Trabajo-Examen Individual N° 1. Semestre I-2013

4
Universidad de Oriente Núcleo de Bolívar Unidad de Estudios Básicos Departamento de Ciencias Área de Física. Física II. Sección 08. Semestre I-2013. Prof. Ramón Martínez Z. TRABAJO-EXAMEN INDIVIDUAL N° 1. UNIDAD N° 1: LEY DE COULOMB (30% de la nota de la Unidad). Nota: Para ser resuelto desde la bachiller Yuliana Acuña a la bachiller Vanesa Gámez (primeros 20 alumnos del listado) 1. ¿Qué fenómeno se puede apreciar cuando dos cargas se fijan y luego se sueltan a una distancia cercana, y éstas presentan signos iguales? 1 pto. 2. ¿Cómo se puede detectar la presencia de un campo eléctrico en una región del espacio en la que se ubican cargas discretas estacionarias? 1 pto. 3. En los medios de comunicación se informa sobre la crisis del sector eléctrico en Venezuela. El gobierno venezolano se defiende argumentando un alto consumo de la energía eléctrica en los hogares, pero, ¿qué es la energía eléctrica? ¿Por qué esta energía es potencial? 1 pto. 4. Una carga de 64 µC está colocada 30 cm a la izquierda de una carga de 16 µC. ¿Cuáles son la magnitud y la dirección de la fuerza eléctrica resultante sobre una carga de -12 µC localizada exactamente 50 mm debajo de la carga de 16 µC? 2 pts. 5. Una carga de – 20 µC se coloca 50 mm a la derecha de una carga de 49 µC. ¿Cuál es la magnitud y dirección del campo eléctrico resultante en un punto localizado 24 mm directamente arriba de la carga de – 20 µC? 2 pts. 6. Una carga de + 6 µC se encuentra en x = 0 sobre el eje x, y una carga de – 2 µC se localiza en x = 8 cm. ¿Cuánto

Transcript of Trabajo-Examen Individual N° 1. Semestre I-2013

Page 1: Trabajo-Examen Individual N° 1. Semestre I-2013

Universidad de Oriente

Núcleo de Bolívar

Unidad de Estudios Básicos

Departamento de Ciencias

Área de Física. Física II. Sección 08.

Semestre I-2013.

Prof. Ramón Martínez Z.

TRABAJO-EXAMEN INDIVIDUAL N° 1. UNIDAD N° 1: LEY DE COULOMB (30% de la nota de la Unidad).

Nota: Para ser resuelto desde la bachiller Yuliana Acuña a la bachiller Vanesa Gámez (primeros 20 alumnos del listado)

1. ¿Qué fenómeno se puede apreciar cuando dos cargas se fijan y luego se sueltan a una distancia cercana, y éstas presentan signos iguales? 1 pto.2. ¿Cómo se puede detectar la presencia de un campo eléctrico en una región del espacio en la que se ubican cargas discretas estacionarias? 1 pto.3. En los medios de comunicación se informa sobre la crisis del sector eléctrico en Venezuela. El gobierno venezolano se defiende argumentando un alto consumo de la energía eléctrica en los hogares, pero, ¿qué es la energía eléctrica? ¿Por qué esta energía es potencial? 1 pto.4. Una carga de 64 µC está colocada 30 cm a la izquierda de una carga de 16 µC. ¿Cuáles son la magnitud y la dirección de la fuerza eléctrica resultante sobre una carga de -12 µC localizada exactamente 50 mm debajo de la carga de 16 µC? 2 pts.5. Una carga de – 20 µC se coloca 50 mm a la derecha de una carga de 49 µC. ¿Cuál es la magnitud y dirección del campo eléctrico resultante en un punto localizado 24 mm directamente arriba de la carga de – 20 µC? 2 pts.6. Una carga de + 6 µC se encuentra en x = 0 sobre el eje x, y una carga de – 2 µC se localiza en x = 8 cm. ¿Cuánto trabajo es realizado por el campo eléctrico al llevar una carga de – 3 µC desde el punto x = 10 cm hasta el punto x = 3 cm? 2 pts.

