Trabajo grupal II Guerra Mundial.

1
Colegio Terraustral del Sol Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Miss María José González J. CONSTRUCCIÓN DE TESTIMONIOS HISTÓRICOS EN EL AULA TRABAJO GRUPAL SUMATIVO Objetivo: Elaborar grupalmente testimonios materiales (cartas, ropa, armas, zapatos, joyas, diario de vida, informes, radio, entre otros) que hayan pertenecido a actores sociales que participaron durante la Segunda Guerra Mundial. RECOMENDACIONES DE TRABAJO: Reúnanse en grupos de 4 - 5 integrantes. Elijan con claridad, para luego no tener problemas. 2° Construyan un personaje (Nombre/mujer; Niño/adulto) que sea representativo del conflicto de la Segunda Guerra Mundial. 3° Luego, deben escribir en una hoja tamaño carta (Computador) su historia, relatar sus datos personales y su relevancia/participación en el conflicto. 4° Piensen en un “testimonio” o elemento que pudo haber legado ese actor social a la historia, que nos permita entender mejor el proceso estudiado. Sean EMPÁTICOS, analicen que cosas eran necesarias en plena guerra y que pudieron haber quedado olvidadas. 5° Diseñen este “testimonio”, sean creativos, pues sus trabajos serán expuestos en un lugar del colegio. 6° El día de la entrega deberán relatar la historia de su personaje y explicar la relación de este con el testimonio diseñado. ¿QUÉ ELEMENTOS SE EVALUARÁN? 1° Relación personaje/testimonio/periodo histórico. 2° Personaje representativo del periodo (Debe tener un rol dentro de la guerra) 3° Testimonio significativo (Que represente exclusivamente al personaje diseñado) 4° Creación de testimonio (Limpieza, orden, creatividad, puntualidad en la entrega, diseño exclusivo) 5° Presentación frente al curso (Uso del lenguaje, explicación clara, capacidad para llamar la atención, creatividad) ¡Háganlo bien! Recuerden todos los actos que cometí durante ese periodo histórico. No olviden que deben expresar sus ideas creativamente… ¡No me hagan enfadar!

Transcript of Trabajo grupal II Guerra Mundial.

Page 1: Trabajo grupal II Guerra Mundial.

Colegio Terraustral del SolDepartamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.Miss María José González J.

CONSTRUCCIÓN DE TESTIMONIOS HISTÓRICOS EN EL AULATRABAJO GRUPAL SUMATIVO

Objetivo: Elaborar grupalmente testimonios materiales (cartas, ropa, armas, zapatos, joyas, diario de vida, informes, radio, entre otros) que hayan pertenecido a actores sociales que participaron durante la Segunda Guerra Mundial.

RECOMENDACIONES DE TRABAJO:

1° Reúnanse en grupos de 4 - 5 integrantes. Elijan con claridad, para luego no tener problemas. 2° Construyan un personaje (Nombre/mujer; Niño/adulto) que sea representativo del conflicto de la Segunda Guerra Mundial. 3° Luego, deben escribir en una hoja tamaño carta (Computador) su historia, relatar sus datos personales y su relevancia/participación en el conflicto.4° Piensen en un “testimonio” o elemento que pudo haber legado ese actor social a la historia, que nos permita entender mejor el proceso estudiado. Sean EMPÁTICOS, analicen que cosas eran necesarias en plena guerra y que pudieron haber quedado olvidadas. 5° Diseñen este “testimonio”, sean creativos, pues sus trabajos serán expuestos en un lugar del colegio.6° El día de la entrega deberán relatar la historia de su personaje y explicar la relación de este con el testimonio diseñado.

¿QUÉ ELEMENTOS SE EVALUARÁN?

1° Relación personaje/testimonio/periodo histórico.2° Personaje representativo del periodo (Debe tener un rol dentro de la guerra)3° Testimonio significativo (Que represente exclusivamente al personaje diseñado)4° Creación de testimonio (Limpieza, orden, creatividad, puntualidad en la entrega, diseño exclusivo)5° Presentación frente al curso (Uso del lenguaje, explicación clara, capacidad para llamar la atención, creatividad)

¡Háganlo bien! Recuerden todos los actos que cometí durante ese periodo histórico. No olviden que deben expresar sus ideas creativamente… ¡No me hagan enfadar!