Trabajo de vectores

19
TRABAJO DE FISICA Integrantes: miguel de Jesús , Karla Beatriz , Erick roney , Alberto Artemio , Sergio Martin , Sergio Martin Catedrático: ing. Robles Román Abelardo de j Grado: 3 Grupo: F

Transcript of Trabajo de vectores

TRABAJO DE QUIMICA

TRABAJO DE FISICA Integrantes: miguel de Jess , Karla Beatriz , Erick roney , Alberto Artemio , Sergio Martin , Sergio Martin

Catedrtico: ing. Robles Romn Abelardo de j

Grado: 3 Grupo: F

LA FISICA Y SU CLASIFICACION Fsica clsica

Se denominafsica clsicaa la fsicabasada en los principios previos a la aparicin de lamecnica cuntica. Incluye estudios delelectromagnetismo,ptica,mecnicay dinmica de fluidos, entre otras. La fsica clsica se considera determinista (aunque no necesariamente computable o computacionalmente predictible), en el sentido de que el estado de un sistema cerrado en el futuro depende exclusivamente del estado del sistema en el momento actual.

Algunas veces se reserva el nombre fsica clsica para la fsica prerrelativista, sin embargo, desde el punto de vista terico lateora de la relatividadintroduce supuestos menos radicales que los que subyacen a la teora cuntica. Por esa razn resulta conveniente desde un punto de vista metodolgico considerar en conjunto las teoras fsicas no-cunticas

La fsica clsicaMecnica cunticaelectromagnetismopticamecnica Fsica moderna

esta derivacin de la fsica se considera a partir de la teora de la relatividad y de la teora cuntica en la descripcin de sistemas microscpicos como los tomos, molculas, etc.; y una compresin de tallada de los slidos, lquidos y gases.

Con excepcin de los fenmenos en el mundo microscpico y el movimiento de partculas a velocidades prximas a la de la luz, la fsica clsica describe adecuadamente el restote nuestro mundo fsico. Los fenmenos que se estudian en las diferentes ramas de la fsica s relacionan entre si, mediante un pequeo numero de principios bsicos (leyes generales).

Estos principios bsicos pueden ser abortados en el estudio del movimiento de los cuerpos y prolongarse despus a las dems reas de la Fsica.

Por ejemplo, los descubrimientos en el campo de la electricidad, produjeron una gran revolucin en la transportacin terrestre, area y martima.

FISICA MODERNALA FISICA CUANTICALA TEORIA DE LA RELATIVIDAD la mecnica termodinmicaLa fsica clsica se divide acstica ptica electromagnetismo

la fsica cuntica La fsica moderna se divide la fsica relativistaUNIDADES BASICASLas siete unidades bsicas del SI y la interdependencia de sus definiciones.

El sistemas internacional de unidades (SI) define siete unidades bsicas o unidades fsicas fundamentales, las cuales son descritas por una definicin operacional y son independientes desde el punto de vista dimensional.

Todas las dems unidades utilizadas para expresar magnitudes fsicas se pueden derivar de estas unidades bsicas y se conocen como unidades derivadas. La derivacin se lleva a cabo por medio del anlisis dimensional.

Longitud = Metro: Un metro sedefine como la distancia que viaja la luz en el vacio en 1/299792458 segundos. Esta norma fue adoptada en 1983 cuando la velocidad de la luz en el vaco fue definida exactamente como 299792458 m/s.

Masa = kilogramo Un kilogramo se define como la masa del Kilogramo Patrn, un cilindro compuesto de una aleacin de platino-iridio, que se guarda en la oficina internacional de pesosoy medidas en Svres, cerca de paris. Actualmente es la nica que se define por un objeto patrn.

Tiempo = segundo Un segundo (s) es el tiempo requerido por 9192631770 ciclos de la radiacin correspondiente a la transicin entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del tomo de cesio 133. Esta definicin fue adoptada en 1967.

Temperatura = kelvin El kelvin (K) se define como la fraccin 1/273,16 de la temperatura termodinmica del punto tripe del agua.

