Trabajo informal

5
Resultados de encuesta Trabajo informal (Empleada doméstica) Nombre: Julieth Andrea Rendon Edad: 25 años Estudios: Bachillerato Barrio de residencia: Picacho Estado civil: Unión libre Personas a cargo: 0 1. ¿Cuántas horas semanales dedicas a tu trabajo como empleada doméstica? 30 2. ¿Este trabajo si te brinda el sustento para ti y tu familia? No 3. ¿Cómo es relación con tus jefes? Buena 4. ¿Te gusta este trabajo? Si 5. ¿Te hubiera gustado trabajar en otra cosa? Si 6. ¿Qué te impulso a tomar la decisión de desempeñarte en este oficio? Necesidad 7. ¿Qué oficios domésticos (lavar, planchar, cocinar, barrer, trapear, etc.) realizas en tu trabajo? Todos 8. ¿Tu familia te apoya con este trabajo? Si. 9. ¿Cómo te pensabas hace algunos años sobre tu situación laboral? Siendo Medica 10. ¿Si te dieran de escoger cualquier otro trabajo, cuál sería? Trabajar en un hospital 11. ¿El dinero que ganas es suficiente para cubrir tus necesidades básicas y puedes ahorrar? No 12. ¿Conoces tus derechos como empleada doméstica? Si 13. ¿Ha corrido riesgo tu vida? No 14. ¿Cuánto tiempo llevas trabajando como empleado domestico? Un año. 15. ¿Consideras tu trabajo, como un trabajo digno? Si 16. ¿Cuál sería tu definición de un trabajo digno? Que no tiene que está en la calle haciendo nada malo. 17. ¿Es posible pagar seguridad social con tu trabajo? Si 18. ¿Trabaja usted todos los días de la semana? Si

Transcript of Trabajo informal

Page 1: Trabajo informal

Resultados de encuestaTrabajo informal (Empleada doméstica)

Nombre: Julieth Andrea Rendon

Edad: 25 años

Estudios: Bachillerato

Barrio de residencia: Picacho

Estado civil: Unión libre

Personas a cargo: 0

1. ¿Cuántas horas semanales dedicas a tu trabajo como empleada doméstica? 302. ¿Este trabajo si te brinda el sustento para ti y tu familia? No3. ¿Cómo es relación con tus jefes? Buena4. ¿Te gusta este trabajo? Si5. ¿Te hubiera gustado trabajar en otra cosa? Si 6. ¿Qué te impulso a tomar la decisión de desempeñarte en este oficio? Necesidad7. ¿Qué oficios domésticos (lavar, planchar, cocinar, barrer, trapear, etc.) realizas en tu trabajo? Todos8. ¿Tu familia te apoya con este trabajo? Si.9. ¿Cómo te pensabas hace algunos años sobre tu situación laboral? Siendo Medica10. ¿Si te dieran de escoger cualquier otro trabajo, cuál sería? Trabajar en un hospital11. ¿El dinero que ganas es suficiente para cubrir tus necesidades básicas y puedes ahorrar? No12. ¿Conoces tus derechos como empleada doméstica? Si13. ¿Ha corrido riesgo tu vida? No14. ¿Cuánto tiempo llevas trabajando como empleado domestico? Un año.15. ¿Consideras tu trabajo, como un trabajo digno? Si16. ¿Cuál sería tu definición de un trabajo digno? Que no tiene que está en la calle haciendo nada

malo.17. ¿Es posible pagar seguridad social con tu trabajo? Si18. ¿Trabaja usted todos los días de la semana? Si19. ¿Es tradición en su familia este tipo de trabajo? No20. ¿Se siente orgulloso de ser empleado domestica? No

Page 2: Trabajo informal

Trabajo informal (Empleada doméstica)

Nombre: Merly Giraldo Giraldo

Edad: 26

Estudios: Bachillerato

Barrio de residencia: Progreso # 2

Estado civil: Casada

Personas a cargo: 1

1. ¿Cuántas horas semanales dedicas a tu trabajo como empleada doméstica? 162. ¿Este trabajo si te brinda el sustento para ti y tu familia? No, es una ayuda extra.3. ¿Cómo es relación con tus jefes? No.4. ¿Te gusta este trabajo? Si, de vez en cuando.5. ¿Te hubiera gustado trabajar en otra cosa? Sí, claro, donde gane más dinero.6. ¿Qué te impulso a tomar la decisión de desempeñarte en este oficio? Nada, las propuestas

y sugerencias.7. ¿Qué oficios domésticos (lavar, planchar, cocinar, barrer, trapear, etc.) realizas en tu trabajo?

