Trabajo de Tribologia

6
ESCUELA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO TRIBOLOGÍA TEMA: LA NATURALEZA DE LAS SUPERFICIES REALIZADO POR: ÁNGEL MÉNDEZ NIVEL: OCTAVO PROFESOR: Dr. JOSE GRANIZO RIOBAMBA

Transcript of Trabajo de Tribologia

Page 1: Trabajo de Tribologia

ESCUELA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO

TRIBOLOGÍA

TEMA:

LA NATURALEZA DE LAS SUPERFICIES

REALIZADO POR:

ÁNGEL MÉNDEZ

NIVEL:

OCTAVO

PROFESOR:

Dr. JOSE GRANIZO

RIOBAMBA

INTRODUCCIÓN

Page 2: Trabajo de Tribologia

Tribología es la ciencia y tecnología de superficies solidas en contacto y movimiento relativo, lo cual implica el estudio de áreas tales como fricción, desgaste y lubricación.

Se reconoce la tribología como un tema de inmensa importancia económica y tecnológica.Una serie de informes ha demostrado que aproximadamente el 1.5% del producto interno bruto de un país industrializado, puede ser ahorrado solamente controlando el comportamiento tribológico de los materiales.

Es tarea de los tribólogos garantizar la efectividad y fiabilidad del trabajo de las máquinas, las cuales cada día tienen una mayor exigencia.

LA NATURALEZA DE LAS SUPERFICIES

Una superficie sólida, o más exactamente una interfaz sólido-gas o sólido-líquido, tiene una estructura compleja y propiedades complejas según la naturaleza de los sólidos.

Las propiedades de las superficies sólidas son cruciales para la interacción superficial porque estas propiedades superficiales afectan el área real de contacto, fricción, desgaste y lubricación. Además de funciones tribológicas, las propiedades de superficie son importantes en otras aplicaciones, tales como rendimiento óptico, eléctrico y térmico.

ESTRUCTURA

Las superficies sólidas, con independencia de su método de formación, contienen irregularidades o desviaciones de la forma geométrica prescrita. Las superficies contienen irregularidades de varias órdenes desde las desviaciones de la forma a las irregularidades del orden de distancias interatómicas.

Ningún método de mecanizado, es preciso sin embargo, puede producir una superficie plana molecularmente en materiales convencionales. Incluso las superficies más suaves, como los

Page 3: Trabajo de Tribologia

obtenidos por clivaje de algunos cristales, contienen irregularidades, las alturas que superan las distancias interatómicas.

Además de las desviaciones de superficies, la misma superficie sólida consiste en varias zonas con propiedades fisicoquímicas peculiares al material a granel, ejemplo (Figura 2.1). Como resultado del proceso de formación en metales y aleaciones, existe una zona de material deformado o endurecida por el trabajo en la parte superior que es una región de estructura micro cristalino o amorfo que se llama la capa Beilby. La deformación de capas también estará presente en la cerámica y polímeros.

QUÍMICA DE LAS SUPERFICIES

Page 4: Trabajo de Tribologia

Estas capas son muy importantes debido a sus propiedades, desde un punto de vista de la química superficial, pueden ser completamente diferentes del material recocido a granel. Además, su comportamiento mecánico está influenciado por la cantidad y la profundidad de la deformación de las capas superficiales.

FORMACION DE COMPUESTOSMuchas de las superficies son químicamente reactivas. Con la excepción de metales nobles, todos los metales y aleaciones y no metales forman muchas capas superficiales de óxido en el aire y en otros entornos son capaces de formar otras capas (por ejemplo, nitruros, sulfuros y cloruros).

EFECTOS AMBIENTALESAdemás de la película de la corrosión química, son adsorbidas películas que se producen por absorción química de oxígeno, vapor de agua e hidrocarburos, desde el medio ambiente. En ocasiones, será una película grasosa o aceitosa, derivada del medio ambiente. Estas películas se encuentran en superficies metálicas y no metálicas.

La presencia de películas superficiales afecta a fricción y desgaste. El efecto de películas adsorbidas, incluso una fracción de una monocapa, es significativo en la interacción de la superficie.A veces, las películas se desgastan en el período de funcionamiento inicial y posteriormente no tienen ningún efecto. El efecto de película grasosa o jabonosa, si está presente, es más marcado; reduce la severidad de la interacción superficial a menudo por uno o varios órdenes de magnitud.

ANEXOS:1)

2)

Page 5: Trabajo de Tribologia

CONCLUSIONES Es importante reconocer la gran importancia de las condiciones superficiales de los

materiales, los cuales posteriormente serán utilizados en diferentes procesos. Las superficies reales, por bien pulidas y planas que aparentemente parezcan, van a tener

alguna rugosidad.

BIBLIOGRAFIA Libro Bharat Bhushan.

LINKOGRAFIAS http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistaion/article/viewFile/1301/1697