Trabajo final luisina sosa

3

Click here to load reader

description

Imagen Corporal. Ideal de Belleza y consumo.

Transcript of Trabajo final luisina sosa

Page 1: Trabajo final luisina sosa

Trabajo Final Psicología

Luisina Sosa – 4°CN

El tema elegido es “El cuerpo: Ideal de belleza y consumo”. Para esto, decidí realizar un

análisis de la película Amor Ciego (Shallow Hal), ya que, en forma de comedia, muestra cómo la

sociedad define qué es bello y qué no lo es; y además relaciona esto con la “belleza interna” de

las personas.

Reseña: Hal Larson era apenas un joven cuando su padre, en su lecho de muerte, le dice

que sólo debe salir con mujeres jóvenes y atractivas. Esto impacta en la vida de Hal, ya que

varios años más tarde, él y su amigo Mauricio, siguen al pie de la letra el consejo que su padre

le dio antes de morir. Pero un día, al quedar encerrado en un ascensor con Tony Robbins (un

escritor de libros de autoayuda), Hal es hipnotizado por él para ver únicamente la belleza

interna de las personas. A partir de entonces, Hal comienza a salir con mujeres que no son

atractivas en el exterior, pero a las que él ve hermosas debido a su belleza en el interior.

Gracias a esto, conoce a Rosemary Shanahan, una muchacha obesa pero simpática e

inteligente, de la cual Hal se enamora perdidamente creyendo que es una mujer delgada y

hermosa.

La película comienza con Hal y su madre en el hospital donde su padre, el Reverendo

Larson, está internado. Debido a que él está muy sedado, dice cosas sin sentido y le da el

consejo a su hijo de que sólo esté con mujeres hermosas. Hal le promete que no lo va a

defraudar. Aún así, la mayoría de las mujeres no quieren estar con él y su amigo Mauricio. Esto

se debe también, a que los juzgan por su apariencia física o porque ambos son muy

superficiales. Ellos, al igual que la mayor parte de la sociedad, comparten la concepción de que

las personas bellas son únicamente las delgadas. Esta concepción de lo que es bello y lo que

no, se generó en las primeras décadas del siglo XX, debido a que los trabajos dejaron de exigir

fuerza o competencia física especial, la relación con el cuerpo se modificó y se valorizaron más

los aspectos de la “belleza” y la “forma física”. También, debido a un crecimiento del

sedentarismo, crece la cantidad de personas obesas, lo que hace que esas personas se

sientan diferentes debido al ideal de la belleza existente, y busquen formas de perder peso.

Toda esta explicación del ideal de lo bello se ve reflejada a lo largo de la película, por

ejemplo, cuando el jefe de Hal le dice que no lo van a promover en su trabajo porque

consiguieron a una muchacha que producirá más que él; o cuando su amigo Mauricio, le

cuenta sobre una chica con la que quiere dejar de salir porque tiene un dedo del pie un poco

más largo que los demás. En el último ejemplo, puede observarse, que Mauricio tiene un ideal

de lo bello demasiado marcado, ya que cuando esta misma chica lo invita a un evento muy

importante y exclusivo, el rechaza la invitación por la misma causa.

También, este último ejemplo está relacionado con un mecanismo de proyección, ya que

Mauricio tiene un problema en su columna vertebral. Por lo que expulsa de sí mismo y atribuye

en otras personas cualidades u objetos que no reconoce o rechaza.

1

Page 2: Trabajo final luisina sosa

Aunque la mayoría de las personas comparte el mismo concepto de belleza, en la película

hay varias que piensan de forma diferente. Algunos de ellos son los dos compañeros de trabajo

de Hal, quienes le dicen que siendo una persona tan agradable, no pueden entender que sólo

le importe la apariencia física de las mujeres.

Cuando queda encerrado en el elevador, Hal le cuenta todos sus problemas con las

mujeres a Tony Robbins, quien cree que Hal es superficial y le realiza la hipnosis, para ver

únicamente la belleza interna de las personas como si fuera belleza externa. Según Robbins, la

belleza interna es lo más simple de ver en una persona.

