos acceso a ella.

Planteo de Tema: Porque eran los que más se adecuaban a este tipo de organización y además nos parecían muy interesantes.

- 3 -

Page 4: Trabajo de Investigación sobre el estrés de cada individuo cuando trabaja en grupo

Hipótesis. Variables Individuales

Hipótesis:

El trabajo grupal aumenta el estrés.

Variables Individuales:

Variable Independiente: “El trabajo grupal”Indicadores:

1. Formación de Grupos2. Comunicación3. Liderazgo

Variable Dependiente: “aumenta el estrés”Indicadores:

1. Nivel de Productividad (rendimiento)2. Compromiso3. Cansancio

- 4 -

Page 5: Trabajo de Investigación sobre el estrés de cada individuo cuando trabaja en grupo

Diseño metodológico

Población – Muestra y Método de Recolección de Datos

Población – Muestra:

Población: Al momento de la encuesta, la cantidad de empleados de la empresa Thomson Reuters en el sitio donde se realizo la misma era de 100 personas.

Muestra: Se realizo la encuesta a 8 empleados de la empresa que trabajan en grupo.

Método de Recolección de Datos:

El método que elegimos para recolectar datos fue el de encuesta. El tipo de encuesta es anónima y cerrada (con opciones).No elegimos realizar entrevistas, por que al no ser anónima puede que los datos provistos no sean veraces (por inhibición o miedo a decir lo que realmente piensa) y adicionalmente las respuestas en la entrevista pueden ser abiertas, lo cual dificulta el análisis de los resultados (es más difícil encontrar tendencias en las respuestas).

- 5 -

Page 6: Trabajo de Investigación sobre el estrés de cada individuo cuando trabaja en grupo

Presentación de Datos

Cuadro con las respuestas provistas en las encuestas:

Sexo Edad Preg. 1 Preg. 2

Preg. 3 Preg. 4

Preg. 5Preg.

6Preg.

7Preg.

8 Preg. 9Preg.

10Preg.

11Tel.E-mail SMS Chat Personal Otro Fluidez Frec Calidad

M 32 Siempre Entre 2 y 7 2 3 5 4 1 - Muy B.Muy B. Muy B. Político Si Alto Pos Algunas Algunas Nunca

M 29 Siempre Entre 2 y 7 3 2 4 5 1 - Muy B.Muy B. Muy B. Político Si Alto Pos Algunas Algunas Algunas

M 28 Eventual Entre 2 y 7 2 4 5 3 1 6 RegularMuy B. Mala Político Si Alto Pos Algunas Algunas Nunca

M 29 SiempreEntre 8 y

15 2 1 5 3 4 - Muy B.Muy B. Muy B. Amigo Si Alto Pos Algunas Nunca Algunas

M 29 SiempreEntre 8 y

15 2 3 5 4 1 - Muy B.Muy B. Muy B. Político Si Alto Pos Nunca Nunca Nunca

M 33 SiempreEntre 8 y

15 5 3 2 1 4 - Muy B.Muy B. Muy B. Abogado Si Alto Pos Nunca Algunas Nunca

M 38 SiempreEntre 8 y

15 2 1 5 3 4 - Buena Buena Buena Amigo Si Alto Pos Nunca Algunas Nunca

F 44 Eventual Entre 2 y 7 5 2 3 4 1 - BuenaMuy B. Buena Policía Si Alto Pos Algunas Algunas Nunca

- 6 -

Page 7: Trabajo de Investigación sobre el estrés de cada individuo cuando trabaja en grupo

Porcentajes de las respuestas de las encuestas:

Variable Independiente:

Preg. 1 Preg. 2 Preg. 3Preg. 4

Preg. 5 Preg. 6Fluidez Frec Calidad

% Opción % Opción Tel.E-mail SMS Chat Personal Otro % Opción % Opción % Opción % Opción % Opción

75 Siempre 50 Entre 2 y 7 3 2 5 4 1 6 62.5 Muy B. 87,5 Muy B. 62.5 Muy B. 50 Político 100 Si25 Eventual 50 Entre 8 y 15 25 Buena 12,5 Buena 25 Buena 25 Amigo 0 No

0 Nunca 0 Más de 15 12,5 Regular 0 Regular 12,5 Mala 12,5 Abogado0 Mala 0 Mala 0 Regular 12,5 Policía

0 Psicólogo

Variable Dependiente:

Preg. 7 Preg. 8 Preg. 9 Preg. 10 Preg. 11% Opción % Opción % Opción % Opción % Opción100 Alto 100 Positivo 62,5 Algunas 75 Algunas 75 Nunca

0 Medio 0 Negativo 37,5 Nunca 25 Nunca 25 Algunas0 Bajo 0 Siempre 0 Siempre 0 Siempre

- 7 -

Page 8: Trabajo de Investigación sobre el estrés de cada individuo cuando trabaja en grupo

Análisis e Interpretación de resultados

Análisis de los resultados:

La primera pregunta intenta establecer con que frecuencia se realizan trabajos en grupo para ver si los encuestados conformarían una muestra calificada para la hipótesis.

La segunda pregunta apuntaba a verificar si el grupo de trabajo era lo suficientemente chico como para que las relaciones entre los encuestados sean representativas dentro de su grupo (de la “sensación” general del grupo).

