TRABAJO DE REGIMENES DE FERIA.docx

download TRABAJO DE REGIMENES DE FERIA.docx

of 10

Transcript of TRABAJO DE REGIMENES DE FERIA.docx

  • 7/23/2019 TRABAJO DE REGIMENES DE FERIA.docx

    1/10

    AO DE LA DIVERSIFICACION

    PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DELA EDUCACION

    ESCUELA PROFESIONAL:

    ADMINISTRACION Y NEGOCIOSINTERNACIONALES

    Ciclo:V

    TEMA:

    REGIMEN DE FERIAS

    CURSO:

  • 7/23/2019 TRABAJO DE REGIMENES DE FERIA.docx

    2/10

    GESTION DE LA EXPORTACION

    DOCENTE:

    FABIANA

    ALUMNO:

    PALACIOS PEREYRA EDUARDO JOSYMAR

    CAMANA-2015

    REGIMEN DE FERIAS

    FERIAS

    Las ferias internacionales son una importante herramienta del marketing, un gran escaparate

    comercial y un medio de comunicacin importante. Las ferias tienen una vertiente publicitaria y

    una estrategia de venta. Una exposicin es una tcnica de ayuda a la venta, un medio de

    presentacin privilegiado, para un gran nmero de clientes potenciales, en un periodo de tiempo y

    un espacio delimitado. Son un fenmeno de aceleracin del proceso de venta ue permite

    optimi!ar la relacin coste de venta"cliente, en un entorno privilegiado para una venta profesional.

    Ventajas de las ferias internacionales

    Evaluar el inters de su producto a travs de degustaciones o demostraciones dentro del

    evento.

    conocer mejor a su mercado y a su competencia

  • 7/23/2019 TRABAJO DE REGIMENES DE FERIA.docx

    3/10

    clientes reales y potenciales.

    Conocer nuevas tecnologas y tendencias del mercado.

    Difundir la imagen de la empresa, darla a conocer y presentar los productos.

    QU SON LOS REGIMENES DE LAS FERIAS?

    El rgime !"#!ero e$%eci!l "e &eri!$ o e'%o$icioe$ i(er!cio!le$ e$ !)#el)#e %ermi(e el igre$o* co $#$%e$i+ "el %!go "e "erec,o$ !r!cel!rio$* "emerc!c-!$ )#e $er. "e$(i!"!$ ! e',i/ir$e 01o #(ili2!r$e e #! &eri! oe'%o$ici+ i(er!cio!l %!r! l#ego c#lmi!"o el e3e(o %o"er $erree'%or(!"!* !cio!li2!"!* "e$(i!"! !l rgime "e !"mi$i+ (em%or!l %!r!ree'%or(!ci+ e el mi$mo e$(!"o o $olici(!"!$ !l rgime "e "e%+$i(o4

    OBJET!O

    Esta"lecer las pautas a seguir por las #reas $ue intervienen en el control y despac%o de las

    mercancas destinadas a ser e&%i"idas en las E&posiciones o 'erias nternacionales.

    NORMAS GENERALES

    (. )as mercancas solicitadas al *gimen +duanero Especial de E&posiciones o 'erias

    nternacionales, en adelante rgimen especial-, ingresan al territorio nacional con suspensin

    de derec%os e impuestos de importacin, constituyndose en prenda legal por los tri"utos $ue

    causen sus despac%os, siendo retenidas mientras stos no se cancelen o no se cumplan las

    o"ligaciones propias de la destinacin.

    /. )as mercancas destinadas al rgimen especial, de"er#n estar declaradas para dic%o fin en el

    documento de transporte y0o factura comercial, factura proforma o contrato.

    1. 2odr#n acogerse a este rgimen especial, las mercancas destinadas a ser e&%i"idas en las

    e&posiciones o ferias internacionales as como los artculos destinados a ser usados en

    decoracin y0o e$uipamiento de los stands o pa"ellones.

    3. )os artculos $ue constituyan material de pu"licidad, propaganda o consumo para ser

    distri"uidos gratuitamente en el evento ferial, de"er#n ser destinados al rgimen de mportacin

    para el Consumo, aplicando la totalidad de disposiciones del citado rgimen.

    4. 5o podr#n acogerse al rgimen especial, las mercancas en situacin de a"andono legal, as

    como las de importacin pro%i"ida.

    6. El rgimen especial se otorga por el trmino de sesenta 7689 das calendario antes de la

    inauguracin %asta el da de la clausura del evento, teniendo como pla:o m#&imo para su

    regulari:acin ciento veinte 7(/89 das calendario posteriores, contados a partir del da siguiente

    de la clausura.

