Trabajo grupal 3º medio falacias

9
Trabajo Grupal 3º medio Trabajo Grupal 3º medio “Las Falacias en Publicidad y Medios de “Las Falacias en Publicidad y Medios de Comunicación” Comunicación” Profesor: Paulo Carreras Profesor: Paulo Carreras Martínez Martínez Lenguaje y Lenguaje y Comunicación Comunicación

Transcript of Trabajo grupal 3º medio falacias

Page 1: Trabajo grupal 3º medio falacias

Trabajo Grupal 3º medioTrabajo Grupal 3º medio

“Las Falacias en Publicidad y “Las Falacias en Publicidad y Medios de Comunicación”Medios de Comunicación”

Trabajo Grupal 3º medioTrabajo Grupal 3º medio

“Las Falacias en Publicidad y “Las Falacias en Publicidad y Medios de Comunicación”Medios de Comunicación”

Profesor: Paulo Carreras Profesor: Paulo Carreras MartínezMartínez

Lenguaje y Lenguaje y ComunicaciónComunicación

Page 2: Trabajo grupal 3º medio falacias

Objetivos:• Reconocer diversas falacias

utilizadas en publicidad y los medios de comunicación para convencer.

• Inferir y explicar el empleo de las falacias por parte del medio de comunicación respectivo.

Page 3: Trabajo grupal 3º medio falacias

Pauta de elaboración

• Trabajo grupal (máximo 4 integrantes)• Debe ser hecho en computador,

impreso y entregado en carpeta. (5 pts.)

• Portada debe contener: (5 pts.) logo del colegio, título del trabajo,

integrantes, curso, asignatura, profesor y fecha.

Page 4: Trabajo grupal 3º medio falacias

Desarrollo (35 pts.)• 1.- Buscar en internet, 7

ejemplos donde las falacias estén presentes en la

publicidad o en los medios masivos de comunicación.

• 2.- No pueden repetir ni la publicidad ni la falacia.

Page 5: Trabajo grupal 3º medio falacias

Desarrollo• 3.- Para ello deben consultar y

elegir 7 de las falacias que están contenidas en los apuntes de clase,

power point o guías entregadas.

• 4.- Cada ejemplo debe copiarse en el trabajo, identificar la falacia y

explicar la presencia de ella en el medio de comunicación.

Page 6: Trabajo grupal 3º medio falacias

Desarrollo• 5.- Cada ejemplo debe señalar:

Medio al cual pertenece, Fuente, Contexto (año, lugar

de la publicación), Tipo de Falacia y Argumento que explique el empleo de la

falacia. (Mínimo 5 líneas)

Page 7: Trabajo grupal 3º medio falacias

Desarrollo

• 6.- Se evaluará redacción y ortografía en la integridad del trabajo y por el desarrollo de cada ejemplo.

• 7.- Cada ejemplo desarrollado a la perfección, tendrá 5 puntos como máximo. (total de 35)

Page 8: Trabajo grupal 3º medio falacias

Ejemplo de elaboración

Las modelos argentinas los prefieren chilenos

• Las maniquís nacionales buscan consolidarse en el país trasandino. Rocío Marengo, María Alberó, Pampita y Nicole Neumann tienen todas algo en común: a toda costa, buscan llamar la atención de la prensa por amoríos con chilenos.

Page 9: Trabajo grupal 3º medio falacias

• MEDIO: INTERNET, DIGITAL• FUENTE:

http://www.infobae.com/2004/07/08/124322-las-modelos-argentinas-los-prefieren-chilenos

• CONTEXTO: Infobae, jueves 8 de julio de 2004.• TIPO DE FALACIA: Accidente inverso,

generalización precipitada, apresurada o falacia de síntesis.

• ARGUMENTO: El medio digital argentino Infobae argumenta de forma falaz que las modelos argentinas prefieren en su totalidad a los hombres chilenos. Llegan a esta conclusión producto de cuatro casos de trasandinas que tuvieron alguna relación, affaire o vínculo permanente con hombres chilenos, generalizando sus experiencias particulares a todas las modelos del vecino país.