TRABAJO DIGITAL WORD

11
PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO KATHERIN JAELL MARIN JOAQUI KELLY JOHANNA GOMEZ SALAMANCA 11- 03 INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL VENECIA

Transcript of TRABAJO DIGITAL WORD

Page 1: TRABAJO DIGITAL WORD

PROYECTO PREVENIR PREVINIENDO

KATHERIN JAELL MARIN JOAQUI

KELLY JOHANNA GOMEZ SALAMANCA

11- 03

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL VENECIA

PROYECTO EME

BOGOTÁ D.C

2013

Page 2: TRABAJO DIGITAL WORD

DEDICATORIA

Porque dedicárselo a una persona, si se puede dedicar a un mundo entero ya que este proyecto se basa en PRIMEROS AUXILIOS el cual quiere el bienestar de todos y no de un solo ser.

Page 3: TRABAJO DIGITAL WORD

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1PREGUNTA PROBLEMA

¿COMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA ESCOLAR DE PRIMEROS AUXILIOS PARA LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA J.M EN EL COLEGIO VENECIA UBICADO EN LA LOCALIDAD SEXTA DE BOGOTA?

1.2. JUSTIFICACION

Se ha visto con preocupación que los noticieros locales frecuentemente reportan accidentes en los colegios que en algunos casos han terminado en desenlaces fatales como la muerte de algunos estudiantes.

En las entrevistas concedidas por los funcionarios de la secretaria de salud, manifiestan claramente su preocupación e interés por el tema, y una de las solicitudes que hacen es que el personal responsable de las instituciones este capacitada de responder ante estas situaciones.

Teniendo en cuenta lo anterior surge la preocupación por no contar con los recursos necesarios para atender a la población, por ejemplo en algunas instituciones no se cuenta con la enfermería ni con los equipos necesarios para atender de manera oportuna una emergencia, además de la poca información que se tiene de primeros auxilios.

Surge como respuesta a esta necesidad, la idea de realizar un proyecto orientado a gestionar frente a entidades públicas un proceso de capacitación de primeros auxilios a estudiantes en primaria del Colegios Venecia ubicado en la localidad sexta de Bogotá.

1.3. DESCRIPCION

Uno de los problemas que se evidencia en el Colegio Venecia ubicado en la localidad sexta de Bogotá es la falta de una enfermería que este capacitada de responder ante cualquier emergencia, el edificio de primaria solamente cuenta con señalización de emergencia pero no cuenta con los elementos necesarios como lo sería un botiquín, hay que mirar también las malas condiciones que tiene este edificio en su estructura interna lo cual lo hace más propenso a una emergencia mayor.

2. OBJETIVOS

2.1OBJETIVO GENERAL

Generar conciencia sobre la importancia que trae estar (Sede A) del Colegio Venecia localizado en la localidad sexta de Bogotá.

Page 4: TRABAJO DIGITAL WORD

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Realizar charlas en la institución I.E.D Venecia JM (primaria) Sede A, (localidad sexta de Bogotá) en primeros auxilios, con personal capacitado en primer respondiente.

Habilitar la enfermería del Colegio I.E.D Venecia, Sede A (localidad sexta de Bogotá).

Equipar los botiquines de la institución (I.E.D. Venecia localidad sexta de Bogotá) con los elementos necesarios en caso de una emergencia.

Realizar convenios con distintas universidades para que sus estudiantes realicen sus prácticas en el Colegio I.E.D Venecia JM, Sede A (localidad sexta de Bogotá).

Incentivar a los docentes de la I.E.D Venecia JM Sede A (primaria) a asistir a los cursos que dicta la secretaria de educación como primer correspondiente.

3. PRESENTACION NOMBRE DEL PROYECTO

PREVENIR PREVINIENDO

4. LOGOTIPO

Page 5: TRABAJO DIGITAL WORD

5. GEOREFERENCIA

5.1. MAPA ESPACIAL

Page 6: TRABAJO DIGITAL WORD

5.2. VARIABLE DE POBLACIÒN

6. MARCO TEORICO CONCEPTUAL

6.1. DESCONFIGURACION PREGUNTA PROBLEMA

¿COMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA ESCOLAR DE PRIMEROS AUXILIOS PARA LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA J.M EN EL COLEGIO VENECIA UBICADO EN LA LOCALIDAD SEXTA DE BOGOTA?

