TRABAJO DE QUIMICA 2014.docx

9
Unidad Educativa Federico González Suárez NOMBRE: Brayan vallejo TRABAJO DE: Química CURSO: “PRE BI” FECHA: 19/12/2014 ACTIVIDADES DE FIN DE BLOQUE AUTOEVALUACIÓN 1. Ubica en el cuadro como en el que se presenta a continuación a las siguientes sustancias y mezclas según el estado físico en el que se encuentra normalmente: hierro, madera, agua de un estanque, aire, vapor, papel, leche, oxigeno, ionosfera, aceite, butano, vino, arena, alcohol, sal, hielo. ESTADO SOLIDO ESTADO LIQUIDO ESTADO GASEOSO PLASMA Hierro Madera Papel Arena Sal Leche Agua de un estanque Alcohol Aceite Vino Oxigeno Aire Vapor Butano Helio Ionosfera 2. ¿Cómo podría demostrar experimentalmente los cambios de estado utilizando materiales y sustancias caseras? Explica tu respuesta utilizando gráficos esquemas.

Transcript of TRABAJO DE QUIMICA 2014.docx

Page 1: TRABAJO  DE QUIMICA 2014.docx

Unidad Educativa Federico González Suárez

NOMBRE: Brayan vallejo

TRABAJO DE: Química CURSO: “PRE BI”

FECHA: 19/12/2014

ACTIVIDADES DE FIN DE BLOQUE

AUTOEVALUACIÓN

1. Ubica en el cuadro como en el que se presenta a continuación a las siguientes sustancias y mezclas según el estado físico en el que se encuentra normalmente: hierro, madera, agua de un estanque, aire, vapor, papel, leche, oxigeno, ionosfera, aceite, butano, vino, arena, alcohol, sal, hielo.

ESTADOSOLIDO

ESTADOLIQUIDO

ESTADO GASEOSO

PLASMA

HierroMaderaPapelArenaSal

LecheAgua de un estanqueAlcoholAceiteVino

OxigenoAireVaporButanoHelio

Ionosfera

2. ¿Cómo podría demostrar experimentalmente los cambios de estado utilizando materiales y sustancias caseras? Explica tu respuesta utilizando gráficos esquemas.

Page 2: TRABAJO  DE QUIMICA 2014.docx

3. Escribe en el cuaderno V, si el enunciado es verdadero, o F si es falso. Explica ene le caso de los enunciados falsos, donde está el error en cada afirmación.

a) Una sustancia pura posee propiedades variables ( F ) Una sustancia pura presenta propiedades uniformes en toda su extensión.

b) El ácido clorhídrico comercial es una mezcla homogénea ( V )c) E l punto de fusión es una propiedad química de la materia ( F )

Por qué en punto de fusión es una propiedad física de la materiad) Toda mezcla heterogénea posee composición definida ( F )

Toda mezcla homogénea posee composición definidae) Las propiedades físicas no involucran cambios en la composición y la estructura de la

materia ( V )f) Las mezclas están formadas por sustancias puras ( F )

Por qué las mezclas están formadas por sustancias impurasg) El bronce es considerado una mezcla homogénea ( V )h) Una sustancia pura como sangre, posee composición y propiedades definidas ( F )

Porque una sustancia pura, como la sangre, no posee composición y propiedades definidas.

i) Las mezclas poseen siempre propiedades y composición definidas ( F )Porque las mezclas no poseen siempre propiedades y composición definidas

j) El agua es una sustancia pura siempre, provenga de donde provenga ( F )Por qué el agua es una sustancia impura, provenga de donde provenga.

4. La materia se puede clasificar en mezclas y sustancias puras. Si se pide clasificar el agua potable y el agua pura (agua destilada) en alguna de estas divisiones, ¿en el cual se situaría el agua potable y en cual el agua destilada? Justifica la respuesta desde el punto de vista químico.

El agua potable debe de reunir ciertas características que la hacen apta para el consumo humano, tales como ciertas sales disueltas, sin olor, etc. 

El agua pura es H2O y nada más.Entonces el agua potable es una mezcla y la destilada es agua pura.

5. Contesta las siguientes preguntas.

-¿Qué es un elemento químico? Un elemento químico es una sustancia pura que no se puede descomponer en otra sustancia más sencilla utilizando métodos químicos. 

¿Cómo puedes diferenciar a un elemento químico de un compuesto y de una mezcla?

 Un elemento es la parte esencial de la materia, un elemento no lo puedes seguir subdividiendo en partes semejantes, ejemplo: el Hidrógeno, el Oxígeno, el Carbono, etc. Un compuesto se integra de varios elementos, ejemplo la sal de cocina, NaCl, el bióxido de carbono, CO2, etc. Y una mezcla es una unión de elementos y/o compuestos químicos que solo están unidos físicamente y no mediante enlaces químico, ejemplo la gasolina, una gaseosa, etc.

Page 3: TRABAJO  DE QUIMICA 2014.docx

-¿Qué propiedades podrías aplicar en el laboratorio para caracterizar a un elemento químico? Explica tu respuesta a través de un ejemplo:

Si en una probeta de 50 mL de capacidad se dispone de 35 mL de agua destilada, y luego al agregar 108 gramos de tuercas de acero, se observó que el nivel de agua asciende hasta completar la capacidad de la probeta, determinar la densidad del acero en unidades S.I. (Sistema internacional Kg / m3)

6. Copia una tabla como la siguiente y señala cuales procesos son cambios físicos y cuales son cambios químicos. Argumenta tu respuesta.

