Trabajo Escrito Region Del Muslo

11
RÉPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA: MEDICINA DISEÑO DE UNA PÁGINA WEB BASADA EN LA REGIÓN MUSCULO- APONEURÓTICA DEL MUSLO, COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE DIDÁCTICA EN SANTA ANA DE CORO ESTADO FALCÓN JULIO 2015

description

Trabajo Escrito Region Del Muslo

Transcript of Trabajo Escrito Region Del Muslo

Page 1: Trabajo Escrito Region Del Muslo

RÉPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA”

ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA: MEDICINA

DISEÑO DE UNA PÁGINA WEB BASADA EN LA REGIÓN MUSCULO-

APONEURÓTICA DEL MUSLO, COMO HERRAMIENTA DE

APRENDIZAJE DIDÁCTICA EN SANTA ANA DE CORO ESTADO FALCÓN

JULIO 2015

Page 2: Trabajo Escrito Region Del Muslo

SANTA ANA DE CORO, ABRIL 2015

RÉPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA”

ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA: MEDICINA.

DISEÑO DE UNA PÁGINA WEB BASADA EN LA REGIÓN MUSCULO-

APONEURÓTICA DEL MUSLO, COMO HERRAMIENTA DE

APRENDIZAJE DIDÁCTICA EN SANTA ANA DE CORO ESTADO FALCÓN

JULIO 2015

AUTORES

Arévalo, María

Arévalo Thamaira

Aponte, Luis

Cabrera, Yovanny

Chirinos, Ángel

Colmenares, Jessica

Cordero, Samir

Cruz Steven

De Santiago, Steven

Duno, Luis

Duran, Leidymar

Estrada, Juan

Gonzales, Catherine

Hernández, Luis

SANTA ANA DE CORO, JULIO 2015

TUTORA

Dra. Zarraga Eluz

Page 3: Trabajo Escrito Region Del Muslo

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.

Objetivo general.

Diseñar una página web basada en la región musculo-aponeurótica

del muslo, como herramienta de aprendizaje didáctica en Santa Ana de Coro

estado Falcón 2015.

Objetivos específicos.

Determinar la importancia de una página web como herramienta de

aprendizaje sobre la región musculo-aponeurótica del muslo en Santa

Ana de Coro, estado Falcón 2015.

Elaborar contenido didáctico e interactivo de fácil asimilación para el

estudiantado, basada en la región musculo-aponeurótica del muslo en

Santa Ana de Coro, estado Falcón 2015.

Esquematizar una página web con métodos didácticos, en un contexto

visual y textual, sobre la región musculo-aponeurótica del muslo en

Santa Ana de Coro, estado Falcón 2015.

Publicar una página web como método didáctico para el aprendizaje

de la región musculo-aponeurótica del muslo en Santa Ana de Coro,

estado Falcón 2015.

JUSTIFICACION.

Actualmente la informática se ha apoderado de los mercados, es

obligación de toda persona jurídica o natural, poseer y manejar un gran

volumen de datos, que estratégicamente le permita darle respuesta a las

vicisitudes que se originan de la rapidez con la que está girando el mundo.

El hombre se ha encargado de diseñar un conjunto de herramientas que le

permiten interactuar de una manera más rápida y cercana con su entorno, ha

sido tanto el deseo del ser humano de perfeccionar los medios de

comunicación, que no descansa en la búsqueda de la vía más óptima y

Page 4: Trabajo Escrito Region Del Muslo

eficiente que empuje y canalice la comunicación entre los países, basándose

en la evidente necesidad que tienen las naciones de mantener una línea

directa y continua de comunicación.

Como producto de esta búsqueda surge el Internet, el cual se ha

convertido en un medio multifuncional en donde se combina una gran

cantidad de tecnologías que están cambiando la manera como se presenta y

distribuye la información, por lo que es considerada el eje central de la era de

la tecnología de la información y comunicación.

Los alcances de esta modalidad electrónica son de gran magnitud, por

lo que repercuten considerablemente en la vida cotidiana; no sólo los

investigadores utilizan este medio, tal ha sido su expansión, que miles de

organizaciones han hecho del Internet el mecanismo más relevante que las

conduce al éxito. Visto de esta manera, el internet para las instituciones

educativas y en este caso para la unidad curricular morfofisiología II de la

Universidad Experimental “Francisco de Miranda”, es una fuente de

transmisión de información de una forma alternativa mediante el cual se

puedan cumplir con los objetivos requeridos en el diseño instruccional.

En definitiva, una página web aporta grandes beneficios a la unidad

curricular morfofisiología II del área ciencias de la salud Medicina, puesto que

la anatomía es una ciencia de suma importancia en la formación médica,

convirtiéndose en una de las cátedras más apasionantes y complejas para el

estudiante de medicina, orientándose desde varios enfoques de la misma,

siendo descriptiva, de superficie, regional, topográfica entre otras hasta

conformar un concepto holístico de cada tema a describir.

En este sentido, conformando parte del conjunto de temas englobados

en la primera unidad de la materia, se encuentra la región músculo-

aponeurótica del muslo, la cual es la temática que se pretende estudiar

mediante la implementación del proyecto que se plantea, siendo de suma

Page 5: Trabajo Escrito Region Del Muslo

importancia que el alumno conciba correctamente la teoría que será

complementada con la práctica, en la cual deberán ser identificados en forma

plena los elementos musculares, vasculares y nerviosos que conforman

dicha región para la adecuada aprehensión y posterior aprobación de la

unidad curricular.

