TRABAJO Fútbol

2

Click here to load reader

Transcript of TRABAJO Fútbol

Page 1: TRABAJO Fútbol

IES MIGUEL DE CERVANTES Pso. Arroyomolinos 58 28938 Móstoles (Madrid) Tlf: 916452469

EDUCACION FÍSICA TRABAJO 29 de abril 2009

FÚTBOL y FÚTBOL SALA Trabajo individual y manuscrita, análisis comparativo de estos dos deportes.

Todo lo que sigue son los mínimos, de obligado cumplimiento:

10 páginas como mínimo. (Incluido todo lo siguiente)

Portada con: titulo del trabajo, nombre y apellidos del alumn@, y grupo.

Índice

Introducción

¿Qué es el fútbol? ¿Qué es el fútbol-sala?

Historia del fútbol. Historia del fútbol-sala (Decir si tienen relación)

Reglamento

Reglamento básico de fútbol y del fútbol-sala

Principales similitudes y diferencias

Técnica

Técnica básica de fútbol y del fútbol-sala

Principales similitudes y diferencias

Táctica (Hablar de los sistemas de ataque y defensa)

Táctica básica fútbol y del fútbol-sala

Principales similitudes y diferencias

¿Es violento el fútbol o el fútbol-sala?

Conclusiones

Bibliografía

Se valorará en función de: Corrección en los contenidos, adecuación a lo que se pide. Ortografía y uso adecuado del lenguaje.

Real Federación Española de Fútbol http://www.rfef.es/ Real Federación Española de Fútbol Sala http://www.futsala.com/RFEF.html

Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Balompi%C3%A9

Biblioteca Central Móstoles C/ Canarias, nº 10 Horario: L-V de 8:30 a 21 horas.

Sábados de 10 a 14 y de 16 a 21 Domingos de 10 a 14 horas.

Page 2: TRABAJO Fútbol

IES MIGUEL DE CERVANTES Pso. Arroyomolinos 58 28938 Móstoles (Madrid) Tlf: 916452469

Cómo se hace un Trabajo Tiene que tener, como mínimo: � Portada con: título del trabajo, nombre y apellidos del autor, grupo (si lo hay)

y materia. � Índice. Aquí va una relación de los apartados del trabajo, y la página en la que

se encuentran. � Introducción. Es el punto de partida, debes establecer los objetivos que tu

te marcas con este trabajo, así como tus ideas previas a cerca de él. � Cuerpo del trabajo (desarrollo de los apartados y subapartados). Aquí

deberás exponer tus ideas, a cerca del tema propuesto, de una manera original, clara, ordenada y razonada. Debes explicar siempre el por qué de cada cosa, de forma que tú lo entiendas. Los apartados principales que te marca el profesor son obligatorios, pero tú puedes añadir otros si lo consideras necesario.

� Conclusiones. Aquí has de tratar de resumir todo lo que sido el trabajo, todo lo anterior, destacando los aspectos más importantes del mismo, también debes escribir una o varias ideas que te surjan después de hacer el trabajo y que es estén en relación con el mismo.

� Opinión Personal. En este apartado debes hacer una reflexión personal de lo que ha supuesto el trabajo para ti, que mejorarías, que te ha supuesto esfuerzo, si te ha servido para algo, si piensas que es un trabajo interesante y por qué

� Fuentes consultadas. Escribe una lista completa de las fuentes que te han servido para elaborar un trabajo, tienes que presentarlas ordenadas alfabéticamente de acuerdo a los nombres de sus autores.

Se valorará: La PresentaciónPresentaciónPresentaciónPresentación, rellenar todostodostodostodos los apartadosapartadosapartadosapartados, con buena OrtografOrtografOrtografOrtografííííaaaa, , , , uso adecuado del lenguaje y OriginalidadOriginalidadOriginalidadOriginalidad y creatividad.creatividad.creatividad.creatividad.