Trabajo Historia de La Iglesia III-larry Zapa

15
HISTORIA DE IGLESIA III LA IGLESIA: DE LA REFORMA AL PRESENTE LARRY FERNÁN ZAPA BOHÓRQUEZ CÓDIGO: 3.836.861 ESTUDIANTE BENJAMIN LABRADOR TUTOR CORPORACIÓN INSTITUTO PARA LA EDUCACIÓN PASTORAL CIPEP

Transcript of Trabajo Historia de La Iglesia III-larry Zapa

Page 1: Trabajo Historia de La Iglesia III-larry Zapa

HISTORIA DE IGLESIA III

LA IGLESIA: DE LA REFORMA AL PRESENTE

LARRY FERNÁN ZAPA BOHÓRQUEZ

CÓDIGO: 3.836.861

ESTUDIANTE

BENJAMIN LABRADOR

TUTOR

CORPORACIÓN INSTITUTO PARA LA EDUCACIÓN PASTORAL

CIPEP

AGOSTO 30 DE 2013

COROZAL-SUCRE

Page 2: Trabajo Historia de La Iglesia III-larry Zapa

INTRODUCCIÓN

Con el presente trabajo se pretende reconocer las fortalezas y debilidades de los esfuerzos misioneros del siglo XIX. Al mismo tiempo se describe como fue el proceso de expansión geográfica del cristianismo durante el siglo XIX y las maneras en que su llegada transformó las culturas locales.

También se destaca la naturaleza y los efectos del “Segundo gran Despertar” que se dio en Estados Unidos. Por otro lado, establecer los factores sociales que aminoraron el cristianismo en estados Unidos durante el siglo XIX.

Page 3: Trabajo Historia de La Iglesia III-larry Zapa

1. ¿Cuáles fueron las fortalezas y las debilidades de los esfuerzos misioneros del siglo XIX?

FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LOS ESFUERZOS MISIONEROS DEL SIGLO XIX

MISIONEROS PRECURSORES

FORTALEZAS DEBILIDADES

El deseo ardiente de hombres dispuestos a llevar el evangelio a otras naciones.

Pobreza: escasos recursos económicos para financiar las misiones.

William Carey (1761-1834)Sur de Asia

Se fundó la primera Sociedad Misionera Bautista.

Falta de respaldo de la comunidad cristiana hacia algunos misioneros (William Carey).

Se fundaron iglesias.

Oposición en aceptar el cristianismo (compañía Británica del Este de India); Restricción de Gobernantes y comerciantes (ingleses).

Traducción de algunas partes de la Biblia en unos cuarenta de los idiomas o dialectos de la India.

Grandes obstáculos para la familia del misionero (Dietas inadecuadas y muchas enfermedades).

El mensaje del evangelio comenzó a cambiar aspectos de la sociedad (India).

Fracaso al atacar otras religiones (Islam o hinduismo).

La iglesia (India) experimentó tiempos de crecimiento durante el siglo XIX. Entre 1850 y 1900, el número de cristianos en la india aumentó diez veces. Grandes avivamientos.

Persecución contra todos los cristianos (Travancore),

Se estableció un buen fundamento sobre el cual los cristianos (indios) pudieron edificar.

Mujeres cristianas golpeadas y maltratadas.

Su ejemplo como misionero, animó a muchos europeos a aceptar su papel en la obra misionera.

Capillas cristianas destruidas por fuego.

Samuel Adjai Crowther (1806-

1891)Africa Occidental

El cristianismo se esparció geográficamente en África Occidental. Generalmente se movió desde la costa hacia el interior.

Fracasada misión en el rio Níger: establecer una alternativa económica al comercio de esclavos.

Se establecieron iglesias anglicanas en Lagos e Ibadán.

Hudson Taylor (1832-1905)

China

Se fundó la misión al Interior de China. Primera sociedad de misiones verdaderamente interdenominacional.

Falta de apoyo de una sociedad misionera de su época.

Page 4: Trabajo Historia de La Iglesia III-larry Zapa

Una ventaja del movimiento misionero de Taylor fue la insistencia en imitar a los chinos en la manera en que ellos se vestían y comían.

Los edictos (leyes) restringieron a los misioneros e hicieron que la expansión del cristianismo se castigara con la muerte.

Las misiones de fe no procuraron pedir dinero, sino que más bien optaron por orar y contar sus necesidades y luego confiar en Dios para proveer.

La “Rebelión de los Bóxers”, sociedad antiextranjera que deseaba expulsar o destruir cualquier cosa occidental o cristiana.

A pesar del asesinato de muchos misioneros en la “Rebelión de los Bóxers”, muchos más occidentales los reemplazaron y dieron nueva fuerza a los esfuerzos evangelísticos en ese país.

Muchas iglesias fueron quemadas y los cristianos cazados y asesinados.

