Trabajo Finanzas II Segunda Semana (1)

12
Balances generales al 31 de diciembre ( en miles $) ACTIVOS PASIVO Y PATRIMONIO 2014 2013 2014 Activo Circulante Pasivo Circulante $ 70 250 150 Deuda a largo plazo 90 Activos fijos netos Capital contable 280 Total activos $440 $440 $280 Utilidad antes de intereses e impuestos (UAII) 425 Depreciación 75 Impuestos actuales -124 Flujo de efectivo en operación 376 Gastos de capital -175 Adiciones al capital de trabajo neto -50.00 Total Flujo de efectivo de la empresa FE(A) 151.00 CORPORACIÓN COMPOSTURA: FLUJO DE EFECTIVO FINANCIERO 2014 Total Flujo de efectivo de la empresa (FEA) Flujo de efectivo para los acreedores (FEB) Flujo de efectivo para los accionista (FES) Total Flujo FEB + Flujo FES Total pasivos y capital contable

description

trabaho de finanzass

Transcript of Trabajo Finanzas II Segunda Semana (1)

Page 1: Trabajo Finanzas II Segunda Semana (1)

Balances generales al 31 de diciembre ( en miles $)

ACTIVOS PASIVO Y PATRIMONIO2014 2013 2014 2013

Activo Circulante $190 Pasivo Circulante $ 70 $ 60$130

250 150 Deuda a largo plazo 90Activos fijos netos 0

Capital contable 280 220

Total activos $440 $440 $280$280

Utilidad antes de intereses e impuestos (UAII) 425

Depreciación 75

Impuestos actuales -124

Flujo de efectivo en operación 376

Gastos de capital -175

Adiciones al capital de trabajo neto -50.00

Total Flujo de efectivo de la empresa FE(A) 151.00

CORPORACIÓN COMPOSTURA: FLUJO DE EFECTIVO FINANCIERO 2014 En millones

Total Flujo de efectivo de la empresa (FEA) 151

Flujo de efectivo para los acreedores (FEB) -77

Flujo de efectivo para los accionista (FES) 228

Total Flujo FEB + Flujo FES 151

Total pasivos y capital contable

Page 2: Trabajo Finanzas II Segunda Semana (1)

Estado de resultados 2014 (en miles $)

$1,000Costos 500 2014

Depreciación 75 2013

Utilidad antes de Intereses e impuestos $ 425 Cambio en el capital de trabajo neto

Intereses pagados 13

Utilidad antes de impuestos $ 412

Impuestos 124

Utilidad neta $ 288 Gastos de capital = Activos fijos netos finales - Activos fijos netos iniciales + Depreciación

FEB = Intereses pagados - Nuevos préstamos netos

= Intereses pagados - (Deuda final a largo plazo - Deuda inicial a largo plazo)

= 13 - (90 - 0)

FEB = -77

FES = Dividendos pagados - Nuevo Capital contable neto

= Dividendo pagados - (Acciones vendidas - Acciones recompradas) = 288 - (280 - 220)FES = 228

 

Ventas  

Page 3: Trabajo Finanzas II Segunda Semana (1)

- Pasivos Circulantes

=

190.00 - 70.00 = 120.00 130.00 - 60.00 = 70.00

Cambio en el capital de trabajo neto = 50.00

Gastos de capital = Activos fijos netos finales - Activos fijos netos iniciales + Depreciación

Activos Circulantes

Capital de trabajo neto

´= 250 - 150 + 75

'= 175

Page 4: Trabajo Finanzas II Segunda Semana (1)

Gastos de capital = Activos fijos netos finales - Activos fijos netos iniciales + Depreciación

Page 5: Trabajo Finanzas II Segunda Semana (1)

Fuji Sotware Inc. tiene los siguientes proyectos mutuamente excluyentes(si decide realizar un proyecto agota el capital y no puede realizar el otro)

Año Proyecto A Proyecto B

0 -$ 7,500 -$ 5,000

1 4,000 2,500

2 3,500 1,200

3 1,500 3,000

a) ¿Qué proyecto elegiría si utiliza el método de recuperación de la inversión?

Proyecto A La recuperación del este proyecto es en el segundo año al 100% y al tercer año la rentabilidad solo llega al 20% de la inversión.

Proyecto B La recuperación de este proyecto es al tercer año y encima genera una rentabilidad de 34% sobre la inversion, por lo que la mejor inversión esta en el proyecto B

b) ¿Suponga que Fuji usa el método del valor presente neto para la toma de sus decisiones de inversión. ¿Qué proyecto debería elegir la empresa si la tasa de descuento apropiada es de 15%?