Magnitudes

Magnitud fsica que se toma como fundamentalUnidad bsica o fundamentalSmboloLongitud ( L )metromMasa ( M )kilogramokgTiempo ( t )segundosIntensidad de corriente elctrica ( I )ampereA- ampTemperatura ( T )kelvinKCantidad de sustancia ( N )molmolIntensidad luminosa ( Iv )candelacdCantidad de sustancia = mol Un mol (mol) es la cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas entidades elementales como atomos hay en 0,012 kg de 12, aproximadamente 6,02214179 (30)1023Cuando se usa el mol, las entidades elementales deben ser especificadas y pueden ser tomos, moleculas, iones, electrones, otras particulas o grupos especficos de tales partculas

intensidad luminosa = candela Una candela (cd) es la intensidad luminosa, en una direccin dada, de una fuente que emite radiacin monocromtica con frecuencia de 540 1012 Hz de forma que la intensidad de radiacin emitida, en la direccin indicada, es de 1/683 w por estereorradian .

LA MEDICION Es determinar la dimensin de la magnitud de una variable en relacin con una unidad de medida preestablecida y convencional.

Se conocen algunos sistemas convencionales para establecer las unidades de medida: El Sistema Internacional y el Sistema Ingls.

Es comparar la cantidadA desconocida que queremos determinar y una cantidad conocida de la misma magnitud, que elegimos como unidad. Teniendo como punto de referencia dos cosas: un objeto (lo que se quiere medir) y una unidad de medida ya establecida ya sea en Sistema Ingls, Sistema Internacional, o una unidad arbitraria.

Al resultado de medir lo llamamos Medida.

Cuando medimos algo se debe hacer con gran cuidado, para evitar alterar el sistema que observamos. Por otro lado, no hemos de perder de vista que las medidas se realizan con algn tipo de error, debido a imperfecciones del instrumental o a limitaciones del medidor, errores experimentales, por eso, se ha de realizar la medida de forma que la alteracin producida sea mucho menor que el error experimental que se pueda cometer.

MULTIPLOS Y SUBMULTIPLOSEs frecuente que las unidades del S.I. resulten unas veces excesivamente grandes para medir determinadas magnitudes y otras , por el contrario , demasiado pequeas . De ah la necesidad de los mltiplos y los submltiplos .

Mltiplos Prefijos Smbolo Equivalencia exa E 1018 peta P 1015 tera T 1012 giga G 109 mega M 106 kilo K 103 hecto H 102 deca Da 10 Submltiplos deci D 10-1 centi C 10-2 mili M 10-3 micro 10-6 nano N 10-9 pico P 10-12 femto F 10-15 atto A 10-18 VECTORESSe le conoce como vector a todo ente matematico a la que tienes estas caracteristicas

1. MAGNITUD= indica el valor numerico del vector por una unidad de medida y se define todo aquello que puede se medible.

2. DIRECCION= esta se considera convencionalmente deacuerdo con las direcciones de la orientacion geografica , norte , sur , este , oeste.

Existe otro metodo para representar la direccion de un vector en cual consiste en utilizar un sistema rectangular de ejes cartesianos de x , y , apartir del eje horizontal del positivo3. SENTIDO = se indica media una punta de flecha hacia donde se dirige el vector , puede ser hacia arriva , abajo , derecha o izquierda.

4. UN PUNTO DE ORIGEN= punto de partida

Vector

MTODO DEL TRINGULO Y DEL POLGONO

Estos generalmente se usan cuando contamos con 2 o ms vectores.

Consiste en graficar un vector a continuacin de otro; es decir, el origen de uno de los vectores se lleva sobre el extremo del otro, despus se une el origen del primer vector con el extremo del ltimo vector, formando untringuloo un polgono, elvector resultanteser igual a la suma.

.FORMA ANALTICA:

SI SON VECTORES COLINEALES:

El resultado es igual a lasuma algebraicade los mdulos de los vectores :

x=(x1, x2) y= (y1, y2)

x +y=(x1+y1,x2, y2)GRACIAS