Trabajo de narcisa 2016

14
INTRODUCCION En este capítulo se definirán algunos conceptos relevantes para dominar en un contexto práctico y de aplicación los sistemas computacionales. Para fines académicos, estos conceptos se analizarán clasificándolos en relación con. *Definición de computadora *Componentes básicos de una computadora. *Clasificación de computadoras *Conceptos generales de software *Tecnologías modernas

Transcript of Trabajo de narcisa 2016

Page 1: Trabajo de narcisa 2016

INTRODUCCION

En este capítulo se definirán algunos conceptos relevantes para dominar en un contexto práctico y de aplicación los sistemas computacionales.

Para fines académicos, estos conceptos se analizarán clasificándolos en relación con.

*Definición de computadora*Componentes básicos de una computadora.*Clasificación de computadoras*Conceptos generales de software*Tecnologías modernas

Page 2: Trabajo de narcisa 2016

DEFINICION DE COMPUTADORA

Es un dispositivo electrónico programable que puede almacenar, recuperar y procesar datos. En pocas palabras es una máquina que obedece las órdenes que le dan

Page 3: Trabajo de narcisa 2016

HARDWARE

Es un Sistema formado por l sistema computacional, es decir, por las partes físicas de la computadora llamadas comúnmente “fierros”. Incluye la Unidad Central de Proceso (CPU), la memoria principal y los dispositivos periféricos.

Page 4: Trabajo de narcisa 2016

SOFWARE

Es el conjunto de programas que ejecuta una computadora. Estos programas contienen instrucciones u órdenes, las cuales se encuentran codificadas en un lenguaje que la computadora puede comprender.

Page 5: Trabajo de narcisa 2016

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA COMPUTADORA

Cualquier computadora, no importa su tamaño o costo, tiene fundamentalmente los siguientes elementos:Unidad Central de Procesamiento (CPU), Dispositivos de almacenamiento (memoria), memoria RAM (Random Access memory)

Page 6: Trabajo de narcisa 2016

MEMORIA PRINCIPAL

En este subsistema se almacenan datos y programas que serán procesados por el CPU. Se encuentra subdividida en localidades para guardar y accesar datos, donde cada uno tiene una dirección y un contenido.

Page 7: Trabajo de narcisa 2016

DISPOSITIVOS PERIFERICOS

Son todos aquellos componentes de la computadora que se encuentran conectados al CPU y sirven para comunicar a la computadora con el usuario y viceversa. Se dividen en dispositivos de entrada, de almacenamiento y de salida.

Page 8: Trabajo de narcisa 2016

CLASIFICACION DE COMPUTADORAS

Las computadoras se clasifican normalmente con base en su velocidad de procesamiento y tamaño de memoria. Estas son: Supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadora, Microcomputadora, Computadoras Portátiles: Laptop y Notebook, Computadora de propósito especial.

Page 9: Trabajo de narcisa 2016

CONCEPTOS GENERALES DE SOFWARE

Sofware del sistema: También llamado software del interno, está formado por el conjunto de rutinas que desarrolla el proveedor del equipo o por alguna casa productora de software con el fin de apoyar a los usuarios en la utilización de los recursos computacionales.Sofware de Aplicación: Son programas desarrollados por el usuario para resolver un problema específico tal como inventarios o contabilidad.Lenguaje de programación: Es un conjunto de reglas y estándares para escribir un programa.Lenguaje maquinal: Este lenguaje interactúa con el Harware y constituye el nivel más bajo de programación.

Page 10: Trabajo de narcisa 2016

EJEMPLO DE UN OBJETOArtículo

Atributos: Número de producto, envase, peso, existencia, unidad de medida, fecha de compra, punto de reorden.

Métodos: Cálculo de artículos faltantes, artículos con baja rotación.

Ejemplo de lenguajes orientados a objetos: C++, SmallTalk y Visual Basic.

Ensamblador: Traductor cuya función es traducir o ensamblar un programa escrito en lenguaje ensamblador a su equivalente en lenguaje maquinal, para posteriormente ser ejecutado.

Page 11: Trabajo de narcisa 2016

Compilador: Traduce un programa que se encuentra escrito en algún lenguaje de alto nivel a lenguaje maquinal.Interpretador: Programa que también realiza el proceso de traducción, pero que, a diferencia del compilador, verifica, traduce y ejecuta instrucción por instrucción sin generar un programa en lenguaje maquinal en forma ejecutable.Pocesamiento por lotes o batch: Funciona en el sistema operativo de una computadora, donde los trabajos son procesados de manera secuencial o por lotes; es decir, el primer programa que entra es el primero que se ejecuta, luego el segundo y así sucesivamente hasta que se procesen todos los programa.

Page 12: Trabajo de narcisa 2016

TECNOLOGIAS MODERNAS

Multimedia: Es la combinación de más de un medio de comunicación para transmitir información.Cliente/Servidor: Es una tecnología utilizada para el procesamiento de datos: el cliente es la máquina solicitante y el servidor es la máquina proveedora, y debe existir un software especializado para controlar la comunicación.Realidad Virtual: Es una realidad simulada por computadora que puede interactuar con todos los sentidos.Hipertexto: Es el mecanismo que facilita a un usuario accesar información adicional referente a una palabra o imagen con el hecho de presionar con el apuntador del ratón dicha palabra o imagen.

Page 13: Trabajo de narcisa 2016

JAVA

Es un lenguaje de programación orientado hacia objetos, diseñados por Sun MicroSystems (http://www.sun.com/) para Internet, aunque ya es utilizado como una herramienta de desarrollo en las empresas. Debido a que fue diseñado para operar en un ambiente de red cuenta con un esquema de seguridad muy alto.

Page 14: Trabajo de narcisa 2016