Trabajo de Laboratorio Nr 6 de tegnologia de concreto

4
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

description

Trabajo de Laboratorio Nr 6 de tegnologia de concreto ingGUSTAVO CCORI SALAZAR UAC

Transcript of Trabajo de Laboratorio Nr 6 de tegnologia de concreto

Page 1: Trabajo de Laboratorio Nr 6 de tegnologia de concreto

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

Ing. GUSTAVO CCORI SALAZAR

ALUMNO: ROY CONDORI HUALLPAYUNCAOBJETIVOS:

Page 2: Trabajo de Laboratorio Nr 6 de tegnologia de concreto

Este método de ensayo cubre la determinación del peso unitario suelto o compactado y el cálculo de vacíos en el agregado fino, grueso o en una mezcla de ambos, basados en la misma determinación. Este método se aplica a los agregados de tamaño máximo nominal menor o igual a 37.5 mm (1 ½”); según ASTM C-127 o C 128.

DEFINICION:

PESO UNITARIO: Es la relación del peso de un determinado material con respecto a un volumen conocido. En los agregados utilizaremos los conceptos de peso unitario suelto y peso unitario compactado.

PESO SUELTO: El peso suelto viene a ser el peso del material en un volumen conocido sin compactarlo.

PESO COMPACTADO: Viene a ser el peso del material en un volumen conocido compactado, en el caso de los agregados finos y gruesos se deberá compactar el material con una varilla en una probeta (briqueta) en tres capas y entre capa y capa 25 chuseadas o golpes con una varilla de 3/8”.

INSTRUMENTOS:

• Balanza, sensible al 0.1 % del peso de la muestra.• Recipiente cilíndrico o molde de volumen conocido.• Varilla de 5/8” de diámetro y aproximadamente 60 cm de longitud.• Horno, capaz de mantener la temperatura de 110°C

PROCEDIMIENTO:

AGREGADO FINO:

Se cuartea hasta conseguir una muestra de más de 1 Kg del material que pasa la malla N° 4, se pone a secar a 110 °C hasta peso constante, se enfría a temperatura ambiente por una a tres horas y se sumerge en un balde con agua.

PESO UNITARIO SUELTO

El recipiente de medida se llena con una pala o cuchara hasta rebosar, descargando el agregado desde una cierta altura por encima de la parte superior del recipiente se hace sin causar ningún tipo de movimiento para evitar el asentamiento.

El agregado sobrante se elimina con una regla.

Luego procedemos a pesar el material.

Page 3: Trabajo de Laboratorio Nr 6 de tegnologia de concreto

PESO UNITARIO COMPACTADO:

Para determinar el peso es especifico compactado se procederá de la siguiente forma.

Se llena la tercera parte del recipiente de medida y se nivela la superficie con la mano. Se apisona la capa de agregado con la barra compactadora, mediante 25 golpes distribuidos uniformemente sobre la superficie. Se llena hasta las dos terceras partes de la medida y de nuevo se compacta con 25 golpes como antes. Finalmente, se llena la medida hasta rebosar, golpeándola 25 veces con la barra compactadora; el agregado sobrante se elimina utilizando la barra compactadora como regla.

Se enrasa el molde y luego lo pesamos.

AGREGADO GRUESO:

Para la determinación del peso específico unitario suelto y compacto se procederá del mismo modo que para el agregado fino.

CONCLUSIONES

El resultado de laboratorio arrojó que la densidad del agregado fino es mayor que el agregado grueso debido a que la relación entre masas de los dos agregados. El agregado fino es proporcionalmente más grande el agregado grueso debido a tiene una mayor compactación y menos espacio de vacíos, lo cual hace que aumente su densidad.

RECOMENDACIONES:

Se debería alargar las horas de practica para completar todos los ensayos ya que estos son de suma importancia en nuestra carrera.