    ;. )os e&positores, due

  • 7/23/2019 TRABAJO DE REGIMENES DE FERIA.docx

    4/10

    @. En el recinto ferial no podr#n efectuarse ventas al detalle de mercancas destinadas al rgimen

    especial. +simismo, los e&positores no podr#n entregar la mercanca $ue %aya sido o"jeto de

    venta %asta $ue no se clausure el evento ferial y se %ayan cancelado los derec%os arancelarios y

    dem#s tri"utos a la importacin.

    (8. =i, una ve: culminada la e&posicin o feria internacional, el representante de un e&positore&tranjero no domiciliado reci"e una oferta de compra de la mercanca e&%i"ida, solicitar# $ue

    el proveedor de la misma e&tienda la factura a nom"re del comprador a fin de iniciar el tr#mite

    de nacionali:acin.

    ((. )os recintos donde se desarrollan las e&posiciones o ferias internacionales pueden estar

    conce"idos e&clusivamente para la reali:acin de ste tipo de eventos o tam"in pueden ser

    utili:ados para diversos propsitos. En cual$uiera de los casos de"en ser autori:ados como

    e&tensin de la Aona 2rimaria.

    (/. )os recintos conce"idos e&clusivamente para la reali:acin de e&posiciones o ferias

    internacionales con car#cter permanente, de"en cumplir con la implementacin de los siguientesre$uisitos

    a9 2uerta nica para el ingreso y salida de las mercancas

    "9 >na "alan:a de plataforma para pesar la carga tanto al ingreso como a la salida

    c9 Contar con espacios de e&%i"icin a"iertos y cerrados, con pasadi:os de circulacin y de

    corresponder con #reas de recreacin, de espect#culos y arreglos ornamentales y de jardinera

    adecuados

    d9 >n recinto especial acondicionado para almacenar las mercancas

    e9 >na oficina de"idamente adecuada para el uso de los funcionarios aduaneros, $ue cuente con

    e$uipos de cmputo $ue permitan su intercone&in con la =>5+T.

    Cuando las e&posiciones o ferias internacionales se realicen en )ima etropolitana la

    ntendencia 5acional de Tcnica +duanera F 5T+, designar# un jefe y al personal $ue la"orar#

    en la oficina aduanera $ue se implemente en los recintos feriales $ue %u"iesen sido autori:ados.

    En el resto de la *ep"lica los encargados de efectuar las designaciones respectivas en su

    jurisdiccin ser#n los intendentes.

    (1. )os recintos multipropsitos designados en las *esoluciones !ice inisteriales del

    inisterio de Comercio E&terior y Turismo para utili:arse como local para la reali:acin de una

    e&posicin o feria internacional, de"en cumplir con la implementacin de los siguientes

    re$uisitos

    a9 Estar cercados y contar con puertas de acceso diferente para el p"lico y e&positor

    "9 Contar con servicios de agua pota"le, desagGe, lu: y medios de comunicacin e informacin

    c9 Contar con un recinto especial acondicionado para almacenar las mercancas

    d9 Contar con espacios de e&%i"icin, a"iertos y cerrados, con pasadi:os de circulacin y de

    corresponder con #reas de recreacin, de espect#culos y arreglos ornamentales y de jardineraadecuados

  • 7/23/2019 TRABAJO DE REGIMENES DE FERIA.docx

    5/10

    e9 Tener oficinas para las autoridades $ue prestan servicio de seguridad, primeros au&ilios y

    fiscali:acin.

    (3. )as ferias $ue se reali:an en las fronteras entre los pases limtrofes no se rigen por el

    presente procedimiento y se llevar#n a ca"o siguiendo los acuerdos "ilaterales esta"lecidos

    vigentes.

    DESCRIPCIN

    A. PROCEDIMIENO ESPEC!FICO

    Declaraci"n de #ona Pri$aria Ad%anera

    (. + efecto $ue los recintos donde se reali:an las e&posiciones o ferias internacionales sean

    declarados :ona primaria, las empresas organi:adoras del evento de"en presentar ante la

    intendencia de aduana de la jurisdiccin o en la ntendencia 5acional de Tcnica +duanera, encaso el recinto se encuentre u"icado en )ima etropolitana, una solicitud suscrita por el

    representante de la empresa en original y copia, acompa

  • 7/23/2019 TRABAJO DE REGIMENES DE FERIA.docx

    6/10

    recepcin, almacenamiento y custodia de las mercancas, precis#ndose sus funciones y

    responsa"ilidades.

    >na copia de esta *esolucin ser# remitida a la 7s9 intendencia 7s9 de aduana del #rea

    metropolitana por donde arri"ar# la mercanca.

    &. DE LA DESINACIN

    De la trans$isi"n de la infor$aci"n de la declaraci"n

    (. El despac%ador de aduana solicita el rgimen especial ante la intendencia de aduana donde se

    reali:ar# la e&posicin o feria internacional, mediante a transmisin por va electrnica de la

    informacin contenida en la declaracin, de"iendo indicar en el recuadro rgimen de

    documento el Cdigo /8 admisin temporal para re e&portacin en el mismo estado, y

    consignar en el casillero ;./8 tipo de despac%o el cdigo / correspondiente a E&posiciones o

    'erias nternacionales.

