Trabajo Final República Bolivariana de Venezuela

8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS, PSICOLÓGICAS Y SEXOLOGICAS DE VENEZUELA MAESTRÍA EN ORIENTACIÓN D E LA CONDUCTA MATERIA: FORMACIÓN DE ACTITUDES DEL ORIENTADOR I FAOI- ONMOC1601 EJERCICIO DE COMPROBACIÓN TRABAJO FINAL MAESTRANTE: ROSALES JIM PROFESORA: SANDRA FARAH MARACAIBO, ABRIL 2016

Transcript of Trabajo Final República Bolivariana de Venezuela

Page 1: Trabajo Final República Bolivariana de Venezuela

8/17/2019 Trabajo Final República Bolivariana de Venezuela

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-republica-bolivariana-de-venezuela 1/8

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS,

PSICOLÓGICAS Y SEXOLOGICAS DE VENEZUELA

MAESTRÍA EN ORIENTACIÓN DE LA CONDUCTAMATERIA: FORMACIÓN DE ACTITUDES DEL ORIENTADOR I

FAOI- ONMOC1601 

EJERCICIO DE COMPROBACIÓN

TRABAJO FINAL

MAESTRANTE: ROSALES JIMPROFESORA: SANDRA FARAH

MARACAIBO, ABRIL 2016

Page 2: Trabajo Final República Bolivariana de Venezuela

8/17/2019 Trabajo Final República Bolivariana de Venezuela

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-republica-bolivariana-de-venezuela 2/8

Descripc ión del Caso para Elaborar el Ejercic io de Comprobación

Pareja de casados hace 25 años, con tres hijos todos mayores de edad, ella

labora como funcionario público, actualmente se encuentra en etapa de

menopáusica. El empresario de sector privado. Él tiene 50 años de edad y ella 53

años, manifiestan amarse y deseo de estar juntos, sin embargo, ella se encuentra

muy molesta ya que descubrió que su esposo le es infiel, y que aunque la relación

ya se terminó ella no ve a su esposo igual que antes. Por su parte él manifestó

que su esposa desde hace 6 meses no tienen relaciones sexuales, además el

disfruta mucho de las relaciones buco-genital o felación y ella nunca ha querido

complacerlo por lo que aceptó tener sólo una relación de este tipo con una

compañera de trabajo.

Cabe destacar que los dos son católicos, la formación religiosa de ella instauró

en su pensamiento que la felación (sexo oral) es pecaminoso y sucio, que éste

solamente debe ser ejercido por las prostitutas y aunque ella en algunas

ocasiones trató de complacerlo, en el momento de realizar la acción fue incapaz. Y

debido a la constante insistencia de él cada vez que la buscaba para el acto

sexual ella lo rechazaba hasta que la función sexual de ellos llegó a una taza de

cero.

Page 3: Trabajo Final República Bolivariana de Venezuela

8/17/2019 Trabajo Final República Bolivariana de Venezuela

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-republica-bolivariana-de-venezuela 3/8

 

 Aplicación del Modelo “A” en el Caso

Modelo Fisiológico:  Nos permite conocer si el funcionamiento del organismo

está preservado o no. 

Encontramos dentro del modelo fisiológico en este caso;

Estimulo: Cuando el Esposo Insinúa o habla de sexo oral.

Respuesta: La esposa Expresa rechazo hacia ello.

Modelo Sociocultural:Conjunto de creencias, tradiciones, reglas, leyes y señalamientos que han sido

elaborados por el sujeto social, las cuales tiene por finalidad preservar la identidad

de una sociedad determinada y regir las relaciones Interpersonales.

Encontramos dentro del modelo fisiológico en este caso;

-Interviene los preceptos culturales y religiosos de la pareja;

Aplica debido a que por gran parte de la sociedad esta conducta está catalogada

para las prostitutas.

Se puede ubicar en la contingencia No. 3

¿Es mi conducta patológica?  De ser afirmativa la respuesta, el sujeto debe

hacerse la siguiente pregunta:

¿Es socialmente aceptada? De serlo, el sujeto toma la decisión de realizarla o

no.

