Trabajo finalwebquest

17

Click here to load reader

Transcript of Trabajo finalwebquest

Page 1: Trabajo finalwebquest

Webquest en la gestión de la información. Trabajo Práctico final.

Page 2: Trabajo finalwebquest

La evolución y las adaptaciones.

Autor: Prof: Olinda FigginiÁrea: Ciencias Naturales Nivel: Secundaria

E-mail: [email protected]

Page 3: Trabajo finalwebquest

INTRODUCCIÓN

La teoría de la evolución es Teoría científica que trata acerca del hecho de la evolución biológica y de los mecanismos que la explican. La teoría de la evolución afirma que las especies se transforman a lo largo de sucesivas generaciones y que, en consecuencia, están emparentadas entre sí al descender de antepasados comunes. La teoría de la evolución es muy importante para la biología, ya que sin ella esta disciplina sería una colección de datos inconexos. Históricamente, la teoría de la evolución se ha tenido que enfrentar al creacionismo fijista, esto es, a la creencia de que las especies, una vez creadas por Dios, permanecen inalterables en el tiempo.

Page 4: Trabajo finalwebquest

Juan Bautista Lamarck fue el primer naturalista que formuló una teoría explicativa sobre los procesos evolutivos. La expuso en su Filosofía zoológica, publicada en 1809.Podemos resumir la concepción de Lamarck en los siguientes puntos:1) La influencia del medio: los cambios medioambientales provocan nuevas necesidades en los organismos.2) Ley del uso y del desuso: para adaptarse al medio modificado, los organismos deben modificar el grado de uso de sus órganos. Un uso continuado de un órgano produce su crecimiento (de aquí la frase "la función crea el órgano").Un desuso prolongado provoca su disminución.3) Ley de los caracteres adquiridos:En resumen, según Lamarck la evolución se explica por acumulación de caracteres adquiridos en el curso de varias generaciones.

Page 5: Trabajo finalwebquest

Carlos Roberto Darwin es el padre de la actual teoría de la evolución. Su teoría, expuesta en El origen de las especies (1859), se apoya en los siguientes principios: 1) Existen pequeñas variaciones entre organismos que se transmiten por herencia. 2) Los organismos deben competir entre sí por la existencia. En la naturaleza nacen más individuos de los que pueden sobrevivir.

Page 6: Trabajo finalwebquest

3) La selección natural: las variaciones que se adapten mejor al medio son las que sobrevivirán y tendrán por tanto más éxito reproductivo; las que no sean ventajosas acabarán siendo eliminadas. 4) Según Darwin, la evolución biológica es gradual y se explica por acumulación selectiva de variaciones favorables a lo largo de muchísimas generaciones.

La teoría darwinista considera como motor de la evolución la adaptación al medio ambiente derivado del efecto combinado de la selección natural y de las mutaciones aleatorias.

Page 7: Trabajo finalwebquest

TAREA La evolución y las adaptaciones. Página 43.

► La evolución según Lamarck.Lamarck dedicó parte de su vida al estudio y la clasificación de los animales incluyendo el análisis de sus fósiles.→ 1) Lee con atención la página 43 de tu libro de trabajo de la materia y copia en tu carpeta los cuatro puntos básicos sobre su teoría. Puedes ayudarte con la información leída en la introducción.→ 2) a) Además de la varibilidad de los seres vivos que otras cuestiones establece su teoría.b) ¿A qué concepciones se oponía su teoría?c) ¿De la mano de quién volverían las ideas evolucionistas?

Page 8: Trabajo finalwebquest

► El viaje de Charles Darwin. Página 44

Charles Darwin era un aficionado de la historia natural y acostumbraba a recolectar muestras de animales y plantas.

→3) IDEAS SOBRE EL VIAJE* Embarco en el año _________ * Nombre de de la embarcación _____________ * Objetivo del viaje ___________ * Nombre de las islas más importantes que visitó ___________ * Lo que le llamo la atención de los pagaros que observó ____________ * Nombre de dichas aves ______________ * Nombre de la persona que le daría a Darwin, pistas para comenzar a pensar en el mecanismo evolutivo. ______________

Page 9: Trabajo finalwebquest

→ 4) Determina en que consiste el concepto de selección artificial, supervivencia del más apto y lucha por la supervivencia.

→ 5) Realiza una producción tipo video sobre lo trabajado en los cuatro puntos anteriores.

Page 10: Trabajo finalwebquest

PROCESO

PROCESO

Manos a la obra!!. Para realizar las anteriores actividades cuentas con dos herramientas importantes, por un lado el libro de texto con el cual has trabajado durante el año, y a su vez una serie de páginas Web que se te presentan para que puedas consultar y contestar consignas. Por otro lado, en la ultima actividad se pide que realices una producción tipo video, para lo cual se aconseja que utilices el programa Movie Maker. En todo caso si manejas mejor otro programa diferente para crear videos, lo puedes utilizar.

Page 11: Trabajo finalwebquest

RECURSOS http://www.slideshare.net/SofiaCastroCid/evolucion-segun-darwin-y-lamarck

http://www.tareasya.com.mx/index.php/tareas-ya/secundaria/ciencias-1/evolucion/1525-Darwin-y-la-selecci%C3%B3n-natural.html

http://www.slideshare.net/MatyBullanguero/teoria-de-la-evolucion-segn-darwin-y-lamarck

http://aportes.educ.ar/biologia/nucleo-teorico/recorrido-historico/por-que-los-seres-vivos-son-como-los-conocemos-la-teoria-de-la-evolucion/lamarck_y_la_evolucion_biologi.php

Page 12: Trabajo finalwebquest

EVALUACIÓN

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Page 13: Trabajo finalwebquest

CONCLUSIÓN

Por último!! Pruebas de la evolución

Son pruebas basadas en criterios de morfología y anatomía comparada. Los conceptos de homología y analogía adquieren especial relevancia para la comprensión de las pruebas anatómicas. Se entiende por estructuras homólogas aquellas que tienen un origen común pero no cumplen necesariamente una misma función; por el contrario, las estructuras que pueden cumplir una misión similar pero poseen origen diferente, serían análogas.

Page 14: Trabajo finalwebquest

De esta manera, las alas de los insectos y las aves serían estructuras análogas, mientras que las extremidades anteriores de los mamíferos, que presentan un mismo origen pero que llevan a cabo funciones diversas —locomotora, natatoria, etc.—, constituirían estructuras homólogas. En relación a las pruebas embriológicas, hay que distinguir entre ontogenia —las distintas fases del desarrollo embrionario— y filogenia, concepto que hace referencia a las distintas formas evolutivas por las que han pasado los antecesores de un individuo, es decir, su desarrollo evolutivo.

Page 15: Trabajo finalwebquest

En los vertebrados, cuanto más cerca de la fase inicial se sitúan los embriones, más parecidos son; posteriormente, se van diferenciando progresivamente cuanto más cerca de la fase de adulto terminal se encuentran.

Page 16: Trabajo finalwebquest

Otra de las pruebas clásicas es el estudio de los fósiles. El análisis de los distintos estratos geológicos demuestra la presencia de fósiles de invertebrados en los más antiguos; gradualmente, van apareciendo en los más recientes peces primitivos, y, finalmente, los fósiles correspondientes a los mamíferos y las aves.

Page 17: Trabajo finalwebquest

Página creada con 1,2,3 Tu WebQuest - http://www.aula21

.net/