Adoniram Judson (1788-

1850)Sureste de Asia

Judson ayudó a formar una de las primeras sociedades misioneras en América.

Pérdida de apoyo después de revelar su decisión a sus sostenedores, que no podía más predicar la doctrina congregacionalista respecto al bautismo.

La visión de las misiones en América era dirigida a grupos dentro de sus propias fronteras, pero bajo el liderazgo de Judson, muchos norteamericanos expandieron el evangelio en las costas extranjeras.

En 1824, la guerra entre Birmania e Inglaterra trajo como consecuencia el encarcelamiento de extranjeros, por lo cual Judson fue encarcelado y sufrió penalidades (tortura, desnutrición, enfermedades) por su fe.

Se encontraron aspectos de la cultura (birmana) que ayudaron a comunicar el evangelio más efectivamente.

La muerte de su esposa, genero una severa depresión en Judson.

Tradujo la Biblia al birmano. Eventualmente una obra solida fue establecida.

Florence YoungLas Islas del

Pacifico

Florece Young había estudiado la Biblia desde su infancia. Su deseo de compartir a cristo con los obreros de la plantación de azúcar en Queensland la hizo establecer una clase bíblica para ellos.

La esclavitud del trabajo forzado en ciertas plantaciones de azúcar hizo que muchos isleños vivieran en terror y sospecharan de todos los extranjeros, esto hizo más difícil el trabajo de los misioneros., quienes tuvieron que vencer este temor para poder predicar a Cristo.

Young, alentada por su buen éxito con las clases bíblicas, entonces comenzó a establecer tales clases en otras plantaciones.

Las mujeres que sirvieron a Cristo llevando el mensaje del evangelio sufrieron muchos peligros y soledad.

George Müller, ayudó a financiar el ministerio de Yuong.

Las mujeres solteras tenían que enfrentar restricciones y aun oposiciones de sus hermanos en

Page 5: Trabajo Historia de La Iglesia III-larry Zapa

Cristo que no creían que tal obra era apropiada para ellas.

La ley fue cambiada para impedir la esclavitud y el trabajo forzado.

En la misión y en la iglesia, las mujeres eran a veces consideradas gente de “segunda clase”.

Un vibrante cristianismo evangélico fue establecido en las Islas Salomón.Muchas talentosas mujeres tanto casadas como solteras sirvieron a Cristo durante este periodo de expansión.Las mujeres fueron precursoras para cristo en muchas áreas donde los hombres no irían, y ellas a menudo eran más numerosas que los hombres.Las mujeres fundaron sus propias misiones. Numerosas sociedades misioneras femeninas enviaron a muchas mujeres al campo de misión y estimularon mucho interés y apoyo para sus obreras.Las mujeres fueron particularmente efectivas en las áreas de educación, la traducción de la Biblia y los servicios médicos.

2. Describa la naturaleza y los efectos del “Segundo Gran Despertar”.

Naturaleza del “Segundo Gran Despertar”

Hacia finales del siglo XVIII comenzó en los Estados Unidos un profundo avivamiento  que se había propagado en varias partes de la joven nación, que se conoce como el “Segundo Gran Despertar”.

Este nuevo avivamiento comenzó alrededor de 1786 y tocó cada aspecto de la vida estadounidense. Afectó tanto a las personas ricas

Page 6: Trabajo Historia de La Iglesia III-larry Zapa

y educadas en la costa oriental como a los duros y prácticos precursores en la frontera.

Este “Segundo Gran Despertar” tuvo precursores como el educador Timothy Dwight (1752-1817) presidente de la Universidad de Yale, que llamó a los alumnos al arrepentimiento. Tales estudiosos también ofrecieron la sólida enseñanza necesaria para mantener el avivamiento en armonía con la Biblia.

En el otro lado de la sociedad norteamericana, los evangelistas de la frontera como Peter Cartwright (1785-1872) predicaban en las casas, establos y tabernas.

Debido a que el avivamiento alcanzó a toda clase de personas, afectó a todos los niveles de la sociedad, incluyendo a los esclavos e indígenas, benefició a todas las iglesias. Sin embargo las iglesias bautistas, metodistas, y presbiteriana-congregacional experimentaron el crecimiento más notable.

En la frontera, todas las iglesias cooperaron para promover las “reuniones en campamentos” que atraía a gente de áreas sin iglesias a una localidad central.

Mientras que los racionalistas europeos estaban cuestionando las doctrinas esenciales del cristianismo, los predicadores de la frontera norteamericana inculcaban dogmas bíblicos en las reuniones de campamento.

Para el año 1855, la iglesia metodista era la denominación más grande en Estados Unidos. Los bautistas eran segundos en número después de los metodistas entre las iglesias norteamericanas.

