Trabajo economia

12
ECONOMIA EN COLOMBIA

description

ECONOMIA EN COLOMBIA

Transcript of Trabajo economia

ECONOMIA

EN COLOMBIA

TRABAJO ECONOMIA

PRESENTADO POR

DANIEL OROZCO FRANCO

BRIAN STEVEN MIRANDA

JUAN PABLO PORRAS

GRADO

9C

DOCENTES

JUAN SEBASTIAN CIRO

DANIEL CARMONA

INSTITUTO SAN CARLOS

MEDELLIN

2014

Que son los sectores económicos

Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un Estado o territorio, atendiendo al tipo de proceso productivo que tenga lugar, y englobando todos aquellos trabajos encaminados a la obtención de bienes materiales y servicios.

Actividades económicas

Las actividades económicas son los procesos mediante los cuales se crean los bienes y servicios, a partir de unos factores de producción, que satisfacen las necesidades de los consumidores y es alrededor de estas que gira la economía de un país.

Son actividades económicas todos los procesos que tienen lugar para la obtención de productos, bienes y/o servicios destinados a cubrir necesidades y deseos en una sociedad en particular

Las actividades económicas de producción y distribución de bienes y servicios son muy diversas y las realizan las empresas o el sector público. Dada la gran variedad de las mismas tradicionalmente se han agrupado en tres categorías o sectores económicos.

Reforma agraria La reforma agraria es la reorganización de la estructura con el objetivo de

promover una distribución más equitativa de la tierra. La reforma agraria tiene el objetivo de proporcionar la redistribución de propiedades rurales, es decir, realizar la distribución de la tierra para la realización de su función social.

Cambio profundo y generalizado en la tenencia de la Tierra que se produce como resultado de decisiones políticas. Los procesos de reforma agraria han seguido o han sido simultáneos a muchas grandes revoluciones, aunque también se han producido como resultado de cambios políticos pacíficos.

Industrialización. Es el proceso de desarrollo de la industria, y expansión geográfica de la

misma, como consecuencia de los avances tecnológicos, de la ampliación de los mercados y de una división creciente del trabajo.

Se conoce como industrialización el proceso por el que un Estado o comunidad social pasa de una economía basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial.

Terciarización La Terciarización de la economía es la transformación de las actividades

económicas hacia unas más enfocadas al sector de servicios, o también llamadas actividades terciarias.

Terciarización como el proceso que se produce en una economía cuando comienza a tener mayor importancia en cuanto a generación de Riqueza el sector servicios en detrimento del primario y secundario.

Política comercial. Se define como el manejo del conjunto de instrumentos al alcance del

Estado, para mantener, alterar o modificar sustantivamente las relaciones comerciales de un país con el resto del mundo.

Exportación Las exportaciones en economía hacen referencia a cualquier bien o servicio

vendido o enviado con fines comerciales a un país extranjero. La exportación es cualquier bien o servicio el cual es enviado desde un país

a otra parte del mundo. Es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios que se trasladan de un país a otro.

Exportación refiere a aquella actividad comercial a través de la cual un producto o un servicio se venden en el exterior, es decir, a otro país o países.

Importación Significa introducir bienes y servicios en el puerto de un país. El comprador

de dichos bienes y servicios se conoce como importador, que tiene su sede en el país de importación, mientras que el vendedor con base en el extranjero se conoce como exportador.

Sucesos importantes para la economía de Colombia durante el siglo XX

.

1903 Noviembre 3. El departamento de Panamá se separa de Colombia y proclama la República

1904 Agosto 3. El general Rafael Reyes toma posesión de la Presidencia. Los liberales participan en su gobierno, mientras que los conservadores le declaran la oposición. Reyes adelanta importantes reformas administrativas.

1910 el presidente Ramón Gonzáles convoca una Asamblea Nacional Constituyente, que se reúne a partir de mayo y adopta varias reformas, entre ellas, centralización aguda de la administración y abolición de las provincias en los departamentos.

1914 Abril 6. Tratado Urrutia-Thompson, con los Estados Unidos, por el cual estos reconocen a Colombia una indemnización por la pérdida de Panamá.

1919 En este año se crea la Sociedad Colombo Alemana de transportes Aéreos SCADTA y que hoy Avianca y la Fuerza Aérea Colombiana FAC.

1921 Noviembre 10. Los Estados Unidos ratifican alfil el tratado del 6 de abril, por el cual ellos entregarían a Colombia veinticinco millones de dólares como indemnización por la pérdida de Panamá.

1923 Febrero 1. LA misión Kemmerer inicia su visita a Colombia, para estructurar un programa de reformas económicas y financieras.

1929 Junio 8. Gentes de todas las clases sociales desfilan en las calles de Bogotá, y de otras ciudades del país, para protestar contra la corrupción administrativa.

1935 Se efectúan considerables reformas a la constitución, para adecuarla a las exigencias económicas, políticas y sociales

1966 Agosto 7. Carlos Lleras Restrepo se reúne en Bogotá con los presidentes de Chile, Venezuela, Ecuador y Perú. Es creado el Pacto Andino. Lleras introduce importantes reformas en la economía y mantiene la inflación en un digito. Su gestión económica fue admirable y se caracteriza por su independencia frente a las imposiciones del Fondo Monetario Internacional.

1970 Agosto 7. Misael Pastrana Borrero establece el sistema de Unidades de Poder Adquisitivo Constante, para impulsar la industria de la construcción. El resultado será una inflación desbordada.

1996  La Cámara absuelve al presidente Samper. La crisis política comienza a deteriorar la situación económica. Los adversarios del presidente no cesan en su empeño de lograr

Bibliografías:

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo53.htm

http://www.actividadeseconomicas.org/2012/05/que-son-las-actividades-economicas.html#.VEPb8pUtDIU

http://www.definicionabc.com/economia/actividad-economica.php#ixzz3GbcfocPE

https://sites.google.com/site/economia20parabachillerato/temario/tema-2-los-agentes-y-los-sistemas-economicos/3-los-sectores-economicos

http://www.significados.com.br/reforma-agraria/

http://www.eco-finanzas.com/diccionario/R/REFORMA_AGRARIA.htm

http://es.thefreedictionary.com/industrializaci%C3%B3n

http://listadepalabras.es/palabra_significado.php?woordid=INDUSTRIALIZACION

http://www.actividadeseconomicas.org/2012/09/terciarizacion-de-la-economia.html

http://www.recursosacademicos.net/web/2012/04/16/proceso-de-terciarizacion-de-la-economia-espanola/

http://www.zonaeconomica.com/politica-comercial

https://www.efxto.com/diccionario/e/3698-exportaciones

http://www.gestion.org/estrategia-empresarial/comercio-internacional/5666/que-es-la-exportacion/

http://www.definicionabc.com/economia/exportacion.php#ixzz3GbqU25kf

https://www.efxto.com/diccionario/i/3841-importaciones

COLOMBIA