Trabajo final - Desarrollo

8
Ausencia de Valores Crisis de los valores morales en la juventud de la Provincia de Barranca Angela Maria Romero Palomino Barranca, 07 de febrero del 2015

description

Uss Virtual

Transcript of Trabajo final - Desarrollo

Ausencia de Valores

3

Ausencia de ValoresCrisis de los valores morales en la juventud de la Provincia de Barranca

Angela Maria Romero Palomino Barranca, 07 de febrero del 2015

La ausencia de valores en el siglo XXI: Crisis de los valores morales en la juventud de la Provincia de Barranca"La falta de valores le est haciendo mucho dao a la sociedad peruana". Juan Luis Cipriani - Arzobispo de Lima.

En los ltimos 10 aos, la sociedad peruana ha sufrido muchos cambios gracias a la modernizacin que se ha vivido. Desde el boom gastronmico, el inmobiliario y los cambios en los programas de televisin, han trado cambios en los conceptos bsicos en la juventud peruana. La prdida de valores reales, con los que ha crecido la juventud actual, ha hecho que surja un cncer social que afecta no solo al pas, sino al mundo entero. En el caso del Per, este cncer social no solo se ha centrado en la capital, sus ramificaciones han llegado a diversas zonas, entre ellas se encuentra la Provincia de Barranca.

Barranca hasta hace algunos aos, solo era conocida por gente que tena algn familiar o conocido que resida en la Provincia, por sus playas, por su comida o por la tranquilidad de la zona. Pero en los ltimos das, Barranca ha saltado a la fama gracias a la delincuencia que abunda y ataca a su poblacin. Segn el informe presentado por el CEIC[footnoteRef:1], Barranca ocupa el primer lugar con 36.2 % en homicidios. [1: Homicidios en el Per, contndolos uno a uno 2012 (http://www.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2014/07/HOMICIDIOS-PERU-20121.pdf)]

La delincuencia es una de las consecuencias de la ausencia de valores que sufre la provincia. Si bien los actos delictivos causan miedo, asombro e indignacin, lo que ms llama la atencin de la poblacin son los perpetuadores de dichos actos. Son los jvenes quienes se han convertido en lo actores principales de este incremento delincuencial de la Provincia.

Segn Carmen Gmez, Psicologa evolutiva en su artculo La juventud hoy nos dice:Actualmente la juventud ha pasado a un primer plano. Su poder e influencia es mucho mayor hoy que hace unos aos. Los jvenes constituyen sin duda un sector sobresaliente dentro de la comunidad. Asistimos a una "juvenilizacin" de la sociedad. Los jvenes imponen sus formas de hablar, modas, gustos, aficiones... en la sociedad.

En el caso de Barranca, al ser una provincia siempre se ha vivido bajo la sombra de ser llamado y considera un provinciano ms. En la bsqueda por sobresalir y quitarse el estigma de provinciano, los jvenes han comenzado a adoptar las modas impartidas en la capital. La televisin, la radio y el internet han hecho parte del trabajo en la perdida de la personalidad de los jvenes de la provincia de barranca. La otra parte la ha hecho la misma sociedad, quienes han cambiado los conceptos de valores morales que se deben inculcar a los nios.

Desde casa, la primera herencia que los padres transmiten a sus hijos son los valores. Pero ahora las cosas han cambiado, los padres son los primeros que dan a los hijos ejemplo de valores no morales. Como ejemplo podemos recordar situaciones embarazosas donde los padres son manipulados al antojo de los nios para satisfacer algn capricho. No importa el cmo y el donde, solo importa el porqu.

Otro ejemplo podemos encontrar en los centros educativos. Los profesores han perdido valor como gua y modelos a seguir. La nulidad como autoridad dentro del saln de clases se debe en gran medida a los mismos padres. Antes, los padres reprendan a los nios por las bajas notas que sacaban en los cursos, ahora son los profesores quienes se ganan el jaln de oreja. Estas situaciones anulan completamente los valores de humildad que tiene que tener todo joven en un futuro. No es gran sorpresa ahora ver porque somos vctimas de robos por adolescentes de 14 o 15 aos.

Uno pensara que el ltimo recurso ante esta ola delincuencial que vive la provincia son los policas. Aun cuando barranca tiene una poblacin de menos de 100 000 mil habitantes, es conocido por todos la facilidad con que son compradas las autoridades. Muchas veces hemos escuchado y hasta visto las coimas para que se hagan de la vista gorda. Como se puede pedir honestidad e integridad a la juventud si desde las autoridades que rigen y gua a la sociedad se rompen una a una.

El libertinaje disfrazado de diversin, tambin ha contribuido a la creacin de valores no morales en la juventud barranquina. Las noches de juerga y exceso han ganado su sitio los fines de semana en la provincia. No es sorpresa encontrar nios de 12 y 13 aos, a altas horas de la madrugada bebiendo licor, fumando y bailando de forma grotesca. Las groseras, la falta de respeto, peleas que originan enemistades son lo ms resaltante en este grupo de aspirantes a adultos.

Otra de las consecuencias es la prostitucin que abunda en Barranca. Si bien siempre se ha sufrido de este mal, ahora se ha hecho ms notorio. Homosexuales y mujeres se dividen las esquinas ms transitadas de la provincia, para ofrecer sus servicios a los parroquianos. Ya no existe el respeto ni el pudor, no hay vergenza ni decencia por parte de estas personas que realizan estos actos a la vista y paciencia de la poblacin barranquina.

Si bien las causas son claras, las consecuencias que ha trado la crisis de valores morales han sido catastrficas. Se pas de ser una provincia conservadora a saltar a los titulares por ser considerada una de las provincias sealada como zona roja. La delincuencia abunda, desde robos a mano armada, asaltos en motos, extorsiones, etc. Pero lo ms preocupante es que son jvenes los que realizan estos actos delictivos. Lo que nos lleva a preguntarnos, Dnde estn sus padres? Qu valores han sido la base de la crianza de estos nios? Cules son sus modelos a seguir? Qu proyecto de vida tiene en mente? Lo que si nos queda claro es que la falta de valores morales y ticos, en la provincia, est haciendo pagar un precio muy alto a la sociedad barranquina.

BIBLIOGRAFIA Carmen Gmez, (s/f). La juventud de hoy. Recuperado el 05 de Febrero del 2015 de la web aciprensa.com: https://www.aciprensa.com/Familia/juventudhoy.htm Grimaldo Muchotrigo, Mirian Pilar Mori Sanchez Maria del Pilar. La familia y los valores. Un estudio cualitativo de la provincia de Manchay. Recuperado el 07 de Febrero del 2015 de la web Cultura de la Universidad de San Martin de Porres: http://www.fcctp.usmp.edu.pe/cultura/imagenes/pdf/22_13.pdf Marcio FABRI DOS ANJOS (s/f). Juventud y crisis de valores morales. Recuperado el 04 de Febrero del 2015 de la web Mercaba.org de: http://www.mercaba.org/FICHAS/Relat/juventud_y_crisis_de_valores_mor.htm Valores humanos (s/f)(s/a). Recuperado el 05 de Febrero del 2015 de la web Monografias.com: http://www.monografias.com/trabajos15/valores-humanos/valores-humanos.shtml