Nombre y Apellido N° cédula

Page 2: Trabajo-Examen Individual N° 1. Semestre I-2013

Universidad de Oriente

Núcleo de Bolívar

Unidad de Estudios Básicos

Departamento de Ciencias

Área de Física. Física II. Sección 08.

Semestre I-2013.

Prof. Ramón Martínez Z.

TRABAJO-EXAMEN N° 1. UNIDAD N° 1: LEY DE COULOMB (30% de la nota de la Unidad).

Nota: Para ser resuelto por los alumnos ubicados en el listado desde el puesto 21 (Br. Miguel García) al puesto 40 (Br. Santiago Ramirez).

1. ¿Qué fenómeno se puede apreciar cuando dos cargas se fijan y luego se sueltan a una distancia cercana, y éstas presentan signos diferentes? 1 pto.2. Si se pudiera representar el campo eléctrico, ¿cómo lo haría? Tome como ejemplo dos cargas de diferente signo separadas una distancia cercana. 1 pto.3. ¿Qué es una superficie equipotencial? ¿Qué papel juega en la determinación del potencial eléctrico? ¿Cómo se representa en el espacio?, y ¿cómo se relaciona con el campo eléctrico? 1 pto4. Una carga de + 60 nC se localiza 80 mm arriba de una carga de – 40 nC. ¿Cuáles son la magnitud y la dirección de la fuerza eléctrica resultante sobre una carga de – 50 nC colocada 45 mm a la derecha de la carga de – 40 nC en dirección horizontal? 3 pts.5. Dos cargas de + 12 nC y + 18 nC están separados por una distancia horizontal de 28 mm. ¿Cuáles son la magnitud y la dirección del campo eléctrico resultante en un punto ubicado a 20 mm de cada carga y arriba de la recta que une las dos cargas? 2 pts6. Los puntos A y B están a 40 y 25 mm, respectivamente, alrededor de una carga de + 6 µC. ¿Cuánto trabajo es necesario hacer contra el campo eléctrico (por medio de fuerzas externas) para trasladar una carga de + 5 µC del punto A al punto B? 2 pts.

Nombre y Apellido N° cédula

Page 3: Trabajo-Examen Individual N° 1. Semestre I-2013

Universidad de Oriente

Núcleo de Bolívar

Unidad de Estudios Básicos

Departamento de Ciencias

Área de Física. Física II. Sección 08.

Semestre I-2013.

Prof. Ramón Martínez Z.

TRABAJO-EXAMEN N° 1. UNIDAD N° 1: LEY DE COULOMB (30% de la nota de la Unidad).

Nota: Para ser resuelto por los alumnos ubicados en el listado desde el puesto 41 (Br. Gerlen Rincón) al puesto 52 (Br. Luís Zapata), más aquellos alumnos que no aparecen en el listado y que serán inscritos en la sección.

1. ¿Qué propone para determinar la fuerza eléctrica resultante en una carga puntual debido a la interacción eléctrica con otras cargas discretas? De existir, haga una interpretación. 1 pto2. ¿Qué es una distribución continua de carga? ¿Cómo determinaría el campo eléctrico resultante en un punto aledaño y cercano a esta distribución? 1 pto3. ¿Qué significa que el trabajo realizado por el campo eléctrico para mover una carga desde un punto A hasta un punto B sea de signo negativo? 1 pto4. Tres cargas puntuales, q1 = + 8 µC, q2 = - 4 µC y q3 = + 2 µC, están en la esquinas de un triángulo equilátero, 80 mm sobre cada uno de los lados. ¿Cuáles son la magnitud y la dirección de la fuerza eléctrica resultante sobre la carga de + 8 µC? 3 pts.5. Una carga de + 4 nC está colocada en x = 0, y una carga de + 6 nC se encuentra en x = 4 cm sobre un eje x. Encuentre el punto donde la magnitud del campo eléctrico resultante es igual a cero. 2 pts.6. Los puntos A y B se ubican a 68 y 26 mm, respectivamente, de una carga de 90 µC. Calcule la diferencia de potencial entre dos puntos A y B. ¿Cuánto trabajo realiza el campo eléctrico cuando una carga de – 5 µC se traslada de A a B? 2 pts.

Nombre y Apellido N° cédula