Trabajo del dinero

13
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA MICHAEL ANDRES VALENZUELA ASCENCIO CODIGO: 539182 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA EL DINERO FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL

Transcript of Trabajo del dinero

Page 1: Trabajo del dinero

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA

MICHAEL ANDRES VALENZUELA ASCENCIO

CODIGO: 539182

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

EL DINERO

FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

BOGOTA D.C

2016

Page 2: Trabajo del dinero

EL DINERO

En general, el dinero es un conjunto de activos en una economía que las personas regularmente están dispuestas a usar como medio de pago para comprar y vender bienes y servicios.

A lo largo de la historia se han utilizado diferentes objetos como dinero. Las piezas de metal como el oro y la plata fueron usadas ampliamente porque se conservan bien y es fácil transportarlos. El oro y la plata tienen Además un valor intrínseco, ya que pueden ser usados para joyería.

FUNCIONES DEL DINERO:

El dinero cumple tres funciones en una economía:

Medio de cambio: ya que es generalmente aceptado por la sociedad para saldar la compra y venta de bienes y servicios.

Unidad de cuenta: porque permite fijar precios y documentar deudas. Depósito de valor: ya que permite transferir la capacidad para

comprar bienes y servicios a lo largo del tiempo

CLASES DE DINERO:

El dinero hoy en día tiene diferentes formas, y se puede clasificar de acuerdo a ella. Una de las principales formas en las que se puede clasificar éste es en 3 categorías: Dinero Material, Dinero Crediticio, y finalmente el Dinero Fiduciario.

El dinero material: es aquel que existe de forma física, y puede bien ser objetos de valor como son los metales (oro, plata y cobre) o bien monedas y billetes los cuales estén aprobados y respaldados por algún gobierno o banco central.

El dinero crediticio: por su parte es un dinero el cual físicamente no vemos y se emplea para hacer pagos diferidos. Usualmente el dinero

Page 3: Trabajo del dinero

crediticio es ofertado por bancos o tiendas, y nos permiten adquirir productos que van más allá del dinero material que disponemos en ese momento. Acto seguido el comprador adquiere una deuda (crédito) que deberá estar pagando de forma diferida durante los próximos meses o incluso años.

El dinero fiduciario: es un concepto que surge recientemente, se refiere al dinero de “fe” es decir, en el que la gente deposita su confianza de que en efecto tiene un valor. Este concepto viene a conformarse después de que se desechara el uso del patrón de oro y a partir de ese momento las divisas en realidad valen lo que los compradores estén dispuestos a pagar.

CARACTERISTICA DEL DINERO:

Durable: debe de tener la capacidad de circular en la economía en un estado aceptable por un tiempo razonable.

Transportable: los receptores o personas económicamente activas deben poder transportar con facilidad dinero con un valor sustancial.

Divisible: el dinero debe poder subdividirse en pequeñas partes con facilidad sin que pierda su valor, para que su valor pueda aproximarse al de cualquier mercancía.

Homogéneo: cualquier unidad del dinero debe tener un valor exactamente igual al de las demás.

Tienen emisión controlada: para que mantenga su valor y que no detenga la economía porque la oferta de dinero es insuficiente esto implica que es necesario evitar su falsificación.

Page 4: Trabajo del dinero

¿POR QUE SE EMITE EL DINERO?

Principalmente para mantener una estabilidad económica en los mercados y los países, se tiene que tener en cuenta la oferta económica con el fin de mantener el intercambio de bienes y valores, por lo tanto debemos de tener en cuenta en que momento es conveniente emitir e inyectar dinero en el mercado, debido a esto se forman dos sistemas de emisión.

El de libertad que cualquier banco o ente financiero tiene la posibilidad de emitir dinero o los sistemas reglamentados de emisión que son aquellos que producen dinero en vigilancia y control del estado, o los reglamentados tipo monopolio que en este caso solo un banco está en la posibilidad de producir como los bancos centralizados, en función a un modelo de emisión llamado SISTEMA METRICO D el cual les permite saber en qué momento y cuánto dinero emitir a los mercados ,sin embargo existen dos tipos de creación monetaria:

EMISION PRIMARIA: Es la que es reglamentada y regulada por el estado bajo la responsabilidad de bancos centralizados como el BANCO DE LA REPUBLICA, en nuestro caso es la única entidad que está en capacidad de producir dinero e inyectarlo al mercado, por lo tanto se comporta como un monopolio es contralor del sistema financiero y prestamista en última instancia del sistema financiero.

EMISION SECUNDARIA: Las realizan bancos comerciales, al otorgar créditos este es aquel que genera inflación y están en relación directa con el encaje bancario y por ende del multiplicador bancario que es el número de veces en que se amplían los depósitos iniciales en cuentas corrientes.

Principalmente se encuentra estructurada por bancos comerciales, no centralizados, cooperativas financieras, casas financieras los cuales generan aumento de rentabilidades bajo metodologías financieras.

Page 5: Trabajo del dinero

FUNCIONES DEL BANCO DE LA REPUBLICA:

Una de las principales funciones del banco de la república como banco centralizado de Colombia, es la emisión de lo que hoy llamamos dinero, pero además como principal objetivo de la política monetaria es preservar la capacidad adquisitiva de la moneda, en coordinación con la política económica general, entendida como aquella que propende por estabilizar el producto y el empleo en sus niveles sostenibles de largo plazo.

Entre las funciones especiales asignadas al Banco aparte de la producción es la de regular la moneda, los cambios internacionales y el crédito, emitir la moneda legal colombiana, administrar las reservas internacionales, ser prestamista y banquero de los establecimientos de crédito y servir como agente fiscal del Gobierno. Como parte de sus funciones, el Banco también contribuye a la generación de conocimiento y a la actividad cultural del país la cual se ve representada en su misión pública. Ya que maneja tanto museos como centros culturales que son patrimonio nacional.

REPRESENTANTES DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO DE LA REPUBLICA.

El banco de la república se encuentra liderado por 7 miembros , en primera estancia encontramos el ministro de hacienda y crédito público, seguido por el gerente general y 5 miembros de dedicación exclusiva los cuales son escogidos por el presidente de la república y reemplazados después de un periodo de 4 años, La Junta Directiva es la autoridad monetaria, cambiaria y crediticia del país y sus miembros representan exclusivamente el interés de la Nación, goza de autonomía administrativa, por encontrarse independiente de las demás ramas del poder público. La junta directiva se encuentran liderando los siguientes voceros:

Page 6: Trabajo del dinero

Mauricio Cárdenas José Darío Uribe Carlos Gustavo Cano(Ministro de Hacienda) (Gerente General) (Codirector)

Cesar Vallejo Mejía Juan Pablo Zarate Adolfo Meisel (Codirector) (Codirector) (Codirector)

Ana Fernanda Maiquashca

Page 7: Trabajo del dinero
Page 8: Trabajo del dinero