Trabajo de Medicina

download Trabajo de Medicina

of 5

description

Eutanasia

Transcript of Trabajo de Medicina

Qu es la Eutonasia?Laeutanasiaes la accin u omisin queacelera la muerte de un paciente desahuciadocon la intencin de evitar sufrimientos. El concepto est asociado a lamuerte sin sufrimiento fsico.La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) define la eutanasia como aquella "accin del mdico que provoca deliberadamente la muerte del paciente".Esta definicin resalta la intencin del acto mdico, es decir, el querer provocar voluntariamente la muerte del otro. La eutanasia se puede realizar por accin directa: proporcionando una inyeccin letal al enfermo, o por accin indirecta: no proporcionando el soporte bsico para la supervivencia del mismo. En ambos casos, la finalidad es la misma: acabar con una vida enferma.Esta accin sobre el enfermo, con intencin de quitarle la vida, se llamaba, se llama y debera seguir llamndose homicidio. La informacin y conocimiento del paciente sobre su enfermedad y su demanda libre y voluntaria de poner fin a su vida, el llamado suicidio asistido, no modifica que sea un homicidio, ya que lo que se propone entra en grave conflicto con los principios rectores del Derecho y de la Medicina hasta nuestros das

Argumentos a favor y en contra

Eutanasia- argumentos a favor

1. Toda persona es autnoma y tiene derecho a decidir sobre su vida.

2. La persona, como paciente, tiene el mximo derecho en la toma de decisiones mdicas que a ella se refieran.

3. Nuestra sociedad est fundamentada en la proteccin de los derechos humanos.

4. .Toda persona tiene derecho a decidir sobre todo cuanto se refiera a su cuerpo; por consecuente, decidir si quiere o no seguir viviendo.

5. La vida, en determinadas condiciones, puede llegar a ser indigna; condicin que quebrantara el derecho de la dignidad humana.

6. No hay razn para aceptar una forma de existencia limitada, en la que son sacrificados familiares, amigos y hasta la propia persona.

7. Una vida que no se puede vivir no es un privilegio, es un castigo.

8. No es justo el someter al hombre a dolorosas situaciones, cuando se tiene el poder de evitarlo.

Eutanasia- argumentos en contra

La eutanasia empeora la relacin mdico-paciente e incluso la relacin paciente-familiares.

2.La eutanasia pervierte la tica mdica que desde Hipcrates seha centradoen eliminar el dolor, no en eliminar el enfermo

3.La eutanasia no es solicitada por personas libres, sino casi siempre por personas deprimidas, mental o emocionalmente trastornadas

4.La vida es un derecho inviolable.

5.Todo ser humano tiene el deber cvico de permanecer con vida.

6.El hombre tiene derecho a ser tratado como una persona hasta el ltimo momento.

La eutanasia hace que el enfermo no tenga una muerte digna.

Dios da vida y l es el nico que puede quitarla.

Clasificacin de los tipos de eutanasiaNo existe unanimidad sobre lo que seran los diferentes tipos de eutanasia y sobre la pertinencia de diferenciar unos de otros. Sin embargo, se podran tener en cuenta criterios como la intencin de causar la muerte, el modo en que se procede (es decir por accin o por omisin) y el consentimiento del paciente. Podramos distinguir entonces los siguientes tipos de eutanasia: Eutanasia directa: cuando las acciones que se realizan sobre el enfermo tienen la intencin de provocar su muerte. Pueden considerarse aqu dos subtipos de eutanasia: Eutanasia activa: cuando se ocasiona la muerte del enfermo administrndole sustancias letales. Eutanasia pasiva: cuando se procede por omisin; es decir, se suspende o no se inicia el tratamiento de una complicacin o se suspende el uso de los instrumentos que permiten mantener con vida al enfermo. Eutanasia indirecta: cuando no se tiene como intencin acortar la vida del paciente sino aliviar su sufrimiento. As, por ejemplo, cuando se administran ciertos analgsicos que no slo contribuyen a calmar los dolores sino que implican tambin, a manera de efecto secundario, una abreviacin de la vida. Eutanasia voluntaria: cuando un individuo que tiene las capacidades fsicas y mentales para pedir que lo ayuden a morir lo ha pedido. Eutanasia no voluntaria: esto puede darse en dos casos: cuando el individuo ya no posee las capacidades fsicas y mentales para pedir que lo ayuden a morir pero expres previamente que esa era su voluntad. cuando un individuo que no posee las capacidades fsicas y mentales para pedir que lo ayuden a morir o para oponerse, es sometido a la eutanasia sin saber cul habra sido su voluntad.Un concepto relacionado pero que debe distinguirse es el delsuicidio asistido. En este caso, es el paciente mismo el que pone fin a su vida de manera voluntaria y activa pero lo hace con los medios o informacin sobre los procedimientos que alguien ms le ha proporcionado intencionalmente.