VARIABLES

COLEGIO VENECIA

UBICADO EN LALOCALIDAD

SEXTADE BOGOTA

ESTUDIANTES DE PRIMARIA

JM (SEDE A)

PRIMEROS AUXILIOS

ESTUDIANTES DE PRIMARIA JM (SEDE A)

a. RANGO DE EDADES

b. CLASIFICACION DE EDADES POR

CURSO

c. CAPACITACION EN PRIMEROS

AUXILIOS

d. IMPORTANCIA QUE LE DAN A LOS

PRIMEROS AUXILIOS

e. NUMEROS DE EMERGENCIAS QUE SE SABEN

6 A 12 AÑOS

13 A 14 AÑOS Los estudiantes

no tienen ninguna

capacitación

De 985 estudiantes de primaria J.M

(Sede A) Un 60% de estudiantes

conocen y le dan importancia

A los primeros auxilios

123 63% 25%(Solo

nombramiento)119 45% 8% (Solo

nombramiento)

Page 7: TRABAJO DIGITAL WORD

6.2 VARIABLES

VARIABLE CENTRAL: PRIMEROS AUXILIOS VARIABLE POBLACION: ESTUDIANTES DE PRIMARIA JM (SEDE A) VARIABLE UBICACIÓN ESPACIAL: COLEGIO VENECIA UBICADO EN

LA LOCALIDA SEXTA DE BOGOTA

PRIMEROS AUXILIOS a. ¿QUE SON?b. ¿QUE ACTITUD TOMAR FRENTE A UNA EMERGENCIA?c. ¿CUALES SON LOS PRINCIPIOS DE ACCION DE EMERGENCIA?d. ¿QUE ENTIDADES PUEDEN CAPACITAR?e. ¿POR QUE ES IMPORTANTE ESTAR CAPACITADO EN PRIMEROS

AUXILIOS?

ESTUDIANTES DE PRIMARIA JM (SEDE A)a. ¿CUAL ES EL RANGO DE EDADES?b. ¿CUAL ES LA CLASIFICAION DE EDADES POR CURSO?c. ¿QUE CAPACITACIONES TIENEN EN PRIMEROS AUXILIOS?d. ¿QUE IMPORTANCIA LE DAN A LOS PRIMEROS AUXILIOS?e. ¿QUE NUMEROSNDE EMERGENCIAS SE SABEN?

COLEGIO VENECIA UBICADO EN LA LOCALIDA SEXTA DE BOGOTA

a. ¿QUE HERRAMIENTAS TIENEN PARA UNA EMERGENCIA INMEDIATA?

b. ¿QUE PERSONAL ESTA CAPACITADO PARA ATENDER UNA EMERGENCUIA INMEDIATA?

c. ¿QUE IMPORTANCIA LE DAN AL TEMA?d. ¿QUE ACTIVIDADES REALIZAN PARA DAR A CONOCER EL TEMA?e. ¿CUALES SON LOS ACCIDENTES MAS COMUNES

7. MARCO REFERENCIAL

7.1. RESEÑA (Proyectos similares)

PROYECTO METAS

Este proyecto quiere prevenir la obesidad y la diabetes, para ello hacen talleres los cuales son divertidos, dinámicos, constructivos y convencionales.

Page 8: TRABAJO DIGITAL WORD

Cada uno de ellos tiene un rol activo que hará de que el taller sea más llamativo y no se vuelva monótono de solo teoría, estos talleres abarcan temas como MEDICINA, LIDERAZGO, PRIMEROS AUXILIOS, NUTRICIÓN, PREVENCIÓN DE ACCIONES y TOMA DE DESICIONES, la finalidad de cada uno de estos talleres es mejorar hábitos de nutrición, aumentar conocimiento en temas de salud e identificar oportunamente factores de riesgo.

8. MARCO LEGAL

8.1. ENTIDAD QUE APOYA MI PROYECTO

Se trató de que nos apoyara el HOSPITAL DE TUNJUELITO SEGUNDO SECTOR pero nunca hubo una respuesta ya que la carta la tenía que enviar el mismo RECTOR del colegio y en realidad con él nunca hubo comunicación púes nunca se la pasa en el colegio, luego se pidió apoyo a UR CAPACITACIONES donde hacen actividades de capacitaciones en primeros auxilios pero tampoco se pudo con ellos ya que hay de por medio DINERO el cual nuestros medios no permiten pagar y el colegio tampoco puede colaborarnos, por ello solo se cuenta con un comité de nuestro colegio el cual se llama COMITÉ DE PREVENCION DE DESASTRES en el cual estamos teniendo colaboración del profesor FABIAN URREA.

8.2. LEY O NORMA QUE AVALA MI PROYECTO

Page 9: TRABAJO DIGITAL WORD