Page 7: Trabajo Historia de La Iglesia III-larry Zapa

Efectos del “Segundo Gran Despertar”

Como resultado del “Segundo Gran Despertar”, la gente empleo el tiempo en la lectura bíblica, tiempo que antes había perdido en las tabernas. Los líderes del despertar no estaban dispuestos a enviar a los jóvenes predicadores a seminarios establecidos infectados con la teología unitaria y el liberalismo europeo; de modo que se fundaron nuevas escuelas para entrenar ministros en la verdad bíblica.

El “Segundo Gran Despertar” resultó en maravillosos ministerios tanto para la gente culta de las ciudades del Este como para los precursores en la frontera del Oeste. Este período también testificó el nacimiento de un gran impulso misionero. Algunos ministros dedicaron su vida al evangelismo entre los nativos norteamericanos.

3. ¿Qué factores sociales redujeron el impacto del cristianismo en Estados Unidos durante el siglo XIX?

Dentro los factores sociales que minimizaron el impacto del cristianismo se destacan:

La Guerra Civil

La guerra civil en Estados Unidos tuvo efectos sobre cada una de estas esferas de la vida:

1. Las denominaciones de las iglesias: muchas denominaciones se separaron en grupos del sur y del norte.

Page 8: Trabajo Historia de La Iglesia III-larry Zapa

2. Las relaciones raciales: aunque los negros eran libres de la esclavitud, muchos todavía experimentaban el prejuicio y el odio racial.

3. La moralidad: la brutalidad de la guerra tendió a borrar parte de las ganancias espirituales del “Segundo Gran despertar”.

4. Las ciudades: la guerra motivó la industria y el crecimiento de las ciudades.

El cristianismo entre los afro-americanos

Durante el siglo XVIII, pocos esclavos se convirtieron al cristianismo porque los dueños objetaban la evangelización de sus esclavos. La libertad de la esclavitud no mejoro la posición social de los Africano-Americanos tanto como ellos habían esperado.

Antes de la guerra civil, los esclavos y dueños adoraban juntos, pero después de la guerra las iglesias que separaban blancos y negros se convirtieron en el patrón.

El cristianismo tuvo algunos conversos entre los indígenas americanos, pero entre los afro-americanos la iglesia se convirtió en el centro de la vida social y la comunidad

La urbanización

Durante el siglo XIX, nuevas invenciones tales como el arado de acero, la desmontadora de algodón, y la maquina cosechadora hicieron posible que el suelo fértil alcanzará altos niveles de

Page 9: Trabajo Historia de La Iglesia III-larry Zapa

productividad. Gran parte de la mano de obra fue reemplazada por las maquinas.

Las fábricas dominaron la vida económica de las ciudades. Ellas prometían trabajo seguro, libre de las incertidumbres de la agricultura. Mucha gente joven dejó el campo para buscar nuevas oportunidades en las ciudades. Desafortunadamente, muchos de ellos también dejaron sus convicciones cristianas al enfrentar una multitud de nuevas tentaciones. La embriaguez, prostitución, y el robo se convirtieron en su manera de vivir.

Otro factor que contribuyó al rápido surgimiento de las ciudades en Norteamérica fue el gran número de católicos que salieron de Europa para escapar de las dificultades económicas.

A través del siglo XIX, sin embargo, nuevas olas de inmigrantes católicos vinieron a América. Entre 1820 y 1865, no menos de dos millones de católicos irlandeses se establecieron en Estados Unidos.

A éstos lo siguieron muchos otros del sur de Alemania e Italia. La presencia de tan gran número de católicos creó un nuevo clima religioso y político en América.

Concluyendo, los dos factores principales que causaron el rápido crecimiento de las ciudades norteamericanas en el siglo XIX fueron la gran necesidad de obreros en las fábricas fue lo que atrajo a las personas de las granjas a las ciudades y el gran número de inmigrantes católicos que salieron de Europa para escapar de las dificultades que allí se estaban presentando.

Page 10: Trabajo Historia de La Iglesia III-larry Zapa

CONCLUSIÓN

Este trabajo permite ver que Dios siempre se ha movido en cada tiempo de la historia para establecer Su Iglesia. Él es el Dios de la Historia por lo siglos de los siglos. Dios quiere que la iglesia de todos los tiempos se someta a Su voluntad. La iglesia, como congregación escogida por Dios, también debe procurar hacer cumplir la voluntad de Él.

En obediencia, la Iglesia del final del siglo XX y de principios del siglo XXI nos debe dejar la imagen de la voluntad del Apóstol Pablo: predicar la fe cristiana en todo el mundo y mostrar el camino de la salvación al mayor número posible de personas. Hoy más que nunca la Iglesia actual debe estar ocupada en llevar a la práctica el mandato del Señor: "Id y enseñad a todas las gentes, y bautizadlas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo".