Trabajo Final Costos y PresupuestoMartha R. (2)

9
 COSTOS Y PRESUPUESTOS Trabajo Final Grupo: 102015_157 Preparado por: Martha Cecilia Ramre! "#iedo C$di%o &1'(51'(52 Pre)entado a Tutor: Reinel *o)+ Gu!m,n -./R/343 .4C/".4 46/RT4 4 3/T4.C/4 )cuela de Ciencia) 4dmini)trati#a)8 Contable)8 con$mica) 9 de .e%ocio) 3iciembre del 201&

description

COSTOS Y PRESUPUESTO

Transcript of Trabajo Final Costos y PresupuestoMartha R. (2)

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Trabajo Final

Grupo: 102015_157

Preparado por:Martha Cecilia Ramrez OviedoCdigo 41.951.952

Presentado a Tutor:Reinel Jos Guzmn

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de Ciencias Administrativas, Contables, Econmicas y de NegociosDiciembre del 2014

ACTIVIDAD

Cada estudiante debe seleccionar una empresa ubicada en la regin donde habita, la empresa debe ser del sector industrial o servicios (preferiblemente manufacturera), en dicha empresa se debe realizar una visita e identificar los siguientes aspectos:

1. Nombre de la empresa.Mega Pollo del Eje S.A.S

2. Sector de la Economa al que perteneceSector Industrial que consiste en la Cra, levante, engorde y procesamiento de Aves de Corral.

3. Identificar si es una empresa matriz o sucursalEs la empresa matriz (Principal)

4. Listar los productos que fabrica

Carne de pollo en los que estn los siguientes productos:Bandeja de AlasBandeja de PernilesBandeja de PechugasBandeja de Contra muslosBandeja de Pollo DespresadoPollo entero sin viserasBandeja de Vsceras finas.5. Identificar el Producto Estrella ( el producto que tiene cierto liderazgo en el mercado)El producto mas vendido es el pollo entero sin viseras6. Que tipo de materias primas utiliza en su proceso de produccin y donde las adquiere.Las materias primas que se utilizan en el proceso son alimentos balanceados, concentrados, pollito de un da, vacunas, viruta.7. Cuenta con la implementacin de un sistema de costeo? Que tipo de sistema utiliza?Si cuenta con sistema de costeo y el sistema que utilizan es el de costos por absorcin 8. Que sistema de costeo Utiliza para el proceso de produccinEl de costeo por absorcin en el cual incluyen los costos de los elementos (materiales, mano de obra y costos indirectos) incorporados a los productos, tanto sean fijos o variables. Es decir, los artculos absorben los costos de los mismos, independientemente de su comportamiento con relacin al volumen de actividad.

9. Identificar el ciclo productivo (numero de das), describa desde que inicia hasta su terminacin en la venta al consumidor o cliente.Mega pollo del Eje S.A.S cuenta con granjas en las cuales tienen los pollos para levante y engorde y cran all tienen la planta donde los sacrifican, luego son enviados a la planta procesadora que es la cual fue objeto de visita, es all donde llegan los pollos para su procesamiento y Descripcin del Proceso

El proceso inicia en la granja Con: Preparacin del galpn. Limpieza Cal Cisco (Encargado Jefe de produccin (Galponero)

ADQUISICIN DE MATERIA PRIMA.

(Concentrado y pollitos) Hacer pedido de pollitos y concentrado recibimiento de pollitos y concentrado. Revisin de raza, sanidad y conteo. Entrega al Galponero de pollitos y concentrado. ( Encargado Administrador)

ENGORDE

Revisin de temperatura Limpieza y sanidad. Suministrar Alimento y agua. Vacunacin. Registros: alimentacin, peso, mortalidad. Yodo. Vacunas. Pesa Jefe de produccin (Galponero) Sacrificio Transporte del pollo a la planta, desplumado, desviscerado.

EN LA PLANTA Seleccionado. Despresado o entero segn pedido del cliente Empacado Registro de peso.Reduccin de temperatura del pollo.Conservacin en los Refrigeradores.

DISTRIBUCIN un da antes confirmar pedidos. Entrega de pedidos a clientes

El ciclo productivo es de 60 das, y el de comercializacin 15 das, sea que el ciclo completo desde que inicio hasta el consumidor es 75 das.

10. Identi

11. 44

12. 444

13. 444

14. 444

15. 44

16. 44

17. 444

18. 44

Cada estudiante debe seleccionar una empresa ubicada en la regin donde habita, la empresa debe ser del sector industrial o servicios (preferiblemente manufacturera), en dicha empresa se debe realizar una visita e identificar los siguientes aspectos:

1. Nombre de la empresa.

Mega Pollo del Eje S.A.S2. Sector de la economa al que pertenece (actividad econmica).Sector Industrial que consiste en la Cra, levante, engorde y procesamiento de Aves de Corral.3. Identificar si es una empresa matriz o sucursal (si es una sucursal, donde est ubicada la matriz) 4. Listar los productos que fabricada 5. Identificar el producto estrella (el producto que tiene cierto liderazgo en el mercado) 6. Qu tipo de materias primas utiliza en su proceso de produccin y donde la adquiere 7. Cuenta con la implementacin de un sistema de costeo? Qu tipo de sistema utiliza? 8. Qu sistema de costeo aplica a su proceso de produccin?

9. Identificar el ciclo productivo (nmero de das), describa desde que inicia hasta su terminacin en la venta al consumidor o cliente

10. Identifique cada uno de los elementos que integran los elementos del costo, descrbalos

11. Como realiza el control de inventarios (entradas, salidas y existencia), que tipo de inventario y mtodo de valuacin maneja, si el control es manual o sistematizado.

12. Cuenta con la aplicacin de las NIC y las NIIF en su estructura contable?

13. Como es el proceso de entrenamiento y capacitacin de la mano de obra utilizada en el proceso

de produccin, cada cuanto se capacita. 14. Identificar si la organizacin, se basa en un sistema de planificacin y presupuestacin 1. en los costos o se basa en lo que ocurre diariamente.

15. Identifique y explique si existe un sistema de control de calidad, en qu momento 2. se hace la evaluacin y seguimiento al producto en su proceso de produccin.

16. Cuenta la empresa con una adecuada instalacin para el funcionamiento 3. de la planta de fabricacin?

17. Evidenciar si la organizacin, utiliza los formatos estandarizados en el proceso de produccin 4. (hoja de costos, requisicin, control de operarios, entre otros).

18. Identifique y describa los criterios que la organizacin tiene en cuenta para hace 5. la proyeccin de sus actividades, tales como: proyeccin de ventas, produccin, compras, 6. gastos, entre otros.