Trabajo-Examen Individual N° 2. Física II. Sección 08

6
Universidad de Oriente Núcleo de Bolívar Unidad de Estudios Básicos Departamento de Ciencias Area de Física. Física II. Sección 08. Semestre I-2013. Prof. Ramón Martínez 21-10-2013 TRABAJO-EXAMEN INDIVIDUAL N° 2. UNIDAD N° 2: MAGNITUDES DE LOS CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA. Tipo 1: Para los estudiantes ubicados en la lista desde el N° 1 (Acuña, Yuliana) hasta el N° 13 (Celis, Pedro). 1. Las placas de un capacitor están separadas 3 mm y tienen un área de 0.04 m 2 . ¿Cuál es la capacitancia si el dieléctrico es aire? 1 pto. 2. ¿Cuál es la energía almacenada en un capacitor de 25 µF cuando la carga en cada una de sus placas es de 2400 µF?¿Cuál es el voltaje a través del capacitor? 2 pts. 3. ¿Cuál es la caída de potencial a través de un resistor de 4 Ω cuando pasa por él una corriente de 8 A? 1 pto 4. Una lámpara eléctrica tiene un filamento de 80 Ω conectado a una línea de 100 V de corriente directa (cd). ¿Cuánta corriente pasa por el filamento?¿Cuál es la pérdida de potencia en Watts (W)? 2 pts. 5. Un alambre tiene 3 mm de diámetro y 150 m de longitud. Su resistencia es de 3 Ω a 20 °C. ¿Cuál es su resistividad? 1 pto. 6. Un alambre de cierta longitud (α = 0.0065 /°C) tiene una resistencia de 4 Ω a 20 °C. ¿Cuál es su resistencia a 80 °C? 1 pto. 7. En base a los problemas realizados, ¿de qué factores depende la corriente eléctrica? 1 pto. 8. ¿De qué factores depende la capacitancia de un material? 1 pto.

Transcript of Trabajo-Examen Individual N° 2. Física II. Sección 08

Page 1: Trabajo-Examen Individual N° 2. Física II. Sección 08

Universidad de Oriente

Núcleo de Bolívar

Unidad de Estudios Básicos

Departamento de Ciencias

Area de Física.

Física II. Sección 08. Semestre I-2013.

Prof. Ramón Martínez

21-10-2013

TRABAJO-EXAMEN INDIVIDUAL N° 2. UNIDAD N° 2: MAGNITUDES DE LOS CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA. Tipo 1: Para los estudiantes ubicados en la lista desde el N° 1 (Acuña, Yuliana) hasta el N° 13 (Celis, Pedro).

1. Las placas de un capacitor están separadas 3 mm y tienen un área de 0.04 m2. ¿Cuál es la capacitancia si el dieléctrico es aire? 1 pto.2. ¿Cuál es la energía almacenada en un capacitor de 25 µF cuando la carga en cada una de sus placas es de 2400 µF?¿Cuál es el voltaje a través del capacitor? 2 pts.3. ¿Cuál es la caída de potencial a través de un resistor de 4 Ω cuando pasa por él una corriente de 8 A? 1 pto4. Una lámpara eléctrica tiene un filamento de 80 Ω conectado a una línea de 100 V de corriente directa (cd). ¿Cuánta corriente pasa por el filamento?¿Cuál es la pérdida de potencia en Watts (W)? 2 pts.5. Un alambre tiene 3 mm de diámetro y 150 m de longitud. Su resistencia es de 3 Ω a 20 °C. ¿Cuál es su resistividad? 1 pto.6. Un alambre de cierta longitud (α = 0.0065 /°C) tiene una resistencia de 4 Ω a 20 °C. ¿Cuál es su resistencia a 80 °C? 1 pto.7. En base a los problemas realizados, ¿de qué factores depende la corriente eléctrica? 1 pto.8. ¿De qué factores depende la capacitancia de un material? 1 pto.

IdentificaciónNombre y apellido N° cédula

Page 2: Trabajo-Examen Individual N° 2. Física II. Sección 08

Universidad de Oriente

Núcleo de Bolívar

Unidad de Estudios Básicos

Departamento de Ciencias

Area de Física.

Física II. Sección 08. Semestre I-2013.

Prof. Ramón Martínez

21-10-2013

TRABAJO-EXAMEN INDIVIDUAL N° 2. UNIDAD N° 2: MAGNITUDES DE LOS CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA. Tipo 2: Para los estudiantes ubicados en la lista desde el N° 14 (Córdova, Frank) hasta el N° 27 (Lara, Angybell).

