Trabajo de Logistica Internacional

12
DEDICATORIA Agradecemos a Dios por la vida, fuerza y valor que nos da, para poder culminar este trabajo. También un grato agradecimiento a nuestros padres por su apoyo incondicional en la búsqueda de información necesaria para la presente investigación y así enorgullecerlos con la culminación del presente trabajo. A los profesores por su apoyo intelectual, dedicándonos unos minutos en la aclaración de ciertos puntos de investigación. Y a nosotros mismos que de una u otra forma nos alentamos y motivamos para terminar lo que empezamos.

description

TRANSPORTE AEREO

Transcript of Trabajo de Logistica Internacional

Page 1: Trabajo de Logistica Internacional

DEDICATORIA

Agradecemos a Dios por la vida, fuerza y valor que nos da, para poder culminar este trabajo.

También un grato agradecimiento a nuestros padres por su apoyo incondicional en la búsqueda de información necesaria para la presente investigación y así enorgullecerlos con la culminación del presente trabajo.

A los profesores por su apoyo intelectual, dedicándonos unos minutos en la aclaración de ciertos puntos de investigación.

Y a nosotros mismos que de una u otra forma nos alentamos y motivamos para terminar lo que empezamos.

Page 2: Trabajo de Logistica Internacional

PRESENTACIÓN

La siguiente monografía es presentada a la Licenciada Viviana Villanueva Vargas con la finalidad de darle a conocer la investigación del transporte aéreo que se ha ido desarrollando gracias al comercio internacional permitiendo así a las empresas de transporte aéreo desempeñarse con calidad total en el manejo y/o traslado de mercancías, logrando como resultado final la satisfacción total del cliente.

Después de un arduo trabajo, realizada con mucho esmero y dedicación el cual nos sirvió de lograr con nuestro objetivo con esta monografía.

Y es por eso que le hacemos llegar los informes detallados de la investigación; ya que la concepción de la monografía tiene aspectos interesantes respecto al tema.

Page 3: Trabajo de Logistica Internacional

INTRODUCCIÓN

El objetivo principal de este trabajo monográfico es caracterizar

el transporte aéreo de mercancías, así como la incidencia de las nuevas

tecnologías de la información en el mismo. Ya que el transporte aéreo es una

ayuda vital de muchas redes internacionales de logística, esencial para dirigir y

controlar el flujo de bienes, energía, información y otros recursos como

productos, servicios, y personas, desde el punto de producción al lugar de

venta. Además es imposible llevar a cabo cualquier transporte aéreo de carga

internacional, procesos globales de exportación/importación, reposición

internacional de materias primas/productos y su transporte sin un apoyo

logístico profesional.

Page 4: Trabajo de Logistica Internacional

HISTORIA DE TRANSPORTE AEREO DE MERCANCIAS

En 1922 comienza en Francia la construcción de aviones en serie. A fines de

esta década, los pilotos españoles, Franco, Durán, Ruiz de Alda y Rada, con el

Plus Ultra; y el americano Lindberg con el “Spirit of Saint Louis” demuestran la

viabilidad de los vuelos transoceánicos en escalas y en solitario.

En los años treinta comienza el establecimiento de las líneas regulares de

correo entre Europa, África y América.

Posteriormente, la segunda guerra mundial, causó un avance tecnológico

importante como el radar, el motor de reacción entre otros. También las

comunicaciones se sofisticaron de manera importante, convirtiendo este medio

de transporte en el más rápido de todos los existentes. En los años sesenta y

setenta se desarrolla la aviación comercial a gran escala, produciéndose un

incremento considerable del transporte aéreo de pasajeros y mercancías.

En los últimos años, la Asociación del Transporte Aéreo ha realizado unas

previsiones a corto y medio plazo, señalando un tráfico aéreo europeo de

viajeros de 842 millones para el año 2010, frente a los 400 millones de 1993.

