Trabajo en-grupo-problemas-ambientales completo

6
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y CONSTRUCCION CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRAFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA ÁRBOL DE PROBLEMAS Ing: PABLO PEREZ Integrantes: Jessenia Cruz Deynna Morales David Montalvo Alexander Morocho NRC: 1432

Transcript of Trabajo en-grupo-problemas-ambientales completo

Page 1: Trabajo en-grupo-problemas-ambientales completo

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y CONSTRUCCION

CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRAFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE

INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA TIERRA

ÁRBOL DE PROBLEMAS

Ing: PABLO PEREZ

Integrantes: Jessenia Cruz

Deynna Morales David Montalvo

Alexander Morocho

NRC: 1432

Sangolquí, 21 de Febrero de 2017

Page 2: Trabajo en-grupo-problemas-ambientales completo

INUNDACIONES EN LA REGIÓN COSTA DEL ECUADOR

Disminución del drenaje

Condiciones/Fenómenos Climáticos Intensos

Acciones Antrópicas

Desplazamiento de TierrasFlujo Constante de agua hacia zonas

urbanas

1. ÁRBOL DE

PROBLEMAS

Page 3: Trabajo en-grupo-problemas-ambientales completo
Page 4: Trabajo en-grupo-problemas-ambientales completo

OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOSFINContribuir a una mejora en las zonas infraestructurales y en las condiciones humanas.

Control del crecimiento y cauce natural de los ríos, reduciendo en un 65% las posibilidades de inundaciones durante los próximos años.

Estudios realizados por gobiernos municipales servirán de apoyo para tomar en cuenta las estadísticas del problema.

Los servicios brindados cubrirá la necesidad de la población.

PROPÓSITOGenerar una mejor visión de los sitios vulnerables a estos fenómenos y contrarrestarlos.

Zonas con altas probabilidades de precipitación (mayor al 60%) lo que acarrearía en el peor de los escenarios lluvias intensas que causen inundaciones.

Proyectos realizados en base de un estudio adecuado al tema planteado.

Condiciones climáticas u otros desastres no dificultaran el estudio de campo para el Ministerio del Ambiente (MAE).

COMPONENTES Realizar estudio de las

zonas más afectadas por las inundaciones.

Reducción de los deslizamientos de tierra en un 48% de los reportados debido a las intensas condiciones climáticas.

Reforestación de zonas afectadas por la acción del hombre, recuperando la función vegetal de retención de agua.

Mingas de podas mensuales conformadas por grupos de hombres y mujeres que vivan en dichas zonas, prevención de la acumulación de desechos.

Tablas que contengan la información obtenida, el número de zonas que se han intervenido y los resultados que se han logrado obtener.

Municipalidades que dispongan de los recursos necesarios para promover una campaña para

concientizar a la ciudadanía sobre los cambios climáticos y las

consecuencias de este.

ACTIVIDADES1. Realizar un diagnóstico a

fondo del problema.2. Realizar el estudio de las

zonas más propensas a inundaciones y elaborar un proyecto.

3. Controlar que se cumplan con todas las normas establecidas por las autoridades para un mejor bienestar.

Costo de las actividades

1. $2 000 (Limpieza de canaletas y cauces naturales)

2. $100 (Campañas de concientización)

3. $500 (Elaboración de nuevas políticas de construcción en zonas vulnerables)

4. $250 (Control de los avances generados)

Total $2850

Facturas, o comprobantes que permitan confirmar los costos planteados en nuestras actividades.

Los miembros de la comunidad estén dispuestos a colaborar con las actividades planteadas.

Page 5: Trabajo en-grupo-problemas-ambientales completo