Trabajo De La Paz De Andres Romero

5
La paz, no significa solo la ausencia de conflicto, implica el vivir de tal modo que los conflictos puedan ser superados en el marco de la convivencia fraterna y respetuosa. La paz es un espacio de encuentro y un tiempo de relaciones humanas gozosas. Ni es solo ausencia de guerra, ni significa ausencia de conflictos. Convivir en tolerancia y armonía puede suponer un conflicto continuo, pero es positivo en el sentido que es una derrota continuada de la violencia. Las relaciones humanas son siempre conflictivas y la superación pacífica y positiva de estas situaciones es precisamente la forma de convivencia armónica de las distintas culturas, pueblos, religiones, sexos, razas y demás diferencias que puedan servir de excusa para la división, el antagonismo, el odio o la incomprensión Andrés Romero P . 7mo B

Transcript of Trabajo De La Paz De Andres Romero

Page 1: Trabajo De La Paz De Andres Romero

La pa z , no s ig n ific a s o lo la a us e nc ia de c onflic to, im plic a e l vivir de ta l m odo que los c onflic tos pue da n s e r s upe ra dos e n e l m a rc o de la c onvive nc ia fra te rna y re s pe tuos a .La pa z e s un e s pa c io de e nc ue ntro y un tie m po de re la c ione s h um a na s g oz os a s . Ni e s s olo a us e nc ia de g ue rra , n i s ig nific a a us e nc ia de c onflic tos . Convivir e n to le ra nc ia y a rm onía pue de s upone r un c onflic to c ontinuo, pe ro e s pos itivo e n e l s e ntido que e s una de rrota c ontinua da de la vio le nc ia . La s re la c ione s h um a na s s on s ie m pre c onflic tiva s y la s upe ra c ión pa c ífic a y pos itiva de e s ta s s itua c ione s e s pre c is a m e nte la form a de c onvive nc ia a rm ónica de la s d is tinta s c u ltura s , pue b los , re lig ione s , s e xos , ra z a s y de m á s d ife re nc ia s que pue da n s e rvir de e xc us a pa ra la d ivis ión, e l a nta g onis m o, e l od io o la inc om pre ns ión

Andrés Romero P. 7mo B

Page 2: Trabajo De La Paz De Andres Romero

La pa z e s un va lor que s ue le pe rde rs e fá c ilm e nte de vis ta . Cua ndo una na c ión e ntra e n c onflic to c on otra y te ne m os que vivir s us c ons e c ue nc ia s o c ua ndo e n la fa m ilia los prob le m a s o p le itos c om ie nz a n a s urg ir c om e nz a mos a a pre c ia r e l va lor que tie ne la pa z .

La pa z pue de ve rs e a n ive l inte rna c iona l o a n ive l pe rs ona l, pe ro e n c ua lqu ie r pe rs pe c tiva de be m os e nte nde r que no s urg e c om o produc to de un "no m e te rs e c on na die ", c on un de ja r h a c e r a los de m á s pa ra que m e de je n "vivir e n pa z ". La c a lm a y tra nquilida d ta m poc o s e da , ne c e s a ria m e nte , c om o produc to de c onvivir c on pe rs ona s a fine s

Una de la s g ra nde s fue nte s de la pa z , o de la g ue rra , e s tá e n la fa m ilia . Los e s pos os de be n s e r c ons c ie nte s que a l c re a r e l vínc ulo c onyug a l, s e c om ie nz a a da r la fus ión de dis tinta s c os tum bre s y form a s de pe ns a r. E l a rte de c onvivir, o lvida rs e de l a fá n de dom inio y bus c a r e l jus to m e dio e ntre la s d ife re nc ia s , tra e la a rm onía c om o c ons e c ue nc ia . E n otra s pa la bra s : e s ne c e s a rio a pre nde r a c onve rs a r y obte ne r propós itos de m e jora c onc re tos que be ne fic ie n a todos e n la fa m ilia .

Page 3: Trabajo De La Paz De Andres Romero

Cue nto de la P a zHabía una vez una paz pequeña. Una paz débil, tan débil que un poquito de aire le hacía estornudar, y un

vientecillo cálido la hacia sudar hasta derretirse. Estaba tan enferma que por cualquier excusa, con o sin razón, surgían guerras. Guerras frías, guerras calientes, guerras de todas las clases.

La paz enviaba a sus palomas por todas las partes del mundo, pero las palomas estaban tan débiles como la paz. Algunas se quedaban a medio camino, agotadas por el esfuerzo; otras se veían atacadas por los halcones de la guerra; las menos llegaba a su destino, pero tenían un aspecto tan deplorable que todos se burlaban de ellas. ¡Pobre paz y pobres palomas!

Los médicos le hicieron un chequeo a la paz. •¡ Muchas bombas atómicas! – recetó un doctor. •¡ Tanques, mí siles! –aconsejo otro- ¡ Torpedos, bombas, cohetes, granadas, armas quí micas!Y la armaron hasta los dientes. Todo ello, en lugar de fortalecer la paz, trajo más miedo, más odios, más

enemistades y, en consecuencia, más guerras. Y es que las armas no le van a la paz ni a sus palomas, que no han llevado otra cosa que un brote de olivo en el pico.

La paz estaba cada día más enferma, y mucha gente pensó que se moriría. El cielo se cubrió de halcones, y las palomas no se atrevían a salir. Más tarde llegaron otros médicos que decían:

•¡Fuera bombas, tanques, mí siles, armas quí micas...!•Lo que la paz necesita son inyecciones de generosidad – opinó uno de los doctores. •Vitaminas de comprensión, pí ldoras de justicia, pastillas de cultura, jarabes de amistad, gotitas de sonrisa – dijo otro. Entonces la paz fue recuperándose y, con ella, las palomas. Ya no se cansaban de volar y, muy valientes,

se enfrentaban a los halcones y llegaban a su destino, donde eran respetadas y nadie se burlaba de ellas. Las guerras se acabaron, y desde entonces no hubo guerras frías ni calientes ni de ninguna clase. En el cielo tan sólo se veía volar palomas.

Page 4: Trabajo De La Paz De Andres Romero

S ug e re nc ia s de La P a z

Ha z le un fa vor a un a m ig oAyuda r a un ve c ino que no te c a ig a b ie nDa rle un a bra z o de pa z a tu c ónyug e , pa dre sS e r pa c ie nte c on la pe rs ona que te e s ta irrita ndoAg ra de c e r c on pla c e r un h a la g oDa rle un s a ludo a fe c tuos o a a lg uie n de m a lh um orDa rle g ra c ia s a a lg u ie n que te h a g a un fa vorHa b la rle a a lg u ie n a quie n norm a lm e nte ig nora sLla m a r a a lg u ie n que qu ie re h a b la r c ontig oMa nda rle un e -m a il a a lg u ie n que h a c e tie m po no te c omunic a sMa nda r una c a rta de a g ra de c imie ntoVis ite a a lg u ie n que e s te e nfe rmo o que s e e nc ue ntre m uy s o lo