Lavar, barrer, trapear, etc.8. ¿Tu familia te apoya con este trabajo? Si9. ¿Cómo te pensabas hace algunos años sobre tu situación laboral? Trabajando en un oficina.10. ¿Si te dieran de escoger cualquier otro trabajo, cuál sería? Repostería.11. ¿El dinero que ganas es suficiente para cubrir tus necesidades básicas y puedes ahorrar? No12. ¿Conoces tus derechos como empleada doméstica? No13. ¿Ha corrido riesgo tu vida? No14. ¿Cuánto tiempo llevas trabajando como empleado domestico? 3 o 4 meses.15. ¿Consideras tu trabajo, como un trabajo digno? Si16. ¿Cuál sería tu definición de un trabajo digno? Donde se siente bien con todo.17. ¿Es posible pagar seguridad social con tu trabajo? No18. ¿Trabaja usted todos los días de la semana? No19. ¿Es tradición en su familia este tipo de trabajo? Si20. ¿Se siente orgulloso de ser empleado domestica? Más o menos.

Page 3: Trabajo informal

Trabajo informal (Empleada doméstica)

Nombre: Anadely Varelas Guisao

Edad: 43 años

Estudios: Primaria

Barrio de residencia: Picacho

Estado civil: Soltera

Personas a cargo: 6

1. ¿Cuántas horas semanales dedicas a tu trabajo como empleada doméstica? 90 horas.2. ¿Este trabajo si te brinda el sustento para ti y tu familia? No3. ¿Cómo es relación con tus jefes? Muy buena, ellos son muy respetuosos4. ¿Te gusta este trabajo? No me gusta, me toca.5. ¿Te hubiera gustado trabajar en otra cosa? Si6. ¿Qué te impulso a tomar la decisión de desempeñarte en este oficio? Mantener a mis hijas

e hijo.7. ¿Qué oficios domésticos (lavar, planchar, cocinar, barrer, trapear, etc) realizas en tu trabajo? Todos.8. ¿Tu familia te apoya con este trabajo? No me apoyan.9. ¿Cómo te pensabas hace algunos años sobre tu situación laboral? No me dio tiempo de pensar en

que quería laborar.10. ¿Si te dieran de escoger cualquier otro trabajo, cuál sería? Chef, me hubiera encantado.11. ¿El dinero que ganas es suficiente para cubrir tus necesidades básicas y puedes ahorrar? Para nada.12. ¿Conoces tus derechos como empleada doméstica? No los conozco.13. ¿Ha corrido riesgo tu vida? No.14. ¿Cuánto tiempo llevas trabajando como empleado domestico? 8 años.15. ¿Consideras tu trabajo, como un trabajo digno? Si16. ¿Cuál sería tu definición de un trabajo digno? Que no tengo que estar robando y perjudicándome

como persona, haciendo las cosas bien.17. ¿Es posible pagar seguridad social con tu trabajo? No18. ¿Trabaja usted todos los días de la semana? Si19. ¿Es tradición en su familia este tipo de trabajo? No20. ¿Se siente orgulloso de ser empleado domestica? Si, por que no es un trabajo del cual no hay que

renegar, es digno.

Page 4: Trabajo informal

Trabajo informal (Empleada doméstica)

Nombre: Luz Zenaida Blandon Munera

Edad: 40 años

Estudios: Primaria

Barrio de residencia: Picacho

Estado civil: Union libre

Personas a cargo: 3

1. ¿Cuántas horas semanales dedicas a tu trabajo como empleada doméstica? 40 horas.2. ¿Este trabajo si te brinda el sustento para ti y tu familia? No3. ¿Cómo es relación con tus jefes? Bien.4. ¿Te gusta este trabajo? Mas o menos.5. ¿Te hubiera gustado trabajar en otra cosa? Si6. ¿Qué te impulso a tomar la decisión de desempeñarte en este oficio? El stress de estar en

la casa.7. ¿Qué oficios domésticos (lavar, planchar, cocinar, barrer, trapear, etc) realizas en tu trabajo?

Barrer, trapear, etc.8. ¿Tu familia te apoya con este trabajo?9. ¿Cómo te pensabas hace algunos años sobre tu situación laboral? En un oficina.10. ¿Si te dieran de escoger cualquier otro trabajo, cuál sería? Secretaria.11. ¿El dinero que ganas es suficiente para cubrir tus necesidades básicas y puedes ahorrar? No12. ¿Conoces tus derechos como empleada domestica? Si13. ¿Ha corrido riesgo tu vida? No14. ¿Cuánto tiempo llevas trabajando como empleado domestico? 2 años.15. ¿Consideras tu trabajo, como un trabajo digno? Si16. ¿Cuál sería tu definición de un trabajo digno? Que se para un bien.17. ¿Es posible pagar seguridad social con tu trabajo? No18. ¿Trabaja usted todos los días de la semana? Si19. ¿Es tradición en su familia este tipo de trabajo? No20. ¿Se siente orgulloso de ser empleado domestica? Si