TRANPORTE AEREO CONCEPTO

El transporte aéreo o transporte por avión es el servicio de trasladar de un lugar

a otro pasajeros o cargamento, mediante la utilización de aeronaves, con fin

lucrativo. Este tipo de transporte es el más seguro de todos los medios de

transporte. Los adelantos de la navegación aérea, de las telecomunicaciones y

de las facilidades electrónicas han permitido que la aviación haya progresado

deforma asombrosa.

Es un medio muy rápido y seguro que, generalmente, requiere poco embalaje y

con poco capital asociado a la mercancía; sin embargo, es la alternativa de

transporte más cara. No obstante puede ser muy rentable para transportar

mercancía de poco volumen y mucho valor. Igualmente, es el más adecuado

para productos perecederos, sobre todo si se trata de pocas cantidades.

Page 5: Trabajo de Logistica Internacional

Cuando se solicita una cotización para un flete vía aérea es importante

proporcionar el peso neto (peso del producto más empaque) y medidas de los

bultos (si son cajas, por ejemplo; proporcionar alto, ancho y largo en

centímetros) y nombre del aeropuerto en destino. También se debe especificar

quién hará efectivo el pago del servicio por el flete. Éste se puede pagar

localmente, así como por el importador en el lugar de destino.

IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE AEREO

Referimos a Transporte Aéreo como aquel que es capaz de realizar un traslado

de pasajeros o de carga utilizando el sistema de Transporte Por Avión, siendo

una actividad que tiene como principal objetivo las Finalidades Lucrativas,

excluyéndose a la utilización de aeronaves para Finalidades Militares,

considerándose a estas últimas como pertenecientes a la Logística.

Originalmente este medio fue desarrollado y elaborado para el Transporte de

Pasajeros, pero este servicio fue posteriormente mejorado con la instalación de

Contenedores Aéreos que se adaptaban a las nuevas tecnologías aplicadas a

la Aeronavegación, pudiendo emplazar los denominados Aviones de Carga,

que cuentan con mejoras constantes permitiendo aumentar el Volumen y

Capacidad de Carga.

Se considera al Transporte Aéreo como el medio de transporte más seguro en

la actualidad, contando con fuertes adelantos en las Telecomunicaciones que

han sido implementados al mismo, sumado a las utilidades de Navegación

Aérea y además la elaboración de complejos Instrumentales Electrónicos que

garantizan la seguridad del mismo y aun así la incrementan periódicamente.

TRANSPORTE AEREO DE CARGA

Características:

Rapidez de entrega: Es una característica del medio, lo que se

complementa con una elevada frecuencia de vuelos.

Page 6: Trabajo de Logistica Internacional

Penetración y formación de red: Capacidad de penetrar a destinos

continentales y de efectuar transbordos aéreos, evita la utilización de

otros medios terrestres, abaratando el costo total del transporte.

Seguridad: Dado el reducido tiempo de transporte y las características

del control de carga aérea, se hace dificultosa a la acción de robos y/o

pillajes.

Puntualidad de entrega: Debido a un riguroso control de vuelos, el

transporte aéreo de cargas asegura una notable exactitud en el

cumplimiento de plazos de entrega.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRANSPORTE AEREO DE CARAGA

A la hora de contratar un transporte aéreo tenemos que valorar una serie

de ventajas y desventajas que ofrece este medio de transporte y, así, poder

escoger adecuadamente según la necesidad de cubrir plazos de entrega, la

seguridad, el coste o la agilidad de tramitación, entre otros factores. Como

ventajas principales podemos destacar:

VENTAJAS: Rapidez.

Agilidad en la tramitación administrativa.

Menor riesgo de daños a la mercancía.

Es el medio de transporte con menor índice de siniestralidad

El transporte aéreo, por su alto costo y sus limitaciones de capacidad, es

apropiado para:

Envíos de pequeño tamaño

Mercancías perecederas

Mercancías de alto valor

Envíos urgentes

DESVENTAJAS

Alto costo.

Limitación de peso Y volumen de las mercancías.