Así que Hal conoce a más mujeres que para él son atractivas ya que puede ver sus

bellezas internas. Cuando les dice a distintas mujeres que ellas son muy bonitas, todas se

enfadan con él y creen que es una broma ya que sigue apareciendo la concepción del ideal de

la belleza. Una vez más, puede observarse un ejemplo de este ideal, en los comentarios

descalificantes que realiza Mauricio sobre las mujeres con las que Hal está saliendo.

Otro personaje es Walt, quien posee un problema de “espina bífida” o “columna vertebral

dividida”, y debe caminar utilizando sus manos. En su caso, puede observarse cómo él posee

una gran autoestima a pesar de su problema, no le importan los comentarios de los demás y el

ideal de lo bello que las personas tienen.

Cuando Hal conoce a Rosemary (quien tiene obesidad o tal vez sea una comedora

compulsiva), a quien ve como una hermosa chica delgada, a pesar de que en realidad es

gorda, descubre que ella tiene un gran complejo con su apariencia, algo que no puede

comprender. Además, el padre de Rosemary (dueño de la compañía en la que Hal trabaja) y

sus compañeros de trabajo, creen que Hal está fingiendo al salir con ella para conseguir un

ascenso.

A pesar de que en la mayor parte de la sociedad, los ideales de la belleza aparecen más

exaltados en las clases altas, la familia de Rosemary, que es de una clase social alta, y en la

que todos los integrantes sufren de sobrepeso, no se preocupan por adelgazar, aunque saben

cómo son vistos por otras personas que tienen unos conceptos de la belleza muy marcados.

En las diferentes partes del mundo, los ideales de la belleza varían. Según estudios

realizados a chicas adolescentes blancas e hispanas, para ellas la belleza ideal es poseer 1.70

metros de altura, de 45 a 50 Kg. de peso, rubia de cabello largo y voluminoso. En cambio, en

diferentes encuestas realizadas a jóvenes afro-americanas, más del 60% era consciente de su

ideal de belleza y del ideal de la belleza blanca, ya que decían que las chicas blancas quieren

verse como las muñecas Barbie, delgadas, con cabello rubio y largo. De esta manera, se

encontró que entre las chicas afro-americanas, la belleza externa no era requisito para obtener

popularidad, sino que la belleza interna era tan importante como la externa.

En la película, cuando Hal pierde su hipnosis y descubre que en realidad Rosemary no es

delgada como él la ve, queda en un estado de shock y reflexiona acerca de cómo fue él

durante toda su vida. Piensa sobre lo superficial que fue y decide que va a cambiar, que va a

quedarse con Rosemary durante toda su vida porque se enamoró de cómo es ella en su interior

(belleza interna) y no le importa su apariencia (belleza externa). Asimismo, Mauricio descubre

2

Page 3: Trabajo final luisina sosa

gracias a Hal, de que él tiene un complejo con su apariencia que le impide acercarse a las

mujeres, y también recapacita, teniendo mayor confianza en sí mismo.

CONCLUSIÓN

La película deja una enseñanza muy importante. Es sobre cómo la gente juzga a

personas por su apariencia, por lo que es socialmente visto como “bello” o “feo”, sin tener en

cuenta la personalidad de las personas. Es algo con lo que estamos acostumbrados a

enfrentar, ya que, por ejemplo, vamos al gimnasio para vernos bien; tomamos sol para tener

una buena apariencia frente a otros; consumimos mucho más, debido a que debemos estar a la

“moda”, etc. Estoy segura que esto no va a cambiar porque estamos rodeados del “ideal de la

belleza”, pero por lo menos, podríamos dejar de guiarnos por lo que es atractivo o no, para

empezar a guiarnos por lo que es bueno o no.

Bibliografía

Utilicé las unidades 3 y 4 de los apuntes de Psicología del colegio, y estos dos trabajos desde

Internet:

http://www.psicothema.com/pdf/712.pdf - Valoración de la delgadez

http://www.psicothema.com/pdf/147.pdf - El cuerpo, ¿culto o tiranía?

3