Trabajo en equipo

2
TRABAJO EN EQUIPO EL CARPINTERO Y SUS HERRAMIENTAS En una carpintería hubo una extraña asamblea. Fue una reunión donde las herramientas discutieron diferencias el martillo exigía su renuncia la causa hacia demasiado ruido y golpes. El acepto su culpa pero pidió que el destornillador también fuese despedido, alegando que daba muchas vueltas para conseguir algo, el acepta sus argumentos, pero pide la renuncia de la lija porque era muy áspera en el trato con los demás, ella acato con la condición de que se expulsase al metro el cual siempre media al otro según su medida como si él fuese perfecto , en ese momento entro el carpintero junto a todos inicio su trabajo, la lija, el martillo, el destornillador y el metro, la rustica madera se convirtió en hermosos moldes, cuando el carpintero se fue las herramientas continuaron la discusión, pero el serrucho se adelantó a decir: “quedo demostrado, tenemos defectos” , pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades resaltando nuestros puntos valiosos, por eso en lugar de fijarnos en nuestras flaquezas debemos concentrarnos en nuestros puntos fuertes, entonces la asamblea entendió que el martillo era fuerte, el destornillador unía, y daba fuerza, la lija era especial para limar las asperezas y el metro era preciso exacto se sintieron como un equipo capaces de producir cosas de calidad y una gran alegría los invadió al darse cuenta de la suerte que tenían de poder trabajar juntos . Esto ocurre mucho en la vida cotidiana pues como se pudo observar en el video, las personas querían organizar un evento y nada de lo planeado les resulto, debido a que no se comprometieron adecuadamente; es importante que sepamos trabajar en equipo, pues en el momento de llevar a cabo un proyecto bien sea ecológico, turístico o evento trabajemos de acuerdo a nuestras capacidades y habilidades pero también teniendo en cuenta las necesidades y ocasiones del entorno, todo esto nos permitirá tener un resultado con éxito.

Transcript of Trabajo en equipo

Page 1: Trabajo en equipo

TRABAJO EN EQUIPO

EL CARPINTERO Y SUS HERRAMIENTAS

En una carpintería hubo una extraña asamblea. Fue una reunión donde las herramientas

discutieron diferencias el martillo exigía su renuncia la causa hacia demasiado ruido y golpes. El

acepto su culpa pero pidió que el destornillador también fuese despedido, alegando que daba

muchas vueltas para conseguir algo, el acepta sus argumentos, pero pide la renuncia de la lija

porque era muy áspera en el trato con los demás, ella acato con la condición de que se expulsase al

metro el cual siempre media al otro según su medida como si él fuese perfecto , en ese momento

entro el carpintero junto a todos inicio su trabajo, la lija, el martillo, el destornillador y el metro, la

rustica madera se convirtió en hermosos moldes, cuando el carpintero se fue las herramientas

continuaron la discusión, pero el serrucho se adelantó a decir: “quedo demostrado, tenemos

defectos” , pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades resaltando nuestros puntos valiosos,

por eso en lugar de fijarnos en nuestras flaquezas debemos concentrarnos en nuestros puntos

fuertes, entonces la asamblea entendió que el martillo era fuerte, el destornillador unía, y daba

fuerza, la lija era especial para limar las asperezas y el metro era preciso exacto se sintieron como

un equipo capaces de producir cosas de calidad y una gran alegría los invadió al darse cuenta de la

suerte que tenían de poder trabajar juntos .

Esto ocurre mucho en la vida cotidiana pues como se pudo observar en el video, las personas

querían organizar un evento y nada de lo planeado les resulto, debido a que no se comprometieron

adecuadamente; es importante que sepamos trabajar en equipo, pues en el momento de llevar a

cabo un proyecto bien sea ecológico, turístico o evento trabajemos de acuerdo a nuestras

capacidades y habilidades pero también teniendo en cuenta las necesidades y ocasiones del

entorno, todo esto nos permitirá tener un resultado con éxito.

Page 2: Trabajo en equipo