Page 4: Trabajo Final República Bolivariana de Venezuela

8/17/2019 Trabajo Final República Bolivariana de Venezuela

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-republica-bolivariana-de-venezuela 4/8

 Aplicación del Modelo “B” en el Caso

Criterio de Normalidad 

Conocimiento y adaptación a lo usual. Las desviaciones de lo usual, dentro de

límites moderados, se consideran variantes normales; cuando exceden (en más o

en menos) esos límites, gradualmente pasan a ser anormales.

VARIABLES: 

ESTADÍSTICA

TRADICIONAL

FILOSÓFICA

LEGAL

ÉTICA

RELIGIOSA

MORAL

Se consideran variantes normales; cuando exceden (en más o en menos) esos

límites, gradualmente pasan a ser anormales.

Entonces en la aplicación de variables para con el caso de análisis se

reconocen las siguientes variables;

RELIGIOSA

MORAL

TRADICIONAL

Page 5: Trabajo Final República Bolivariana de Venezuela

8/17/2019 Trabajo Final República Bolivariana de Venezuela

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-republica-bolivariana-de-venezuela 5/8

 Aplicación del Enfoque “C” en el Caso:

Tiene como objetivo aclarar a la persona que existen tres parámetros

independientes: el AFECTO/AMOR, la FUNCIÓN SEXUAL Y la

REPRODUCCIÓN, junto a las posibles resultantes de la conjugación entre ellos.

FUNCIÓN DEL AFECTO - FUNCIÓN SEXUAL - FUNCIÓN DE

REPRODUCCIÓN:

El análisis del caso nos arroja lo siguiente;

Presencia el Afecto en la relación.- Carencia de Función Sexual en la relación.

- Presencia de la Reproducción en la relación

Encontramos Presente Conjugación # 06 Afecto/Amor - Reproducción

Page 6: Trabajo Final República Bolivariana de Venezuela

8/17/2019 Trabajo Final República Bolivariana de Venezuela

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-republica-bolivariana-de-venezuela 6/8

 Aplicación del Enfoque “D”:

TIPOS DE PAREJA EN FUNCIÓN DE LA CONJUGACIÓN DE LOS PARÁMETROS:

 AFECTO/AMOR Y EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN SEXUAL.

Se encuentran presentes en el caso características que encuadran en la

conjugación número diez (10)

-sA-EFSo Ao-ESFo consulta**

 A= presencia de Afecto/Amor

EFS= Ejercicio de la Función Sexual

Operativo

 Ao=ausencia de Afecto/Amor

EFSo=Ejercicio de la Función Sexual

No operativo.

* acude con poca frecuencia a la consulta.

** asis te escasamente a la consulta.

*** acude frecuentemente a la consulta.

Page 7: Trabajo Final República Bolivariana de Venezuela

8/17/2019 Trabajo Final República Bolivariana de Venezuela

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-republica-bolivariana-de-venezuela 7/8

 

 Aplicación de Enfoque “E” Roles: 

 AUTO-EVALUACIÓN DE ROL

Rol de persona: x  PRESENTE EN EL CASO

Rol Padre/Madre: x PRESENTE EN EL CASO

Rol Esposo/a oPareja:

x PRESENTE EN EL CASO

TOTAL CRUCES: 07 07 CRUCES

Aplicación del Enfoque “F” en el caso: 

El esposo confiesa el haber sido infiel y que esa infelidad acabo esto muestra

afecto y amor a la relación ya que su sinceridad da signos claros de querer

rescatar la relación, dejando claro el objetivo de rescate de la misma, estos deben

asistir a terapia de pareja para la resolución de sus diferencias y establecer metas

en conjunto.

Page 8: Trabajo Final República Bolivariana de Venezuela

8/17/2019 Trabajo Final República Bolivariana de Venezuela

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-republica-bolivariana-de-venezuela 8/8

Aplicación del Enfoque “G” Toma de Decisiones:

PREMIO  Recuperar la relación.

PRECIO 

Asistir a terapia lo cual exige

modificación de horarios.

RIESGO 

Conflictos a raíz de la infelidad que

menoscaben la confianza.

EXPLORACIÓN 

Reconocimiento de los factores que

han influido y aplicación de de los

correctivos.

CRISTALIZACIÓN 

Establecimiento de conductas que

mejoran la relación y hagan fluir la

misma.

INDUCCIÓN 

Dar por hecho que la ayuda profesional

del terapeuta y la aplicación pertinente

con constancia son factores claves para

llevar el mejor desarrollo de la relación

y estabilidad.