Limitaciones también derivadas de la capacidad de carga total del avión y por las dimensiones de las puertas de las bodegas.

Page 7: Trabajo de Logistica Internacional

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL TRASPORTE AEREO

Para proceder a la exportación de mercancías y realizar envíos mediante

transporte aéreo son necesarios una serie de documentos que tienen como

finalidad la descripción de la carga, seguro, contrato…A continuación

ofrecemos un resumen detallado de cada uno:

MANIFIESTO AÉREO: se trata de documento en el cuál encontramos

listada toda la carga que lleva el avión de transporte. Debe ser

entregado -por agentes IATA- a las autoridades aduaneras del país de

importación, a la llegada del avión al aeropuerto, como paso previo al

despacho de importación de mercancías.

CONTRATO CHÁRTER: es la figura jurídica del contrato de alquiler

temporal de un avión completo. En este documento tanto el propietario

del avión –conocido como fletante- como el propietario de la carga –

fletador- establecen las correspondientes obligaciones y

responsabilidades con respecto a la utilización del avión completo por

parte del fletador para realizar un

transporte determinado.

SPLIT CHÁRTER: este tipo de

contrato chárter es algo diferente

puesto que incluye la posibilidad de

que el fletador o cargador pueda a su

vez subarrendar (realquilar) a otros

cargadores interesados una parte

determinada de la zona de carga del

avión fletado. Este tipo de contrato de

subarrendamiento tiene lugar

generalmente cuando el fletador tiene

la intuición de que no llenará la

bodega con su propia mercancía.

AWB   O CONOCIMIENTO DE EMBARQUE: en este documento

informativo se recoge el contrato de transporte aéreo internacional y

sirve como un justificante de entrega de la mercancía a bordo del avión.

Su homólogo en el transporte marítimo es el B/L o Bill of Lading. El

Page 8: Trabajo de Logistica Internacional

conocimiento de embarque por lo general incluye a las partes

contratantes, mercancía que se transporta, itinerario, medio de

transporte utilizado y flete.

Los agentes IATA son los encargados de emitir y firmar los conocimientos de

embarque que normalmente constan de 3 ejemplares o copias. Un ejemplar

para el cargador, otro para la compañía aérea y por último uno para el

destinatario de la mercancía, que le permitirá retirar la mercancía en el punto

de destino.

AWB HOUSE: se trata de un documento AWB que es emitido por un

agente IATA consolidador y que va dirigido a cada uno de los

cargadores (exportadores) de las mercancías consolidas (agrupadas en

una unidad de carga). El HAWB es el documento por el cual se relaciona

contractualmente a un con cada uno de los cargadores de las

mercancías consolidadas. Frente a los distintos cargadores, el transitario

(agente IATA consolidador) actúa como transportista y asume las

responsabilidades del transportista. Por otra parte, el transitario (agente

IATA consolidador) figura como único cargador frente a la compañía

aérea. Es más, la relación entre agente IATA consolidador y compañía

aérea se documenta en el llamado MAWB (master) en el que se recoge

la totalidad de la mercancía consolidada.

AWB master (MAWB): por último encontramos este conocimiento de

embarque o AWB emitido por un agente IATA consolidador pero dirigido

a la compañía aérea. En este documento AWB se reúnen los distintos

envíos individuales agrupados (grupaje) en una unidad de carga. En los

grupajes el MAWB será el documento que relacione contractualmente

tanto a la compañía aérea como al agente IATA consolidador.

Page 9: Trabajo de Logistica Internacional

CONCLUCION

El transporte aéreo se caracteriza por ser el más rápido y seguro, para el

traslado de pasajeros y mercancías de alto valor siguiendo un proceso

minucioso para mantener equilibrado el centro de gravedad del tipo de

aeronave. Es necesario que el aeropuerto siga ciertas normas en su

infraestructura para que este medio de transporte pueda operar en un 100% en

sus áreas generales, de estacionamiento de servicio y carga.