En vista de la importancia del tema, se hace menester el uso de la

observación directa como técnica educativa para la efectiva comprensión del

mismo, Lo planteado anteriormente se pretende realizar a través de los datos

contenidos en la página web objeto de éste proyecto, siendo parte de ésta,

imágenes, esquemas y vídeos descriptivos que se apoyaran disecciones de

la región músculo-aponeurótica del muslo identificando claramente los

elementos que forman parte de esta.

Por lo dicho anteriormente, la elaboración de la página web propuesta

se considera pertinente, pues dicho recurso audiovisual sería una

herramienta de mucha utilidad, permitiendo que quienes accedan a ella

puedan obtener información clara y fidedigna que represente un adecuado

recurso educativo, para el uso de los estudiantes del área de ciencias de la

salud.

METODOS Y MATERIALES.

Se diseñará y se elaborará una página web como método de

aprendizaje, la cual funcionara para la transmisión de información en un

contexto netamente educativo, sobre la región musculo-aponeurótico del

muslo.

Para la creación de esta página web el grupo investigador se basara

en tres fases:

FASE I: El primer paso de esta fase es definir el objetivo que se persigue al

desarrollar una página web; se toma en consideración la unidad curricular

Morfofisiología II. De este modo, al determinar que el objetivo fundamental de

Page 6: Trabajo Escrito Region Del Muslo

esta página web es proveer una herramienta alternativa de aprendizaje sobre

la región musculo-aponeurótica del muslo, se llegó a la conclusión de cuál

era la información que podría interesarle a los visitantes o usuarios de la

Página Web sería la siguiente:

Descripción e imágenes de cada uno de los músculos localizados en

la región del muslo.

imágenes del sistema venoso del muslo.

Esquema e imágenes del sistema arterial del muslo.

Explicar las formaciones anatómicas en la región del muslo.

Descripción del comportamiento de la aponeurosis femoral.

Descripción e imágenes de la inervación sensitiva y motora del muslo.

Videos de disecciones a nivel de cadáver en el cual se explican

músculos, nervios, venas, arterias y las formaciones anatómicas

presentes en la región del muslo.

Datos curiosos sobre la región musculo-aponeurótica del muslo.

Evaluaciones sobre el contenido de la región musculo-aponeurótica

del muslo.

El contenido de un sitio web está conformado básicamente por dos

partes, una gráfica y otra de texto. En cuanto al contenido gráfico, éste se

refiere a imágenes, esquemas y videos sobre la región musculo-aponeurótica

del muslo. El otro tipo de contenido es propiamente el texto, es decir, lo

referente a explicaciones y contenidos con el cumplimiento de la unidad

curricular morfofisiología II.

La creación de una página web es mucho más que un problema de

diseño gráfico o computación, es saber combinar todas las estrategias de

comunicación corporativas con las técnicas de diseño gráfico y computación

para lograr una página web de calidad.

Page 7: Trabajo Escrito Region Del Muslo

FASE II: En esta etapa se realizara el diseño, donde se escogerán los

colores, imágenes, esquemas y el contenido textual que será utilizado en la

página web.

FASE III: En esta etapa se hará el vaciado de la información y publicación.

Ésta fase representa uno de los pasos más fáciles y rápidos dentro del

desarrollo de la propuesta. En ésta, la información recabada en la primera

fase fue transcrita y pegada en la estructura de los portales diseñados. Con

esta fase se concluye lo referente al diseño de la Página Web de la región

musculo-aponeurótica del muslo cubriendo con todo el contenido exigido en

el diseño instruccional de la unidad curricular morfofisiología II y por último la

publicación de la página web.

RESULTADOS.

Se realizó una exploración, en la que se enfatizó la necesidad del uso

de una página web para la comunidad estudiantil como método didáctico de

aprendizaje. La técnica de recolección de datos fue mediante un test, debido

a que se consideró que era la forma más adecuada para la obtención de

información. Los resultados arrojaron que un 72% de los estudiantes

considera que es muy necesario la consulta de información a través de

páginas web, un 20% estimo que era medianamente necesario, un 8% que

era poco necesario y un 0% que no era necesario. Esta encuesta fue

realizada a los estudiantes de morfofisiología II de la Universidad

Experimental Francisco de Miranda en Santa Ana de Coro estado Falcón.

Los resultados hacen constar la necesidad de un medio didáctico para

el aprendizaje, esto llevo a la elaboración de una página web basada en la

región musculo-aponeurótica del muslo, la cual tendrá diversos enfoques y

medios para la mejor comprensión del material educativo.

Page 8: Trabajo Escrito Region Del Muslo

CONCLUSIÓN.

En atención a los hallazgos resultantes y los análisis precedentes, se

puede concluir que es necesario el uso de una página web como herramienta

de aprendizaje alternativo, estos resultados llevaron a cumplir el objetivo

principal que es la realización de una página web basada en la región

musculo-aponeurótica del muslo, esta actúa como un medio didáctico

basándose en las necesidades de la comunidad estudiantil del área de

ciencias de la salud, en esta se cubrieron componentes musculares,

aponeuróticos, óseo, vasculares y nerviosos, así como también estructuras

anatómicas más importantes, este material está plasmado desde un enfoque

netamente educativo.