PROCESO TIPO DE CAMBIO (FISICO O QUIMICO)

Combustión del carbón Quimo porque cambia su estructuraDisolución de azúcar en agua Físico porque cambia solo su formaFormación de caramelo Físico porque cambia solo su formaCristalización de caramelo Físico porque cambia solo su formaCocción de un huevo Físico porque cambia solo su forma

7. Elabora un cuadro para realizar el análisis sobre que propiedades de la materia habría que emplear para analizar una muestra desconocida que se encuentra en el laboratorio.

PROPIEDADES ESPECÍFICAS

PUNTO DE FUSION

Ayuda a caracterizar una

sustancia

PROPIEDADES ESPECÍFICAS

Page 4: TRABAJO  DE QUIMICA 2014.docx

8. Explica como varían las siguientes propiedades en el contexto de la tabla periódica de los elementos.

a. La afinidad electrónica: Puede ser una energía desprendida, en cuyo caso tiene

valor negativo y se trata de átomos con tendencia a captar electrones (no metales),

o positiva, en cuyo caso se requiere un aporte de energía exterior y se trata de

átomos con poca tendencia a captar electrones (metales).

b. Electronegatividad: Las electronegatividades de los elementos representativos aumentan de izquierda a derecha a lo largo de los periodos y de abajo a arriba dentro de cada grupo.

c. Potencial o energía de ionización: En un periodo tiende a aumentar al hacerlo el número atómico. En principio, la tendencia que cabría esperar es que al aumentar la carga nuclear efectiva y no aumentar apenas el radio atómico, la energía de ionización sea cada vez mayor.

d. Radio o tamaño atómico: : Aumentan hacia abajo en un grupo (en cada nuevo periodo los electrones másExternos ocupan niveles que están más alejados del núcleo, los orbitales de mayor energía son cada vez más grandes, y además, el efecto de apantallamiento hace 1que la carga efectiva aumente muy lentamente de un período a otro).

e. Carácter metálico: Al avanzar hacia la derecha en un periodo la afinidad electrónica al aumentar, hace que el átomo tenga tendencia a captar electrones (mayor electronegatividad), y por tanto el carácter metálico disminuye.

Resume las características principales de la organización de la tabla periódica de elementos y la información que esto nos brinda

1.- El número de electrones en el nivel externo de energía de los grupos del IA al VIIA, IB y IIB es el mismo que el número del grupo, cuando se trata del resto de grupos B y del grupo VIIIA este principio no se cumple totalmente.

2.- Los grupos ubicados a la izquierda y en las secciones medias de la tabla periódicatienden a ser de naturaleza metálica, en cambio, los grupos ubicados a la derechatienden a ser no metálicos.

3.- Los elementos ubicados en la parte inferior de un grupo tienden a ser de propiedades más metálicas que los que están en la parte superior, esto es más notorio en los elementos de los grupos IVA y VIIA

4.- Los elementos que están dentro de un grupo A tienen propiedades químicas

SOLUBILIDAD El PH del agua

Page 5: TRABAJO  DE QUIMICA 2014.docx

Estrechamente relacionadas debido a que tienen la misma cantidad de electrones en su capa de valencia o más externa.

5.- Los elementos que están dentro de un grupo B tienen algunas semejanzas en susPropiedades químicas puesto que tienen estructuras electrónicas igualmente semejantes.

6.-Junto con los metales y los no metales, los semimetales comprenden una terceracategoría de elementos químicos. Sus propiedades son intermedias entre los metales ylos no metales, generalmente son semiconductores antes que conductores y son losSiguientes: Boro (B), Silicio (Si), Germanio (Ge), Arsénico (As), Antimonio (Sb), Telurio (Te) y Polonio (Po).

Los metaloides se encuentran en la línea diagonal que ves en la ilustración y que va desde el boro al polonio. Los no metales se encuentran encima.

9.-Copia en tu cuaderno un diagrama como el que se encuentra a continuación y ubica como aumenta la electronegatividad y radio atómico. Utiliza flechas con diferentes colores para diferenciar cada propiedad.

Aumento de Radio atomico

Aumento de electronegatividad

Metales

LantánidosActínidos

10.-Explica cómo varían las siguientes propiedades en el contexto de la tabla periódica de los elementos.

NO METALES

Page 6: TRABAJO  DE QUIMICA 2014.docx

a. El átomo de menor tamaño en el grupo IA es el hidrógeno.

Disminuye el radio atómico

b. El elemento más electronegativo es el flúor.

Disminuye la electronegatividad

c. El elemento de menor afinidad electrónica en el periodo 3 es el sodio.

Aumenta la electronegatividad

d. El fósforo presenta mayor energía de ionización que el silicio. Si presenta mayor ionización el fosforo porque aumenta el número atómico.

e. La electronegatividad del cloro es mayor que la del aluminio.Si presenta porque a la derecha aumenta

11.- Menciona algunas propiedades físicas y químicas de los elementos que conforman los siguientes grupos de la tabla periódica. Completa en tu cuaderno la información del cuadro siguiente.

Grupos Propiedades físicas Propiedades químicasVIIA Estado ordinario gas (no magnético) Poseen siete electrones de valencia

IA Los gases nobles cuentan con fuerzas intermoleculares muy débiles y, por lo tanto, tienen puntos de fusión y de ebullición muy bajos.

Reaccionan violentamente con el agua (se forman hidróxidos), liberando hidrógeno que puede inflamarse.

VIIIA Se encuentran en estado gaseoso y son muy estables

color blanco plata, y lo suficientemente blandos como para cortarse con un cuchillo

VIII B Son muy resistentes al desgaste y a las manchas.

 Resistencia al ataque químico, a temperaturas y propiedades estables a la electricidad.

IIIB Son sólidos y tienen brillo Son reactivos ,Conducen la electricidad

IB Son elementos muy poco activos químicamente

Poseen cuatro electrones de valencia