Trabajo final del Curso "formación de tutores"

10
Nombre y apellido: María Laura Faruelo Zárate Nombre del curso: Tutores 2 Fecha de presentación: 1 de septiembre de 2013

Transcript of Trabajo final del Curso "formación de tutores"

Page 1: Trabajo final del Curso "formación de tutores"

Nombre y apellido: María Laura Faruelo Zárate

Nombre del curso: Tutores 2

Fecha de presentación: 1 de septiembre de 2013

Page 2: Trabajo final del Curso "formación de tutores"

Imagen 1Imagen 2

Page 3: Trabajo final del Curso "formación de tutores"

Funciones del tutor

Psicosocial

-Contiene al grupo.

-Promueve los

intercambios entre los

participantes.

-Brinda la ayuda

necesaria para que los

participantes logren los

objetivos.

-Incentiva sin invadir.

Académica Organizativa

-Evidencia manejo y

conocimiento experto

de los contenidos.

-Promueve la lectura y

análisis de materiales.

-Guía y mantiene

debates que propician

el aprendizaje.

-Formula objetivos

claros y coherentes con

las actividades.

-Planifica cada uno de

los aspectos del curso.

-Brinda pautas claras

de trabajo.

-Elabora

consignas, guías, instru

ctivos, y cronogramas

claros para facilitar el

trabajo.

Page 4: Trabajo final del Curso "formación de tutores"

Imagen 3

Page 5: Trabajo final del Curso "formación de tutores"

Imagen 4

Page 6: Trabajo final del Curso "formación de tutores"

Competencias y Habilidades

Competencias

Pedagógicas-Profundizar/investi-

gar temas.

-Diseño de tareas

individualizadas y

grupales.

-Guiar y proporcionar

feedback.

-Propiciar la

formación de una

comunidad de

aprendizaje.

Competencias

Técnicas-Utilizar

adecuadamente

las herramientas y

recursos de la

plataforma.

-Habilidad en

comunicaciones

asincrónicas y

sincrónicas.

-Usar el software

con propósitos

determinados.

Competencias

organizativas-Organizar a los

alumnos para

trabajar de manera

individual y

colaborativa.

-Organizar

tiempos, debates, t

areas, en función

de los objetivos de

aprendizaje.

Competencias

sociales-.Ser empático.

-Evidenciar interés

por el aprendizaje

de los alumnos.

-Comprometerse

con su rol.

Page 7: Trabajo final del Curso "formación de tutores"

¿Cómo construir y sostener una comunidad de

aprendizaje?

● Identificando características y particularidades de loscursantes para adecuar la formación.

● Manteniendo relaciones de horizontalidad, peroconservando los roles asimétricos.

● Siendo receptivo.● Proponiendo actividades que contemplen los

diferentes estilos de aprendizaje.● Detectando organizadores culturales para garantizar

una comunicación eficaz y fuida.● Fomentando la responsabilidad en los participantes.● Promoviendo actitudes positivas frente a la

heterogeneidad.

Page 8: Trabajo final del Curso "formación de tutores"

¿Cómo construir y sostener una comunidad de

aprendizaje?

● Dinamizando los foros con consignas que promuevanla participación y la búsqueda de informacionescomplementarias que generen diversidad deopiniones.

● Favoreciendo el intercambio entre los estudiantes.● Interviniendo para disminuir ansiedades.● Creando una atmósfera de colaboración entre los

estudiantes.● Valorando las intervenciones.● Respetando tiempos.● Promoviendo la construcción colaborativa del

conocimiento.

Page 9: Trabajo final del Curso "formación de tutores"

REFLEXIÓN PERSONAL

Considero que, sin duda, haber realizado la presentecapacitación me ha brindado herramientas valiosísimas paradesempeñarme como tutora en entornos virtuales deaprendizaje, no sólo en lo que refiere al manejo de laplataforma Moodle, sino fundamentalmente por el hecho, dehaberme brindado la posibilidad de conocer distintosaspectos que hacen al rol del tutor, sus funciones, lascompetencias y habilidades requeridas para desempeñardicho rol idóneamente, entre otras cosas; que van más alládel manejo de determinada plataforma.Creo que mi mayor fortaleza radica en mis ganas de hacer, deaprender constantemente, superarme, y poder contribuir ala superación de otros.En relación a los aspectos que debería seguirfortaleciendo, creo que siempre hay cosas quemejorar, porque…“quien se atreve a enseñar nunca debe dejar de aprender”

Page 10: Trabajo final del Curso "formación de tutores"

Bibliografía

● Material de los módulos del Curso “Tutoría y moderación en

entornos virtuales”

Imágenes

1. http://2.bp.blogspot.com/--

0V2hN3dr7k/TzLSKceYo5I/AAAAAAAAAA4/LYCs_UlPfhE/s320/virtual.jpg

2.

http://www.monografias.com/trabajos902/e-learning-tutor/Image5227.gif

3.

https://encrypted-

tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQslgFbzmVnEU34dXUrGQoRSzbny_I7

Djjx2vJlEplAUemTohc2RQ

4.

http://nuevosroles.wikispaces.com/file/view/TUTOR_VIRTUAL.jpg/239259637/80

0x447/TUTOR_VIRTUAL.jpg