Año Proyecto A TEA Año

0 -7,500 15% 0

1 4,000 1

2 3,500 2

3 1,500 3

Metodos de evaluación Metodos de evaluación

VNA -388.96 VNA 53.83

TIR 11% TIR 16%

El proyecto a usar seria el proyecto B ya que temenos mayor marguen de rentebilidad, pero en mayor año, no obstante el proyento A su tiempo de recupero es menor pero su rentabilidad sale negativo.

Page 6: Trabajo Finanzas II Segunda Semana (1)

La recuperación del este proyecto es en el segundo año al 100% y al tercer año la rentabilidad solo llega al 20% de la inversión.

La recuperación de este proyecto es al tercer año y encima genera una rentabilidad de 34% sobre la inversion, por lo que la mejor inversión esta en el proyecto B

b) ¿Suponga que Fuji usa el método del valor presente neto para la toma de sus decisiones de inversión. ¿Qué proyecto debería elegir la empresa si la tasa de descuento apropiada es de 15%?

Proyecto B TEA

-5,000 15%

2,500

1,200

3,000

Metodos de evaluación

53.83

16%

El proyecto a usar seria el proyecto B ya que temenos mayor marguen de rentebilidad, pero en mayor año, no obstante el proyento A su tiempo de recupero es menor pero su rentabilidad sale negativo.

Page 7: Trabajo Finanzas II Segunda Semana (1)

El banco A le ofrece a usted un préstamo por 5,000 dólares el día de hoy, bajo el siguiente esquema de pagos

Año Flujo de efectivo ($)

0 $ 5,000

1 -2,500

2 -2,000

3 -1,000

4 -1,000

los flujos de efectivo del año 1 al 4 tienen signo negativo porque se trata de salidas de dinero por el pago al banco.

Año Flujo de efectivo ($)

0 5,000

1 -2,500

2 -2,000

3 -1,000

4 -1,000

TIR 14%

Nota: En el año 0 (hoy) $ 5,000 tiene signo positivo porque se trata de un ingreso en efectivo como consecuencia del préstamo,

a)    ¿Cuál es la tasa TIR de esta oferta? ¿Qué significa para usted esta tasa en relación al préstamo ofertado por el banco A?

b)    ¿Si la tasa de interés cobrada por otro banco (costo de oportunidad) fuera de 10% anual, debería aceptar la oferta del banco A?

c)    ¿Si la tasa de interés cobrada por otro banco (costo de oportunidad) fuera de 20% anual debería aceptar la oferta del banco A?

Page 8: Trabajo Finanzas II Segunda Semana (1)

El banco A le ofrece a usted un préstamo por 5,000 dólares el día de hoy, bajo el siguiente esquema de pagos

los flujos de efectivo del año 1 al 4 tienen signo negativo porque se trata de salidas de dinero por el pago al banco.: En el año 0 (hoy) $ 5,000 tiene signo positivo porque se trata de un ingreso en efectivo como consecuencia del préstamo,

a)    ¿Cuál es la tasa TIR de esta oferta? ¿Qué significa para usted esta tasa en relación al préstamo ofertado por el banco A?

b)    ¿Si la tasa de interés cobrada por otro banco (costo de oportunidad) fuera de 10% anual, debería aceptar la oferta del banco A?

c)    ¿Si la tasa de interés cobrada por otro banco (costo de oportunidad) fuera de 20% anual debería aceptar la oferta del banco A?

Page 9: Trabajo Finanzas II Segunda Semana (1)

ESTADO DE RESULTADOS 2014 en (Miles de $)

VENTAS $ 1,000.00COSTOS -$ 500.00UTILIDAD BRUTA $ 500.00DEPRECIACION -$ 75.00UTILIDAD ANTES DE INTERESE E IMPUESTO $ 425.00INTERESES -$ 13.00UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO $ 412.00IMPUESTO -$ 124.00UTILIDAD BRUTA $ 288.00

1.- HALLANDO FEA

UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO $ 425.00DEPRECIACION $ 75.00IMPUESTO ACTUALES -$ 124.00FLIJO EFECTIVO EN OPERACIONES $ 376.00GASTO DE CAPITAL -$ 175.00ADICIONES DE CAPITAL NETO -$ 50.00TOTAL FLUJO DE EFECTIVO DE LA EMPRESA (FEA) $ 151.00

Page 10: Trabajo Finanzas II Segunda Semana (1)

b). Calculo de las Adiciones de Capital de Trabajo Neto

Activo Circulantes - Pasivo Circul = capital de Trabajo Neto 2014 190 70 1202013 130 60 70

cambio en el capital de trabajo Neto 50

Page 11: Trabajo Finanzas II Segunda Semana (1)

b). Hallando el Flujo Efectvo Accionistas

FEA = FEB + FES

151 = -77 + ?FES = -77 + 151FES = -228