    /. +simismo, en el ru"ro o"servaciones de la declaracin de"er# consignar el nom"re y

    cdigo de la 'eria nternacional otorgado mediante la *5 o * $ue declara la Aona 2rimaria

    +duanera.

    1. )os datos transmitidos por el despac%ador de aduana son validados por el =K+D de acuerdo

    a la informacin consignada en el manifiesto de carga, de ser conforme genera autom#ticamente

    la numeracin correspondiente, caso contrario, comunica los errores encontrados por el mismo

    medio, a fin de $ue se realicen las correcciones respectivas.

    3. )a conformidad otorgada por el =K+D y el nmero de declaracin generado, es transmitidava electrnica, procediendo el despac%ador de aduana a la impresin de la declaracin.

    De la 'resentaci"n ( re)isi"n de la Declaraci"n

    4. El despac%ador de aduana presenta la declaracin 7formatos +, B y C9 ante el #rea encargada

    del destino especial de la intendencia de aduana correspondiente, adjuntando los siguientes

    documentos de"idamente foliados, legi"les, sin enmiendas y de"idamente numerados con el

    cdigo de la intendencia de aduana de despac%o, cdigo del rgimen, a

  • 7/23/2019 TRABAJO DE REGIMENES DE FERIA.docx

    7/10

  • 7/23/2019 TRABAJO DE REGIMENES DE FERIA.docx

    8/10

    e9 Culminado el reconocimiento y la diligencia se conceder# el rgimen especial, teniendo en

    cuenta $ue el pla:o se otorgar# de modo autom#tico %asta por el trmino de ciento veinte 7(/89

    das calendario contados a partir del da siguiente de la clausura del evento.

    f9 )as mercancas $ue %ayan cumplido los re$uisitos, pueden trasladarse a los stands respectivos

    para su e&%i"icin.

    /. En el caso de $ue la e&posicin o feria internacional se realice en un recinto multipropsitos

    se proceder# como sigue

    a9 El #rea encargada designa al funcionario aduanero para $ue efecte el reconocimiento fsico

    de la mercanca en el depsito temporal de llegada, dic%o reconocimiento se %ar# al detalle a fin

    de determinar las caractersticas de las mercancas $ue permita compro"ar $ue sean las mismas

    $ue se sujetar#n a posterior regulari:acin.

    "9 =i en el reconocimiento fsico se encuentran mercancas $ue no pueden acogerse al destino

    especial, la autoridad aduanera procede a su separacin para su posterior destinacin aduanera.

    c9 Culminado el reconocimiento y diligenciada la declaracin por el funcionario aduanero

    encargado, se conceder# el rgimen especial , teniendo en cuenta $ue el pla:o se otorgar# de

    modo autom#tico %asta por el trmino de ciento veinte 7(/89 das calendario contados a partir

    del da siguiente de la clausura del evento.

    d9 El #rea encargada remite la declaracin diligenciada y su documentacin, al jefe de la oficina

    de oficiales de aduana, para $ue designe al personal $ue custodiar# y efectuar# el traslado de las

    mercancas reconocidas %acia el recinto ferial, u"icado en la misma jurisdiccin de la

    intendencia de aduana autori:ante o entre las intendencias de aduana martima y area del

    Callao, dic%a designacin de"e constar de modo e&preso en el formato de Traslado y *ecepcinde ercancas al *ecinto 'erial.

    Cuando el traslado se efecte entre diferentes jurisdicciones y sea por va terrestre se autori:ar#

    previa presentacin de una Carta 'ian:a por los derec%os arancelarios e impuestos a la

    importacin, garanta $ue ser# constituida conforme a las condiciones se

  • 7/23/2019 TRABAJO DE REGIMENES DE FERIA.docx

    9/10

    nacionali:adas, ree&portadas, solicitadas al rgimen de Depsito +duanero o al rgimen de

    +dmisin Temporal para *ee&portacin en el ismo Estado.

    /. El tr#mite $ue de"er# seguirse de acuerdo a la opcin elegida por el "eneficiario, se sujetar#

    al procedimiento del rgimen respectivo $ue se encuentra descrito en los procedimientos

    vigentes.

    1. )a regulari:acin mediante la nacionali:acin se efectuar# a travs de la numeracin de una

    )i$uidacin de Co"ran:a 7)0C9. 2ara la regulari:acin del rgimen especial mediante

    nacionali:acin con )0C no aplican los intereses compensatorios.