1. Un capacitor, cuyas placas tienen un área de 0.06 m2 y una separación de 4 mm entre ellas, tiene una diferencia de potencial de 300 V cuando el dieléctrico es el aire. ¿Cuál es la capacitancia con los dieléctricos aire (K = 1) y mica (K = 5)? 1 pto.2. ¿Cuánta energía potencial se encuentra almacenada en el campo eléctrico de un capacitor de 200 µF cuando éste se carga con un voltaje de 2400 V? 1 pto.3. Calcule la corriente que pasa por un resistor de 5 Ω a través del cual hay una caída de potencial de 40 V. 1 pto.4. Suponga que el costo de la energía en una vivienda es de Bs.F. 8 por Kilowatt-hora (KW-H). Una familia se va de vacaciones durante 2 semanas y deja encendida una sola lámpara de 80 W. ¿Cuál será el costo? 2 pts.5. Halle la resistencia de 40 m de alambre de tungsteno cuyo diámetro es de 0.8 mm a 20 °C. (ρ = 5.5 x 10-8 Ω.m). 1 pto.6. Si la resistencia de un conductor es 100 Ω a 20 °C y 116 Ω a 60 °C, ¿cuál es el coeficiente de temperatura de su resistividad? 1 pto.7. Si un capacitor almacena energía, ¿por qué no se utiliza en los vehículos en sustitución de la batería? 2 pts.8. ¿De qué forma la introducción de un dieléctrico afecta los parámetros de un capacitor? 1 pto.

IdentificaciónNombre y apellido N° cédula

Page 3: Trabajo-Examen Individual N° 2. Física II. Sección 08

Universidad de Oriente

Núcleo de Bolívar

Unidad de Estudios Básicos

Departamento de Ciencias

Area de Física.

Física II. Sección 08. Semestre I-2013.

Prof. Ramón Martínez

21-10-2013

TRABAJO-EXAMEN INDIVIDUAL N° 2. UNIDAD N° 2: MAGNITUDES DE LOS CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA. Tipo 3: Para los estudiantes ubicados en la lista desde el N° 28 (Lascano, Maykor) hasta el N° 41 (Rincón, Gerlen).

1. Determine la capacitancia de un capacitor de placas paralelas si el área de cada placa es 0.08 m2, la separación entre las placas es de 4 mm y el dieléctrico es (a) aire o (b) papel recubierto de parafina (K = 2)? 2 pts.2. ¿Cuánta energía potencial se encuentra almacenada en el campo eléctrico de un capacitor de 200 µF cuando éste se carga con un voltaje de 2400 V? 1 pto.3. Un fusible de 2 A es incorporado a un circuito con una batería que en sus terminales tiene un voltaje de 12 V. ¿Cuál es la resistencia mínima para un circuito que contenga este fusible? 1 pto.4. Un generador de 120 V cd suministra 2.4 KW a un horno eléctrico. ¿Cuánta corriente le proporciona?¿De cuánto es la resistencia? 1 pto.5. Un trozo de alambre de cobre (ρ = 1.78 x 10-8 Ω.m) de 3 m de longitud tiene una sección transversal de 4 mm2 a 20 °C. ¿Cuál es la resistencia eléctrica de ese alambre? 1 pto.6. Un trozo de alambre de cobre (α = 0.0043 /°C) tiene una resistencia de 8 Ω a 20 °C . ¿Cuál será su resistencia a 90 °C?¿Y a – 30 °C) 1 pto.7. En base a los problemas realizados, ¿de qué factores depende la corriente eléctrica? 1 pto.8. Describan un modelo de la conductividad eléctrica. 2 pts.

IdentificaciónNombre y apellido N° cédula

Page 4: Trabajo-Examen Individual N° 2. Física II. Sección 08

Universidad de Oriente

Núcleo de Bolívar

Unidad de Estudios Básicos

Departamento de Ciencias

Area de Física.

Física II. Sección 08. Semestre I-2013.

Prof. Ramón Martínez

21-10-2013

TRABAJO-EXAMEN INDIVIDUAL N° 2. UNIDAD N° 2: MAGNITUDES DE LOS CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA. Tipo 3: Para los estudiantes ubicados en la lista desde el N°42 (Rocha, Alex) hasta el N° 52 (Zapata, Luís) más aquellos estudiantes que no aparecen en el listado.

1. Un capacitor, cuyas placas tienen un área de 0.06 m2 y una separación de 4 mm entre ellas, tiene una diferencia de potencial de 300 V cuando el dieléctrico es el aire. ¿Cuál es la capacitancia con los dieléctricos aire (K = 1) y mica (K = 5)? 2 pts.

2. ¿Cuánta energía potencial se encuentra almacenada en el campo eléctrico de un capacitor de 200 µF cuando éste se carga con un voltaje de 2400 V? 1 pto.

3. ¿Cuál es la caída de potencial a través de un resistor de 4 Ω cuando pasa por él una corriente de 8 A? 1 pto.

4. Un generador de 120 V cd suministra 2.4 KW a un horno eléctrico. ¿Cuánta corriente le proporciona?¿De cuánto es la resistencia? 2 pts.

5. ¿Cuál es la resistencia de 200 p de longitud de alambre de hierro (ρ = 9.5 x 10-8 Ω.m) con un diámetro de 0.002 pulg en 20°C? 1 pto.

6. Los devanados de cobre de un motor sufren un incremento de 20% en su resistencia con respecto a su valor de 20 °C. ¿Cuál es la temperatura de operación? (α = 0.0043 /°C). 1 pto.

7. Nombre dos efectos proporcionados por un dieléctrico (K ≠ 1) colocado entre las placas de un capacitor de placas paralelas. 1 pto.

8. ¿Un diodo cumple la Ley de Ohm? Razone la respuesta. 1 pto.

IdentificaciónNombre y apellido N° cédula