Las primeras 2 preguntas muestran resultados satisfactorios entre los encuestados, el 75% respondió que siempre realiza trabajos en grupo y que el grupo al cual pertenecen es chico. Estos son resultados satisfactorios porque estas 2 preguntas eran de vital importancia para medir la calidad de la muestra.

La tercera y cuarta pregunta tenían por objetivo determinar el nivel de comunicación que los encuestados habían logrado establecer dentro del grupo. La comunicación personal fue la más elegida y la opción elegida por más del 60% para Fluidez, Frecuencia y Calidad fue “Muy Buena”. Estos 2 factores muestran que los encuestados lograron generar lazos importantes con los otros integrantes del grupo, estos datos ayudan a verificar que los encuestados sienten que pertenecen al grupo y se relacionan constantemente con los otros integrantes.

La quinta y sexta pregunta que tienen que ver con la necesidad de liderazgo y el tipo de liderazgo. El 100% de los encuestados dijo que cree necesario la presencia de un líder en un grupo de trabajo y el 50% eligió al político (que negocie entre sus intereses y los propios). Están de acuerdo con la existencia de un ente que organice al grupo, pero el tipo de líder que eligieron no es uno que tiene por característica principal o derivada el entrometerse en las relaciones entre los integrantes, nuevamente corroborando lo cómodos que se sienten perteneciendo a un grupo de trabajo.

- 8 -

Page 9: Trabajo de Investigación sobre el estrés de cada individuo cuando trabaja en grupo

Las primeras seis preguntas estaban apuntadas a verificar que la gente elegida para la encuesta realiza trabajo en grupo.Basándonos en lo presentado, podemos afirmar que los datos recopilados para las preguntas desde la 7 hasta las 11, corresponden a personas que forman parte activa en un grupo de trabajo.

La séptima pregunta muestra que todos los encuestados consideran que los otros integrantes del grupo están altamente comprometidos, dejando de lado la posibilidad de que ellos piensen que ellos tienen más compromiso y por consecuencia más presión por realizar las tareas.

Para la octava pregunta 100% de los encuestados dijeron que reciben una influencia positiva sobre su rendimiento por el hecho de trabajar en grupo.

La novena pregunta muestra que más del 60% de los encuestados se siente desgastado alguna vez en su trabajo y el 75% en la décima pregunta siente que algunas veces que pasa demasiado tiempo en su trabajo. Esto muestra que los encuestados presentan, por momentos, frustración con su trabajo. En ninguna de las 2 preguntas anteriores se eligió “Siempre” como la opción, dando a entender que ninguna de estas personas sufre de niveles de estrés laboral que sean graves.

Por último, la onceava pregunta da como resultado un 75% de los encuestados nunca siente que trabajar en contacto directo con gente lo cansa.

Del análisis de las preguntas de la encuesta, sacamos las siguientes conclusiones en este orden:

- 9 -

Page 10: Trabajo de Investigación sobre el estrés de cada individuo cuando trabaja en grupo

1) Los encuestados trabajan en grupo, están conformes con los integrantes del mismo y sienten que la autoridad del grupo es importante para la organización, pero no para la calidad del grupo formado. Esto nos dio la base para continuar el análisis.

2) Los encuestados poseen un nivel de estrés bajo, controlado y compresible (normal que exista algún nivel de estrés), pero el mismo no está dado por el trabajar en grupo. No podemos afirmar, ya que no era el tema de este trabajo, cuál era el motivo del estrés, pero si podemos afirmar que no estaba causado (o por lo menos no en gran parte).

La hipótesis planteada, ha sido refutada. Ninguno de los datos o interpretaciones dados de la encuesta nos lleva a pensar que “el trabajo en grupo aumenta el estrés”. Aunque fue mencionado anteriormente, los datos que obtuvimos tampoco son suficientes como para afirmar que “el trabajo en equipo reduce el estrés”, pero esa ya es otra hipótesis.

Conclusiones

Investigación:

- 10 -

Page 11: Trabajo de Investigación sobre el estrés de cada individuo cuando trabaja en grupo

Hemos llegado a la conclusión de que la hipótesis “El trabajo grupal aumenta el estrés” ha sido refutada. La gente que trabaja en grupo parece estresarse menos debido a que la presión de tener éxito se siente dispersada en todos los integrantes del mismo, logrando que el nivel general de estrés (del cual gran parte está compuesto por el estrés laboral) sea menor. La gente siente que tiene en quien apoyarse y la posibilidad de compartir la responsabilidad (ya sea del éxito como del fracaso). Para afirmar esto nos remitimos al análisis de las encuestas realizadas y la experiencia de hacer el trabajo grupal para esta materia (y otras vivencias personales).

Trabajo Grupal:

A lo a largo de la cursada y realización del trabajo nos fuimos afianzando como grupo de trabajo, conociéndonos mejor y entendiendo nuestros diferentes ritmos de trabajo. Pudimos crear un ambiente ameno y en el cual nos sentimos cómodos.Cada punto del trabajo práctico fue debatido y una política tacita del grupo era que las buenas ideas y claros conceptos debían prevalecer.

- 11 -