    3. Cuando las mercancas sean destinadas al rgimen de +dmisin Temporal para *ee&portacin

    en el ismo Estado, ste no podr# e&ceder los cuatro 739 meses, previa presentacin de garanta

    e$uivalente a los derec%os arancelarios y dem#s impuestos aplica"les a la importacin para el

    consumo y recargos de corresponder, m#s un inters compensatorio so"re dic%a suma, igual al

    promedio diario de la T+EN por da proyectado desde la fec%a de numeracin de la

    declaracin %asta la fec%a de vencimiento del pla:o del rgimen, a fin de responder por la deudae&istente al momento de la nacionali:acin. )a mercanca internada al amparo de este rgimen

    slo podr# ser utili:ada en demostraciones. +l momento de transmitir la declaracin de

    admisin temporal para ree&portacin en el mismo estado, de"er# consignarse el cdigo /8

    como rgimen de precedencia, indic#ndose en el casillero ;./8 el cdigo ; correspondiente a

    2rovenientes de 'erias.

    4. De %a"erse elegido esta posi"ilidad y optarse luego por la nacionali:acin de la mercanca,

    de"er# procederse a la cancelacin de los intereses compensatorios respectivos, los mismos $ue

    se computar#n a partir de la numeracin de la declaracin de admisin temporal para

    ree&portacin en el mismo estado $ue %aya regulari:ado el rgimen especial.

    6. !encido el trmino se5+T. )a intendencia de aduana respectiva designar# al

    funcionario aduanero encargado de verificar el traslado de la mercanca a los almacenes de

    aduana en el caso $ue el evento se %aya reali:ado en provincias o al almacn de =anta +nita en

    el caso $ue el evento se %aya reali:ado en )ima etropolitana.

    ?. En el caso de recintos de car#cter multipropsito, en un pla:o m#&imo de veinticuatro 7/39

    %oras contados a partir del da siguiente de culminada la feria o e&posicin internacional, el

    responsa"le designado en la resolucin $ue declar la :ona primaria solicita ante la oficina de

    oficiales de aduana la designacin del personal para $ue se realice el traslado de la mercanca y

    su ingreso a un almacn aduanero, en donde podr# permanecer la mercanca %asta completar el

    pla:o de ciento veinte 7(/89 das calendario autori:ado para su regulari:acin.

    SANCIONES

  • 7/23/2019 TRABAJO DE REGIMENES DE FERIA.docx

    10/10

    Es aplica"le lo dispuesto en la )ey Keneral de +duanas apro"ada por Decreto )egislativo 5.

    (841, su Ta"la de =anciones apro"ada por Decreto =upremo 5. 81(M/88@ME', la )ey de Delitos

    +duaneros apro"ada por la )ey 5. /?88? y su *eglamento apro"ado por Decreto =upremo 5.

    (/(M/881ME' y otras normas aplica"les.

    -%/ $ercanc0as '%eden aco1erse al r/1i$en de ferias o e2'osicionesinternacionales3

    2ueden acogerse las mercancas $ue ser#n e&%i"idas en la feria o e&posicin internacional, as

    como los artculos de decoracin y0o e$uipos $ue se usar#n en los stands, siempre y cuando

    estas mercancas %ayan sido declaradas para dic%o fin esto se demuestra mediante la

    presentacin del documento de transporte y0o factura comercial, factura proforma o contrato.

    -%/ trata$iento de4e tener el $aterial '%4licitario 5%e se entre1a a los asistentesa la feria o e2'osici"n internacional3

    En este caso, la mercanca $ue ser# utili:ada con fines pu"licitarios y $ue son entregados a los

    asistentes del evento, de"e ser destinada al rgimen de importacin para el consumo, pagando la

    totalidad de los derec%os arancelarios aplica"les a su importacin, esto de"ido a $ue se entiende

    $ue el material $ue se entrega gratuitamente a los asistentes no ser#n ree&portados y $uedar#n

    en el territorio nacional es por esta misma ra:n $ue durante el evento no se pueden reali:ar

    ventas al menudeo de mercancas destinadas al rgimen especial al p"lico asistente.

    -%/ 'la6os se otor1an al destinar la $ercanc0a a este r/1i$en es'ecial3

    )os pla:os otorgados son 68 das calendario antes de la inauguracin del evento %asta el da de

    la clausura, teniendo como pla:o m#&imo para su regulari:acin (/8 das calendarios

    posteriores despus de la clausura del evento.

    -%/ se de4e 7acer con las $ercanc0as %na )e6 5%e se cla%s%ra la feria o

    e2'osici"n internacional3Pay cuatro formas de regulari:ar el rgimen de ferias o e&posiciones internacionales

    5acionali:acin de la mercanca 7para lo cual se de"en cancelar todos los derec%os e impuestos

    de importacin9, *ee&portacin, =olicitarlas al rgimen de admisin temporal para

    ree&portacin en el mismo estado 7por un pla:o m#&imo de 3 meses9 y solicitarlas al rgimen de

    depsito aduanero.